Análisis de The Elder Scrolls Online: Blackwood para Xbox Series X
Vamos una vez más vuelvo con esto de los análisis. Esta semana, tras la resaca de la E3, os traigo el análisis de The Elder Scrolls Online: Blackwood Gates of Oblivion. Ya veré como meto luego en el SEO un título tan largo. A lo que vamos, el análisis de hoy es algo diferente a los que acostumbro a hacer, a fin de cuentas estamos antes un nuevo DLC de un longevo MMO. Así que voy a intentar plasmaros los nuevos contenidos, la experiencia de la campaña y las mejoras jugables del nuevo parche para nueva generación que ha liberado Bethesda. Grandiosas ciudades, bosques preciosistas y arroyos encantados nos esperan en Tamriel.

Los Daedra se manifiestan en Blackwood
La nueva aventura de The Elder Scrolls Online nos lleva a Blackwood, una nueva región en la que adquirir propiedades, conocer transeúntes y vivir mil aventuras. Como todo buen juego de Bethesda, la historia se bifurca en una infinidad de subtramas, misiones secundarias y señores que te piden que les acompañes a buscar un tesoro por el bosque. Entre idas y venidas, podemos ir avanzando la trama, la cual mantiene la esencia de la saga y se presenta intrigante, cambiante y muy “explicativa”. Porque sí, porque conocemos a Bethesda y sabemos que les encanta llenar el juego de libros, cartas, post-its con la lista de la compra del alquimista, y más texto que leer. Además de conversaciones largas, con opciones de diálogo que pueden bifurcan en mucha información adicional.
Sin duda, es buena idea jugar la campaña de The Elder Scrolls Online: Blackwood con unas palomitas al lado. La premisa es simple, una serie de asesinatos, la marca de la hermandad oscura y puertas a Oblivion abriéndose por doquier. Qué sucede? Quién está detrás de todo esto? Tendréis que jugar el DLC para saberlo. Lo interesantes es que no solo conocemos a nuevos personajes carismáticos, sino que incluso podemos entablar relaciones de compañerismo para llevarnos a nuestros nuevos amigos de aventura. ¿Cansados de jugar solos porque no tenéis amigos? Tranquilos, pues al más puro estilo Skyrim, podréis llevaros de aventura a los NPC, incluso mejorarlos, tanto en relación interpersonal como en capacidades en combate.

Mucho texto y pocas nueces
Cabe decir, que la historia, aunque tiene su interés, entre tanta conversación tiende a perder fuelle. Lo que nos lleva a largos intercambios de palabras en los que la monotonía coge el relevo. A veces, menos es más. Por otra parte, el contenido sigue siendo el mismo de siempre, no deja de ser el mismo MMO, pero con añadidos divertidos y dinámicos. A parte de nuevas mazmorras, jefes durante la campaña, y todo el equipamiento nuevo que puedas imaginar, también llegan los portales a Oblivion. No, no era solo parte de la cinemática, puesto que por el mapa pueden aparecer de forma esporádica portales al reino de los Daedra. Estas puerta son públicas y nos reuniremos con otros jugadores al cruzarlas. En esencia se trata de pequeñas mazmorras de corte muy arcade en las que avanzar, acabar con algunos jefes y, con suerte, sacar algún objeto bueno.

Como reza el titular de este análisis, he jugado lo nuevo de The Elder Scrolls Online: Blackwood en la Xbox Series X. Si bien he jugado la mayor parte del tiempo en su versión retrocompatbile, recientemente ha llegado la versión mejorada para nueva generación. Ya de base, con la retrocompatibilidad, el juego cargaba más rápido, la sensación era más fluida y los gráficos más bonitos; es lo que tiene la resolución dinámica. Con el nuevo parche, podemos escoger entre rendimiento y gráficos, opciones típicas. Estas dos ramificaciones nos llevan a un modo de 60fps y un modo a 4K y 30fps. La elección es vuestra, aunque yo siempre abogo por la fluidez, ya que nos dan a elegir.
Apto para los recién llegados
Para los que os hayáis saltado las clases anteriores, no os preocupéis. Los DLC de The Elder Scrolls Online ofrecen empezar las expansiones a cualquier nivel. Incluso es posible crear un personaje nuevo para jugar dicho DLC a nivel 1. Por otra parte, la jugabilidad nos ofrece el estilo Elder Scrolls conocido desde Oblivion o Skyrim, aunque tiene algunas diferencias. Si bien podemos adquirir habilidades relacionadas con nuestra raza, clase o estilo de armas y armaduras, en esta ocasión el personaje está atado a ciertas habilidades y mejoras solo disponibles según la clase escogida. Ya no podemos tener personajes tan inverosímiles y versátiles como en un RPG single player, pero a cambio hay mejor balance entre builds (o se intenta). Punto clave cuando se trata de montar sistemas de PvP online.

Conclusiones
En definitiva, The Elder Scrolls Online: Blackwood – Gates of Oblivion nos da unas cuantas horas más de campaña, aunque no difiere mucho de las anteriores; así como nuevos retos, desafíos y eventos a tiempo real. El añadido de los acompañantes es de agradecer para afrontar situaciones más complejas, o simplemente para no andar siempre solos por el mundo. Si estabais buscando una excusa para seguir dando vueltas por Tamriel, o un nuevo MMO al que engancharos este verano, la propuesta de Bethesda sigue siendo muy divertida.