Inicio Blog Página 2499

Tráiler de lanzamiento de Call of Duty: Advanced Warfare

0

El nuevo título de Activision y Sledgehammer se prepara para salir, y con ese motivo nos han preparado un nuevo tráiler.

cod foro

Activision y Sledgehammer apuestan fuerte con el nuevo título de la franquicia, Call of Duty: Advanced Warfare, como lo demuestran con cada espectacular tráiler que lanzan periódicamente. A través de nuevos fragmentos de secuencias del juego, volvemos a ver a nuestro archienemigo  Jonathan Irons, interpretado por el actor Kevin Spacey, y toda la ambientación futurista que rodea al título.

Como recordatorio para las fans incondicionales de la saga, el video nos recuerda que ya está disponible la edición Day Zero, con la cual tendremos acceso al juego antes que el resto, incluyendo también en su contenido un mayor arsenal, dos accesorios de armas adicionales y doble de experiencia quien lo juegue el 3 de Noviembre. Para quienes no quieran desembolsar el dinero en este edición, recordamos que la versión estándar saldrá el día 4 de Noviembre para Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4 y PC .

¿Preparado para la guerra?

Limbo en Xbox One

0
Limbo en Xbox One

Una filtración apunta a que Limbo llegará en breve a Xbox One

GRAC, la agencia de clasificación por edades de Corea del Sur (la equivalente a PEGI en Europa) ha sido la filtración donde en un listado aparece Limbo para Xbox One.

Como sabes, Limbo supuso una  “revolución” para los juegos arcade en Xbox 360, un título exquisito, mimado y bello, pero lo más importante, desarrollado y realizado por un pequeño estudio independiente, un claro ejemplo de que id@Xbox y el apoyo de Microsoft a los pequeños estudios estaba dando sus frutos.

Si no conoces este juego, puedes leer nuestro análisis de Limbo en su versión para Xbox 360 para que conozcas algo más del título y te hagas la idea lo que ofrece esta joya que por lo visto estará disponible para Xbox One.

Limbo en Xbox One

¿Qué opinas de Limbo? ¿Lo has jugado? Opina en nuestro foro de videojuegos.

¿Se está perdiendo la historia individual en los videojuegos?

0

Gears

Los juegos centrados exclusivamente en la faceta multijugador llevan mucho tiempo existiendo (sobre todo en PC), y no voy a ser yo el que los critique, son juegos adictivos cuyos servidores aún perduran. Pero en estos últimos años estamos viendo como cada vez son más frecuentes los juegos de este estilo, incluso sagas que siempre han tenido una campaña interesante ven reducida la duración individual en pos de una “mayor” experiencia online.

Y aquí es cuando formulo la siguiente pregunta:

¿Se está perdiendo la historia individual en los videojuegos?

Juegos como Titanfall o el futuro Sunset Overdrive nos proponen un mundo totalmente online, ya sea multijugador o cooperativo. Y esto no es para nada malo, todos sabemos lo entretenido que resulta jugar con unos amigos a un juego multijugador. Pero, ¿y la campaña?. Normalmente estos juegos suelen tener un modo individual que actúa como un tutorial de cara al modo principal. Es decir, misiones sin ningún tipo de historia -salvo quizás la básica-. Juegos que son necesarios tener una conexión online para que “funcionen”, casi todos tenemos internet, eso está claro, pero no toda la gente se compra la subcripción para disfrutar del juego online -o el juego completo en estos casos.

El modo local también se está perdiendo, cada vez hay más juegos que carecen de este modo tan clásico -míticas las partidas entre colegas con tres o más mandos-. Y en algunos géneros, como los de deportes o los de lucha es un añadido que ya no solo alarga la duración del propio juego, sino que en algunas ocasiones te hace plantearte si comprarlo o no.

Diort

Titanfall es el ejemplo más claro y actual de lo que digo. Sin ocasión de jugar, ya no solo offline, sino online, con alguien más a pantalla partida. ¿De verdad es necesario suprimir estas características? Y, ¿qué ocurrirá cuando estos juegos cierren sus servidores? ¿merece la pena desembolsar 70 euros por un juego que en tres o cuatro años puede resultarnos inservible?

Pero ¿qué ocurre con la duración e historia de la campaña individual?.

El modo historia o individual siempre ha sido el objetivo principal por el que nos interesa un juego. Una campaña de una duración considerable -15 o 20 horas solo en la historia de un juego de acción normal debería ser el promedio- que más allá de completarlo, tenemos modos secundarios offline y, si el juego lo permite, uno online. Voy a poner como un ejemplo un juego que a mí me parece muy generoso en cuanto a duración y que a parte tiene un decente multijugador, el polémico Aliens vs Predators. También hay ejemplos más universales y claros como Assassins Creed, GTA 4 y 5, el nuevo Tomb Raider

El problema llega con juegos como Mass Effect 3, que sigo pensando que se perdieron muchos detalles de la campaña por meter casi con calzador un modo multijugador cooperativo, o sagas como Call of Duty, que cada vez tienen una campaña más anecdótica.

Aunque claro, todo esto bien pueden ser solo impresiones mías. ¿Vosotros creéis que la campaña en los videojuegos está condenada a tener cada vez menos importancia? ¿o por el contrario pensáis que el multijugador no irá más allá y que seguiremos disfrutando de una duración considerable?

Comentadlo en nuestro foro.

Madrid Games Week 2014 – Resumen | Así lo vivimos

0

Madrid Games Week trajo las principales novedades del sector de los videojuegos

Mariette900 y Antonio estuvieron en Madrid Games Week, el evento más importante del mundo de los videojuegos de España donde las principales compañía estaban allí mostrando sus próximos títulos y sus juegos estrella.

Te recomendamos que veas el próximo resumen en forma de vídeo que te traemos de la Madrid Games Week. Que lo disfrutes !!

¿Has estado en la Madrid Games Week? ¿Qué te parece lo que has podido ver? Opina en nuestro foro.

No sabremos nada nuevo de Scalebound hasta el próximo año 2015

0

scalebound

Phil Spencer, máximo dirigente de la división Xbox, ha vuelto a aclarar que no sabremos nada nuevo del esperado Scalebound hasta el próximo año.

Poco sabemos del juego, por no decir nada. Y ya lo dijo el propio Spencer antes de la Tokyo Game Show de este año, donde se esperaba que el juego hiciera acto de presencia, que las probabilidades de volver a verlo este mismo año eran nulas.

Lo último que nos ha comunicado es: “Lo mejor que puedo deciros es que no lo veremos hasta el próximo año. Lo siento”. Así que no tocará otra que esperar.

Para aquellos que no lo conozcan Scalebound es un juego de aventuras desarrollado por Platinum Games con la colaboración del laureado Hideki Kamiya en exclusiva para Xbox One y que se presento por primera vez en la conferencia de Microsoft en el E3 del pasado mes de junio.

¿Tú también ansias conocer más sobre este juego?

Project Cars se retrasa hasta Marzo de 2015

0

 

project-cars-pc_v58j

Tenemos malas noticias para los amantes de la velocidad y para aquellos que estén esperando el prometedor Project Cars ya que en la tarde de hoy Slightly Mad Studios, la compañía encargada de su desarrollo, junto con Bandai Namco, la encargada de distribuirlo, ha anunciado que el juego se retrasa hasta Marzo de 2015.

Project Cars estaba previsto que se lanzará el próximo 21 de noviembre en Xbox One, PS4 y PC. Finalmente, no será así y se irá al próximo año. No sabemos si les ha asustado el gran aluvión de juegos que está habiendo estos meses y del mismo género, por supuesto, como Forza Horizon 2, The Crew, F1 2014…

Sin embargo, la compañía ha alegado que esta decisión ha sido dura y que lo han tenido que hacer para contar con más tiempo para pulir el juego, mejorar la estabilidad y optimización así como conseguir una resolución de 1080p y 60fp. Además, quieren perfilar el modo online y conseguir el mejor resultado posible. Recordad que la versión de Wii U ya hacía meses que se había anunciado que se retrasaba y ahora lo hace en las demás plataformas.

Como es lógico esta noticia no será del agrado de todos y menos para aquellos que lo esperaban con muchas ganas, pero no cabe otra que esperar pacientemente a que salga ya que realmente pinta genial y su apartado técnico es abrumador.

¿Qué opinas sobre el retraso de este juego?

Análisis de Alien Isolation

6

Cuando se plasma en videojuego una película. Así es Alien Isolation, disfruta pasando miedo a manos del xenomorfo mas letal jamás creado.

alien isolation foro

No han sido pocos los intentos que ha tenido la franquicia Alien para realizar un juego que haga honor a su nombre. Desde los primeros títulos aparecidos en 1982 para Atari, la saga ha ido evolucionando, cambiando géneros y apareciendo en casi todas las plataformas existentes desde hace 30 años. Shooters en primera y tercera persona, beat´em up, plataformas para consolas portátiles, etc., todos han intentado aportar su granito de arena en el universo Alien, pero el título que tenemos a continuación contiene elementos que ningún otro juego de la franquicia ha conseguido: el terror y atmósfera de la primera película.

Los amantes de las películas sobre los xenomorfos saben que Alien: El Octavo Pasajero no es una película más, es un largometraje que supuso una revolución en el género de terror, una personalidad única debida a aquella “criaturita” que marcó los cimientos de una prolongación cinematográfica que se mantiene intacta hasta nuestros días. Recrear esa atmósfera hasta ahora había sido una tarea imposible de plasmar en videojuego, bien por la falta de recursos o bien por la poca originalidad que estaban teniendo los títulos que salían a la luz (Aliens: Colonial Marines certifican la falta de ideas). Pese a que en la mayoría de las veces este hecho es negativo, siempre hay que mirar el lado bueno de las cosas, y SEGA supo reaccionar con su mediocre Colonial Marines para recrear un juego que todos los fans de Aliens nos merecíamos. Recogiendo el testigo de los juegos de terror actuales, donde el pánico reside en la vulnerabilidad de nuestro personaje (prácticamente sin munición ni recursos) Sega y Creative Assembly han conseguido dar en el clavo en cuanto a recreación de Alien: El Octavo Pasajero se refiere. Un solo xenomorfo, nada de disparos, y nuestro instinto de supervivencia para salir victorioso de la nave Sevastopol donde nos alojamos.

alien isolation img4

LOS GRAFICOS AQUI SI IMPORTAN

Comenzando el análisis con el apartado gráfico, Alien Isolation mantiene un alto nivel, pero en algunos apartados presenta algunos aspectos que rebajan un poco la calidad general del título. Cabe destacar, y eso se ve desde el primer momento, cada una de las estancias por las que Amanda Ripley deambulará. Pese a pertenecer a un diseño minimalista, todas las habitaciones están llenas de elementos que las hacen únicas,con guiños directos a la película original como los ordenadores con su interfaz, estancias fácilmente reconocibles por los fans, acompañado siempre con una iluminación que es sencillamente sublime. Y no sólo nos referimos a la luz de los pasillos o salas, sino a la iluminación dinámica que se genera cuando hay una explosión, encendemos una bengala, un fuego ocasionado o las chispas de un cortocircuito: todo cuidado al detalle. El humo que sale de los conductos de ventilación, los vapores de la maquinaria…todo consigue recrear a la perfección una atmosfera perfecta donde pasar miedo, para meternos más en la piel de Amanda.

Otros apartados, sin embargo, no están tan bien cuidados. Por citar un ejemplo, las escenas de vídeo podían estar un poco más pulidas, ya que se puede observar unas movimientos de los personajes algo toscos, mala sincronización labial e incluso en ocasiones ralentizaciones en estos videos. No empaña el resultado jugable, pero sí que podían haberse mejorado.

Por último, tenemos que destacar el asombroso diseño del alien. Como vimos en la película, el xenomorfo tendrá unas dimensiones enormes, y así lo plasmarán también en el videojuego. Tan grande y aterrador, que nuestro último deseo será tener que enfrentarnos a él. En definitiva, un grandioso apartado gráfico llevado a cabo gracias a un motor creado por la misma Creative Assembly.

alien isolation img2

EMPIEZA EL VIAJE PARA AMANDA RIPLEY

Como ya hemos nombrado anteriormente, encarnáremos la piel de Amanda Ripley (hija de la teniente Ripley) .Tras quince largos años, nos llega un ápice de esperanza tras conocer que han encontrado unos registros de la nave Nostromo, donde al parecer aparece el nombre de nuestra madre. Nosotros somos valientes y nos decidimos a descubrir qué diablos pasó con ella y su tripulación. A raíz de esta situación (que no puede considerarse ningún spoiler, ya que es la introducción a nuestra aventura), nos adentramos en la base espacial Sevastopol, intentando hallar dicho contenido.Largo será en camino hacia la verdad, puesto que no es todo lo bonito que habríamos imaginado y se convertirá en una pesadilla que encierra algo monstruoso.

Hasta este punto es todo lo que os podemos decir sobre Alien Isolation, contar más sobre él seria estropearos la experiencia, dado que el juego cuenta con una historia bastante más profunda de lo que podamos pensar en un primer momento.En su trama encontaréis con algún giro de guión y momentos que recuerdan con gran lealtad a la película.Sin duda es una muy buena historia, que sin llegar a ser algo épico, si tiene momentos de tensión muy buenos y a su vez sabe mantenernos enganchados hasta descubrir la verdad.

Todo lo que la Sevastopol nos ofrece es en muchos términos exquisito, como si de visionar aquella película de 1979 se tratase, el nivel de detalle y mimo creado por Creative assembly es abrumador,su gran parecido a la Nostromo, sus guiños constantes hacia el film y su gran ambientación, hace sumergirnos de lleno en el universo creado por Ridley Scott. La historia está compuesta de 18 capítulos, algunos de ellos dedicados con especial detalle a los fans de la saga, especialmente a sus dos primeras partes.

alien isolation img6

JUGABILIDAD Y MECÁNICAS.

Alien isolation no va enfocado a todos los jugadores-gamers, su marcado estilo de juego survival puede que llegue a desesperar a los menos aficionados a este tipo de títulos.Cuenta con ese toque vulnerable que representa la esencia que nos remarcó antaño juegos como Alone in the Dark o Resident Evil.

Angustia constante, tensión arterial a tope, munición escasa, puntos de guardado lejanos( en momentos casi inexistentes) y como no podría faltar a nuestra cita, contaremos con enemigos astutos y muy letales, que a veces acaban por desesperar al más pintado. Habéis leído bien: contaremos con más enemigos, no solo de Xenomorfo vive el hombre, personal de la base espacial y androides nos intentarán complicar nuestra tarea, así que mucho cuidado al cruzar una esquina o al entrar en alguna estancia de la Sevastopol, no vayamos a toparnos con uno de estos individuos. Retomando el punto de suvirval horror que pueda tener este juego, diremos también que contáremos con grandes momentos de acción, que nos dirigirán a una subida de emociones a medida que avancemos.

En este avance hacia la verdad, nuestra querida Ripley tendrá que ir recorriendo las salas y estancias de esta base, accionado mecanismos y resolviendo pequeños puzzles que harán que crezca la tensión en nosotros, el acecho constante de la criatura y los peligros de alrededor, nos pondrá esta tarea en algo muy complicado de superar.Toda la acción transcurre en tiempo real, no pararemos el juego en ningún momento, la manipulación de cuadros, monitores o el cambio de nuestras armas y la fabricación de artefactos se realizarán sin ninguna pausa. De esta forma nos sumerge tanto, que tendremos que medir muy bien nuestros pasos ya que el más mínimo error puede acabar de forma trágica.

El sistema de control es fluido, aunque no tanto como querríamos ya que a veces los movimientos pueden llegar a ser algo lentos o torpes. Teniendo en cuenta que Alien Isolation no es un FPS al uso, es de entender que nos limiten un poco la forma de movernos y apuntar con nuestras armas, que aunque escasean, si están presentes en muchas partes del juego. Este punto “negativo”puede llegar a no convencer a ciertos jugadores, pero que en ningún momento se hace tedioso, particularmente pienso que esta forma de limitar movimientos es para acercar más el juego al terror y a la tensión que a la acción. Es literalmente Suvirval Horror.

Con los treinta primeros minutos bastarán para hacerte con el control del personaje sin ningún problema, llegando a dominar casi todos sus apartados jugables. La mecánica del juego es sencilla: mientras avanzamos debemos de resolver ciertos mini-juegos (por así llamarlos) e ir accionando ciertos paneles o puertas que nos harán ir progresando en la aventura. Hay momentos en que este tipo de puzles pueden llegar a ser algo repetitivos, incluso a veces muy comunes en según qué zonas, pero al no estar solos en las estancias donde debemos de ejecutarlos, agrava la dificultad de ellos, creando tensión al posible fallo por nuestra parte. Puede pecar en ocasiones de repetir acciones parecidas, pero el cosquilleo del acecho constante nos transmite situaciones diferentes cada vez que afrontamos otra internación con el juego para poder avanzar.

alien-isolation img1

NUESTRO MAYOR ENEMIGO.

Normalmente solemos analizar el conjunto de enemigos que nos aparecen en el juego, su inteligencia artificial, sus automatismos, etc., pero la esencia de Alien reside en los xenomorfos y en este título tenemos uno bastante asunto, así que voy a hablaros de él. Seguramente hayáis oído o leído algo sobre su comportamiento cuando lo tenemos pululando por la zona en cuestión que tenemos que atravesar… pues bien, es algo magistral, la forma que tiene de actuar, moverse, olisquear, está reflejada con un alto nivel de detalle. El peligro nos ronda por la cabeza cada vez que este bichito hace acto de presencia. La cautela, por nuestra parte, será la mejor arma dada la inteligencia de este personaje, el más mínimo ruidito o el más mínimo acercamiento visual, hará de él una máquina letal. Si esto ocurre, podrás esconderte en alguna taquilla, antesala, o debajo de alguna mesa, pero tened presente que os ha visto y no parará hasta daros caza. Es un aspecto tan cuidado y con tal detalle que nos lleva a imaginar aquella mítica escena del octavo pasajero, donde nuestra querida Ripley se queda sola en un compartimento con nuestro amado amiguito, llegando a crear tal tensión que si salimos airosos tendremos que descansar y relajarnos un poco.

Poco más podemos contar sobre él, sería estropear parte del magnetismo de este titulo. Solo apuntillar que para nada es una IA regulera y previsible, todo momento o cruce con nuestro Alien será un reto, y a su vez una autentica maravilla.

alien isolation img3

 MODOS DE JUEGO Y DURACIÓN.

Alien Isolation contará con dos modos de juego: el primero y más importante será su historia principal. Contará con 18 capítulos, y tenemos que decir que la campaña es bastante larga, para nada es un juego corto como podríamos imaginar.La duración del mismo puede rondar casi 20 horas y ya os decimos que completarlo al 100% será bastante complicado,seguramente nos haga falta una segunda vuelta,así que es este apartado el título es muy positivo.

El otro modo de juego a disfrutar en Alien Isolation es el modo supervivencia.Este tipo de juego es aconsejable jugarlo una vez terminemos la historia, ya que puede mostrar algún spoiler por lo que podría empañarnos la experiencia. Consiste básicamente en sobrevivir durante un tiempo determinado del acecho constante del Alien mientras realizamos unas determinadas acciones. Es muy entretenido y tenso, garantiza muchas más horas de diversión y nos reta a superarnos.

Todos aquellos que reservaran el juego, contarán con una expansión pequeña, pero muy gratificante de jugar. Tripulación prescindible ,ese es el nombre de este “dlc”que estará disponible desde que arrancamos el juego y contará con una historia de pequeña duración (30 minutos) en la cual podremos encarnar a los tripulantes de la Nostromo y revivir algunos momentos espectaculares.

También contaremos con el típico pase de temporada (tan de moda últimamente) que si bien no se sabe el contenido que nos ofrecerá, podremos decir que si es la mitad de bueno que el juego en general, merecerá mucho la pena hacerse con él.

alien isolation img5

 CONCLUSIÓN.

Alien Isolation hace gala de una ambientación sublime: luces, efectos de humo, partículas, fuego, tensión, horror, sonido abrumador y una larga lista de sensaciones que atrapan al jugador, pero el enfoque hacia el que va dedicado es al usuario que disfruta de la experiencia más allá de lo hollywoodense. No pretende que descargemos adrenalina mientras masacramos enemigos, pretende sumergir al jugador en un carnaval de emociones, convertirnos en presa de su encanto y detalle, arrancarnos un suspiro cuándo nos ponemos a salvo; eso es lo que pretende y consigue, crear una atmósfera tensa y angustiosa, no os quepa duda de que lo consigue.

Puede haber muchos adjetivos para describirlo, pero permitirme que solo os de uno………Maravilloso.

Y como rezaba aquel cartel de cine en 1979

En el espacio, nadie puede oír tus gritos.

[Análisis realizado por Marboz y Mariette900]

Gráficos: 9.0

Sonido: 9.0

Jugabilidad: 8.5

Duración: 8.0

Nota Final: 9.0

¿Preparado para pasar miedo?

Crónica de Madrid Games Week

1

Os detallamos cómo está siendo la feria de videojuegos y los títulos que mostraron para el disfrute de los aficionados.

MGW foro

Comunidad Xbox no podía perderse un evento de tal magnitud, por lo que, cámara en mano, estuvimos probando todos los juegos que vamos a poder disfrutar en nuestras consolas los próximos meses, y rejugamos aquellos que ya están disponibles en el mercado. Si no puedes viajar a la capital para probar esos títulos, nosotros te damos nuestras impresiones generales del evento.

Para empezar, el pabellón 8 donde se dio cita el evento está dotado de unas grandes magnitudes. Según se entra, lo primero que vemos son las tres grandes compañías con sus colores característicos. De azul a la izquierda, Sony con un buen despliegue de medios, a la derecha, la blanca Nintendo con su pantalla gigante, y detrás de Nintendo, enfundada de verde, nuestra flamante Xbox con una variedad de juegos que mencionaremos a continuación.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo primero que llama la atención del stand de Microsoft es la gran pantalla donde los usuarios podemos disfrutar de partidos de FIFA 15. Eso no acaba aquí, sino que tendremos aparte otras ocho máquinas para batirnos en duelo con amigos. Xbox apuesta fuerte por la simulación deportiva, ya que a lo largo de sus lona verde también pudimos ver alguna que otra Xbox One luciendo el nuevo NBA 2K15, toda una maravilla técnica.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sin salirnos del ámbito deportivo, Forza Horizon 2 nos propone una nueva forma de jugar con estos cuatro emplazamientos habilitados para que demostremos lo duchos que somos a manos de un volante. El force-feedback que nos transmitía, junto con la sensación de velocidad y realismo que tiene el nuevo Forza, hacía de la conducción algo frenético a más no poder. Si no respondes bien con el volante, siempre tenías la opción de jugar con el pad tradicional, en una televisión 4K habilitada por LG que hacía del juego un espectáculo visual.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Otro grande, y exclusivo del stand de Microsoft, fue el nuevo Assassin´s Creed Unity. Con una espectacular figura, teníamos a nuestra disposición cuatro Xbox One para poder adentrarnos en el París revolucionario y poder contemplar las vistas que el título ofrece. Con gran parte del título acabado, en la demostración que pudimos jugar podíamos subir a la catedral de Notre Dame, entre otros muchos edificios conocidos, asi como completar una serie de misiones secundarias. Buen juego, pero creemos que la forma de presentarlo, sin nadie en la feria que te asesore y te explique los objetivos a realizar, empañan un poco el resultado aunque estamos seguros que el producto final será de sobresaliente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al igual que Assassin´s Creed Unity, encontramos un puesto exclusivo para el inminente Sunset Overdrive. Las sensaciones, enfrentadas: todo indica que el título será frenético y contendrá multitud de armas, estrategias de combate y guiños de humor, pero lo visto en la Madrid Games Week no consigue atraparnos de igual forma que los gameplays vistos en otras ferias. Falta de objetivos, y lentitud de movimientos del personaje (debido claramente a que se necesita tiempo para dominar el juego) no consigue atrapar como sí lo hicieron otros títulos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si lo nuestro es mover el esqueleto, también podíamos usar Kinect para demostrar nuestras dotes de bailarín en Dance Central Spotlight. El título exclusivo de Xbox One se convirtió en un pique constante de gente para demostrar quien era el que mejor bailaba. Una propuesta original que seguro que enganchará a los jugadores que se acerquen por la feria.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero como buena feria que se precie, también tenemos que dejar hueco a las nuevas apuestas de Microsoft, en este caso, dos títulos independientes y listos para jugar. Por un lado, Funk of Titans, es un juego musical en el cual nuestro protagonista no puede parar de correr, y deberemos ir saltando y arremetiendo contra todos los enemigos que salgan a nuestro paso (muy al estilo del juego arcade Runner). El segundo juego es Anima Gate of Memories, con un efecto cell-shading y bastantes toques nipones, que seguro que gustará a los amantes de los juegos de acción en tercera persona.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Colindando con el stand de Microsoft se hallaba el recinto de Call of Duty: Advanced Warfare. Este año, podemos asegurar que la saga contiene cambios en la jugabilidad, dando un soplo de aire fresco a la saga. Como muchos sabréis , tenemos un jet-pack para realizar doble salto y desplazarnos lateralmente, pero además también tendremos un escudo para defendernos de las balas enemigas, así como armamento nuevo, con sus particularidades. Nosotros concretamente jugamos una partida multijugaden la modalidad “Riot”, donde teníamos que cumplir ciertos objetivos como defender una zona, llegar antes que el enemigo a otro emplazamiento, etc. Muy divertido de jugar, y gran necesidad de jugar en equipo…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

…aunque como todos sabéis, no hay mejor opción para jugar en equipo que Evolve. El juego de Turtle Rock Studios nos obliga prácticamente a cooperar con el resto del equipo para salir victoriosos del monstruo, en nuestro caso, el Kraken. El escenario donde se generó la cacería era una especie de fábrica con diferentes alturas, por lo que la cooperación y comunicación para saber en qué planta estaba la criatura fue crucial.

Para acabar nuestra visita por Microsoft, pudimos jugar a Halo: The Masterchief Collection, en un mapa multijugador de dimensiones bastante pequeñas donde no podías descuidarte ni un segundo. Aunque el apartado gráfico ha sido considerablemente mejorado, tenemos que decir que la jugabilidad se mantiene intacta (para bien y para mal). Esto implica que hay ciertas acciones de otros Halo más modernos que no podremos hacer, y en general el movimiento de nuestro soldado es más lento que a lo que estamos acostumbrados a día de hoy. Aun así, tendremos que esperar para ver si estas funciones se pueden personalizar a gusto del jugador.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si hay algo que nunca falla, esos son los gameplays de The Witcher 3: Wild Hunt. Como si estuviéramos metidos en un cine, pudimos ver 35 minutos de gameplay, narrado por una voz en off, donde visitaremos lugares para algunos ya conocidos si habéis visto anteriores videos del título. Como curiosidad, los textos que pudimos ver estaban en español, aunque las voces se encontraban en perfecto inglés. Todo un creador de hype al alcance de vuetra mano si os acercáis al stand de Bandai Namco.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sin salirnos de la compañía nipona, pudimos jugar a otros juegos clásicos en sus filas. Uno de ellos, Pac-Man y las Aventuras Fantasmales 2, ideal para los más peques de la casa. Dentro de esta “zona infantil”, también pudimos ver juegos basados en Hora de Aventuras, o Los Pingüinos de Madagascar. Como nota curiosa, la máquina recreativa contenía el Pac-Man original para el disfrute de los jugones.

Por otro lado, no podía faltar nuestra ración de anime con Dragon Ball: Xenoverse. Pese a que el apartado gráfico no ha mejorado mucho en la next-gen (sigue siendo un Cell-Shading bastante bueno) la jugabilidad si que ha sufrido mejoras respecto a las anteriores entregas. Para empezar, lo que pudimos jugar eran combates 1 vs. 1, nada de grupos ni más personas en pantalla. El manejo intuitivo de nuestros guerreros también hacía del título algo más fácil de jugar: con ambos gatillos elegimos el ataque especial a realizar. Cómo no, también estaban listos para jugar franquicias clásicas de Bandai Namco como Naruto, Tales of…, Dark Souls II y el próximo Shadow Warrior.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con un buen apartdo en la feria, Destiny estaba también disponible para jugar junto con otros amigos y satisfacer nuestras ansias de shooter. A nosotros, nos hizo más gracia la nave que se encontraba en un lateral del stand. ¡Mandanos tus fotos y publícalas en nuestro foro!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Warner Bros también hizo acto de presencia con resultados un tanto irregulares. LEGO EL Hobbit:La batalla de los cinco ejércitos se encontraba vacía cada vez que pasábamos, lo que no presagia nada bueno en una franquicia sobreexplotada. Eso sí, la expectación que no tenía LEGO, la obtuvo la película Interstellar gracias al uso del Oculus Rift que hizo que nos sintiéramos en gravedad cero. Toda una experiencia.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La distribuidora BadLand Games se está haciendo un hueco entre los grandes, y así lo ha demostrado en esta feria. Además de traernos apuesta musical con el juego de La Voz, también pudimos probar su última obra detectivesca: Sherlock Homes Crimes and Punishments. Si eso no fuera poco, también tenemos que destacar las versiones jugables de The Wolf Among Us, The Walking Dead o el uso de una moto en Motorcycle Club, arcade frenético que os recordará a Road Rush.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y si antes hemos hablado de Oculus Rift,ahora es el turno de la apuesta virtual llevada a cabo por Sony.Se trata de Project Morpheus, también bastante abarrotado de gente por lo que recomendamos que sea de las primeras cosas que hagas nada mas llegar a la feria. Una experiencia única que se sale un poco del videojuego convencional para ofrecernos algo diferente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La apuesta de Sony por los juegos en la feria está siendo sobresaliente, no lo vamos a negar.Prueba de ellos son todos los juegos que pudimos probar de primera mano. Entre estos títulos, se encontraban Dead Island 2, Resident Evil Revelations 2, FarCry 4 (en la demo donde nos podemos montar en elefante e irrumpir en la fortificación enemiga), Alien Isolation o Battlefield Hardline (en su versión multijugador ) Muy buenos juegos, que, aunque se encuentren en el stand de Sony, recomendamos su visita para atestiguar la calidad que atesoran. Bloodborne, o The Order completan una lista muy buena de juegos para hincarles el diente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aunque posiblemente es la compañía que menor cantidad de licencias ha traído a la Madrid Games Week, tenemos que mencionar a Nintendo por su campeonato comentado sobre Super Smash Bros de Wii U.Mucha gente se reunió frente a la gran pantalla para ver los combates de este particular juego de lucha. Además, también hubo campeonatos de Mario Kart 8 e infinidad de portátiles 3DS para satisfacer al usuario. Hay una foto obligada con la recreación de furia nocturna, el protagonista de Como entrenar a tu Dragón 2 que saldrá en formato jugable.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A lo largo de los pasillos laterales encontramos infinidad de tiendas, la mayoría de carácter retro, donde podremos probar y comprar videojuegos de tiempos de NES, incluso anteriores. Precios asequibles, y con un toque nostálgico que los hace únicos. Para los menos nostálgicos, también se encontraban los puestos de Game y Alvicius para equiparnos lo ultimo en juegos y accesorios para gamers.

Dragon Age Inquisition, Kingdom Hearts 2.5, Tomb Raider y el Templo de Osiris, World of Tanks…son muchos los juegos que nos hemos dejado en el tintero, mención especial al apartado de jóvenes desarrolladores exponiendo sus obras indie, que nada tienen que envidiar a las aparecidas en nuestras consolas habituales. Desde Comunidad Xbox, invitamos a todos los presentes a asistir a esta gran feria que se celebra en España y así poder probar de primera mano ese juego que espera con tanta expectación.

Por mi parte, me quedo con el juego que más he disfrutado en esta feria, se trata de F1 2014 pero ya no sé si por las azafatas o por el coche de F1 donde tenías que conducir…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Te acercarás a la Madrid Games Week?

 

Plants vs. Zombies: Garden Warface es el nuevo juego para EA Access

0

ea access

Electrnic Arts ha confirmado que Plants vs. Zombies: Garden Warface será el próximo juego que pasará a formar parte del baúl en el servicio de EA Access, un servicio en el que podemos acceder a varios juegos y ventajas mediante una suscripción.

Recordad que ahora EA Access ya cuenta con FIFA 14, Battlefield 4, Need for Speed Rivals, Peggle 2 y Madden NFL 25 como juegos de esta promoción y que ahora añade este nuevo título de las plantas más gamberras y los zombis más molones.

Plants vs. Zombies: Garden Warface se lanzo a finales del año pasado en forma de spin-off de la saga en el que se centra totalmente en una vertiente multijugador. En él podemos vivir multitud de divertidas y frenéticas partidas en un juego de acción en tercera persona.

¿Has probado el servicio de EA? ¿ Cual es tú opinión acerca de él?

 

Ya se encuentra disponible la actualización de octubre para Xbox One

1
Xbox One Logo

Xbox One Logo

Microsoft ha sorprendido hoy con el lanzamiento de la nueva actualización para Xbox One del mes de octubre. De nuevo la consola de nueva generación de la compañía de Redmon se actualiza con el objetivo de llegar a ser la mejor consola del mercado y todo ello gracias a la colaboración y sugerencias de toda la comunidad de usuarios.

Las principales novedades que incorpora la actualización de Octubre para Xbox One son:

  • Incorpora más facilidad e intuición a la hora de anclar aplicaciones.
  • Incorpora una mejora para la aplicación de Logros, la cual nos permite tomar capturas de los logros que saquemos y tener una lista con los amigos que hayan sacado un logro determinado. Además, la aplicación para amigos también recibe una mejora que nos permitirá ver unas estadísticas de las últimas puntuaciones de nuestros amigos.
  • Novedades para Smartglass, ahora podemos ver una lista de los juegos favoritos de cada usuario en su perfil. Además, se incorporan nuevas funciones televisivas como soporte MKV o streaming DLNA y OneGuide y Live TV MiniGuide llegan a más países así como nuevas aplicaciones.

 

Para más información y conocer con más detalles todo lo que incorpora esta nueva actualización podéis ver el siguiente vídeo de nuestro querido amigo Major Nelson.

¿Qué te parecen las novedades de esta actualización?

 

 

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>