Inicio Blog Página 2420

Análisis Elite: Dangerous

3

Elige tu destino, elige tu modo de vida, elige tu universo

Elite: Dangerous es una amplia apuesta por los chicos de Frontier Developments, muchos conoceréis el juego de principios de año que asomó la vista en PC y que tanto cautivó a los jugadores por todas las opciones que traía consigo.

Elite: Dangerous se trata de un simulador espacial de nueva generación con más de 400 millones de galaxias por explorar y que ahora llega a nuestra Xbox One tal y como llegó en su versión de PC, no se trata de una versión recortada o limitada en algunos aspectos, más bien todo lo contrario, ya que lo veremos en 1080p.

elited

Encarnaremos a un piloto de una nave espacial con la cual podremos realizar cientos de miles de opciones, desde despegar hasta viajar con hipervelocidad de un sistema solar a otro, todo esto pasando por un complejo pero intuitivo sistema de mejoras y de chequeos de la nave que harán o no estar a punto para su despegue, desde comprobar el tren de aterrizaje hasta chequear los motores para su uso a la máxima potencia en el espacio.

Elite: Dangerous no es un juego accesible, si bien las primeras horas de juego son una serie de tutoriales no deja de ser un juego complejo, destinado hacia unos usuarios muy concretos, se trata de un multijugador masivo online en el que cada elección que tomemos tendrá sus consecuencias. Nos encontraremos con cientos de miles de jugadores navegando por las galaxias, muchos de ellos amistosos, otros neutrales y otros tantos serán piratas espaciales con los que lucharemos por conseguir ciertos codiciados recursos. Debemos recordar que llegados a cierto momento en el juego nos darán a elegir una posible carrera que más adelante podremos o no cambiar según nuestro actos, podremos elegir la vía mercenario y guerrillero interestelar, la vía comerciante y mercader, la vía científica y pionera del explorador o la del aguerrido y desarraigado pirata. El juego es tan amplio y con tantas opciones que llega a agobiar en ciertas ocasiones. Podremos incluso bautizar sistemas sin explorar, dejando claro a los enemigos de quién es ese sistema, además el juego cuenta con una IA que nos permitirá o no según nuestra reputación aterrizar, repostar, comerciar, vender o comprar recursos para nuestras expediciones. Si bien es un juego en el que estaremos en constate movimiento de un sistema a otro todo ello con el objetivo de cambiar nuestra primera nave básica por otras mejores y convertirnos en uno de los grandes pilotos de la Élite.

screened

Xbox One le sienta muy bien

El mayor inconveniente que tuvo este título a su salida a primeros de año fue el control con un teclado y un ratón, algo que para ver las distintas opciones de la nave venía muy bien, pero que a la hora de manejar la nave era otro cantar.

Pues bien, el juego está totalmente adaptado al mando de Xbox One, con unos controles muy intuitivos, como siempre los gatillos traseros serán para apuntar y disparar y los superiores tendrán la misión de acelerar o frenar la nave, si bien el resto de características de la nave y estado de la misma podremos verlo si pulsamos, X, B, A o Y, se nos abrirán una serie de menús contextuales que nos darán información y parámetros del funcionamiento o las características disponibles en la cabina para el pilotaje de la nave, lo mismo si pulsamos stick derecho o izquierdo se nos abrirán otras opciones. Si bien es cierto muchas veces al principio del juego pulsaremos los botones sin sentido alguno en situaciones de estrés, transcurridas unas horas nos haremos completamente a las sencillas mecánicas que en fondo esconde el mando.

luchaed

Un espacio muy vivo

Elite: Dangerous estará en un cambio constante, veremos cambios en los planetas según nuestras decisiones, todo ello acompañado de un sistema visual muy bien definido, sin ninguna bajada de fps, estemos o no en combate.

Si bien es cierto que mucho tiempo lo pasaremos yendo de constelación en constelación en busca de nuevos recursos, nos acompañará igualmente una banda sonora con algunos temas bastante memorables, al igual que escucharemos cada sonido del metal que roce nuestro casco, disparos y demás características del jugo.

Hay que tener en cuenta que con un mapa tan abierto como son más de 400 millones de sistemas el juego cuenta con un apartado gráfico de alto nivel, tanto dentro como fuera de la nave, todos esos detalles de las luces de las estrellas solares así como de las constelaciones o asteroides están muy bien definidos.

Es otro cantar cuando hablamos de los menús contextuales que nos hace acostumbrarnos a la fuente de escritura que han elegido y que además están en un completo inglés, que si bien no hay que ser filólogo para entenderlos (son muy obvios) tiempo han tenido para implementar una traducción decente al español.

Quién osa enfrentarse a nosotros

Frontier ha tenido una gran iniciativa al implementar un sistema multijugador en el que “partirnos la cara” con los enemigos en unos mapas cerrados y mucho más delimitados en los llamados Close Quarters Championship -CQC- que incluyen los clásicos modos de “Todos contra todos”, “Duelo por equipos” y “Capturar la bandera”.

Se trata de otro modo totalemente alternativo y a parte del modo principal del juego, ya que manejaremos otra nave distinta a la nuestra e iremos mejorando según vayamos ganando partidas y obteniendo victorias.

elitenave

La soledad del espacio

Y es que Elite: Dangerous nos ha dejado en líneas generales muy buen sabor de boca, si bien es cierto que puede pecar de una gran complejidad en su uso así como muchas veces sentirnos asolados escuchando una banda sonora que aunque cumple en muchos aspectos, en otros llega a ser algo testimonial, por lo que se hecha quizá en falta algo más de “chicha” en cuanto a los viajes se refiere, ya que en varias ocasiones nos hemos sentido jugando a un “simulador de paseos espacial”, si bien es cierto que conforme vas avanzando en el juego esa sensación desaparece.

¿Llegarás a formar parte de la tropa Elite del espacio?

Tráiler de Lanzamiento de Rise of the Tomb Raider

0

A falta de poco más de una semana de que se estrene Rise of the Tomb Raider en Xbox One y Xbox 360, Microsoft ha lanzado el tráiler de lanzamiento del exclusivo temporal de las consolas de las compañia de Redmond.

¿Es Rise of the Tomb Raider uno de los pilares de Microsoft para las Navidades?                 Comenta en nuestro foro

 

HobbyConsolas pide disculpas a los asistentes al #XboxFanFest

4

Como la mayoría sabréis, estos días se está celebrando el XboxFanFest, una feria donde se puede probar juegos que ya hayan salido o vayan a salir para Xbox One, y donde además cada día había una serie de charlas y podcasts diferentes.

Pues bien, uno de estos podcasts fue el HobbyDirecto de HobbyConsolas el pasado viernes. En él, se hablo de que el juego del año es Bloodborne, juego exclusivo de PS4. Pero además, no contentos con eso, sortearon unos cascos de PS4. Unas acciones, que a muchos usuarios de la consola de Microsoft no nos hizo mucha gracias y así lo manifestamos en Twitter.

Carlos Villasante, PR and Social Media Manager de Xbox España, y cuyos origenes están en la revista mencionada anteriormente, después de leer las menciones de los usuarios, dijo que estaba de acuerdo en que en el HobbyDirecto hubo cosas desacertadas, y acto seguido, retuiteo un tuit de HobbyConsolas pidiendo disculpas a todo aquel que se hubiera sentido ofendido. Siguiendo con unos tuits, donde relataba la buena experiencia de la 1ª edición de esta feria, y expresando que no le gustaría que este hecho la empañase.

Mirror’s Edge: Catalyst se retrasa hasta mayo de 2016

0

Sara Jansson, la senior producer de Mirror’s Edge: Catalyst ha anunciado mediante un comunicado que el juego de DICE será retrasado del 23 de febrero, que tenía prevista su salida al mercado, hasta el 24 de mayo de 2016. Una espera de tres meses que servirá para pulir el juego, pero que a los fans del juego seguro que no les hace mucha gracia.

Aunque para amenizar la espera hace unas horas han publicado un gameplay de este nuevo Mirror’s Edge.

Assassin´s Creed Syndicate: entre las sombras.

0

Este año, la saga de asesinos y templarios no ha tenido tanto eco mediático. ¿Qué ha pasado con este Assassin´s Creed Syndicate?

De aquí a unos años, con la salida de cada Assassin´s Creed se formaba un revuelo tanto mediático como de jugadores bastante considerable. Este hecho puede resultar lógico por una parte, ya que los primero títulos de tan aclamada franquicia gozaban de muy buena salud, unas ideas originales y un sobre todo unos personajes, Ezzio Auditore y Altair, con gran carisma y personalidad. Pero algo ha pasado este año 2015 con su última obra, Assassin´s Creed Syndicate, que no ha tenido mucho tirón mediático ni los jugadores han expresado su conformidad (o inconformidad) con el juego, o al menos es lo que yo he podido experimentar con los contactos de mis redes sociales o páginas webs. ¿Culpa de Ubisoft, solapamiento de lanzamientos o falta de interés en una saga ya sobreexplotada? Veamos que ocurre con la lucha entre asesinos y templarios.

AC Syndicate img1

Llamadlo poca publicidad, escasas notas de prensa o una mala gestión de marketing, pero este año la franquicia de Ubisoft no se ha hecho notar como en años anteriores. Todo el mundo se acuerda de los increíbles tráilers de Assassin´s Creed Unity, con la toma de la Bastilla o la decapitación en la plaza mayor, muchos recuerdan momentos en barco de Assassin´s Creed III y Black Flag, o incluso muchos seguimos teniendo presente esas vistas desde las atalayas en los anuncios del primer Assassin´s Creed. En esta ocasión, sí que han presentado videos, no lo vamos a negar, incluso gameplays bastante extensos, pero que no aportaban ningún tipo de novedad para el usuario habitual de la saga. Al final una carrera de caballos o peleas callejeras no han sido suficientes para impresionar al gran público. Ojo, también se puede achacar a que otros lanzamientos han hecho sombra: ahí está Halo 5 mostrando galones, la beta de Star Wars: Battlefront o la misma Paris Games Week. Todo se ha puesto a contraviento para la aventura de los gemelos Jacob y Evie.

Tampoco olvidemos que un sandbox anual puede resultar bastante difícil de realizar para los desarrolladores y de digerir para el jugador. Existen ciertos géneros que sí se pueden permitir ciertas licencias y realizar juegos periódicos como los títulos deportivos o shooters con gran peso en el online (y campañas de 5-6 horas, si la tienen). Pero claro, realizar un mundo abierto, desarrollando en cada entrega una nueva ambientación, con todo el trabajo de localización en la época en la que se ubica, desarrollo de misiones, doblaje y novedades jugables es muy difícil de conseguir. A los hechos me remito, ciertos bugs que aparecían en Assassin´s Creed Unity continúan apareciendo en Assassin´s Creed Syndicate. No pueden partir de cero con cada entrega, así que parten de una base general para realizar sus continuaciones, con lo bueno y con lo malo que puede haber, y corrigiendo lo máximo posible antes de sacar el producto al mercado. No conozco ningún sandbox hasta la fecha que saque entregas cada año, es prácticamente imposible y eso repercute directamente en factores como el diseño de la ciudad y en fallos por culpa de no pulir bien las cosas, aparte de una evidente falta de originalidad.

AC Syndicate img3

No he jugado a la última entrega aún, y al final seguramente “picaré” porque es un estilo de juego que me gusta bastante. Pero no hace falta dedicarle muchas horas a este Assassin´s Creed Syndicate para ver con qué pie cojea. No dudo de que sea un buen juego, de que aporte nuevos elementos en la saga, e incluso que haya momentos interesantes en su argumento, pero la periodicidad constante con la que sale al mercado va acabar por echar al traste una de las mejores sagas con las que abrimos la pasada generación. Y sí, a día de hoy sigue siendo una serie que vende mucho, pero la gente cada vez habla menos de Assassin´s Creed, y poco a poco esa ambientación de Florencia, Venecia o Roma que tanto nos gustó irá desapareciendo en el Animus para nunca más ser recordada si continúan con este ritmo de lanzamientos.

¿Esta la saga Assassin´s Creed ya quemada?

Podcast 3 x 5 de Comunidadxbox.com. Especial Halloween.

0

¡¡¡Nuevo Podcast de Comunidadxbox!!!

¡¡¡El Padrino lo va a pasar fatal!!! ¿Podrá salir airoso de la prueba de GigSaw?

En está semana de Halloween, Comunidadxbox.com os trae un Podcast terrorífico cargado de noticias, novedades y opiniones varias.

A parte del Padrino, que tiene un peso importante en el guión del Podcast, recuperamos a Arxavy para que nos deleite con los efectos típicos de Halloween y la mejor música. También está con nosotros Diego CP para obsequiarnos con su sabiduría y opiniones. No puede faltar nuestro director Mariette900 para hacerse cargo de todo el cotarro y traernos el análisis del juego Tales from The Boderlands.

Opiniones varias, risas aseguradas, terror por doquier… todo esto y mucho mas, en tu Podcast favorito.

¡¡¡No esperes más y sintoniza nuestra frecuencia Podcast!!!

La Comunidad Opina | Potencia de Xbox One

0

Esta es la opinión de los jugadores sobre la potencia de Xbox One

Todas las semanas lanzamos nueva pregunta para que los auténticos jugadores como tú respondas y aportes tu opinión sobre el tema, la semana pasada lanzamos la opinión sobre la potencia actual de Xbox One y los dos núcleos reservados que todavía no están siendo usados a pleno rendimiento.

Por otra parte la pregunta de esta semana no tenía que ser otra que tu opinión sobre el juego del momento, Halo 5: Guardians !!! ¿Lo has jugado? ¿Qué te parece? ¿Cumple con tus expectativas?  Opina, queremos saber lo que te parece Halo 5. 

Análisis de Kaiju Panic

Los juegos Indie están de moda, de eso no hay duda, y no es por otra cosa que por méritos propios.

Es cierto que jugar a un Tripe A con gráficos espectaculares y a 60FPS es un gustazo, pero cuando el mercado está saturado con “más de lo mismo”, los Indies son la válvula de escape idónea dada la frescura y la diversidad que conllevan.

Kaiju Panic es uno de esos juegos que triunfó en plataformas móviles y PC, y que llega a Xbox ONE en exclusiva para consolas, pero que a primera vista te hace dudar de su calidad cuando ves vídeos en internet. Es el ejemplo más claro de que no debe juzgarse un libro por su cubierta.

Un meteorito se ha estrellado en Inglaterra y, tras la confusión inicial, los científicos del país descubren un sinfín de aplicaciones científicas para el material del que está compuesto, así como que también se han estrellado meteoritos en los otros 5 continentes.

Tras el júbilo y las felicitaciones llega el terror, pues el material también traía consigo cientos de criaturas extraterrestres (denominadas Kaiju) que amenazan con destruir el mundo conocido. Como un militar experimentado, te ha tocado (sin sorteo ni nada) salvar a cuantos supervivientes encuentres en tu camino y proteger, en la medida de lo posible, las ciudades humanas de la catástrofe que se avecina.

Prepara tus armas, pues nos sumergiremos en el análisis de este “Tower Defense” desarrollado por el estudio Británico Mechabit Games.

GRÁFICOS:

Los gráficos no son el punto fuerte de Kaiju Panic, pero tampoco son su punto débil.

Los personajes son graciosetes, sin piernas, y tan simples que no podrás hacer otra cosa que reírte cuando los veas, y es que el juego hace gala de un humor bastante agudo a nivel gráfico, pues todo parece ser de “plástico”.

Las torretas, los edificios, los propios personajes (humanos y Kaiju) tienen diseños simples pero bastante divertidos, y la historia nos irá siendo narrada por medio de imágenes estáticas a modo de cómic cada vez que superemos una fase.

Pero  esto no es óbice para que encontremos escenarios medio vacíos y muy parecidos entre sí, incluso cuando cambiemos de continente. Es cierto que viene de plataformas móviles, pero se podría haber cuidado un poco más ese aspecto a la hora de portarlo a una plataforma tan potente como Xbox One. No obstante, esto no afecta a la experiencia de juego final.

Kaiju Panic1JUGABILIDAD:

Los controles están muy bien implementados y los menús son radiales y muy intuitivos.

Por un lado podremos construir maquinaria de apoyo como los extractores de mineral o las barricadas para contener el avance (por tiempo limitado) de los Kaiju, lo que nos dará tiempo suficiente para que terminen de construirse nuestras defensas armadas.

Por otro tenemos las armas, que constituyen el mayor aliciente del juego, ya que las hay de muchos tipos (como cañones, multipistolas, de rayos laser…) y cada una es útil en determinado momento y contra determinados tipos de Kaiju, ya que algunos serán resistentes o incluso inmunes a según qué tipo de munición. Deberemos, por ejemplo, debilitar la armadura de algunos con un cañón de ácido antes de destrozarlos con nuestros cañones de munición explosiva. Y es que también podemos aplicarles hasta 4 tipos de mejora a cada una de nuestras armas / equipos base gastando puntos de investigación que conseguiremos completando las fases, cumpliendo objetivos en las mismas, o recogiéndolos cuando matamos a algunos Kaiju.

Los supervivientes a los que rescatamos también juegan un papel muy importante en el sistema de juego, ya que no son solo simples víctimas desvalidas, pues cada uno tiene un talento natural que podremos utilizar en determinados momentos y situaciones. Para que os hagáis una idea, cuando los colocamos a los mandos de las armas, algunos añaden munición incendiaria, otros debilitante, otros reparan los edificios, etc.

Por desgracia, en fases avanzadas del juego no podremos pararnos a ver qué tipo de talento tiene cada uno, ya que dando al botón “Y” les aparece un símbolo sobre la cabeza que ejemplifica lo que hace cada uno, pero resulta confuso y poco intuitivo, así como el sistema para asignarlos en posiciones a las distintas bases armadas. Es algo que deberían haber pulido un poco mejor en la versión para la consola de Microsoft.

También nuestro protagonista puede desbloquear habilidades y mejoras para él mismo (como correr más, atraer los fragmentos de mineral desde más lejos o hacer que las víctimas salgan del estado de pánico cuando sean atacadas en menos tiempo) con los puntos de investigación, que harán que la curva de dificultad se suavice a medida que vayamos desbloqueándolas.

Por último, comentar que el estudio de desarrollo ha tenido el detalle de traducir el título al castellano, lo que es esencial para no perderse ni un ápice de la alocada historia de la que hace gala el juego por medio de unos subtítulos sobre base blanca, que se leen a la perfección.

Kaiju Panic2SONIDO:

Que hayamos podido contar, sólo oiremos una melodía (pegadiza, eso sí) por fase, lo que resulta bastante alienante cuando la has oído ya varias veces, y el juego no tiene voces en absoluto.

Los efectos de sonido como explosiones, destrucción de edificios, disparos, etc., están bastante conseguidos y resultan agradables.

Kaiju Panic3DURACIÓN:

El juego cuenta con 6 continentes, divididos en 5 fases cada uno, lo que conforma una duración aceptable, aunque para poder desbloquear todas las mejoras de las armas, los equipos de apoyo y las habilidades de nuestro personaje, tendremos que repetirlas varias veces para conseguir puntos de investigación, lo que alarga bastante su vida útil.

Además, tenemos un “bestiario de Kaiju” que completar, así como un panel de personajes (civiles) en el que encontraremos las características de cada uno, siempre narradas en clave de humor.

¿Te animas a salvar el mundo de la invasión Kaiju? (Opina en nuestro foro).

Jueves Xbox en Game (29/10/2015) – Nuevas Ofertas

0
Jueves Xbox - Game

Los que nos seguís sabéis que cuando publicamos una noticia, lo hacemos con total imparcialidad, acariciando aquello que creemos correcto, y golpeando de forma contundente aquello que lo merece.

Es por ello que no podemos hacer otra cosa esta semana que felicitar a Microsoft Xbox España y la cadena de videojuegos Game España por traernos estas magníficas ofertas de Jueves Xbox.

Un pack de consola Xbox ONE con Gears of War Ultimate Edition, The Witcher 3 Wild Hunt y Halo 5 Guardians es algo que, si aún no la tienes y por un precio de 394,95€, no puedes dejar escapar.

Así mismo, el regreso de los 12 meses de Xbox Live a precio reducido se agradece enormemente y es un verdadero acierto.

Y ni que decir tiene que Rare Replay, con 30 Juegos por 19,95€, es una compra obligada para aquellos que no lo tengáis, y que os guste disfrutar de clásicos atemporales.

Esperamos de todo corazón que Game y Microsoft se comuniquen mejor a partir de ahora y los usuarios podamos seguir disfrutando de ofertas como estas, ya que en definitiva somos el objetivo de la iniciativa, y que vuelvan a incluir ofertas para Xbox 360 a partir del mes que viene, pues con la retrocompatibilidad a las puertas, la hermana mayor de Xbox ONE volverá a estar más de moda que nunca.

Ofertas Xbox ONE:

Xbox One 500Gb+Gears of War UE+Halo 5 Guardians+The Witcher 3 Wild Hunt394,95€

Disco Duro Seagate 2TB Game Drive XONE/X36099,95€

Kit de Carga y Juega Trust GXT2309,95€

Rare Replay19,95€

Dying Light39,95€

Halo: The Master Chief Collection34,95€

Volante Ferrari 458 Spider Racing89,95€

NBA 2K149,95€

Tarjeta Xbox Live 12 Meses49,95€

¿Qué te parecen las ofertas de esta semana? (Opina en nuestro foro).

La New Xbox One Experience llegará el 12 de Noviembre

0

Major Nelson y Phil Spencer confirman que esta nueva actualización llegará el 12 de Noviembre

Desde el pasado verano, todos los usuarios de Xbox One esperan con ganas la nueva gran actualización para Xbox One que traerá la compatibilidad con Windows 10, una nueva interfaz y la esperada retrocompatibilidad.

Pues bien, a través de twitter, tanto Major Nelson como Phil Spencer han confirmado que esta actualización llegará para todos los usuarios el día 12 de Noviembre, después de que los usuarios del programa Preview ya hayan disfrutado de estas novedades durante un tiempo.

Captura de pantalla 2015-10-29 a las 11.42.39

Esperemos que la espera por esta nueva actualización se haga corta y así poder disfrutar cuanto antes de todas las novedades que traerá para Xbox One. 

¡Opina en nuestro foro!

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>