El terror se apodera de Xbox One con Outlast
Desde el pasado mes de junio ya podemos disfrutar de Outlast y su DLC Whistleblower para Xbox One, a un precio de 19.99 € para el juego y de 8.99 € para su extensión.
Outlast ha marcado tanto en PC como en PS4 (que salió antes que en Xbox One) un importante hito en los juegos de terror o más conocidos como Survival Horror y que ahora se puede disfrutar en la nueva generación con una calidad gráfica excelente y una resolución FULLD (1080p) y unos 60 fps muy estables. En otras palabras, los sustos vendrán en alta definición.
¿De qué va Outlast?
Nosotros somos Miles Upshur, un periodista dispuesto a desvelar todos los secretos que esconde el sanatorio de Mount Massive, años atrás de su cierre definitivo se hicieron experimentos genéticos con los residentes pero tal acontecimiento se escapó de la mano y todo se volvió en contra, es más, por lo visto sigue habiendo vida en dicho lugar.
Como valientes que somos, Miles Upshur entra en el lugar acompañado de tan solo una videocámara (con opción de infrarrojos para ver en la oscuridad) y nada más.
En Outlast tenemos que aprender a sobrevivir sin ninguna arma, escapar y esconderse se convertirá en nuestro mayor aliado para finalizar la investigación salvos y vivos, pero ya os podemos asegurar que no será nada sencillo.
Outlast trae distintos niveles dificultad que hará plantearmos muy seriamente lo valientes que somos o no.
Es cierto que este tipo de juegos, los Survival Horror se disfruta (por decirlo de alguna forma) jugando a oscuras, con el volumen al máximo y con la tensión en el cuerpo de esperar nuestra ración de sustos y sorpresas.
Arma = Cámara
Como te hemos adelantado anteriormente la única arma u objeto que llevaremos en nuestra investigación va a ser una cámara de vídeo con infrarrojos y zoom, está cámara además de que nos ayudará a ver en las zonas más oscuras permite grabar eventos o acontecimientos que nos irán adentrando en la historia y desvelando los secretos más gores del sanatorio.
Hay que tener mucho cuidado con usar el modo de infrarrojos ya que este modo consume baterías (pilas), estas baterías las podrás encontrar repartidas por el juego, pero dependiendo del nivel de dificultad abundarán más o menos, por lo que es muy recomendable usar lo justo y necesario para no quedarnos totalmente a oscuras.
Grandes sustos en Outlast
Probablemente te preguntes antes de comprar Outlast si vas a pasar auténtico miedo o vas a recibir grandes sustos jugando, te lo podemos confirmar y puedes verlos también en nuestro gameplay de Outlast, la ambientación del título está muy mimado y cuidado, el juego de sombras, ruidos, música y momentos de gran tensión hace que no tengas apenas tiempo de parpadear.
Es un juego en el que juegas muy tenso desde el primer momento, algo que es lo que se busca cuando compras un Survival Horror pero con el aliciente de que no tenemos armas, tan solo podremos huir como sea.
La parte sonora de Outlast es un importante factor para que nos metamos en el juego y en su atmosfera de terror, aunque si que tenemos que destacar que el juego (las voces) están en inglés acompañado de subtítulos en castellano, como sabes en Comunidad Xbox valoramos mucho cuando un estudio se esfuerzo en traducir por completo el juego a nuestro idioma pero en esta ocasión no empaña el resultado final para “cagarnos” jugando a Outlast que es lo que realmente queremos.
Duración de Outlast
En este aspecto Outlast si que peca un poco de duración, quizás nos resulte algo corto, en unas 5 o 6 horas seremos capaces de pasarnos el juego, aunque no tenemos que olvidar que se trata de un título de Xbox Live Arcade y su precio es de 19.99 €.
Además te aseguramos de que esas 5 o 6 horas en tensión constante se convertirán en alguna más, especialmente cuando dejes de jugar para descansar y relajarte algo, porque es un juego que te mantiene en constante tensión y eso nos mola!! Para que negarlo.
Conclusión Outlast
Outlast se convierte en el primer juego de Survival Horror para Xbox One, en breves este título estará acompañado de otros juegos de Survival Horror como The Evil Within pero no quita para que desde Comunidad Xbox te recomendemos jugar a Outlast si te gusta este género de juego.
Eso si, estás avisado, prepárate para asustarte ya que en muchas ocasiones no los esperas y te sorprenden. ¿Estás listo para gritar? Bienvenidos a Outlast.
¿Qué opinas de Outlast en Xbox One? ¿Has jugado?
NOTA FINAL: 8.2
[…] es una apuesta segura para pasarlo mal, si quieres más información puedes leer nuestro análisis de Outlast que publicamos en Comunidad […]
[…] El primer Outlast causó sensación cuando fue lanzado en 2013. Equipado con una cámara como “única arma”, tenías que desentrañar los misterios de un psiquiátrico abandonado con un pasado oscuro. Su segunda entrega, publicada en 2017, cambió su contexto para proponer un área mucho más amplia. El precepto, sin embargo, seguía siendo el mismo: ¡esconderse o huir para sobrevivir! […]