Metro Last Light el ejemplo de la perfección de un juego basada en una novela de Dmitri Glukhovsky.
Desde el pasado 17 de mayo ya tenemos la posibilidad de adquirir Metro Last Light, la continuación de Metro 2033, un videojuego cuyo argumento se basa fielmente a las novelas de Dmitri Glukhovsky lo que ya para empezar nos asegura un argumento intenso y perfecto, pero que lo iremos comentando mas adelante si realmente el videojuego está a la altura de la novela. ¿Qué pensáis vosotros?.
Moscú bajo tierra
Lo inevitable ha sucedido, una guerra nuclear ha producido que Moscú sea una ciudad irreconocible y siendo el metro el único lugar posible para habitar los humanos, Metro Last Light nos sitúa en el año 2034 donde unos pocos supervivientes intentan vivir y paliar todos los efectos de la radiación nuclear bajo tierra, uno de los supervivientes es el protagonista, el personaje que manejaremos durante el juego, Artyom, donde su principal misión es hacer frente a las amenazas del exterior, para ello iremos dotados de mascarillas de gas y mil armas para poder sobrevivir.
En la superficie no estaremos solos ya que Moscú ha sido invadido por los denominados demonios Oscuros, unos monstruos nacidos como fruto de la atmósfera tóxica del exterior que tienen sed de sangre humano. Sin duda son unos seres adorables ¿No crees?.
Malditos humanos
Si no teníamos suficientes con los demonios oscuros los humanos nos complicamos mucho mas la vida bajo tierra, y es que estamos al borde de una guerra civil sin precedente, varios bandos se organizan para tener el control total del metro (el refugio de los humanos) por lo que no tendremos que centrarnos en exclusiva de sobrevivir a los demonios, sino de gente de nuestra misma especie, sin duda los humanos somos estúpidos, en vez de ayudarnos nos perjudicamos una y otra vez.
Metro Last Light es un shooter en primera persona con una ambientación 100 % de Survival Horror, con una ambientación de angustia, claustrofobia y de no tener ni un solo segundo de tranquilidad, además cada bala es fundamental y es que bajo tierra es el recurso mas valioso, por la poca cantidad de balas que existen y su uso como moneda entre los supervivientes por lo que tendremos que pensar mas de una vez el número de disparos que utilizaremos para batir a nuestros enemigos.
Ambientación terrorífica
Metro Last Light es de los juegos en el que jugar a ellos es sinónimo de pasar un mal rato, de estar angustiado, de estar atento a cualquier sombra, cualquier detalle y es que estar bajo tierra no es nada sencillo y Metro Last Light traspasa al jugador esa increíble sensación al jugador.
La ambientación tanto bajo tierra como en la superficie es fantástica, con un ambiente desolador y angustioso, notarás como la presión cae ante ti.
Los rusos hablan español
Ya sabéis lo que nos gusta a nosotros contar con juegos totalmente en castellano y cuando decimos totalmente lo decimos con todas las letras de la palabra, doblado y traducido. Metro Last Light es uno de esos juegos que han hecho los deberes para el público hispano hablante al estar totalmente en español, de esta forma nos metemos muchísimo mas en la historia, no perdemos ni un ápice del argumento, un argumento muy interesante y muy trabajado por lo que lo único que necesitamos para jugar a Metro Last Light es valor y estar dispuestos a salvar a la humanidad de una extinción mas que segura.
¿Estás preparado para el reto que nos lanza Metro Last Light? Descubre en el siguiente vídeo los primeros minutos de Metro Last Light y conoce de primera mano lo que nos ofrece este auténtico juegazo.
Conclusión
Metro Last Light es un juego que no solo se centra en unos gráficos excelentes, ni una ambientación de 10, ni un sonido brillante sino que cuenta con un argumento y una historia digna de una película, un hilo argumental que nos llevará a lo largo del juego descubriendo nuevos secretos, situaciones y misterios.
Al juntar estos pilares en un solo juego hace que sea un juego imprescindible para nuestra colección de Xbox 360, especialmente si te gustan los shooters en primera persona y los Survival Horror, una combinación que te dejará atrapado en la historia que nos plantea Metro Last Light.
NOTA: 9
[…] Además de toda ésta información de ventas, la compañía ha declarado que el juego ha recibido muy buenas notas de la prensa especializada, un 80 en Metacritic y varias reseñas de 9/10 en GameSpot, la Official PlayStation Magazine, GameTrailers.com, Joystiq y The Escapist entre otros. En nuestro análisis recibió un 9. […]
[…] ya casi cinco años del lanzamiento de Metro: Last Light y es precisamente por esto por que los creadores no tendrán que esforzarse en exceso para superar […]