Inicio Blog Página 2477

Lanzamientos juegos de enero del 26 al 30

0
Lanzamientos Enero 2015

Última semana de enero de 2015 con interesantes lanzamientos de juegos para Xbox One y Xbox 360

Enero se despide de nosotros con alguna que otra propuesta para Xbox One y Xbox 360, juegos como Life Is Strange o el DLC Havoc para Call of Duty: Advanced Warfare entre otros son los protagonistas de lanzamientos de esta semana.

Aun así, como todos los lunes te invitamos a que veas nuestro programa específico de lanzamientos para que no te pierdas ni uno solo.

¿Qué lanzamiento de enero de 2015 ha sido el que más te ha gustado?

El DLC Havoc a la venta el 27 de enero – COD: Advanced Warfare

0

Activision publica el DLC más potente para Call of Duty Advanced Warfare

Desde el 27 de enero de 2015 ya está disponible el nuevo DLC del aclamado shooter Call of Duty Advanced Warfare, Havoc, donde incluye importantes novedades al juego, como  es lógico una de las novedades es la inclusión de cuatro nuevos mapas, nuevas armas y el modo Exo-Zombie, un nuevo y espectacular modo cooperativo solo disponible a través del DLC Havoc.

La lista de los cuatro nuevos mapas son: Core, Urban, Sideshow y Drift.

Sin duda si Call of Duty Advanced Warfare es uno de tus juegos favoritos el DLC Havoc es para que lo tengas muy en cuenta, para acabar te facilitamos un vídeo del DLC.

Life Is Strange – Video desarrollo – Efecto mariposa

0
Life is Strange

Un nuevo video desarrollo de Life Is Strange nos muestra más de este esperado juego.

El segundo vídeo desarrollo de un total de tres de Life Is Strange ya está aquí, como sabes Life Is Strange es un juego digital cuyo primer episodio estará a la venta a partir de este 31 de enero donde nos narra la historia de una estudiante cuyo objetivo es descubrir la desaparición de una de sus mejores amigas y que estará disponible tanto para Xbox One como para Xbox 360.

Sin más os dejamos con el vídeo desarrollo Life Is Strange bajo el título Efecto Mariposa. Dicho video desarrollo está subtitulado al inglés.

¿Qué opinas de Life Is Strange? ¿Es un juego que te llama la atención? Deja tu opinión en nuestro foro.

Ruta90 1 x 01(1992): Analizamos: Sonic The Hedgehog.

0

¿Quieres saber más sobre el pasado de los videojuegos? ¡¡¡Pues no esperes más y recorre con nosotros la Ruta90!!!

Gracias a nuestros ingenieros Marboz y Arxavy, seremos capaces de viajar en el tiempo para volver a los años noventa y volver a sentirnos como cuando éramos niños y disfrutábamos de los videojuegos de otra forma.

En esta primera Ruta90 comentaremos las noticias más importantes del mes de enero de 1992 y analizaremos el insuperable Sonic The Hedgehog. También os traemos un interesante debate de la época, así como una recomendación muy especial que os gustara.

¡¡¡No esperes más y embarcarte con nosotros en la Ruta90!!!

 

Comenta tus impresiones en nuestro Foro.

Pistas sonoras utilizadas en el Podcast.

Kevin MacLeod: Fanfare for Space.

Kevin MacLeod: Take a Chance.

Kevin MacLeod: Motivator.

Kevin MacLeod: Eightless Action.

Kevin MacLeod: Electrodoodle.

Kevin MacLeod: Kick Shock.

Kevin MacLeod: Malt Shop Bob.

Kevin MacLeod: Discovery Hit.

Kevin MacLeod: Deep Haze.

Kevin MacLeod: Rise Above.

Kevin MacLeod: Adventure Meme.

Kevin MacLeod: Hot Rock.

Kevin MacLeod: Itty Bitty 8 bits.

Jackson D: Spread your Wings (and fly away)

Out-Run 20 Anniversary: Splash Wave.

Artist: Song Tittle.

Jackson D.: Return to Homebase.

Out Sea.

Datsik: Falling.

Sound Junkie: Inna´s Tetrix OC remix.

Brad Fiedel: Terminator 2 Theme.

Windows 10: El mejor aliado para Xbox One

2

Windows 10 aterrizará en nuestros dispositivos, trayendo consigo novedades, muchas de ellas relacionadas con Xbox One. En Comunidad Xbox os informamos de los aspectos más destacados.

Todo el mundo que vió la conferencia que los chicos de Microsoft nos brindaron estará de acuerdo en que esta nueva versión de Windows traerá consigo muchas mejoras en rendimiento y unificará los diferentes dispositivos que tengan este Sistema Operativo. Es tanta la fe que tiene Terry Myerson, vicepresidente de Sistemas Operativos de Microsoft, tanto el equipo encargado de programar esta nueva edición del exitoso programa, que los poseedores de Windows 7 y Windows 8.1 podrán descargarse Windows 10 de forma gratuita durante el primer año de lanzamiento. Esto permitirá que todos los usuarios puedan disfrutar desde un primer momento de todo el potencial y las futuras características que irán apareciendo, además de crear un nexo significativo entre móviles, PC´s, tablets y por supuesto, Xbox One.

windows 10 img2

Halo cada vez más presente en Windows 10

Muchos de los usuarios ya conocían a Cortana, una asistente de voz virtual a la cual podremos arrojar nuestras dudas en busca de respuestas rápidas, exploración en nuestro disco duro, además de asesorarnos sobre las aplicaciones y programas más recomendados.

También se rumorea que Internet Explorer va a ser sustituido por  Spartan, un nuevo navegador web con el cual podremos poner notas y recordatorios en las páginas que visitemos, tendrá un modo lectura y mejorará el rendimiento y productividad de cara al usuario.

windows 10 img3

La unificación de Windows 10 con Xbox One

A los jugadores, sobre todo los usuarios de Xbox One, les gustará saber que a través de una aplicación de Windows 10, podremos ser capaces de jugar via streaming en la pantalla de ordenador o tablet a nuestros juegos favoritos next-gen. Por supuesto, la intención de Microsoft es ofrecer un servicio a 10810p y 60 fps.

No solamente tendrá esa opción, sino que también podremos consultar estadísticas, logros, actividades de amigos, con una intefaz diseñada específicamente para la aplicación. El aspecto social también estará presente: además de poder consultar la actividad de nuestros amigos, hablar con ellos, o mandarles correos, podremos editar y subir videos para el disfrute de toda la comunidad de jugadores.

Para culminar, Microsoft se está planteando la posibilidad de realizar “cross-play”, o juego cruzado, es decir, juntar a los jugadores de PC y Xbox One en juegos concretos. El primero de ellos será Fable Leyends, donde podremos jugar tanto con usuarios de PC y de Xbox One de forma unificada.

 

La tecnología está presente

Quedaros bien con este nombre: HoloLens. La nueva gafa de realidad virtual de Microsoft traerá consigo un sinfín de aplicaciones, ya sea conferencias mediante Skype, desarrollos de maquetas y diseños gráficos para profesionales, como la creación de mundos en 3D de Minecraft; todo con la particularidad de que serán visibles de manera holográfica, es decir, estarán recreados en el entorno de nuestra casa o trabajo.

Todo un sinfín de novedades (y alguna sorpresa más en el tintero que falta por nombrar, como la funcionalidad de Direct X12) que seguro que llevan a buen puerto a la compañía, siendo de nuevo una marca líder en tecnología, mejorando el rendimiento de sus sitema operativo y ofreciendo un vínculo entre todos sus dispositivos que mejorará considerablemente la experiencia de juego.

¿Contento con las novedades de Windows 10?

Technomancer es el nuevo proyecto de Spiders

0

Focus Home Interactive ha anunciado el nuevo proyecto del estudio Spiders, creadores de Mar Wars Logs o Bound By Flame.

El nuevo trabajo de este equipo será Technomancer un nuevo RPG que pretende consolidar la experiencia obtenida en anteriores trabajos y lograr el gran título que la compañía viene persiguiendo en los últimos años y que no han llegado a conseguir.

De momento no tenemos información del juego ya que Focus solo se ha limitado a desvelar el proyecto en Twitter con un escueto mensaje y una imagen, así que nos toca esperar a que se muestre oficialmente material del juego como el tráiler o imágenes.

¿Crees que serán capaces de destacar con este nuevo proyecto?

technomancer

Ori and the Blind Forest disponible el 11 de marzo

0
Ori and the Blind Forest
ori and the Blind Forest

Microsoft ha desvelado la fecha de lanzamiento para Ori and the Blind Forest, un título independiente muy prometedor con unas mecánicas plataformeras en 2D muy atractivas.

El título se estrenará en Xbox One y PC el próximo día 11 de marzo y tendrá un precio de 19,99€, sin embargo, todavía no se conoce nada acerca de su lanzamiento en Xbox 360.

Ori and the Blind Forest es la nueva apuesta de un estudio pequeño de Microsoft que apuesta por una estética muy bella y atractiva con un desarrollo plataformero en 2D cargado de aventuras y emociones fuertes.

Para celebrar que el juego al fin tiene fecha de lanzamiento se ha distribuido un nuevo vídeo en el que se nos muestra su jugabilidad, disfrutarlo.

¿Estás esperando este título?, comenta tus expectativas sobre él.

Resumen de noticias de Xbox One y Xbox 360 | XBOXTV59

0
XBOXTV59

Forza MotorSport 6, el gran protagonista del XBOXTV de esta  semana.

Como todos los martes, ya sabes que lanzamos nuestro programa XBOXTV, un programa donde hacemos un resumen de las noticias más destacadas sobre los videojuegos, Xbox One y Xbox 360.

Como ya te hemos avanzado esta semana destaca el anuncio por sorpresa de Forza MotorSport 6 que saldrá a la venta este mismo 2015 y que fue anunciado en el Salón del Automóvil de Detroit.

Pero atento, porque hablamos también de muchas más cosas de gran interés. Dale al play, ponte cómodo y disfruta del XBOXTV59

La cara del miedo

0

En esta ocasión mi artículo de opinión va enfocado a los juegos de terror, al miedo y la emoción que sentimos al pasarlo mal jugando. ¿Pero donde se dirigen? ¿Son las grandes masas quienes deciden?…o simplemente es la evolución de lo que antes fuera denominado como SUVIRVAL HORROR.

 EL TERROR.

Muchos de vosotros habréis sentido miedo alguna vez por cualquier circunstancia de la vida o por el mero hecho de ver una película de terror.

Tiene sentido que el ser humano tenga esa sensación, la cual es más importante de lo que creemos. Cuando alguien siente miedo se activan unos mecanismos de defensa en nuestro cuerpo, que nos ayudan a salir de esa situación. No me refiero al hecho de temer por nuestra vida, si no al aspecto cotidiano del miedo, como los problemas económicos, sentimentales, profesionales…etc.

Ese miedo tenemos que afrontarlo día a día.

Es por eso que buscamos emociones con las que descargar tensión. El miedo es una forma de desahogar esas sensaciones que afectan a la vida cotidiana. Formatos como el cine, videojuego y novelas llevan años efectuando ese trabajo, que aunque nos haga sentir mal por momentos, producen un tipo de emoción diferente y placentera.

El SÉPTIMO ARTE desde hace muchos años ha llevado este género a niveles altísimos, siendo uno de los más visto en las salas de cine. Todo tipo de películas de gran calidad han pasado por nuestras vidas; pasarlo mal viendo una de estas cintas es un gran placer(al menos para un servidor).

Películas tales como AL FINAL DE LA ESCALERA, El EXORCISTA, LA PROFECÍA…Todas ellas enfocadas al mundo paranormal y desconocido que tanto da que hablar entre personas que creen de su existencia y las que no. Marcaron mucho a los films que podamos tener hoy día, por citar algunas podíamos decir que EXPEDIENTE WARREN o la recién estrenada BABADOOK beben mucho de ese cine de antaño.

Pero el género de terror es mucho más amplio y es ahí donde entra otra vertiente de este mundillo, haciendo apto de presencia el conocido Gore. Zombies que devoran cerebros, locos enfermizos con una motosierra, personas mutiladas por mero placer…otra cara del pánico e igualmente aterradora.

 la cara del terror img1

EL TERROR Y EL VIDEOJUEGO.

Después de esta leve introducción sobre el cine de terror(a mi parecer, gran influyente junto con las novelasde lo que hoy día se conoce como suvirval horror) querría hablaros este gran género llevado al videojuego que ha muchos de nosotros tanto apasiona.

Como experiencia personal decir que seguramente me deje en el tintero muchos títulos de terror, los cuales no los disfrutaría por ausencia de la plataforma en cuestión o simplemente por desconocimiento de su existencia. Este articulo va enfocado a conocer juegos que pasaron desapercibidos para muchos de nosotros y debatir sobre ellos.

TERROR: más conocido en el ámbito del videojuego como SUVIRVAL HORROR.

Este concepto denominado como suvirval horror hace referencia a la supervivencia del personaje en cuestión (manejado por nosotros) ante los horrores que puedan presentarse durante nuestra aventura, prevaleciendo la exploración y la resolución de puzzles, pero donde cabe siempre la posibilidad de enfrentarnos a los enemigos con algún tipo de arma.

Ese es mi concepto sobre este género, que si bien últimamente encara su mirada hacia la acción, no deja de estar presente en el sector.

la cara del teror img3

 RESIDENT EVIL, para muchos el padre de este género.

Allá por el 1996 Resident Evil apareció como arte de magia en PSX. Muchos de nosotros le seguíamos la pista, informándonos de todo lo que ofrecía mediante las revistas especializadas de la época pero no para la mayoría de usuarios que por aquel entonces jugábamos con estas “maquinitas”.El videojuego estaba asociado a otros géneros, ya sean plataformas, lucha, deporte, etc…

En un sector tan minoritario como el terror llevado a un juego, apareció esta saga para romper con esos roles. Después de un largo periodo de tiempo siendo pionero en su campo(y por qué no decirlo, con la sombra de SILENT HILL pisándole los talones), Capcom y el equipo encargado de la franquicia (encabezada por Shinji Mikami) intentan dar un giro a la saga, llevándola a derroteros muy enfocados al uso de armas de todo tipo, con munición tan abundante que seríamos capases de encarar un videojuego de Rambo.

Esto hace que el suvirval horror mire de reojo a Resident Evil e intenten copiar parte de su formula evolutiva de acción acompañada de “toques” terroríficos y alguna que otra resolución de puzzles.

Los videojuegos son cada vez más y más importantes, llegando a superar en ingresos a el cine incluso, es ahí donde las compañías pecan de egoísmo e intentan llegar al público masivo, que es el que verdaderamente le reporta ingreso.

DEAD SPACE claro ejemplo de la evolución del género, que pasó de ser un claro candidato a digno sucesor de Resident Evil, convirtiéndose con el paso de tres entregas en otro mata- mata, igual que lo hiciera la exitosa saga de MIKAMI. ¿Malas ventas con la primera entrega? ¿Querer abarcar otros géneros? La verdad es que me inclinaría por la primera de mis preguntas.

No todo es malo, juegos que aún pasando sin pena ni gloria sí hacen justicia al género y nos regalan joyas como PROJECT ZERO,DEADLY PREMONITION o CONDEMNED entre otros

 la cara del terror img4

EL MIEDO DEL PRESENTE.

En la actualidad vemos como este género vuele a gustar (o parece estarlo).Cada vez son más las compañías que se arriesgan a sacar juegos de este corte. La línea tomada nos hace ver este tipo de títulos desde otro prisma, llevando al jugador a vivir una historia terrorífica pero con un aspecto no tan encausado al survival horror que conocíamos.

SLENDER y OUTLAST (dos títulos a los que he jugado) hacen muy bien su papel: asustan, mantienen en tensión, horrorizan, pero se alejan mucho de lo que un suvirval horror de antaño hacía .Enfocan toda su ira en horrorizar al jugador sin dar un mínimo recurso de defensa, eso hace sentirnos mal y no es del todo malo, es una experiencia extrema incluso, pero se aleja mucho de lo que en su día este género mostró.

Categorizarlos en suvirval horror me parece incorrecto, ya que más bien sería una experiencia de terror, corta, pero intensa. En este vaivén de juegos que ofrece este género, ALIEN ISOLATION da la sorpresa y apuesta por la intensidad, el terror, la angustia…el tener miedo constante de cruzar la mirada con aquel enemigo al que tememos, vigilando nuestra espalda, intentando no hacer ruido que puedn levantar sospechas y develar nuestra posición.

Lo ofrece y lo consigue, se acerca mucho a un juego de suvirval horror de la vieja escuela (por llamarlo de forma coloquial) que muestra al jugador que tipo de recursos tiene y como debe aplicarlos. Ha sido todo un gusto ver como una compañía tan importante como SEGA lleve a cabo tal proyecto de la mano de CREATIVE ASSEMBLY, proyectando al jugador la sensación de vulnerabilidad constante perdida con el paso del tiempo.

la cara del terror img2

No puedo decir lo mismo de THE EVIL WITHIN.

Al venir de la mano de SHINJI MIKAMI y después de recordarnos una y otra vez que volvería a sus orígenes, tuve esperanzas en él adquiriéndolo desde su salida. No es un mal juego, coge fórmulas que gustan a usuarios del cine de terror y videojuegos, pero baja mucho durante la aventura, llegando incluso a no saber si estas jugando verdaderamente a un survival horror. Aún así siempre tenemos donde aferrarnos, cada uno tiene su visión peculiar sobre este tipo de productos y los gustos prevalecen ante cualquier análisis o comentarios que podamos leer. Ejemplo de ello sería ZOMBI U, espectacular juego de supervivencia extrema y autentico miedo tachado por muchos críticos de malo, con un apartado gráfico que dejaba mucho que desear.

Sinceramente pienso que los que digan eso no han jugado ni dos horas a ZOMBI U. El apartado gráfico es más que aceptable, con un aspecto sucio que le da una atmósfera aún más angustiosa, su jugabilidad es buenísima, sus recursos más que limitados y con una ambientación de terror constante que hacía plantearme a veces dejar de jugar por la tensión acumulada en mis hombros.

Si todo ello os parece poco, pues decir que si moríamos a lo largo de esta aventura, perdíamos al personaje para siempre, teniendo que empezar con otro superviviente, pero con la particularidad de qué todo lo que lleváramos con nosotros antes de morir se perdía con él. Tendremos que ir en busca del personaje en cuestión (zombificado) y arrebatadle nuestro equipo.

la cara del terror img6

Mayor tensión al producto si cabe, que junto con ALIEN ISOLATION son para mí los mejores suvirval horror que actualmente podamos encontrar. De todas formas veo un rayo de luz en todo esto, las compañías cada vez se arriesgan más mostrando al jugador otra forma de ver el TERROR en un videojuego, abarcando ese campo tan olvidado por la tan molesta formula de vender y vender, enseñando siempre el mismo tipo de contenido y armas que hacen no temer nada al cruzar una esquina.

Para ir acabando y solo por apuntillar, he de decir que un juego que también me sorprendió mucho (aunque no es del todo un suvirval horror) ha sido THE LAST OF US.

The Last Of Us es la perfecta evolución de un survival llevado magistralmente a la acción .Para muchos uno de los mejores juegos de los últimos años(no les quito razón) con una narrativa exquisita y el toque justo de exploración,supervivencia y acción. Por supuesto no es encasillable en este género tan especial, pero si sería un buen espejo donde mirarse las desarrolladoras.

Llegando al fin del articulo (espero que haya gustado la forma que tengo de ver el terror en los videojuegos) no quisiera despedirme sin antes preguntaros… ¿creéis que el Survival horror volverá a estar en lo más alto?

¿Seguirá la misma línea seguida por juegos como Outlast e incluso la Demo PT de silent Hills?

¿Seguirá mirando de cerca la acción, dejando a un lado la escasez de recursos?

¿Creéis que el salto al terreno de la acción era necesario?

[Análisis redactado por Marboz]

Queremos vuestros comentarios en el foro

Podcast 2 x 17| Comunidadxbox: Analizamos: Assassins Creed Rogue.

0

¡¡¡El nuevo Podcast de Comunidadxbox.com vuelve a las ondas de nuevo!!!

Hemos descansado, hemos cogido fuerzas, y ahora es hora de volver de nuevo a ofrecer el mejor Podcast sobre videojuegos que uno se pueda encontrar.

Mariette900 vuelve a tomar la batuta de director para orquestar un nuevo Podcast donde no faltaran los tertulianos de toda la vida: el saleroso Marboz, el sabiondo Filmax y el DJ nivel 3 Arxavy. Todos ello forman un engranaje perfecto para que la maquina funcione a su mas alto nivel.

Con el análisis de Assassins Creed: Rogue, un debate sobre los juegos que nos llegaran en el 2015, noticias más importantes, lanzamientos más inminentes y un nuevo minutito musical, os prometemos que no os vais a aburrir.

¡¡¡No esperes más y sintoniza nuestra frecuencia Podcast!!!

Comenta tus impresiones en nuestro Foro.

Pistas sonoras utilizadas en el Podcast.

Miguel Ríos: Bienvenidos (Base instrumental)

Nile: Beauty.

Kevin MacLeod: Heoric Age.

Kevin MacLeod: Exotic Battle.

Kevin MacLeod: Motivator.

Kevin MacLeod: Black Voxter.

Kevin MacLeod: Constance.

Kevin MacLeod: Five Armies.

Kevin MacLeod: Stormfront.

Kevin MacLeod: Prelude and action.

Kevin MacLeod: BTS prolog.

Kevin MacLeod: Discovery hit.

Kevin MacLeod: Adventure Meme.

Out to Sea.

Aurawake: Aurawakening.

Kevin MacLeod: Pinball Spring.

Athrix: Nova.

Jeff Rosenstock: Cielito Lindo (punk version).

Minuto musical: Tigero Rousteinire: Assassin’s Creed Rogue Main Theme (Elitsa Alexandrova) Piano Cover.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>