HB Studios y 2K mejoran la experiencia de hace 2 años con un PGA Tour accesible a todos.

Existe la tendencia en los juegos deportivos de versiones anuales que como no se puede crecer a lo alto, se ensancha. Llegado al máximo en lo que innovación jugable del deporte en cuestión (ya sea fútbol, baloncesto o curling); habiendo tocado techo gráficamente hablando, los desarrolladores tienen que inventarse algo cada año para tener contentos a los accionistas, que sólo piden que sea más más grande. Es este ambiente, y con 2K nada menos, HB Studios desarrolla lo que sabe hacer y una iteración bianual es más que suficiente para poder apreciar aparentemente pocos aunque muy profundos cambios con respecto a PGA TOUR 2K23.

My Carrerón.

Más allá de las estrellas mundiales como el inmortal (porque está siempre) Tiger Woods, PGA TOUR 2K25 quiere centrar el tiro en el jugador y el avatar que se crea. Ya desde el menú de creación de personajes se puede ver todas las capas que tiene el juego y la posibilidad de hacer caso a las que se desee. Crear un personaje y empezar ya en la liga más importante del Golf o empezar desde más abajo, donde la afición empieza a convertirse en trabajo y el trofeo es el pase a entrar en el circuito PGA.

Esta personalización empieza por elegir el estilo de jugador, decidiendo cuáles van a ser nuestros puntos fuertes y cómo afrontamos cada hoyo. Tal vez demasiado pronto para los que no conocemos muy bien este deporte pero a base de constancia, puntos de experiencia y, porqué no decirlo, dinero virtual (VC) se puede ir puliendo cada factor, que no son pocos.

No sólo tiene que crecer el jugador en un deporte como el golf. Su equipo también precisa de mejora y actualización. A medida que se utilizan, los palos y bolas también van evolucionando. Si no nos sirven podemos comprar otros o utilizar power ups que vamos ganando con experiencia.

Todo esto suena a juegos de 2K (sobre todo un tal NBA), pero retrocedamos en el tiempo, cuando este modo de juego era poco más que jugar, rueda de prensa, firmar con un sponsor y volver a jugar. Esta simplicidad que ahora, por lo menos en mi caso, se hecha de menos es lo que ofrece PGA TOUR 2K25. No manejamos nuestro jugador por una ciudad.

No queremos vivir su vida, ni ser un negocio viviente, queremos una leyenda del golf. Ojo, podemos comprarnos ropa y diferenciar la de fuera del recorrido y dentro de la pista, pero poco más en este aspecto. HB Studios se centra en la experiencia como jugador, y eso se agradece, no necesito que pasen casi dos horas antes de jugar el primer hoyo. Sí que hay pases de temporada y monetización, pero lo suficientemente prescindible para que no te estropee la experiencia si no se quieren usar.

El hoyo mas profundo.

Pero ojo, que eso sea simple en este aspecto sólo es síntoma de trabajo en otra parte y es que el nivel de customización que tiene a la hora de afrontar los partidos es profundísimo. No sólo en la dificultad personal sino la de los rivales. También en tema de ayudas visuales, tipos de campo y climatología. Se puede optar por jugar los 18 hoyos o sólo unos pocos por jornada simulando el resto. Se puede elegir el nivel de simulación. Todo para que el juego sea accesible a todo el mundo, no sólo a los más profesionales de los hoyos.

Su principal cambio, el Evo Swing, un sistema de control del tiro que aporta muchas variables a la hora de afrontar el golpe, se puede reducir y ampliar según la dificultad que queramos. Podemos utilizar el movimiento más natural y la vez más difícil de stick (izquierdo o derecho) o los 3 botones y barras de potencia de toda la vida. Y cuidado que también afecta desde donde tiremos. Un clásico del golf es testear el viento. En PGA TOUR 2K25 es más importante, y tiene su lógica, la orografía del terreno. Desde el que partimos y donde queremos dejar la bola. Aquí descubrí que el green con sus inclinaciones y manejo del putt son lo que peor llevo. El Evo Swing tiene en cuenta todos estos aspectos y los aplica al golpe, si se quiere.

El golf no es un deporte solitario.

El modo My Carreer es el principal, pero el resto de modos, destinados sobre todo al multijugador también pueden ser un punto de evolución de nuestro personaje realmente interesante. Hay Matchmaking de toda la vida, salas privadas, un juego de puntería y las comunidades. A estas últimas accedes o la creas con unos parámetros específicos y se crean los circuitos a medida. El hecho de poder montar liguillas personalizables con normas propias aporta mucho al sentido de comunidad de jugadores. Personalizables en todos los sentidos, porque desconocía que hubiese más tipos de juegos que el individual y “en equipo” pero hay suficientes para que aburrirse. Por crear, se pueden crear hasta los campos para disfrutar de auténticas experiencia únicas.

Conclusiones.

PGA TOUR 2K25 ofrece las suficientes mejoras para renovar el juego pero no son artificiales. Actualiza campeonatos dentro del circuito y sistemas de control del tiro. Todo relacionado con el deporte que simula. Es una experiencia muy grata para todo tipo de jugadores. Su nivel de personalización en todos los aspectos del juego, no dejan a nadie fuera y los más exigentes tendrán su recompensa.

PGA Tour 2K25

74,99 €
8.1

8.1/10

Pros

  • Personalización casi total
  • El control del golpe invita a repetir y mejorar
  • Comentaristas muy conseguidos

Cons

  • Aunque sólo hablan en inglés
  • Gráficos poco mejorados
  • Menús 2K... Demasiada info en pantalla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.