Inicio Blog Página 2484

En contra de la Reforma LPI

3
LPI

Varias webs se juntan para crear un manifiesto de repulsa por la reforma de la LPI

Comunidad Xbox se ha unido a una importante iniciativa para manifestar el malestar ocasionado por la reforma de la LPI que hace que Google se vea obligada a cerrar en España Google News, sin más te dejamos con el manifesto completo.

No tenemos costumbre de escribir artículos con tintes políticos ni legales. De hecho, entendemos que la audiencia de nuestro medio ni siquiera está interesada en esta información, y si lo estuviera, no acudiría a nosotros para estar informado, pero la noticia que vamos a tratar nos atañe tanto a nosotros como medio de divulgación como a vosotros, usuarios de noticias e informaciones.

Como habréis visto en las noticias a lo largo de la semana, la nueva reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que el Gobierno del Partido Popular publicó en el BOE el día 5/11/2014 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-8930) contempla en un apartado, en concreto el artículo 32.2, que no se puede considerar que tengan ningún fin educativo ni de investigación científica los enlaces de páginas agregadoras de información o noticias a los medios de los que proceden. Lo que significa básicamente que todo portal agregador de noticias tendrá que pagar una especie de canon al medio que enlaza para poder publicar dicha información, aunque sea apenas un fragmento.

Artículo 32.2 de la LPI en la modificación del 5/11/2014:

[quote_box_center]

La puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento, no requerirá autorización, sin perjuicio del derecho del editor o, en su caso, de otros titulares de derechos a percibir una compensación equitativa. Este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual. En cualquier caso, la puesta a disposición del público por terceros de cualquier imagen, obra fotográfica o mera fotografía divulgada en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica estará sujeta a autorización.

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios que faciliten instrumentos de búsqueda de palabras aisladas incluidas en los contenidos referidos en el párrafo anterior no estará sujeta a autorización ni compensación equitativa siempre que tal puesta a disposición del público se produzca sin finalidad comercial propia y se realice estrictamente circunscrita a lo imprescindible para ofrecer resultados de búsqueda en respuesta a consultas previamente formuladas por un usuario al buscador y siempre que la puesta a disposición del público incluya un enlace a la página de origen de los contenidos.

[/quote_box_center]

Según el artículo, todo medio que sea enlazado debe recibir una remuneración en concepto de reconocimiento de la propiedad intelectual del texto sustraído, ya sea total o parcial. Es más, no da opción a que dicho medio enlazado permita al portal agregador la inclusión de su contenido sin retribución, por lo que aunque el medio no quiera cobrar, la agregadora estará obligada a pagar.

A efectos prácticos, esta ley afecta sobre todo a portales tipo Meneame, Google News… En el caso particular de Meneame, de hecho, no podría publicar ni una sola entrada, y debería dejar de existir en nuestro país.

El segundo caso nombrado, el de Google News, es el que quizás nos atañe a todos los medios. Las informaciones vertidas desde Google a los medios de comunicación es que el portal cerrará en España a partir del próximo día 16 de diciembre. Para quien no lo sepa, Google News es un servicio de Google en el que cualquier medio puede solicitar su inclusión para que sus noticias sean listadas, tanto en las búsquedas como en el propio portal de Google News.

¿En qué afecta esta ley a los medios españoles?

Todos sabemos que gran parte del tráfico web viene de los buscadores y, en mayor proporción, de Google. De hecho, la mayoría de los medios nacionales estamos incluidos en Google News.

Por si no habíais reparado en este detalle, entre los resultados de las búsquedas de Google se incorporan enlaces a noticias importantes relacionadas con la búsqueda en tiempo real, y estos enlaces están gestionados por Google y seleccionados entre los medios inscritos a Google News según calidad y rapidez de publicación de la noticia en sí.

Lo mismo ocurre con Meneame que, para quien no lo conozca, es un agregador de noticias y la información que aparece en portada suele tener un aluvión de visitas que potencia muchísimo el tráfico del medio.

Pues bien, imaginemos un panorama sin webs como Meneame, donde el único alcance que tenga un contenido propio que crees que debe difundirse sea el boca a boca. Imaginemos también que Google News no existe y una noticia de trascendencia y actualidad quede oculta en los resultados de búsqueda sin servir de nada al lector. Pues así quieren que sea internet nuestros políticos.

Google News y Meneame, son solo dos ejemplos de agregadores, pero la red está repleta. Tú mismo, si tienes un blog y escribes una noticia enlazando la fuente original, estás incurriendo en el supuesto que recoge la ley en el artículo 32.2.

Pero… ¿quién se encarga de dicho cobro?

La nueva reforma de la LPI crea una comisión, a través de la cual se valora si los medios cumplen con la normativa o no. Dicha comisión es la misma que reparte los beneficios en razón al criterio que ellos mismos elijan, y no a la cantidad de visitas que tengan dichos enlaces. Además, para reclamar un importe que a bien crees que te correspondería porque tu medio ha sido enlazado en otros, deberías hacerlo a través de una sociedad de gestión de derechos, como AEDE, donde ya disponen de todos los mecanismos legales para gestionarlo. Pero claro, no todos los medios pertenecen a AEDE, por lo que la mayoría de los pequeños medios quedarían desamparados y el cobro de dicho canon acabaría recayendo en los que sí están representados.

¿Y si no quiero cobrar el canon?

Esta es la tesitura en la que nos encontramos el 95% de los medios en la red, a los que no nos importa que Google News nos enlace una noticia o reproduzca parte de ella, ya que lo que hace es generar visitas y, a su vez, ingresos por publicidad. Del mismo modo ocurre con Meneame.

Y este es el punto al que queríamos llegar. Si los medios grandes pertenecientes a AEDE se sustentan en gran medida con las visitas provenientes de los propios buscadores, donde destacan noticias a través del servicio Google News, ¿en qué lugar quedamos los pequeños?

Pues sí, prácticamente desaparecemos. Medio español que no tenga una audiencia fiel y directa detrás será medio que no tendrá repercusión de ningún tipo, será medio donde sus noticias pasen a un segundo plano, será medio que probablemente acabe desapareciendo.

Es por ello que desde este manifiesto nos unimos a la solicitud de numerosas organizaciones como Coalición ProInternet que piden a las autoridades a modificar la legislación que entrará en vigor el 1 de enero para que los medios puedan renunciar al canon; y por otro lado, a Google a buscar una solución similar a la tomada en Alemania donde el derecho no es irrenunciable, y se puede estar en Google News voluntariamente.

En definitiva, este manifiesto no quiere más que reflejar el descontento y la impotencia de los pequeños medios, ya que por el interés de unas pocas empresas, la información se va a ver mermada en calidad y en cantidad.

Es por ello que los abajo firmantes, directores y equipos de redacción de diversas webs del sector de los videojuegos, apoyamos este manifiesto y solicitamos la adhesión a la Coalición ProInternet, los cuales pensamos que están realizando un trabajo encomiable hasta el momento:

NOTA: Durante la redacción de este texto, Google cerró el servicio de Google News:

Lamentamos tener que informarte que Google Noticias ha cerrado en España y que las publicaciones de los editores españoles ya no aparecen en Google Noticias, a raíz de los recientes cambios en la legislación española. Comprendemos que usuarios como tú podáis estar descontentos con esta nueva situación y por ello queremos explicarte las razones por las cuales hemos tomado esta decisión.

Google Noticias es un servicio gratuito, que utilizan y aprecian millones de usuarios de todo el mundo y que en la actualidad se encuentra disponible en más de 70 ediciones internacionales y en 35 idiomas. Incluye desde los periódicos nacionales, hasta las pequeñas publicaciones locales, medios especializados y blogs. Los editores pueden elegir si quieren que sus artículos aparezcan en Google Noticias o no y, por razones de peso, la inmensa mayoría opta por su inclusión. Google Noticias crea un verdadero valor para estas publicaciones al dirigir tráfico de usuarios a sus sitios web, lo que a su vez les ayuda a generar ingresos publicitarios.

Tras la aprobación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual hemos tenido que cerrar el servicio de Google Noticias en España. Esta nueva legislación obliga a cualquier publicación española a cobrar, quiera o no, a servicios como Google Noticias por mostrar el más mínimo fragmento de sus publicaciones. Dado que Google Noticias es un servicio que no genera ingresos (no mostramos publicidad en el sitio web), este nuevo enfoque resulta sencillamente insostenible.

Desde Google vamos a seguir manteniendo nuestro compromiso de ayudar y trabajar con el sector de la información, al igual que con nuestros miles de socios en todo el mundo, incluidos los de España, para ayudarles a incrementar sus lectores e ingresos en Internet.

 

Lanzamientos juegos de diciembre del 15 al 19

0
Lanzamientos Diciembre 2014

El fin de año se aproxima, y por ello te traemos los lanzamientos de juegos de la segunda quincena de Diciembre de 2014

Que poquito queda para decir adiós a 2014 y dar la bienvenida a 2015, un año que promete grandes juegos para Xbox One y Xbox 360, pero mientras llega ese momento te traemos como todos los lunes los lanzamientos previstos para Xbox One y Xbox 360 de la semana, ya no tienes escusa de saber que juegos nuevos salen cada semana.

Puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube para estar informado de todo los vídeos y programas que subimos.

Raven’s Cry se retrasa otra vez, ahora hasta 2015

0

TopWare Interactive ha anunciado que Raven’s Cry se vuelve a retrasar de nuevo. Este título de piratas estaba previsto para el pasado mes de octubre aunque ha sufrido numerosos retrasos y aún sigue sin ver la luz.

El estudio ha confirmado el retraso mediante una nota oficial en la que comunicaban: “Le debemos a nuestros fans la mejor experiencia pirata ya que han estado esperando mucho tiempo”.

Desconocemos la nueva fecha de lanzamiento aunque esperan poder lanzar el Raven’s Cry durante el primer trimestre del próximo año 2015 para Xbox 360, PS3, PS4 y PC.

¿Estás esperando este juego?, comenta con nosotros.

 

Tetris Ultimate llegará a Xbox One el 17 de diciembre

0

Ubisoft ha confirmado que el próximo miércoles día 17 de diciembre tendremos disponible en el bazar de Xbox Live de Xbox One, Tetris Ultimate, la versión del mítico juego de puzles creado por Alexey Pajitnov ahora para nueva generación.

Esta nueva versión, además, cuenta con novedades como:

  • Modo Marathon: Consigue tantos puntos como puedas compitiendo a lo largo de 15 niveles.
  • Modo Endless: Mantén las líneas el mayor tiempo posible.
  • Modo Ultra: Consigue el mayor número de puntos en 3 minutos.
  • Modo Sprint: Consigue 40 líneas en el menor tiempo posible.
  • Modo Battle: Compite contra otros jugadores.
  • Modo Battle Ultimate: Se el mejor jugador acabando con los demás jugadores utilizando varios potenciadores y habilidades.
  • Compara tu clasificación en un tabla global.

¿Estás esperando Tetris Ultimate?

 

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 ha sido anunciado por CyberConnect 2

0
anime

La desarrolladora japonesa CyberConnect 2 ha anunciado el desarrollo de Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4.

El encargado de tal anuncio ha sido Herve Hoerdt, vicepresidente de Bandai Namco Games Europa, el cual ha declarado: “La franquicia STORM cuenta con una buena fama y todo ello gracias a la gran labor de CyberConnect 2 con los que llevamos colaborando un tiempo. Ahora es el momento de dar el salto a la nueva generación y lo hacen con la intención de crear el mejor juego que se haya visto de la franquicia”.

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 será la primera entrega de la saga Naruto que salga en la nueva generación y lo hace de forma exclusiva. Se espera que llegue el próximo año 2015 para Xbox One, PS4 y PC. Y se esperan grandes cosas del título puesto que el trabajo con estos juegos por parte de CyberConnect 2 es apabullante y el nivel gráfico en la nueva generación puede colmar el nivel del anime ya que el logrado anteriormente casi lo lograba.

A continuación os dejamos unas imágenes y la carátula del juego que han sido distribuidas junto con el anuncio del juego.

¿Qué opinas sobre este anuncio?

Naruto_Ultimate_Ninja_Storm4_cover

Naruto_Ultimate_Ninja_Storm4_image

Naruto_Ultimate_Ninja_Storm4_image1

DMC Definitive Edition y DMC 4 Special Edition se lanzarán en Xbox One

0

Así lo han anunciado sus creadores, Ninja Theory. Además, podemos conocer nuevos detalles y disfrutar del tráiler de lanzamiento de DMC Definitive Edition.

DMC

Agarrándose a la manida estrategia de hacer versiones “definitivas”, ahora ha sido el turno de Ninja Theory de remasterizar a Dante en dos de sus juegos, lanzados anteriormente para Xbox 360 y PS3. Nos referimos a Devil May Cry 4, y  último título de la franquicia, DMC, el cual está anunciado para el día 17 de Marzo a un precio reducido de 39.99€.

Como cabe de esperar en este tipo de conversiones, podremos disfrutar de ambas aventuras con mayor fluidez, permitiendo tener combates a 60 fps y 1080p, nuevas cinemáticas, características y armas  para combatir a los seres demoniacos que habitan en el limbo.

Junto con estas características, DMC también incluirá los siguientes extras:

*Tres nuevos modos de juego: Modo Hardcore (mayor dificultad en el juego), modo Must Style (hacemos daño a los anemigos cuando obtenemos un rango S), y modo Gods Must Die (el más desafiante, ya que todos los enemigos aparecen con el Devil Trigger activo y no podremos recuperar salud ni usar objetos).

*Modo “Palacio Sangriento de Vergil”: 6 oleadas de enemigos en un nuevo escenario es lo que nos propone este desafío.

*Modo turbo: incrementa la velocidad del juego un 20%

*Nuevos trajes: para poder personalizar a Dante o Vergil como en los Devil May Cry clásicos.

*Pack definitivo: incluye todos los DLC lanzados con anterioridad.

Para acabar os mostramos su tráiler de lanzamiento:

¿Preparado para revivir las aventuras de Dante?

Video Análisis Dragon Age Inquisition

0
Dragon Age Inquisition

Mira nuestro análisis de Dragon Age Inquisition en forma de vídeo.

Cada jueves, Comunidad Xbox  te trae en forma de vídeo análisis un análisis en forma de vídeo para que puedas disfrutarlo de una forma mucho más atractiva y cómoda.

Nuestro primer vídeo análisis es de Dragon Age Inquisition, donde puedes leerlo si prefieres la opción de texto, como sabes Dragon Age Inquisition viene de la mano de Bioware y EA, un juego de rol enorme que ha sorprendido a todo aquel que lo ha probado. Sin más te dejamos con el vídeo análisis de Dragon Age Inquisition. Que lo disfrutes !!

Tower of Guns ha sido anunciado por Grip Games y llegará a Xbox One en 2015

0

Grip Games ha anunciado su próximo título, Tower of Guns, para Xbox One que llegará a principios del próximo año 2015.

Este título se trata de una propuesta muy interesante de shooter en primera persona que intenta emular la clásica formula de este género. El juego contará con enemigos aleatorios y una experiencia FPS pura para los jugadores más veteranos así como los de nueva generación. Nuestro principal objetivo será acabar con todo monstruo y jefe que nos encontremos, todo ello mejorando nuestras habilidades y armas por el camino.

El estudio de desarrollo ha desvelado que un jugador habilidoso en este tipo de juegos los podría terminar una hora, pero para aquellos que busquen en él una experiencia rápida se verá frustrados por su dificultad ya que los niveles son aleatorios y cada vez que morimos volvemos al primer nivel conservando las mejoras que hayamos obtenido.

¿Qué te ha parecido Tower of Guns?

Ralph H. Baer, el padre de las videoconsolas fallece

0
Ralph H. Bear - Imagen

A los 92 años de edad, Ralph H. Baer ha facellecido en Manchester, considerado el padre de la primera videoconsola doméstica

Hoy nos toca despedirnos de Ralph H. Baer, considerado el padre de la videoconsola ya que fue el primero en lograr construir y diseñar en 1966 la primera videoconsola doméstica, convirtiendo la señal de una televisión en un elemento interactivo.

La primera consola que diseñó Ralph H.Baer en 1966 recibió el nombre de Brown Box, aunque en 1972 pasó a llamarse Magnavox Odyssey, sin duda esto fue el inicio de un negocio multimillonario que de ocio y diversión que hoy conocemos.

Ralph H. Baer también se le otorga el desarrollo de la primera pistola de luz para el pack Shooting Gallery de ODyssey, el primer periférico que salió a la venta para una videoconsola. Sin duda la labor que ha hecho en el mundo de las videoconsolas ha sido brillante y extraordinario.

Desde Comunidad Xbox queremos dar nuestras condolencias a sus familiares y dar las gracias a Ralph H. Baer por su dedicación al mundo de los videojuegos.

Finalmente te dejamos con un vídeo donde se ve a Ralph H. Baer disfrutando de su “bebé” Brown Box.

Análisis de Juju

Flying Wild Hog Studios nos deleita con un plataformas que, pese a no tener ninguna huella con la que adquiera personalidad, funciona bastante bien para un público concreto: los más peques de la casa. 

juju img5

A partir del 10 de Diciembre salió en el marketplace de Xbox 360 un juego que sin llegar a innovar en ninguno de sus apartados jugables, intenta brindar una propuesta que sea amena tanto para padres como para hijos. Porque sí, aunque en ningún momento el juego pone que sea un producto infantil, el mínimo desafío que contiene junto con otros apartados que mencionaremos a continuación lo sitúan como el juego perfecto para compartir con ese hijo, sobrino o peque de casa de forma cooperativa.

La historia principal, pese a su simpleza, es directa en todos los aspectos. Todo comienza cuando un día Juju, nuestro simpático oso panda rosa y Peyo, su amigo lagarto, deciden seguir al padre de Juju sin que éste se diera cuenta. El destino es un templo donde el padre de Juju realiza invocaciones a través de un artefacto para mantener su jungla salvaguardada de temibles enemigos, pero, en un momento de despiste, los dos traviesos amigos consiguen subir al citado templo para empezar a jugar con el artefacto enigmático, generando el caos en la jungla. En este momento hace su aparición el malo de turno, el vampiro Calypso, el cual secuestra al padre de Juju, que suelta en el último momento una careta que permite al oso panda ver a un entrañable ser. Esta criaturilla explica a los dos amigos que para rescatar a su padre de las temibles garras de Calypso, deberán recoger unos cristales que están esparcidos en cuatro mundos concretos. Es aquí donde nuestra aventura dará comienzo.

Lo primero que choca en este arcade es la ausencia total de textos y diálogos (clara prueba de hacia dónde va dirigido el título) pero todo muy bien explicado mediante signos para que sepamos qué movimientos tendremos disponibles. Es más, por no haber, no habrá ni vidas… Empezaremos con los comandos clásicos de este tipo de aventuras: tendremos un botón de salto y otro botón de ataque, con el que poder eliminar a nuestros enemigos. Existe otro movimiento bastante curioso con el que Juju sacará unos tambores que arrojará una melodía capaz de afectar a enemigos en un cierto radio de acción. Cuando esto sucede, los monstruos empezarán a bailar, siendo más vulnerables a nuestros ataques. Además, estos timbales también serán necesarios para despertar a tótems gigantes y otros elementos del escenario, abriéndonos vías que nos lleven hasta el final del nivel.  Aunque la cantidad de acciones a priori no sea suficiente, con el transcurso de la aventura iremos consiguiendo nuevas habilidades. Estas se consiguen una vez derrotemos a un jefe final y nos serán bastante útiles si queremos proseguir en la aventura, o para llegar a zonas ocultas antes inaccesibles.

Juju img1

Juju consta de 40 fases, repartidas en 4 mundos, y aunque su aspecto visual en un principio pueda parecer bonito, al final sí que peca un poco de repetitivo. Fases de jungla,en islas tropicales o en una especie de mundo de juguetes se darán cita en la aventura, aunque tendremos la reminiscencia a un plataformas inolvidable: Donkey Kong. Las comparaciones nunca fueron buenas, pero es imposible no mencionar las similitudes de éste arcade con el juego de plataformas desarrollado por Nintendo. Aparte de las zonas ocultas que nos teletransportarán a unas sencillas fases de bonus, encontramos otros aspectos típicos como los barriles que nos harán salir disparados, o unas primeras fases ambientadas en la jungla que no dejan lugar a dudas. Todo este resultado, en vez de hacer del juego un plataformas mejor, acaban lastrando el resultado final. Si a eso añadimos un movimiento de personajes y enemigos algo lentos, junto con unos escenarios bastante largos, obtendremos un juego solamente “aceptable” para los jugadores tradicionales de videojuegos, aunque bastante satisfactoria para los pocos avezados en el mundillo

Para facilitar un poco más las cosas, Juju puede ser jugado de forma cooperativa local. El segundo jugador tomará el control de Peyo y, al contrario de lo visto en otros juegos de corte similar, el amigo lagarto tendrá otros movimientos que Juju no posee. Peyo es el personaje perfecto para los peques de la casa, con un ataque con su lengua bastante eficaz y con menos probabilidad de ser alcanzado por los enemigos.

Juju img3

Además del modo campaña habitual, podremos encontrar un poco más de dificultad completando otras tareas secundarias que nos propone el juego. La primera de ellas, es encontrar una serie de monedas y cristales que estarán escondidos en cada escenario, haciendo al título más rejugable. La segunda de ellas, será un modo contrarreloj que complicará un poco más las cosas a Juju. Una vez completada la aventura principal, podremos optar por un modo más difícil, aunque prácticamente nos encontramos con el mismo juego de plataformas.

Acompañándonos en toda la la aventura tendremos una banda sonora que no desentona para nada con el aire desenfadado y colorido del juego, proponiendo melodías directas y alegres, que nunca llegan a cansar y que van cambiando en cada mundo. Los efectos de sonido, como los timbales de Juju, caídas en agua o exclamaciones de los enemigos mantienen un buen nivel, cosa de agradecer ya que nos acompañarán a lo largo y ancho de las 4-5 horas que puede llegar a tener este plataformas.

Juju img4

¡Comenta el análisis en nuestro foro!

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>