Inicio Blog Página 2432

Nuevo gameplay exclusivo de la campaña de Halo 5: Guardians

0
Halo 5 Guardians

Microsoft sigue poniéndonos los dientes largos tras la última publicación de un exclusivo gameplay de la campaña de Halo 5: Guardians. El nuevo tramo de la campaña tiene lugar en Sanghelios, donde el Equipo Osiris desembarca desde la nave para comenzar su próxima misión. La espectacular imagen y los 60fps estables dan un toque de realismo total en el próximo título desarrollado por 343 Industries.

Halo 5: Guardians se pondrá a la venta el próximo 27 de octubre en Xbox One.

¿Te ha gustado el gameplay? Comparte tus impresiones en nuestro foro.

Análisis de Bridge Constructor

Si la carrera de arquitectura te viene grande, siempre quedará la opción de construir puentes gracias a Bridge Constructor.

Solo hace falta leer el nombre para saber de qué va el juego. Bridge Constructor. Ni más, ni menos. Ya con esa premisa podemos deducir que este juego independiente traído de la mano de la desarrolladora Clockstone STUDIO no es apto para todos los públicos por su “particular” propuesta. Si el nombre ha conseguido llamarte la atención, entonces puede que seas un posible candidato para interesarte por este juego arcade que hizo su primera aparición en dispositivos móviles.

Mientras que en Steam existen ya varios juegos con la misma mecánica de construcción de puentes, en Xbox One es la primera vez que nos asalta un título de esta índole. No es un simulador puro y duro como algunos podrían esperar. En Bridge Constructor nuestras edificaciones destilan humor, con una mezcla entre lo realista que pueden parecer las físicas aplicadas a las estructuras del juego con un toque más ficticio con puentes imposibles e inestables. Tampoco sería factible un simulador de puentes debido a su complejidad y falta de un teclado y ratón con el que pasar de menú en menú, así que la propuesta de Clockstone STUDIO parece la más apropiada para los poseedores de Xbox One.

bridge constructor img2

 

La historia de Bridge Constructor es una mera excusa para construir un puente tras otro sin parar. La isla Camatuga ha sufrido un gran terremoto, y debido a este movimiento sísmico, muchas infraestructuras han resultado dañadas. Nosotros seremos los encargados de (¿adivináis qué?) construir los puentes de la isla de tal forma que los coches, furgonetas y camiones sean capaces de circular y abastecer a los habitantes de la desgraciada isla. Separada por cinco regiones, pasaremos por todo tipo de terrenos que nos llevarán a climas tropicales, la gran ciudad, cañones como los de El Colorado y zonas más playeras. No entendemos cómo puede haber tanto tipo de clima cambiante en la misma isla, habrá sido causado por el terremoto…

La construcción de puentes en este juego indie es bastante básica. En cada nivel tendremos que hacer pasar una serie de vehículos de punta a punta del puente. Para ello, tendremos una presupuesto que podremos invertir en materiales para construir nuestra pequeña obra de arte. Empezaremos contando únicamente con madera, pero contra más avancemos iremos desbloqueando cables tensores, pilares de hormigón y acero, cada elemento citado con su precio y sus cualidades/defectos. En cada fase encontraremos puntos de apoyo iniciales en los que basarnos para construir los puentes, y tendremos que tener en cuenta todos los factores posibles para que nuestra estructura resista como su longitud, la resistencia al peso y los desniveles que podamos encontrar. De pasar de una propuesta sencilla en las primeras fases, luego viviremos auténticos rompecabezas a la altura de ingenieros y arquitectos experimentados.

bridge constructor img1

Como hemos mencionado, Bridge Constructor es bastante amigable con el jugador, básicamente porque está adaptado de una versión para móviles, por lo que los menús son muy simplificados y las opciones bastante reducidas. Uno de los fallos principales que encontramos en Bridge Constructor reside principalmente en esa conversión que ha sufrido de juego de dispositivo móvil a consola. El re-escalado está muy mal realizado, y parte de los menús, recursos y opciones no serán visibles a no ser que cambiemos la resolución de nuestra propia televisión, un engorro que mucha gente no estará dispuesta a perdonar. Los gráficos y animaciones tampoco han sufrido muchos cambios: texturas sencillas, fases algo repetitivas y una propuesta jugable que a la larga acaba cansando debido a su falta de originalidad.

La música, a la par que el propio juego en sí, no resalta por sus composiciones. Tendremos varias pistas de música de acompañamiento, bastante parecidas entre sí, que servirán como acompañamiento mientras le damos caña al cerebro construyendo los puentes. No existen voces como tal, pero todos los textos al menos están traducidos al castellano.

Esta versión para Xbox One añade como extra una nueva isla, llamada Slopemanía, que como su nombre indica, estará repleta de rampas y desniveles imposibles. Todo un aliciente para quienes hayan completado el juego original. Pese a este añadido, el juego nos sigue pareciendo algo caro respecto a su versión para móvil: mientras que en dispositivos móviles su precio es de 0.99€, en nuestra Xbox One lo encontramos por 9.99€, precio bastante más elevado para lo mal optimizado que está.

¿Te atreves a construir puentes imposibles?
 

 

Final Fantasy XV: Habemus Chocobos

2

Si habéis tenido el placer de jugar a Final Fantasy XV: Episode Duscae, sabréis que existe un área de descanso denominada Wiz Chocobo Post, donde podemos ver a nuestros emplumados amigos pertrechados con sillas de montar, pero al tener tanto protagonismo “La Dama” (el coche de Noctis), todo presagiaba que (al igual que en el resto de entregas de “Fábula Nova Cristalis” salvando Type 0 HD) no podríamos hacer uso de ellos, y que serían meramente anecdóticos.

https://youtu.be/xJdmqmjdkWQ

Pues los fans de estos icónicos personajes estamos de enhorabuena, ya que Square Enix ha desvelado por Twitter que sí podremos hacer uso de ellos para recorrer el vasto mundo de FF XV.

Además, han comentado que durante el Tokyo Game Show de la semana próxima, podremos ver un tráiler que mostrará cómo será montar un chocobo en FF XV y algunos tráileres más sobre el juego, que profundizarán un poco más en su historia y personajes.

Estaremos atentos para traeros todas las novedades sobre este esperadísimo capítulo de la saga.

¿Y vosotros, que opináis sobre que vuelvan los chocobos a Final Fantasy? (Opina en nuestro foro)

Análisis Super Toy Cars

0

Los coches de juguete se reúnen en circuitos juveniles

Super Toy Cars se trata de un título de carreras donde los coches de juguete serán los principales protagonistas. Conduciremos desde furgonetas hasta 4X4 en circuitos hechos totalmente de juguete, aunque el objetivo no sólo será el de ganar, sino el de despedazar al resto de contrincantes conforme conduzcamos hacia la meta. Sin más, arranquemos motores y pongamos cuerda a nuestros juguetes con este análisis.

super toy cars

 

Circuitos, coches…¡la batalla ha comenzado!

Desde que Super Toy Cars hiciera su aparición en Wii U y PC, ahora llega la versión para Xbox One. El título desarrollado por Eclipse Games llega con contenidos justos en cuanto a modos de juego se refiere. Podremos, eso si, aprender a conducir estos cochecitos a través de un completo tutorial que nos enseñará a familiarizanos con el control de nuestro vehículo, aunque lo cierto es que el control es bastante arcade por lo que no será necesario demasiadas horas de aprendizaje.

Y es precisamente en el control donde Super Toy Cars flojea, pues tendremos un botón para acelerar, otro para frenar y otro para lanzar objetos que vayamos adquiriendo durante la carrera, al más puro estilo Mario Kart. Quizás esta capacidad de juego es lo más destacado del título, pues las carreras se hacen bastante amenas y alternativas dentro de la simulación arcade del juego.

super toy cars

 

Podremos manejar un total de 16 vehículos de clase y forma diferentes, cada cual con su propia forma de conducir y de manejar. Los vehículos están fielmente recreados cuales juguetes fueran, aunque el nivel de detalle en cuanto a texturas se refiere es algo pobre para tratarse de un título de Xbox One. Los coches son claramente diferentes entre sí, aunque estadísticamente hablando no parece que haya diferencias cualitativas en la velocidad, frenado o aceleración, pues a pesar de ser distintos en arquitectura y forma de conducir, carecen de diferencias en las cualidades del vehículo.

Además tendremos cinco modos de juego distintos, incluyendo un modo multijugador para cuatro jugadores offline y ocho jugadores online. Los dos modos de juego principales son el modo carrera y el modo carrera rápida. En el primero de ellos deberemos de superar una serie de desafíos que tendremos que ir completando para progresar y desbloquear nuevas pruebas y nuevos escenarios.

No sólo de conducir va la cosa

super toy cars

 

Pese a que Super Toy Cars es un juego de conducción, la cualidad principal será el de destrozar a nuestros rivales mientras conducimos por los circuitos. Podremos recoger ciertos objetos a partir de los cuales, en función de qué tipo sea, lo lanzaremos a nuestro contrincante más cercano. Un ejemplo es cuando obtenemos la pintura deslizante, la cual al ser lanzada podremos provocar que el rival resbale y pierda unos segundos valiosos.

Podremos además mejorar nuestro coche, teniéndonos que preocupar para encontrar el equilibrio perfecto y preciso para que la carrera no se nos haga una cuesta arriba.

En lo que respecta a la música, ésta es demasiado repetitiva y poco selectiva en cuanto a contenido respecta.

super toy cars

 

 

¿Qué te ha parecido Super Toy Cars? Comenta en nuestro foro

Nuevo gameplay de Star Wars Battlefront

0
Star Wars Battlefront

Espectacular batalla en el planeta helado de Hoth

En pocos meses estaremos luchando a nivel intergaláctivo en épicas batallas al más puro estilo la guerra de las galaxias con Star Wars Battlefront, el nuevo título de DICE cuyo lanzamiento está previsto que sea el próximo 19 de noviembre. Hoy os mostramos un nuevo gameplay de una gran batalla que tiene lugar en el conocido planeta helado de Hoth, desarrollándose desde una tercera persona mientras avanzan los AT-AT y los Scout Walker.

https://www.youtube.com/watch?v=BGRuSVpdWo8

Cabe recordar que el mes que viene podremos disfrutar de la beta, momento por el cual juzgaremos si DICE cumple con las expectativas de este Star Wars Battlefront. El tiempo, en años luz, dirá.

¿Qué te parece este nuevo gameplay? Comenta en nuestro foro.

Análisis de Nightmares from the Deep: The Cursed Heart

Nightmares from the Deep: The Cursed Heart es el último trabajo de Artifex Mundi, empresa especializada en juegos de aventura para PC y dispositivos móviles, y el primero para las consolas de nueva generación, estrenándose en Xbox ONE.

https://youtu.be/KF6f8ZW0-XU

Nightmares from the Deep: The Cursed Heart nos narra la historia del Capitán Henry Remington, un temible pirata del siglo XVIII que, según cuentan las leyendas, hundió cientos de barcos y asesinó, torturó y esclavizó sin piedad a muchísimas personas. Un día, el capitán fue prendido por la armada y condenado a “caminar por la tabla” encadenado e indefenso, lo que puso fin a su carrera criminal.

Muchos años después, un grupo de buzos del Caribbean Museum descubren la tumba submarina del capitán Remington junto con sus más preciadas posesiones: su Sable, su Pistola y un Colgante con una gran Gema Roja, del que decían que nunca se separaba.

Ya en tierra firme, Sarah Black (encargada del museo) y su hija se disponen a echar un vistazo a la momia de Remington, pero al volver a colocarle sus tres tesoros para exponerla, ésta vuelve a la vida y secuestra a la hija de Sarah.

Es aquí donde comienza una aventura que nos llevará desde el Caribbean Museum hasta la Isla Calavera, en pleno Mar del Caribe. Una historia en la que no todo es lo que parece ser…

Nightmares from the Deep The Cursed Heart1

GRÁFICOS:

 Si estáis familiarizados con los “Seek and Find”, sabréis que este tipo de juegos se mueve mediante pantallas estáticas en las que debemos descubrir pistas para ir avanzando en la aventura, para luego volver y usar ese objeto que nos faltaba en aquel emplazamiento por el que anteriormente no podíamos pasar.

Dicho esto, he de decir que Nightmares from the Deep: The Cursed Heart tiene un arte bastante llamativo. Los entornos están muy bien detallados y los personajes bien recreados, aunque con unas animaciones bastante rudimentarias, ya que al tratarse de imágenes estáticas no podemos esperar algo mucho más elaborado. De todos modos, este tipo de animaciones parecen ser una especie de “seña de identidad” en este género, por lo que el resultado final no decepciona lo más mínimo.

 El título también cuenta con breves escenas de vídeo en determinados momentos de la aventura, las cuales no están nada mal realizadas y añaden un elemento diferencial con respecto a otros títulos del género.

Los escenarios son muy detallados y, aunque el juego nos mueve en una atmósfera oscura y lúgubre, la iluminación es bastante correcta y esto hace que los niveles de “objetos ocultos” no se conviertan en una pesadilla jugable.

Nightmares from the Deep The Cursed Heart2

JUGABILIDAD:

Una de mis mayores preocupaciones con respecto a este título era cómo adaptarían el control al mando de Xbox ONE.

Este tipo de juegos son “point and click”, por lo que un ratón es el mejor periférico para jugarlo, pero cual fué mi sorpresa cuando al empezar la aventura vi como el mando movía suavemente el cursor (una especie de lupa enorme) por la pantalla, y era tremendamente preciso.

Para movernos entre escenarios utilizaremos el botón “A” para avanzar y el “B” para retroceder. Dado que en este género esto es algo que tendremos que hacer muy a menudo, es de agradecer que se haya simplificado al extremo, haciendo que ir y venir no canse en absoluto al jugador y enriqueciendo la experiencia de juego. Contaremos también con un diario de misiones, un mapa y un botón de “pista” para que podamos usarlo si nos atascamos en algún punto de la aventura.

Como en todo buen juego de “objetos ocultos” no podían faltar los puzzles, y aquí tendremos nuestra dosis correspondiente. Algunos serán realmente sencillos y otros supondrán un mayor desafío, pero si eres una persona con poca paciencia y no te gusta estar atascado mucho tiempo en el mismo sitio no sufras, porque pasado un tiempo prudencial el juego nos permitirá saltárnoslo y seguir avanzando.

Otro acierto es la posibilidad de sustituir las fases de “objetos ocultos” por una partida de “Mahjong”. Éstas son bastante numerosas y puede ser que en un determinado momento no te apetezca realizarla, así que los desarrolladores han incluido la opción de cambiarlas por este divertido juego de estrategia Chino.

Otro elemento positivo es la ausencia total de cargas. El juego (salvo la primera al arrancarlo) no realiza ninguna carga entre escenarios, y esto es genial porque tendremos que alternar entre ellos muchas veces y enturbiaría la experiencia de juego.

Por último, mencionar el excelente trabajo que Artifex Mundi ha realizado traduciendo el juego a nuestro idioma.

No obstante, y aunque en la mayor parte del juego la traducción es muy buena, hay ciertos momentos en los que nos juega una mala pasada y es precisamente donde no debería hacerlo. En las fases de “objetos ocultos” dependemos del nombre de dicho objeto para saber lo que andamos buscando y así encontrarlo entre el resto de todos los demás esparcidos por el escenario,  pero diversos errores de traducción harán que estemos buscando una “Cantina” que en realidad es una “Cantimplora”, o un “pincho” que es en realidad una “Pica” de las barajas de cartas. La mayoría de objetos están bien traducidos, pero más de una vez deberemos tirar del botón de pista porque no sabremos a qué se refiere.

A modo de anécdota, veremos varias veces cómo se hace alusión a una mujer con las palabras “mi amado”.

Nightmares from the Deep The Cursed Heart3

SONIDO:

El título cuenta con una serie de melodías bastante curiosas y que crean un ambiente muy logrado. Esto, unido a la gran cantidad de sonidos ambientales que podremos escuchar durante la aventura, nos harán meternos en el papel de la protagonista y en su carrera contrarreloj por salvar a su hija.

A modo de ejemplo, decir que podremos oír las olas, los susurros de los muertos, cuervos, viento y demás sonidos ambientales.

En determinados momentos también contaremos con las voces de los personajes secundarios, así como las de los protagonistas. Aquí parece haberse puesto mucho interés en estos últimos, pero no tanto en los personajes secundarios, que tienen un doblaje algo más pobre aunque correcto al fin y al cabo.

DURACIÓN:

La aventura principal dura unas seis horas, pero al terminarla desbloquearemos una especie de “epílogo” jugable, lo que hará que en total nos dure unas siete horas como máximo.

Este tipo de títulos no son especialmente rejugables, y una vez acabada la aventura no habrá nada más que hacer, salvo que quieras revivirla de nuevo.

¿Ayudamos a Sarah a resolver el misterio de la Isla Calavera? (Opina en nuestro foro)

Xbox anuncia FanFestXbox

2

Microsoft presenta FanFestXbox, una oportunidad única para conocer el mejor catálogo de la historia de Xbox.

Traemos buenas noticias para todos los fanaticos de la consola de Microsoft. Desde Xbox España han anunciado la celebración del FanFest Xbox 2015, una oportunidad exclusiva en la que 4.000 fans podrán conocer y probar los juegos más importantes de Xbox para estas navidades.
Este evento será a principios de noviembre, Xbox abrirá las puertas de sus oficinas de Madrid para disfrutar junto a los usuarios asistentes del mejor catálogo de su Historia en un evento lleno de sorpresas.

Xbox quiere estar cada vez más cerca de los jugadores españoles y compartir con ellos su pasión por los juegos. Como prueba de su compromiso, en el FanFest Xbox 2015, los jugadores podrán conocer, títulos exclusivos como “Halo 5: Guardians”, “Gears of War: Ultimate Edition”, “Forza Motorsport 6”, “Rise of the Tomb Raider” o “Quantum Break”.

Además todos los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diferentes sorteos y competiciones, y ganar increíbles premios. Permanece atento al perfil oficial de Xbox en Twitter, porque muy pronto dirán cómo inscribirte para solicitar tu plaza.

 

¿Que te parece la propuesta? Cuéntanoslo aquí.

Nuevo Jueves Xbox en Game (10/09/2015) – Ofertas

0
Jueves Xbox - Game

Nuevo Jueves, nueva remesa de ofertas por parte de Game España.

Esta vez se estrena en las ofertas la edición digital de Strider, un clásico arcade de acción remasterizado para la generación actual. Si no lo jugaste en su día y eres fan de los desafíos, es un juego que no deberías perderte al precio actual. Repiten cartel dos auténticas joyas que no deberías dejar escapar si aún no te hiciste con ellas como son Halo: TMCC y Sunset Overdrive.

Ofertas Xbox ONE:

Os recordamos que estas ofertas se mantendrán vigentes sólo durante el día de hoy (hasta las 00:00h) y que se renuevan cada Jueves.

Nota del Redactor:

Game España ha actualizado su oferta de este Jueves con el pack de consola que hemos incluido arriba. Una gran noticia!

¿Qué te parecen las ofertas de esta semana? (Opina en nuestro foro).

La Comunidad Opina I Nuevo Dashboard de Xbox One y siguiente pregunta

0

Como cada miércoles, el espacio dedicado por y para todos los usuarios vuelve a la carga gracias a La Comunidad Opina. Esta vez, vertemos todas vuestras opiniones sobre el nuevo dashboard que Xbox One tiene preparado, con unas respuestas y sugerencias muy interesantes gracias a vuestros comentarios. Cómo no, sólo podemos agradecer otra semana más el apoyo incondicional que mostráis a este programa en nuestro canal.

No todo acaba aquí, ya que también lanzamos el siguiente tema, esta vez referente al Xbox Program Preview. Pertenecer a esta iniciativa tiene muchas ventajas, pero…¿existen también desventajas? ¿Qué te parece que Microsoft limite el acceso a nuevos usuarios a su programa de pruebas? Esta vez tenéis dos semanas para dejar vuestros comentarios tanto en YouTube como en nuestro foro.

¡Participa ya en La Comunidad Opina!

Nueva información sobre la Liga Máster de PES 2016

0

PES 2016 está a una semana de lanzamiento en nuestra Xbox One/Xbox 360 y, como viene siendo habitual cada temporada, nos llega información sobre distintos modos de juego. Especialmente hoy hablamos de la conocida Liga Máster, donde afrontarás el mando de un equipo para convertirlo en el mejor del mundo a base de gestiones, fichajes y entrenamiento. Desde Konami nos llega información sobre la misma, las cuales os apuntamos en los siguientes puntos:

  • Los nuevos menus ofrecen una mejor experiencia, dándote información relevante no solo de tu equipo y tu competición sino también de cualquier cosa que pase en otras ligas.
  • El menú contará con distintas capturas de pantalla, las cuales se irán actualizando en función de lo que vaya pasando alrededor del mundo.
  • Podrás ver noticias acerca de fichajes, lesiones, etc…así como las reacciones de tus jugadores a la llamada de su selección nacional, goles o comentarios sobre el estado de forma de los mismos.
  • Vuelven las escenas de entrada en PES 2016, tales como conferencias de prensa cuando fichamos a un jugador, cuando es elegido como jugador del año o cuando cambiemos de equipo.
  • El sistema de Ojeadores ha sido rediseñado para ofrecer un sistema mas detallado. Puedes especificar exactamente que necesitas para tu equipo, o dejar que tus ojeadores busquen por ti en aquellos puestos donde puedas estar necesitado. Estos te informarán regularmente cuando haya jugadores que puedan estar interesados en jugar en tu club.
  • Gracias al nuevo sistema de roles, los jugadores ganarán en habilidades.
  • En lo que respecta a recaer en otros clubes, llegarán ofertas de una manera más periódica, incluyendo la posibilidad de ser seleccionar nacional.

A su vez os dejamos con el carrusel de imágenes sobre la Liga Máster.

¿Qué te parece la Liga Máster de PES 2016? Comenta en nuestro foro.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>