Una imagen filtrada desde Taiwan desvela Rocket League para Xbox One
Rocket League, este juego arcade que ha triunfado tanto en su versión de PS4 y PC gracias a una combinación fantástica de fútbol y coches y como no, su gran componente multijugador podría estar muy cerca de llegar a Xbox One.
Sus desarrolladores ya adelantaron hace unos meses su intención de lanzar el juego en otras plataformas, pero no especificaron ni cuando ni cuales, pero una imagen ha corrido como la pólvora por internet, una imagen capturada en el organismo de clasificación por edades de Taiwan mostraba Rocket League en Xbox One y cuya edad recomendada para ese país es de 12 años.
No busques por internet porque esa página ya ha sido eliminada al público, pero la gente antes de ser borrado ya se ha encargado de hacer capturas de imagen y distribuirla por las redes sociales como Twitter.
Hoy es 1 de diciembre, y como cada principio de mes, ya están disponibles los primeros Games with Gold del mes.
Respecto, a Xbox One tenemos disponible del 1 al 31 de diciembre “The Incredible Adventures of Van Helsing” y respecto a Xbox 360, tenemos disponible “CastleStorm” del 1 al 15 de diciembre. Recordemos que este último es retrocompatible con Xbox One. Así que lo dicho, ¡a viciar jugones!
Phill Spencer confirma que cada mes habrá sorpresas
El pasado E3 2015 fue el momento en el que se anunció la retrocompatibilidad de juegos de Xbox 360 en Xbox One, y aun después de varios meses y ya siendo una realidad todavía se nos eriza el pelo cuando escuchamos esa palabra, siendo sin duda una de las mayores bazas de Microsoft frente a sus competidoras.
Desde el pasado mes de noviembre, ya podemos disfrutar todo el mundo de más de 100 juegos retrocompatibles, lista que irá incrementando mes a mes según ha comentado Phill Spencer a través de Twitter, sin embargo no se ha detallado ni cuantos juegos nuevos entrarán en la lista cada mes ni cuales. Pero sin duda se trata de buenas noticias.
@RicoSeattle We will announce news monthly, don’t have a specific date for each month’s list.
Los martes no serían lo mismo sin nuestra ración de XBOXTV, capítulo ya número 103 donde te contamos las novedades más importantes sobre los videojuegos, Xbox One y Xbox 360, sin duda la noticia destacada de esta semana es el anuncio de los Games With Gold de Diciembre de 2015 para Xbox One y Xbox 360 donde esta semana en vez de 4 juegos recibimos 5 juegos totalmente gratis!!, pero atento, porque hay mas noticias que te van a gustar. Dale al play y disfruta del XBOXTV103
Nuevo Martes, nuevas ofertas del programa Xbox Ofertas con Gold por parte de Microsoft.
Esta semana, las ofertas vienen repletas de DLC´S, en concreto para Dead or Alive Last Round, que contribuyen a inflarlas bastante, pero cuando profundizamos nos damos cuenta de que, en realidad, no hay demasiado donde escoger.
Quizás era algo de esperar después de las más de 150 ofertas de las que pudimos disfrutar durante el pasado Black Friday, pero eso no quita que nos dejen un poco fríos.
Eso sí, podréis comprar un par de joyas como son Guacamelee! Super Turbo Championship Edition por 3,50€, o un Must Have como Darksiders por 1,99€ que, si no lo tenéis, a este precio es un delito tipificado no hacerse con él.
Vuelven las ofertas en personajes de Killer Instinct, pero esta vez saltan a la Season One con Orchid, lo que os permitirá a los que no tengáis tampoco esta temporada, seguir disfrutando de luchadores a un precio muy atractivo.
Despedimos el mes de noviembre, un mes glorioso para Xbox One
Fantástico e increíble ha sido el mes de noviembre en cuanto a juegos para Xbox One, importantes novedades han salido para la consola de Microsoft, y en el programa de lanzamientos de esta semana despedimos el mes y damos la bienvenida el último mes del año con otra tanda de juegos interesantes. Dale al play y disfruta !!
A veces no está todo inventado. No hace falta que entremos en presentación sobre que tipo de compañía es Blizzard, caracterizada por juegos como World of Warcraft, Diablo, Heores of the Storm, Hearthstone y por supuesto el considerado por millones de usuarios como mejor juego de estrategia Starcraft. Cierto es que anteriormente hicieron juegos como Vikings que no son de los más populares de la compañía pero en absoluto desconocidos por sus usarios. Blizzard es una compañía que trata a los jugadores de PC muy bien sacando contenido y de calidad, a veces un poco sobrepasado de precio pero que los usuarios siguen comprando por su gran entrega y dedicación a una plataforma por muchos olvidada como es el PC.
En este caso no iba a ser menos, y es que tras 10 años sin una nueva franquicia, como marca de la casa de Blizzard, no iban a hacer un shooter convencional de cara a sus usuarios. Overwatch es en sí un nuevo género que mezcla el género MOBA con el Shooter creando en sí un juego frenético y adictivo que mezcla estrategia con disparos y rol, todo ello en una cámara en primera persona. Decir tiene que para hacer esta preview servidor ha jugado más de 200 partidas al juego pudiendo aclarar bastantes puntos y dudas al respecto.
Nadie juega solo
Empezaremos diciendo que Overwatch es un juego en el que la colaboración con nuestro equipo es la clave de muchas victorias, estamos ante un juego muy distinto a cualquier otro que hayamos podido ver, si bien se observa algo verde en algunos aspectos, todavía está en fase beta y queda mucho por hacer tal y como ha reafirmado la compañía. El juego tiene una gran variedad de mapas para ser una beta, en los cuales nuestros objetivos será tomar puntos y escoltar una carga hasta su destino o bien defender los puntos e impedir que los atacantes consigan llegar hasta nuestra base con dicha carga. Para ello contamos con diversos personajes, cada uno con unas habilidades y características muy destacadas y diferentes y dentro de esas clases cada personaje está pensado para una misión en particular, unos defienden y otros personajes de la misma clase tendrán más habilidades de ataque, por lo que si enviamos a un personajes con habilidades de defensa a atacar o viceversa, el resultado podrá ser bastante negativo para nosotros y nuestro equipo.
Igualmente la estrategia cobra una fuerza muy importante ya que podemos cambiar de personaje en cualquier momento de la partida, lo que hace que podamos contrarrestar de forma fácil al enemigo, igualmente para ellos, sin embargo no nos ha gustado este punto ya que pierde fuerza el sistema de “pickeos” del juego, aunque desconocemos si Blizzard lo dejará así definitivamente o solamente para sus partidas rápidas y en clasificatorias no dejará, de momento es lo que hay y no nos ha gustado en exceso.
En general podemos dividir las clases en cuatro:
Tanques: serían personajes con escudos y mayor número de vida con habilidades que nos hacen una “frontline” dura para que los personajes de daño o “dps”(damage per second) puedan estar cubiertos.
Healer: o sanadores, con poco daño pero una gran cantidad de capacidad de curación, ya sea en área o individualizada, a la vez que nos podrán poner escudos y aumentar ratios (estadísticas) de ataque, defensa y resistencias.
Especialistas: Personajes que se basan en la defensa o ataque de puntos estratégicos del mapa, ya sea poniendo torretas o ametrallando una zona para evitar el paso de los rivales, suelen poder craftear o construir objetos en el escenario que impiden el paso o avance de los enemigos. En esta clase se incluyen los francotiradores.
Asesinos: La clase básica de daño, son los que tendrán que al fin y al cabo intentar matar a los enemigos para poder avanzar o defender zonas.
Seguramente estas clases os suenen de otros juegos, muy típicas en juegos de rol, pero sin embargo aquí su uso es muy variado, se pueden usar de una forma u otra, más agresiva o defensiva o incluso interaccionar con los aliados para realizar según que combos, es lo que hace de Overwatch un shooter sin precedentes.
Frenético, rápido y estratégico
Si bien son partidas muy amenas, de unos cinco minutos de duración, que no se hacen para nada pesadas y a la vez que están repletas de acción, decir que todos los peronajes tienen 4 habilidades activas que podemos activar en medio del combate, una de ellas se usará como habilidad definitiva la cuales suelen ser poderes potenciados de cada clase y personajes.
Si bien es cierto, el juego es divertido o entretenido, pero echamos en falta algún sistema que te haga seguir jugando, ya que tal y como está en estos momentos la beta pasas de una partida a otra sin ningún tipo de recompensa ganes o pierdas, aunque imaginamos que Blizzard meterá algún sistema como el que mencionamos.
Overwatch es el resultado de lo que en principio iba a ser el nuevo MMO de Blizzard conocido como TITAN, que más tarde fue cancelado, pero con el cual quisieron aprovechar muchos de los personajes creados y mecánicas para hacer un nuevo juego. No nos engañemos, el juego ha sido anunciado en dos diversos packs (edición normal y origin) que valen 40 y 60€ respectivamente en su versión de PC. Este juego es un gran juego, y seguro que venderá grandes números de unidades pero porque va con el logotipo de Blizzard, si este logotipo no fuera el que es seguramente estaríamos ante un juego free to play, aunque en beneficio de la duda esperaremos los meses que quedan para ver si la compañía va añadiendo cosas que justifiquen el precio del juego.
Overwatch en general es un género nuevo que todo el mundo debería probar, en esta generación caracterizada por los juegos de rol y moba, Blizzard ha sabido combinar varios géneros y sacar un juego de calidad con unas grandes mecánicas, de todas formas esperamos ver cambios en el juego así como muchas otras cosas, ya que si se caracteriza por algo esta compañía es por escuchar a sus usuarios, el juego saldrá a la venta durante el segundo trimestre del 2016 o antes para PC, Xbox ONE y PlayStation 4.
Con estas nuevas ofertas se cierra el círculo de descuentos que Microsoft viene ofreciéndonos desde el pasado día 20 de este mes.
Títulos tan interesantes como Dishonored y Wolfestein Bundle para Xbox ONE o Assassins Creed: Rogue y Fable Anniversary para Xbox 360 a precios inmejorables, hacen que podamos decir que, como Microsoft adelantó, este Black Friday ha sido apoteósico.
¡No dejes escapar estas ofertas porque las tendrás disponibles por tiempo muy limitado!
Si nos pilla muy lejos la recreativa, la mejor forma de disfrutar de BlazBlue Chronophantasma Extended es a través de nuestra Xbox One.
Si algo se le da bien a Arc System Works, son los juegos de lucha 1 vs. 1 a los que nos tiene acostumbrados. Los seguidores habituales de sus obras de arte ya saben el camino que esta desarrolladora lleva a sus espaldas: nombres como Guilty Gear, Persona 4 Arena, Hokuto no Ken o Arcana Heart son títulos con muy buenas críticas que requieren de mucha destreza, habilidad y entrenamiento para saber manejarlos. BlazBlue Chronophantasma Extended no será una excepción, ya que necesitaremos conocer bien a cada personaje para sacarle el mayor provecho en combate, aunque esto no quita que sea un juego divertido para quien se inicie en la exitosa saga de lucha.
Todo un aluvión de color y frenetismo en nuestra Xbox One
BlazBlue Chronophantasma Extend es, como su propio nombre indica, una versión extendida de lo visto en BlazBlue Chronophantasma. O mejor dicho, es la versión 2.0 de la recreativa aparecida en Septiembre de 2014, con añadidos sustanciales como dos personajes extra (Lambda 11 y Celica A. Mercury) nuevos modos de historia y desafíos que desgranaremos más adelante en el análisis. Si no jugasteis en su día a la recreativa (lo más probable porque no llegó a nuestro país) no os podéis perder este port realizado de manera magistral y distribuido por BadLand Games, expertas en traernos joyas niponas de este calado.
Si algo caracteriza a los juegos de lucha de Arc System Works son la profundidad de cada uno de los luchadores que componen el “roster” principal. No hay dos iguales, tanto en sus ataques como en la manera que tienen de ejecutar sus combos. Además, los 28 personajes controlables que componen el plantel total nos proporcionarán muchas horas de intensos combates, ya sea contra la máquina o contra otra persona. En la variedad está el gusto, y por poner ejemplos, tendremos a la mujer felina Makoto Nanaya, experta puñetazos y patadas, Litchi-Faye Ling, habilidosa con su bastón-boomerang o Jin Kisaragi, conocedor de magias de hielo. Todo esto permite una diversidad de enfrentamientos bastante grande, y con una gran rejugabilidad si queremos pasarnos el modo arcade con cada uno de ellos.
¡Marchando una buena ración de luchadores!
El modo historia de BlazBlue Chronophantasma estará basado en el formato “novela visual”, donde los personajes nos irán contando la trama a través de imágenes estáticas y muchos diálogos. Primer problema que encontramos: el juego viene traducido y doblado completamente en inglés (y japonés, que puede ser peor…) y seguir las conversaciones se hace bastante difícil, ya que el nivel es bastante elevado. Líneas de texto por un tubo, sobre todo por el hecho de que en esta ocasión este modo historia está subdividido en cuatro categorías que os explicamos a continuación:
Modo historia: La aventura principal, con distintos hilos argumentales y unas tomas de decisiones que no influyen mucho en la trama.
Teach me more, Mss. Litchi. Otra novella visual donde nos cuentan todo lo acontecido hasta la fecha en BlazBlue. Se hace bastante pesado porque es demasiado lento e infantil.
Remix Heart Gaiden: lo podríamos catalogar como la mayor “japonesada” del juego. En esta novela visual no tendremos combates, y toda la trama gira en las aventuras y desventuras de un grupo de colegialas.
Librería. Un apéndice donde poder consultar los términos y/o personajes que no conozcamos.
Como podréis observar, la saga BlazBlue cuenta con un modo historia con bastante peso en el juego. Nos puede llevar completarlo más de 20 horas, pero no esperéis un argumento que atrape, ya que en ocasiones todo se desarrollará con tanta lentitud que se nos quitarán las ganas de seguir leyendo. En esta apartado, otro juego de la compañía, Persona 4 Arena, contiene un mejor guión y el guión atrapa mucho más. Donde también flojea BlazBlue es en sus secuencias estáticas, con movimientos de los perosnajes bastante pobres en comparación a otros juegos de la compañía. Podrá parecer una tontería lo que digo, pero al estar leyendo horas y horas líneas de textos, se hecha en falta algo más de dinamismo y expresiones en los personajes que acompañan los diálogos.
El modo Remix Heart Gaiden es lo más “kawai” del juego
Si lo nuestro es pasar de “lleno a la acción”, lo mejor será obviar este modo historia e ir directamente al modo batalla, donde tendremos que partirnos la cara con rivales en diferentes subcategorías. En esta ocasión contaremos con 5 vertientes diferentes que alargan sustancialmente la vida del título:
Arcade Mode: el modo de juego más común y que está presente en prácticamente todos los juegos de lucha. Extraído directamente de la recreativa.
Vs. Mode: por si queremos un combate rápido y sin complicaciones.
Abyss Mode: enfrentamientos contra oleadas de enemigos. Algo parecido a un modo supervivencia.
Score Attack Mode: Conseguir la mayor puntuación a partir de una serie de combates.
Unlimited Mars Mode: Parecido al Score Atack Mode, salvo que ahora los enemigos tienen una IA mucho más desarrollada.
Como veréis, modos de juego no le faltan a este BlazBlue Chronophantasma Extended, y aunque muchos modos de juego no son del gusto del público general, está bien tener alternativas al ya manido modo arcade.
Hasta las secuencias estáticas y fragmentos de video están bien hechos en este juego.
La joya de la corona no podía ser otra que el modo Online. No apto para principiantes, ya que el nivel que encontraremos será bastante elevado, esta opción de luchar contra otros usuarios es la forma ideal de alargar el título una vez que nos pasemos su modo historia o que nos hayamos aburrido del modo arcade. A día de hoy no encontraba mucha gente conectada al tratarse de un juego “de nicho” y que pocos usuarios lo tienen, pero una vez metido en el lobby podremos interactuar con el resto de usuarios, asi como consultar sus estadísticas, su nivel, y proponer un combate en cualquiera de las arenas desbloqueadas.
No os vamos a engañar, BlazBlue Chronophantasma Extended se antoja fácil de controlar, pero difícil de dominar. Todos los personajes tendrán su ataque débil, medio, fuerte y especial, que combinado con el stick izquierdo darán lugar a numerosas llaves o golpes. En otros juegos de lucha estas combinaciones de botones son parecidas entre los diversos luchadores, pero en BlazBlue no pasa eso: cada personaje tendrá su propia forma de ejecutar los combos, que si lo juntamos con lo diferente que es cada estilo de lucha de los 28 participantes disponibles, se hace una tarea dura controlarlos a todos por igual. Para suplir un poco este hándicap y que sea todo más ameno, en esta ocasión contamos con el llamado “Stylish Mode”, una simplificación de los controles para los novatos en el mundo de las peleas o para quienes quieran ver los ataques de cada personaje, donde básicamente tendremos que “aporrear” los botones y los ataques especiales saldrán solos. Lo que hacemos la mayoría de los jugadores que no entendemos de lucha, vamos…
El modo “Stylish Mode” se antoja interesante para ver posibles combinaciones de ataque.
No quería terminar el análisis comentando uno de los apartados que mejor saben hacer los chicos de Arc System Works: la banda sonora de BlazBlue Chronophantasma Extended. Impecable, al mismo nivel de lo visto en anteriores entregas, con una mezcla entre lo electrónico y lo guitarrero, en ese ámbito tan J-Pop que tan bien casa con este estilo de juego. Melodías frenéticas, una lluvia de efectos de sonido y unas voces (en inglés y japonés) con una traducción bastante notable.
Rise & Shine es un juego de acción y plataformas desarrollado por Super Mega Team. Este título independiente tiene muchas miradas puestas en él ya que desde que se anunciará cautivo a muchos jugadores por su apartado visual y sus mecánicas de juego que nos recuerdan a títulos como Metal Slug.
Ahora el equipo de desarrollo después de un tiempo sin mostrar nada del juego nos muestran un nuevo tráiler en el que podemos ver algunas secuencias de extraídas directamente del juego. En un poco más de un minuto y medio se presentan algunas de las mecánicas jugables que podremos ver en este juego así como sus protagonistas.
Rise & Shine luce muy bien y tiene una pinta espectacular por lo que muchas personas tienen ganas de probarlo ya, aunque para ello deberán esperar a mediados del próximo año 2016, año en el cual está previsto que vea la luz en Xbox One y PC.