Nacon Pro Compact quiere ofrecer un granito de arena nuevo en la escena competitiva del gaming ¿Lo conseguirá?
Valentía. Coraje. Determinación. Locura. Cualquiera de estos cuatro términos (o los cuatro a la vez) se los podríamos atribuir a Nacon y su última apuesta: su mando Compact Pro. Un trabajo duro y sofisticado que pretender combatir cara a cara con la excelencia que aporta el pad oficial de Microsoft. Y bueno… aunque poco o nada podemos achacar al Controller Pad de Series X/S, es cierto que no todos los jugadores estamos cortados con los mismos gustos, ni estamos contentos con todas sus características. Por eso, siempre es bueno tener este tipo de competencia que en estas líneas detallaremos más en profundidad.
Pequeñito pero matón
Lo primero que llama la atención nada mas abrir el embalaje es el propio tamaño y forma del mando. Se trata de un tipo de pad más estilizado y pequeño que el original. Su tacto, pese a no tener rugosidades que tan de moda están ahora, es agradable. De hecho, no da la sensación de estar hecho de materiales sencillos, sino que aparentemente se le ve robusto y capaz de funcionar mucho tiempo.
Ese agarre pensado para manos un poco más pequeñas de lo normal viene contrarrestado con el tamaño de los botones, más grandes y planos. Lo que en un principio parece una virtud… puede convertirse en defecto. A lo mejor no estoy acostumbrado, le he dado poco tiempo o es que ya estoy muy familiarizado con otro tamaño de botón, pero lo cierto es que me sentí algo torpe con la disposición y forma de estos pulsadores. Eso sí, responden al momento gracias a la ausencia de latencia y mecánicamente funcionan de maravilla.
Donde pongas el dedo, pones la bala
Lo mismo, o algo parecido, podemos comentar de los gatillos. En las foto se ve claramente un nuevo diseño, pensados para ser más ergonómicos, y lo cierto es que lo consiguen. Pasa algo parecido a lo dicho con los botones. En este Compact Pro hay que cambiar los estereotipos preconcebidos, o la manera de agarrar el pad. Bajo mi punto de vista, el tamaño más grande de los gatillos facilita que los dedos reposen sobre ellos, y no queden suspendidos en el aire. Vamos, lo que deberíamos hacer de manera natural pero que muy pocas personas hacen.
Todo resulta muy familiar. Se ha respetado los colores, disposición de botones…salvo por unos en particular. El botón de menú, el botón vista y el nuevo botón de hacer capturas han cambiado de lugar, estando cada uno de ellos completamente separados para que no haya opción a equivocarse y pulsar el que no es. También vemos una nueva posición con el botón blanco de Xbox, en la parte central del mando.
Toca recoger cable
Sí, toca hablar de algo negativo que cuelga en la parte superior del mando: el cable. Nacon Pro Compact funciona solamente si conectamos el periférico a la consola mediante este cable de 3 metros. ¿Su justificación? Conseguir una latencia cero que se hace especialmente interesante cuando jugamos en eventos competitivos.
Se trata de un cable “gordo” resistente a tirones y que nos va a durar años, pero quienes jueguen un poco más lejos o estén acostumbrados a dispositivos inalámbricos van a ver un serio problema en términos de comodidad. Lo cierto es que instaurar el cable de manera obligatoria es un paso atrás en cuento a tecnología actual se refiere, y si juegas en el salón puede que incluso tu posición habitual en el sofá se vea comprometida.
Ten a mano el sonido envolvente
Una de cal, y otra de arena. Si bien el cable puede ser una desilusión por los problemas que puede acarrear, el sonido envolvente que se consigue gracias a las características del mando lo solapan un poco. Nacon Pro Compact posee la tecnología Dolby Atmos. Eso significa que, si poseemos unos buenos cascos dotados de esta funcionalidad, vamos a escuchar todo como nunca antes lo habíamos hecho.
El Pro Gaming a la vuelta de la esquina
Las bondades del mando no acaban aquí. Tanto en la Xbox Store, así como en la Windows Store podemos encontrar una aplicación que permite personalizar y remapear los controles de Nacon Compact Pro. Nos vamos a quedar con lo más interesante, y es la customización a la hora de jugar, especialmente concebida para los usuarios profesionales que quieren competir en el máximo nivel. Tenemos cuatro tipos de personalización de los botones basados en la reacción del jugador y la manera de actuar en el propio título. También podremos ajustar la sensibilidad de los gatillos, entre otras muchas más características que hacen de este mando un buen aliado para la escena competitiva.
Una imagen vale más que mil palabras, y bajo estas líneas tenemos la ilustración que define muy bien cada estilo jugable. No es lo mismo la manera de acelerar con los gatillos en un título de conducción que la manera de disparar casi refleja que encontramos en un shooter competitivo. Todo esto se ha estudiado y plasmado en esta serie de personalizaciones para el mando Pro Compact de Nacon. Ahora si perdemos no podemos echar la culpa a nada ni a nadie…
A mover el esqueleto
Entrando en aspectos más concretos, vemos que también hay una revisión tanto de los sticks como de la cruceta direccional. No podemos quejarnos nada de ambos sticks del mando. Cada uno cuenta con una textura algo rugosa que evita que el propio dedo se deslice. Funcionan de maravilla y la respuesta es inmediata. Lo mismo podemos decir con la cruceta direccional, con una respuesta buena… aunque algo más sencilla de lo esperado. A simple vista sólo están las cuatro direcciones básicas, y dependiendo a qué título estemos jugando, puede que echemos en falta algo más de complejidad y de opciones.
No te pierdas lo último en software para Xbox Series X/S. Conoce el funcionamiento de la tarjeta de expansión de almacenamiento de Seagate pinchando aquí.
Escucha el rugir del mando
Otro detalle curioso que he notado es la vibración, mucho más fuerte de lo normal. Esto tiene sus pros y contras. Cuando he jugado a Dirt 5 me ha fascinado la potencia del mando, y cada bache, cada curva y derrape se hace más notorio. Sigue teniendo vibración localizada, y dependiendo de tus acciones, el mando vibrará en un lado o en otro. Lo malo que tiene es el sonido. Al ser una vibración más potente, y en un mando más pequeño y ligero, genera más ruido ambiental del esperado.
Conclusión de Nacon Pro Compact
Es difícil competir con el mando oficial de Microsoft, y son pocos los que osan enfrentarse a él. Nacon se arma de valor para presentar su Pro Compact, un periférico que contiene claros y grises en su concepto. El diseño es agradable, se ve compacto y la respuesta cuando ejecutamos comandos es inmediata. Puede que los botones sean grandes, y manejarnos con ellos sea algo más tosco de lo esperado, aunque seguro que con práctica todo se soluciona.
Lo que peor llevamos es el tema del cable. Tenemos tres metros de longitud que pueden ser un estorbo y molestia si venimos de jugar con un pad inalámbrico, pese a que anulan cualquier latencia con nuestras acciones. Todo se contrarresta con las opciones de sonido que trae consigo el mando, con la tecnología Dolby Atmos introducida en su interior. Además, la capacidad de personalización con estilos jugables y un remapeado de sus controles lo hacen especialmente interesante para los usuarios más profesionales.
En definitiva, Nacon ha hecho un buen trabajo con su nuevo mando. Es una alternativa digna de competir con el propio controlador oficial de Microsoft, aunque no es del todo perfecta. Particularmente veo este pad una buena opción si sacamos ventaja a la personalización que tiene gracias a su aplicación, o si el mando original “nos viene grande” y queremos uno más pequeño. Sin duda, un mando resistente que viene avalado por la propia Nacon, aspecto que debemos tener en cuenta y que de adquirirlo, nos brindará horas y horas de incombustible diversión.
Agradecemos a Nacon el envío del mando para la realización de este análisis. Si tenéis pensado adquirirlo, lo podéis conseguir en las tiendas especializadas a un precio recomendado de 49.90€.