Inicio Blog Página 2311

Forza Racing Championship Season 2

0
Imagen de Forza Racing Championship, campeonato del mundo ESports
Imagen de Forza Racing Championship, campeonato del mundo ESports

Participa en Forza Racing Championship y gana hasta 150.000$ en metálico y en premios

Amantes de la conducción, esta puede ser tu oportunidad para demostrar tu destreza al volante (mando) y demostrar lo que eres capaz de hacer al mundo entero.

Después de una exitosa primera edición  de Forza Racing Championship comienza la segunda edición que te vamos a detallar a continuación.

¿Como apuntarse a Forza Racing Championship Season 2?

La inscripción a este campeonato ya está abierta y dará comienzo a partir del 7 de noviembre, para ello debes de ir a la web de ESL, organizadora oficial del esports #ForzaRC y cuyo patrocinio está cubierto por Michelin, Logitech G y PLayseat.

Opciones y posibilidades de Forza Racing Championship Season 2

En esta segunda temporada, el campeonato ForzaRC estará compuesto por dos juegos, por una parte tendremos Forza Horizon 3 y por otra parte Forza MotorSport 6, para que de esta forma pueda cubrir todas las especialidades posibles dentro del mundo de los coches.

Serie Elite

La Serie Elite está destinado y pensado para aquellos que busquen la simulación pura y dura, por lo que competirán en Forza MotorSport 6 cuyo piloto más rápido se llevará un premio de 10.000$ en metálico. 

Esta serie Elite está compuesta por tres semanas de pura competición donde 160 conductores competirán cada semana, los 32 mejores entrarán en la carrera definitiva, la gran Final ForzaRC. 

Los eliminados podrán seguir competiendo en la Copa de Consolación Elite para poder seguir mejorando su habilidad y ganar premios.

Serie Recreation

La serie Recreation se desarrollará por completo en Forza Horizon 3, recorriendo todo Australia para demostrar su valía.

A partir de hoy y durante la siguientes 7 semanas, todos aquellos jugadores que quieren competir en la serie Recreation podrán hacerlo mediante eventos especiales ForzaRC creados en Forza Horizon 3.

El participar te dará acceso a coches exclusivos como el Ford GT 2017 donde solo lo podrás conseguir mediante este medio.

Podrás encontrar más información de fechas, premios y eventos en ForzaMotorSport.net

Juegos de terror de Xbox One para Halloween

3
Juegos de terror para Xbox One para Halloween 2016
Juegos de terror para Xbox One para Halloween 2016

Te traemos una lista de juegos de Xbox One donde podrás pasar mucho miedo este Halloween

Estos días son muy especiales, sobretodo por el hecho de que todo está enfocado a los sustos y terror debido a la fiesta norte americana Halloween que cada vez tiene mas adeptos en otros países como España.

Por ello, te traemos una lista de juegos de auténtico terror y miedo que puedes disfrutar o sufrir en tu Xbox One y de esta forma alinearte totalmente con Halloween. ¿Te parece que empecemos?

Outlast

Outlast puede ser el máximo exponente que podamos encontrar en Xbox One de un juego de terror puro y duro, ya no solo por los sustos que te llevarás sino por toda la tensión psicológica que te transmite el juego en todo momento.

Outlast es una apuesta segura para pasarlo mal, si quieres más información puedes leer nuestro análisis de Outlast que publicamos en Comunidad Xbox.

Es una buena forma de enganchar con la próxima entrega de Outlast 2 en la que ya pudimos disfrutar de su demo.

Imagen de Outlast para Xbox One
Imagen de Outlast para Xbox One

Alien Isolation

Otra obra de arte del género de terror y suspense, hablamos de Alien Isolation donde el trabajo realizado por sus desarrolladores para transmitir el auténtico miedo de estar en un lugar encerrado junto a un Alien es brillante.

Incluso los más valientes sudarán jugando a Alien Isolation y es que la respiración, los pasos y sobretodo la astucia del Alien te harán sufrir mucho más de lo esperado.

Si estás interesado de conocer más de este juego, puedes leer  nuestro análisis de Alien Isolation.

TheTrigger-AlienIsolation-DLC(3)

Saga Resident Evil

No podía faltar en nuestra lista, la saga de Resident Evil es el rey de los reyes en este género, es cierto que hay entregas que no están a la altura de lo esperado, pero los zombies son la seña de identidad de Resident Evil donde deberemos de ser más listos que ellos.

Recuerda que la nueva entrega, Resident Evil 7 verá la luz dentro poco.

Resident Evil

Slender: The Arrival

¿Pensabas que nos íbamos a olvidar de Slender?, estás muy equivocado y es que Slender: The Arrival es el típico juego en primera persona donde cada paso es vital para seguir vivo, cada susto está a la vuelta de la esquina y sobretodo, el susto y la sorpresa está asegurada.

Puedes leer el análisis de Slender: The Arrival para que puedas conocer más de este juego de terror.

Para acabar te traemos dos juegos de Xbox 360 pero que gracias a la retrocompatibilidad puedes disfrutarlos en Xbox One.

slender

Condemned: Criminal Origins

¿Qué decir de este juego del género de terror que triunfó en Xbox 360?, deberemos de investigar una muerte, pero pronto todo se complica ya que los acontecimientos de encontrarnos delante de algo muy grande son verídicos, y es que nos encontraremos ante un asesino en serie donde nos lo hará pasar realmente mal.

Imagen de Condemned para Xbox 360 y Xbox One
Imagen de Condemned para Xbox 360 y Xbox One

Saga Dead Space

Electronic Arts se sacó de la manga una saga de tres juegos realmente brillante, especialmente la primera y segunda parte son de terror total junto a una combinación gráfica brillante hicieron que disfrutásemos al máximo de Dead Space.

Ahora, gracias a la retrocompatibilidad puedes volver a vivir el miedo de Dead Space en Xbox One.

Si quieres, puedes leer nuestros análisis de Dead Space 2 y Dead Space 3 que publicamos en Comunidad Xbox.

Imagen de Dead Space
Imagen de Dead Space

Y está es nuestra propuesta para este Halloween. ¿Te atreves? Como siempre, te invitamos a que compartas con nosotros tus juegos favoritos de terror.

Análisis de Ginger – Beyond the Crystal

Los que hayáis leído varios de los análisis que he publicado, sabréis lo crítico que soy con la generación actual de consolas, con la falta de valentía por parte de las compañías que se ve traducida en una total falta de originalidad, y mi cruzada personal pro-indies, pues pienso que son los únicos capaces de forzar el punto de inflexión que hará que esta industria que algunos tanto amamos, vuelva a abrazar la gloria que antaño obtuvo por méritos propios.

Es por ello que cuando Ginger – Beyond the Crystal fue a caer en mis manos, una sensación de añoranza recorrió todo mi cuerpo, y esta se acrecentó en el mismo momento en el que me puse a los mandos.

Preparaos para revivir la gloria de títulos como Spyro, Tombi o Crash Bandicoot, aderezada con elementos propios que convierten al título en uno de los más recomendables de la generación actual, pese a cojear en algunos aspectos.

Poneos cómodos, pues empezamos con el análisis

GRÁFICOS

Gráficamente el título es muy bonito, cargado de detalles y con unos escenarios grandes y con elementos de sobra como para no verse vacíos en ningún momento, y si bien no destacará por un acabado técnico impecable y de última generación, sí que nos atrapará con la belleza de los elementos antes mencionados, que harán que nos olvidemos de que no estamos ante una superproducción.

Tanto nuestro protagonista como algunos personajes secundarios gozan de un nivel de detalle y unas texturas muy llamativas y correctas, no siendo este el caso de los secundarios de relleno, pues estos se parecen sospechosamente entre sí, y vagan por ahí sin motivo aparente. No obstante, este no es un motivo de peso a ser considerado como punto negativo, ya que incluso en los “grandes del género” podemos apreciar varios “clones” y nadie se queja por ello.

ginger-1JUGABILIDAD

Tratándose del género que nos ocupa, este apartado debería ser el más sobresaliente en el análisis, pero lamentablemente encontramos sombras entre los innumerables claros del título.

Si bien es cierto que el control es fluido y responde casi a la perfección en prácticamente toda la aventura, también es cierto que “petardea” un poco en ciertos aspectos como, por ejemplo, al rotar la cámara, ya que tratándose de un título con cámara libre y giros de 360º, no deberíamos experimentar los tirones que, al menos en la versión de Xbox ONE, hemos podido observar, y que empañan de forma significativa la experiencia de juego en diversas ocasiones.

Cuando el escenario está especialmente cargado, la tasa de frames cae y da lugar a tirones muy molestos que pueden llegar incluso a marear un poco en el caso de que el jugador sea propenso a ello.

Por otro lado, en las fases de aventura que se desarrollan casi por completo en una perspectiva de cámara fija, el título suele ir algo más fluido, pero en muchas ocasiones, dicha perspectiva nos hará morir una y otra vez en saltos que a priori son realmente fáciles, y esto puede llegar a desesperar a los jugadores menos pacientes.

Pero no todo iba a ser malo en el control, ya que contamos con un protagonista muy ágil y rápido, y cuyos movimientos responden a las mil maravillas, sobre todo a la hora de combatir y de explorar las aldeas.

Contamos con un botón para golpear, uno para embestir, uno para interactuar y otro para saltar, contando con que el de interactuar podrá ser usado para atacar dependiendo del traje que llevemos equipado en ese momento.

¿Que qué es eso de los trajes? Pues algo que se había perdido y que, por suerte, Drakhar Studio ha tenido a bien incluir en su nuevo título de aventuras, y es que contaremos con una gran variedad de trajes, desde uno de trovador hasta uno de dragón, y cada uno de ellos nos servirá para seguir avanzando en nuestra aventura, además de servirnos también para revisitar las zonas anteriores y, por ejemplo, quemar aquella telaraña que nos bloqueaba el paso, o mover ese objeto a distancia que antes no podíamos mover.

Este elemento dota al título de una profundidad impresionante, que no veía desde la época de los 90.

Además, a medida que vayamos superando fases y derrotando enemigos, iremos recogiendo una serie de materiales y cristales que nos servirán para reconstruir las aldeas que han sido destruidas tras la corrupción de los cristales (no contaremos nada sobre el argumento para no incurrir en spoilers innecesarios), liberar a los aldeanos para ir repoblándolas, o comprar elementos estéticos que estos llevarán mientras hacen su vida diaria.

ginger-2SONIDO

Cada aldea y fase de aventura tiene asignada una melodía concreta, y quitando la de la primera aldea (que es estridente y absolutamente insufrible), las demás son bastante agradables y no nos cargarán en ningún momento.

Por otro lado, el título cuenta con voces en castellano en ciertos puntos de la aventura, además de encontrarse perfectamente traducido a nuestro idioma. El resto de voces se presentan en un idioma inventado. No obstante, y tratándose de un título indie, es de elogiar que hayan realizado el esfuerzo de incluir el doblaje a nuestro idioma.

ginger-3DURACIÓN

Al tratarse de un título de aventuras y plataformas en el que tendremos que revisitar las zonas que hayamos superado cuando adquiramos ese poder que nos permite desbloquear zonas de las mismas que antes nos resultaban inaccesibles, la duración total del título se nos antoja excelente.

Mención (negativa) aparte merecen las misiones secundarias, pues son tan repetitivas que, una vez hayamos llevado a cabo las mismas unas 300 veces, quizás no te queden fuerzas para hacer ni una más, pues lo único que conseguiremos son elementos necesarios para reconstruir las casas, los cuales también podemos obtener de otras formas menos cargantes.

Es cierto que nos da la oportunidad de terminarlo sin descubrir dichos secretos y misiones secundarias, en cuyo caso la duración será bastante menor, pero también nos perderemos ciertos elementos curiosos que merecen ser encontrados.

¿Qué os ha parecido este análisis?

Análisis de Recore, lo nuevo de Compcet Inc. y Armature Studios

El regreso de un género en el olvido con Recore, lo nuevo de Microsoft.

Compcet Inc. y Armature Studios, son dos estudios que atesoran gran calidad y mentes creativas tan brillantes como Keiji Inafune, conocido por ser uno de los creadores de Mega Man, o Mark Pacini, máximo responsable de la popular trilogía Metroid Prime. Cuando supimos que tales eminencias se habían unido para crear un videojuego, nuestro corazón sufrió una pequeña arritmia. Algo bueno tenía que salir de esta colaboración sí o sí.

El proyecto en el cual estaban enfrascados era  Recore, y cuando se presentó en la conferencia del E3 de 2015 todos sentimos una gran expectación y atracción hacia él.  Sin embargo, poco a poco fue perdiendo fuerza hasta el punto de ser considerado un título a caballo entre una propuesta independiente y un AAA.

Ahora que tenemos Recore en nuestras manos tenemos que decir que ni era  para tanto ni está tan mal como algunos querían hacer ver. Es cierto, acarrea diversos problemas, los cuales vamos a detallar en su análisis, pero también atesora muchas cosas buenas. Veamos lo que nos ofrece.

Antes de ahondar en materia, comentar que Recore es el primer título de Microsoft que apuesta por la característica Play Anywhere, la cual nos permite descargar el juego gratuitamente en PC si hemos adquirido la versión de Xbox One, y a la inversa, en Xbox One si lo adquirimos en Windows 10. De esta forma podremos disfrutar del juego en la plataforma en la que deseemos.

recore1

Recore es una de esas propuestas que ya no se ven, un género que ha quedado olvidado por las compañías desarrolladoras y que tan buenos momentos nos brindó en un pasado no muy lejano. Se trata de un juego de plataformas y aventuras en la cual recorreremos mazmorras y sentiremos la progresión del entorno y nuestro protagonista a medida que avancemos.

La premisa del juego quizás no sea la más original, ni rebuscada, pero nos sirve de excusa para poder adentrarnos en Edén Lejano, localización en donde se desarrolla la acción, y explorar cada uno de sus recovecos. En esta aventura encarnaremos a Joule, una chatarrera que tiene un objetivo, el de salvar a la humanidad. Como una de las últimas supervivientes de la raza humana, Joule despierta de un largo sueño y se encuentra que Edén Lejano, un planeta con posibilidades de colonización, ha sido tomado por entes robóticos muy hostiles.

Sin embargo, Joule no está sola ya que cuenta con la ayuda de los Corebots, unos  robots aliados que acompañarán a nuestra protagonista durante toda la aventura. En un principio, no éramos conscientes de la importancia o relevancia que estos podían llegar a tener en el juego, no obstante, a medida que avanzamos vemos que realmente sin ellos estaríamos seriamente en apuros, ya que aparte de ser muy entrañables son de gran ayuda en combate.

recore2

Edén Lejano es un mundo basto y desértico en el cual nos sentiremos desamparados y desprotegidos. No obstante, contamos con una base, el Reptador, donde podremos cobijarnos, mejorar o reparar a nuestros compañeros robots e incluso viajar de forma rápida a cualquier punto que ya hayamos visitado anteriormente.

Con el objetivo de asegurar la prosperidad de la raza humana, Joule deberá explorar todos los rincones de Edén Lejano, así como todas sus mazmorras con el fin de encontrar unos núcleos necesarios para avanzar por las diferentes zonas del juego. Esos núcleos son fuentes de energía vitales para poder reactivar grandes estructuras, torres o abrir puertas bloqueadas, los encontraremos en zonas de difícil acceso o muy frecuentemente deberemos extraérselos a enemigos bastante correosos.

Para superar las diferentes mazmorras o misiones principales deberemos enfrentarnos a una amplia variedad de enemigos, así como resolver diferentes puzles. Los puzles juegan con varias mecánicas, las cuales de primera instancia nos parecen creativas y dinámicas, aunque pronto acaban repitiéndose y siendo algo tediosas, además de no resultar muy desafiantes para los jugadores más familiarizados con este tipo de juegos.

Sin embargo, donde verdaderamente radica la profundidad de Recore es en su jugabilidad, a pesar de contar con un sistema de apuntado automático. Este ha sido duramente criticado por muchos jugadores, aunque desde nuestro punto de vista, después de jugar al título vemos el motivo de porqué se tomó tal decisión, nos explicamos.recore4

Como hemos comentado anteriormente los enemigos a los que tenemos que hacer frente están alimentados cada uno de ellos por un núcleo de poder, dichos núcleos pueden ser de diferentes colores. Al principio tan solo serán de un color, pero a medida que avanzamos van apareciendo de más colores, siendo así más fuertes. En ese momento en el que entran en juego más tonalidades, el juego se torna más desafiante, variado y dinámico. Además, se desbloquean diferentes tipos de munición para el rifle de Joule, habiendo un color de munición acorde con cada tipo núcleo. Por ejemplo, la munición de color azul hará más daño a los enemigos con núcleo azul y la roja a los rojos, y así respectivamente. Por lo tanto, hay que ir intercalando el tipo de munición en los enfrentamientos, y si esto tuviéramos que hacerlo apuntando manualmente… sería realmente tedioso.

La tónica será utilizar el rifle la mayoría de tiempo en combate, aunque también contamos con otras herramientas para poder hacer combinaciones. Joule dispone de un gancho, además del rifle, con el cual puede extraer el núcleo de los robots enemigos, siempre y cuando hayamos mermado notablemente su vitalidad. Los núcleos que extraemos de esta forma y la chatarra que dejan los enemigos al morir, forman el botín necesario para poder mejorar, personalizar y evolucionar nuestros robots aliados.

A lo largo de nuestra aventura podremos conocer un total de cinco robots diferentes, aunque solo tres de ellos pueden acompañarnos a la vez por los páramos desérticos. Cada uno de estos aliados cuenta con habilidades y formas propias. Por ejemplo, el perro puede efectuar cargas contra enemigos, la araña nos permite desplazarnos grandes distancias, etc…  Cada uno de ellos es útil o necesario en ciertos momentos de la aventura, así que habrá que ir alternando entre ellos.

Todos los elementos anteriores son los que conforman Recore, aunque nos falta por tratar uno muy importante, las plataformas. Las plataformas están presentes en todo momento durante la aventura e incluso forman parte de los mismos puzles. Nuestra protagonista cuenta con una gran fluidez de movimientos y agilidad, ya que dispone de un sistema de propulsión y desplazamiento rápido, el cual nos permitirá llegar a zonas altas. Disponemos de un doble salto, y un “dash” para poder esquivar los ataques enemigos.recore5

Hasta aquí todo bien, la propuesta de Recore es atractiva, divertida y entretenida. No obstante, hay factores que le restan puntos encarecidamente. Uno de ellos, el factor mundo abierto. Edén Lejano cuenta con un mapeado bastante extenso como hemos comentado anteriormente, lo cual de por sí no es malo en una aventura de estas características. Sin embargo, si lo es cuando los escenarios se notan vacíos, faltos de detalle y sin mucha actividad por desempeñar, ya que fuera de las misiones principales y recolectar coleccionables, poco más tendremos disponible que merezca la pena.

Si al factor anterior le añadimos unos tiempos de carga eternos para viajes rápidos, transiciones entre mazmorras y cambios de mapa obtenemos como resultado algo bastante tedioso y correoso de digerir. Es cierto que a día de hoy se han introducido parches con los cuales han mejorado los tiempos de carga y ya no son de un minuto literal, pero estos siguen cortando el ritmo de la aventura, cosa que le resta inmersión y hace que nos frustremos. A este apartado sumaríamos un mal diseño de las interfaces de gestión de botín o materiales, así como de personalización y mejoras. Estas se crean mucha confusión y a su vez son poco accesibles para el jugador.

La duración del juego ronda entorno las diez horas, tiempo estimado para completar la historia principal, siendo en su gran parte una aventura variada y bastante entretenida de jugar. Por otra parte, si lo que queremos es extraer el máximo partido de Recore tranquilamente podremos duplicar esa estimación.

recore3

En cuanto al apartado técnico, uno de los apartados más vapuleados del juego, comentar que sin ser nada del otro mundo cumple bien con su función. Es decir, no destaca por ser nada portentoso, pero tampoco creemos que sea nada caótico. El diseño de los enemigos, los entornos, la misma protagonista o los propios niveles están bien trabajados y cuentan con una línea estética bastante atractiva. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de ciertas texturas o los modelados, ya que la mayoría de estos se ven un tanto borrosos y no consiguen la nitidez que cabría esperar. Es curioso, porqué en ocasiones el juego logra plasmar estampas realmente bonitas, ya que el juego es bello estéticamente, pero el ver que no está muy bien acabado genera en ocasiones una sensación contraria. Además, el rendimiento del juego en Xbox One no es muy sobrado, funciona a 30 frames por segundo con algún que otro bajón puntual.

El apartado sonoro, es harina de otro costal. Aquí se nota más trabajo, elaboración y mimo. El juego cuenta con unos efectos sonoros y ambientales bastante buenos. La banda sonora es muy buena. Esta atesora piezas musicales y melodías sobresalientes, las cuales son auténticos regalos para nuestros oídos, y además acompañan la acción del juego en todo momento. No obstante, tenemos que destacar otro punto negativo en este apartado, al menos en nuestro país. Las voces vienen solamente dobladas al inglés, sumando así otro juego más de la marca Microsoft que nos llega sin localizar a nuestro idioma. Eso sí contamos con unos subtítulos al castellano para poder entenderlo, sino siempre podemos cambiar al doblaje español latino…

Battlefield 1 contará con Modo Clásico

0
Imagen de Battlefield 1
Imagen de Battlefield 1

El nuevo modo clásico nos pondrá las cosas más dificiles en la campaña para un jugador de Battlefield 1. ¿Preparado para el desafío?

Aunque la mayoría de los compradores de Battlefield 1 están sumergido de lleno en las intensas refriegas de su modo multijugador, existe un buen número de jugadores que siguen apostando por las campañas que DICE sabe hacer tan fabulosamente bien. La vuelta a la Primera Guerra Mundial parece haber sido “facililla” para aquellos que han disfrutado de su modo campaña, por lo que se han aventurado a preguntar a sus desarrolladores si en un futuro meterán un nuevo nivel de dificultad que ponga las batallas un poco más complicadas.

Las preguntas han obtenido respuesta, concretamente de Ali Hassoon a través de Twitter informando que se está trabajando en el Modo Clásico para implementarlo lo antes posibles.


Aparte de la buena novedad que veremos en un futuro próximo, se han detallado más datos sobre este nuevo pico de dificultad de Battlefield 1, como que la vida permanecerá al 100% y que serán las balas las que hagan un daño del 200%. Esperemos que la compañía desarrolladora siga ampliando la vida del juego gracias a estas actualizaciones tan demandadas por los fans, así como que mantengan viva una comunidad online que desea esos enfrentamientos masivos que son prácticamente “marca de la casa”.

Surface Studio, la apuesta de Microsoft por el PC del futuro

1
Surface Studio de Microsoft
Surface Studio de Microsoft

Microsoft ha presentado Surface Studio, un nuevo concepto de PC

El evento que se ha celebrado en Nueva York, Microsoft ha sorprendido con grandes novedades en diversos aspectos relacionados con hardware y software, no hablamos del acuerdo de las nuevas gafas de realidad virtual que os hablamos hace unos días. Si no también en dispositivos PC totalmente revolucionarios.

¿Qué es Surface Studio?

Surface Studio es el nuevo PC realizado 100% por Microsoft que ofrece una interactividad y forma de trabajar nunca antes vista gracias a su pantalla de 28″, su potencia y sus posibilidades y opciones, especialmente para gente enfocada al diseño.

Pero vayamos por partes, Surface Studio es una especie de All in One con pantalla totalmente táctil de 28″ y una resolución superior a las 4K, con un 63% más de píxeles. Sin olvidarnos de que se trata de la pantalla más delgada del mundo con un grosor tan solo de 12,3 mm. 

Imagen de Surface Studio, el nuevo PC de Microsoft
Imagen de Surface Studio, el nuevo PC de Microsoft

El corazón de esta bestia tampoco se queda atrás ya que viene acompañada con tres tipos de configuración de un inicio, aunque somos conscientes que irán variando a lo largo del tiempo dotándole de más potencia y características.

El modelo básico y cuyo precio empieza por 2.999 $ está formado por un I5, 1 TB de disco duro, 8 GB de memoria RAM y 2 GB de GPU, por contra partida, si queremos la opción más potente, contaremos con un I7 con 32 GB de memoria RAM, 4 GB de GPU y 2 TB de disco duro y su precio se va hasta los 4.199$

Surface Dial

Hay que hacer mención especial a Surface Dial, una especie de ratón interactivo que dota a este equipo de una abanico de características y opciones increíbles, es una especie de ratón que lo hace el complemento ideal y cuyo precio es de 99$, aunque si reservas tu Surface Studio te lo regalan.

Imagen de Surface Dial, el ratón de Surface Studio de Microsoft
Imagen de Surface Dial, el ratón de Surface Studio de Microsoft

Para acabar te dejamos con un vídeo que muestra a Surface Studio en funcionamiento.

Crónica de la Madrid Gaming Experience

3

Arranca la primera edición de la Madrid Gaming Experience, y en Comunidad Xbox os describimos todo lo que pudimos ver y jugar en la feria.

Como cada año, la capital española recibe su dosis de feria relacionada con los videojuegos, pero con ligeros cambios como todos bien sabréis. Cambios que, sinceramente bajo mi opinión, no han sido para nada positivos como se podía presagiar con la incorporación de la Barcelona Games World en susodicha ciudad. Pero, aunque las modificaciones no hayan favorecido al principal objetivo de este tipo de eventos, los jugadores, sí que hemos podido ver puntos favorables que pasamos a resumir a continuación:

La feria se tiñe de verde

Para empezar, el espacio empleado para la Madrid Gaming Experience no es ni mucho menos el empleado en años anteriores. Es cierto que seguimos contando con dos pabellones exclusivamente cubiertos a nuestro hobby, pero se notaba que no había tanta majestuosidad como en ferias pasadas, ni estaba tan “adornado” con stands o espacios dedicados. Por suerte para los usuarios de Xbox One, la presencia de Microsoft era muy relevante, y nada más entrar en la feria lo primero que nos encontrábamos eran las pantallas, lonas y logotipos de la consola de Microsoft. También hay que alabar a la tienda de videojuegos Game, y su filial Game e-Sports, ya que sin ellos todo el evento hubiera sido imposible de realizar: ellos eran, por ejemplo, quienes habilitan la sección con juegos de Nintendo o el escenario principal donde se celebran los conciertos o entrevistas importantes. Nintendo, como acabo de comentar, tuvo nula participación, pero Sony tampoco quiso apostar mucho por la feria madrileña, y sólo trajeron varios stands con las gafas de Realidad Virtual (con unas colas interminables, por cierto). No podemos pasar por alto a BadLand Games, que, a falta de tractor, trajeron todas las novedades que se encuentran disponibles actualmente, así como señalar a las empresas dedicadas a hardware como Nacon, Razer o MarsGaming que sacaron a reducir su artillería pesada con lo mejor de cada casa en títulos como Overwatch o League of Legends.

Si accedíamos al otro pabellón, de repente retrocedíamos 30 años en el tiempo gracias a la sección retro, además de las típicas tiendas de merchandising, zona para juegos independientes o en desarrollo de los mismos, y una gran zona dedicada a las competiciones online, torneos y derivados. Puede que esta sección parezca la más floja, pero un servidor recomienda su visita por la inmensa cantidad de pinballs disponibles, recreativas y consolas casi olvidadas que se podían utilizar en la sección retro, todas sin coste alguno. Y si eres coleccionista, alguna que otra joya de importación puedes encontrar si buscas bien entre los puestos, así como ediciones especiales o figuras de edición limitada.

mge-img5
Ver tanto pinball alineado llamaba mucho la atención de los asistentes.

Los platos fuertes de Xbox One

Junto con Game, Xbox fue uno de los principales protagonistas de la feria, y para tal magno evento quiso traerse desde Redmond tanto las últimas incorporaciones al catálogo que hemos visto estos meses, como próximos títulos aún en desarrollo con una pinta excelente. El lema “Nunca luches sólo” fue santo y seña del stand, con un Gears of War 4 que lucía increíblemente bien gracias al procesamiento y las ligeras mejoras técnicas que nos brinda Xbox One S. Una zona dedicada al título de The Coalition para los asiduos al Lancer. Otro de los destacados, por su labor “social” y para animar el evento fue Just Dance, y aunque Kinect está pasando sus horas más bajas, aún consigue atraer a gente de todas las edades para hacer mover el esqueleto frente a los temas más pegadizos del verano. No faltaban los shooters más actuales del 2016, con una zona dedicada a Battlefield 1 y otra a Titanfall 2. Dos apuestas diferentes con gran aceptación, aunque una pena que no fueran partidas de forma local y que cada usuario jugara indistintamente, sin esa colaboración en equipo que habría sentado de maravilla. La sección deportiva también tenía su hueco, con Forza Horizon 3 dándolo todo con mando y/o con volante y sillón, así como el título estrella de Electronic Arts: FIFA 17. Como veis, géneros para todos los gustos.

mge-img1
Antes de jugar, Fernanda Delgado nos hablo de las buenas ventas que está teniendo Xbox One.

Pero lo importante está por llegar, y es que hemos podido saborear casi, casi de primera mano algunos de los próximos lanzamientos que saldrán o bien en Navidades o bien a principios de 2017. El más llamativo personalmente era Halo Wars 2, la apuesta de 343 Industries y Creative Assembly por traernos la franquicia Halo desde un punto de vista cenital con tintes de RTS. Pudimos jugar una partida que consistía en defender unas zonas y apropiarse las del enemigo, y para nuestra satisfacción, tenemos que decir que el control sigue siendo bastante asequible (muy parecido al primer Halo Wars) con un sistema de cartas intuitivo y que puede cambiar el desenlace de las batallas competitivas. Otro de los grandes es Dead Rising 4, repitiendo la fórmula pero elevándola al cuadrado. Nada más empezar la demo, ya nos proporcionan un hacha con ráfagas eléctricas que arrasará allá donde toque, aunque se queda en un arma sencillita comparada con el exoesqueleto con lanzallamas que encontraremos si investigamos un poco el mapeado. Frank ha vuelto, y la casquería zombie también.

mge-img2
Esa partidita a Halo Wars 2 nos supo a gloria.

Para mi sorpresa también pude jugar a Rise & Shine, un prometedor título independiente con una estética colorida y de dibujo animado, que nos puede recordar enormemente a un clásico como Metal Slug, tanto en dificultad como en mecánicas. Un toque y estaremos muertos, así que más vale que aprendamos a usar el Dash y movernos entre coberturas en un juego no apto para principiantes en la materia. Y hablando de estética colorida y de dibujo animado, otro que ya empieza a ser un habitual en este tipo de ferias es Cuphead, con los niveles entre jefe y jefe ya habilitados como bien pedía la gente. Por último, mencionar The Sexy Brutale, una curiosa aventura gráfica con vista isométrica que requiere algo más de tranquilidad para probarlo a fondo, pero por lo visto puede hacer las delicias de los amantes de los juegos algo más pausados. En general, muchas ganas de ver las apuestas indies que pudimos catar, lástima de Riders of the Broken Planet, la última apuesta del estudio nacional Mercury Steam que no funcionaba cuando intentamos jugarlo. Podría seguir dando nombres como Rise of the Tomb Raider, Recore, Minecraft (con gafas de realidad virtual, por cierto)… pero lo mejor es que vosotros mismos os acerquéis y ya de paso os hagáis una foto con el arma insignia de Gears of War 4, como hice yo.

mge-img4
Rise & Shine nos vuelve a demostrar que los indies pueden asombrarnos con su estilo visual.

No solo hay juegos en la Madrid Gaming Experience

Si Xbox puso la nata al pastel, Game puso el chocolate, y no precisamente por su zona de venta de videojuegos, sino por todos los eventos que tiene organizados los cinco días que dura la feria. Este primer día hemos encontrado de todo, desde un concierto con una orquesta sinfónica rememorando las melodías de la saga Final Fantasy, pasando por otro concierto donde daban vida en directo a las canciones de Zelda, así como pequeñas actuaciones de Youtubers, charlas de formación y gameplays comentados de los juegos más relevantes. Se espera que, en estos días, aparte de este tipo de eventos, se empiecen a desarrollar las finales de ciertos torneos importantes, así como la iniciación de campeonatos menores donde los asistentes puedan apuntarse. Buenas alternativas para aquellas personas que busquen en una feria de videojuegos algo más que estar delante de una pantalla.

Algo más apartado se encontraba la sección de robótica, que no son propiamente juegos pero si “frikadas” que pueden interesar a los asistentes (y de hecho, interesó). Lo mismo pasa con varios stands dedicados a la comida japonesa, todos ellos muy solicitados y siempre llenos de personas interesadas en el arte culinario oriental (aunque con precios desorbitados….) y un espacio dedicado  a las actividades niponas denominado Manga O Rama. Al final, aunque la Madrid Gaming Experience sea un punto de encuentro para los amantes de los videojuegos, lo bonito es encontrar este tipo de productos que casan tan bien con nuestra afición.

mge-img3
El concierto de Final Fantasy: Distant Worlds, simplemente espectacular.

No ha estado mal…pero se puede mejorar

Es verdad que ha sido, como quien dice el primer año. También es verdad que todo ha sido muy precipitado, con cambios significativos y no con todo el apoyo que a lo mejor una feria de este calibre tendría que necesitar. Pero, para que haya sombra también tiene que existir luz, en este caso una luz verde que brillará estos cinco días por la falta de rivales directos (si excluímos Playstation VR) y que puede significar un gran empuje para Microsoft de cara a estas navidades.  Una feria que se puede recorrer tranquilamente en una mañana o en una tarde, pero que se disfruta más si uno participa en los eventos programados en los distintos escenarios repartidos entre los dos pabellones. Ojalá tenga el éxito deseado, que los cinco días abierto a los jugadores no se hagan demasiado largos, y que el próximo año la Madrid Gaming Experience sea “más y mejor”.

Fin de semana de multijugador gratuito en Xbox One y Xbox 360

0

Llama a todos tus amigos y disfruten juntos  el multijugador gratis, en Xbox One y Xbox 360.

Si no eres miembro de Xbox Live Gold y tienes una Xbox One o una Xbox 360, desde el 27 hasta el 30 de octubre podrás disfrutar de multijugador gratuito en tu consola.

Tendrás todo un fin de semana para que no pares de jugar al modo multijugador de los videojuegos que más te gustan.

Ubisoft ha anunciado dos fases de beta para Steep

0

Ubisoft prepara dos fases de beta para Steep.

Ubisoft ha anunciado dos fases de beta para su propuesta de deportes extremos, Steep. Habrá una fase de beta anticipada del 10 al 14 de noviembre y una fase de beta abierta del 18 al 21 de noviembre.

Para acceder a la primera fase de la beta hay que registrarse en la página web que la compañía ha provisto con tal fin. Después de registrarnos nos inscribirán en una lista de la cual seleccionarán posteriormente a algunos jugadores privilegiados de forma aleatoria que podrán disfrutar de la prueba antes.

steep1

La demostración nos ofrecerá la posibilidad de adentrarnos en el extenso mundo abierto que nos propone la compañía en Steep y ver la diversidad de las regiones de Los Alpes, lugar donde se ambienta esta aventura.

En la beta tan solo habrán disponibles tres de las siete regiones que estarán en la versión final: Aravis, el Tirol y las Agujas. Así mismo, también se podrán jugar nueve Historias de Montañas (desafíos con una base narrativa) que nos explicarán vivencias de personas que practican disciplinas extremas.

Steep llegará al mercado el próximo 2 de diciembre y se lanzará en Xbox One, PS4 y PC.

ABZU, una aventura de exploración submarina, llegará a Xbox One

0

ABZU de 505 Games llegará a Xbox One en enero.

505 Games ha comunicado que ABZU dejará de ser un título exclusivo de PS4 y PC, por lo que se lanzará también en Xbox One en el próximo mes de enero.

La aventura de exploración submarina aprovechará el lanzamiento en Xbox One para distribuir a la misma vez una versión física del título en todas las plataformas citadas anteriormente. El precio recomendado que se espera es de 19,99€, la versión de PS4 incluirá un tema dinámico exclusivo y la versión de Xbox One contará con fondos exclusivos.

ABZU es una obra creada por Matt Nava, encargado de firmar grandes trabajos como Journey o Flower. El juego nos propone explorar las profundidades marinas de una forma inmersiva y absorbente gracias a una excelente ambientación y un diseño artístico entrañable. Una experiencia llena de emociones, sorpresas y sensaciones únicas.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>