Inicio Blog Página 2661

Teenage Mutant Ninja Turtles presenta a Donatello

0

Con el lanzamiento del videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles™: Desde las Sombras el próximo verano para Xbox LIVE Arcade, PlayStation Network y PC vía Steam, Activision Publishing, Inc. y Red Fly Studio quieren presentar a cada uno de los miembros que conforman este formidable equipo de héroes. El tráiler de hoy se centra en el personaje de la bandana morada y cerebro de las operaciones: Dontaello.

Como su hermano pequeño Michelangelo, Donatello no se caracteriza por ser especialmente agresivo. Más estudioso y observador que el resto de sus hermanos, Donnie prefiere afrontar los problemas utilizando la razón y buscando siempre la forma de evitar las peleas innecesarias.

Aunque sea más lento que ellos a la hora de luchar, Donatello es mucho más metódico. Además, es muy sensato, incluso en pleno combate, y posee el don de analizar las situaciones rápidamente, lo que le hace llevar ventaja sobre los demás en los encuentros. Su dominio con el bo le permite acabar con varios enemigos de una vez con un solo movimiento, convirtiéndole en un contrincante muy temido.

Experto en mecánica, Donatello disfruta pasando el tiempo en su taller creando un sinfín de artilugios dirigidos especialmente a cada una de las tortugas. Su propio diseño, un guante que le permite eliminar la gravedad, le confiere el poder de vencer las leyes de la ciencia y enviar a sus enemigos al cielo con un golpe. Donnie también se caracteriza por su habilidad técnica, que le permite hackear tanto ordenadores como sistemas de seguridad; una gran habilidad que contrasta con el estilo destructivo que tienen Ralph y Mikey a la hora de afrontar los problemas.

¿Qué opinas sobre esta nueva adaptación de las tortugas ninja al mundo del videojuego?

Saint’s Row 4: nuevo vídeo E3 ‏ 2013

0

Deep Silver ha publicado este nuevo tráiler que nos calienta para ver a Saint’s Row 4 en la feria del E3.

Deep Silver y Volition acaban de estrenar el nuevo tráiler de Saint’s Row 4 que se mostrará la próxima semana en la feria E3.

Saint’s Row 4 se nos presenta como el juego de la franquicia más espectacular llena de novedades y posibilidades. Podréis adquirir el juego a parir del 23 de agosto de 2013. Os dejamos con el tráiler chicos:

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

 

Remember Me: nuevo vídeo con imágenes reales

0

“El tránsito hacia un mundo gobernado por el control de los recuerdos” es parte de lo que se muestra en el nuevo tráiler de Remember Me.

No te pierdas el vídeo, a modo de rebobinado, que resume del sofisticado diario digital interactivo diseñado para la inminente aventura “sci-fi” Remember Me, donde recorremos un apasionante viaje temporal que repasa de manera muy vistosa y sugerente la historia de Neo-París.

Este tráiler esta hecho con actores e imágenes reales, que lo disfrutéis:

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Lightning Returns: Final Fantasy XII presenta su tráiler para el E3 2013

0

El último tráiler de Lightning Returns: Final Fantasy XII muestra nuevas batallas y nueva región.

Square Enix ha dado a conocer hoy un nuevo tráiler y capturas de pantalla de Lightning Returns: Final Fantasy XII que muestran emocionantes batallas y una nueva región.

Estos recursos sirven de introducción para las aventuras que aguardan a Lightning en la animada ciudad de Yusnaan, donde se enfrentará a monstruos colosales con el nuevo sistema de batalla orientado a la acción. Además se confirma el regreso de Snow, el viejo aliado de Lightning, que vuelve a la serie con una historia y una apariencia que suponen un gran cambio con respecto a los títulos anteriores.

Recordaos que saldrá a la venta el 11 de Febrero de 2014, os emplazamos como siempre al E3 para conocer más detalles.

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Wolfenstein: The New Order ya tiene nuevo tráiler del E3 en castellano

0

Bethesda acaba de publicar el nuevo tráiler  en castellano de Wolfenstein: The New Order que incluye escenas del juego.

MachineGames se encuentra desarrollando actualmente Wolfenstein: The New Order, un shooter de acción-aventura que revitaliza la franquicia mundialmente reconocida como pionera del género. Este nuevo título tiene previsto su lanzamiento para el cuarto trimestre de 2013 en Xbox 360, PlayStation 3, PC y consolas de nueva generación.

Wolfenstein: The New Order tiene lugar en 1960, en una cronología alternativa en la que los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial y se apoderaron del mundo… Y, ahora, solo B.J. Blazkowicz puede plantarles cara. Os dejamos que disfrutéis del vídeo en el que se muestran algunas imágenes inéditas del juego. Tendremos mucha más información que contaros en el E3.

 

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Titanfall, el nuevo juego de Respawn Entertainment

0

Los creadores de la saga Call of Duty vuelven a la carga con título de ciencia ficción, se trata de Titanfall.

Al fin, los rumores acerca del título que llevaría a cabo el equipo formado por los creadores de Call of Duty tienen una base, pues se ha filtrado algún que otro detalle de este nuevo proyecto. El equipo de Respawn Entertainment, que  está formado por ex miembros desarrolladores de la saga bélica, COD, se encuentra embarcado en un nuevo proyecto el cual se encargará de distribuir Electronic Arts.

Tenemos el nombre, Titanfall y, según apuntan los rumores, se estrenará en primavera de 2014, estrenando la que será la nueva plataforma de Microsoft, Xbox One, y PC, además de una adaptación para Xbox 360. No se ha confirmado versión para PS3 o PS4. Según la información filtrada, el título hará uso de la nube, tal y como pretenden aprovecharla el restos de títulos de la generación venidera, además de dar una gran importancia al modo multijugador.

El título de Respawn Entertainment gozará de una ambientación futurista en la que combatiremos con grandes robots, lejos de la ambientación bélica más fidedigna que planteaba la saga que convirtió a este equipo en veteranos del sector, algo que puede convertirse en todo un éxito.

“Una lucha entre David y Goliat”, donde “los David son soldados fuertemente armados y los Goliat, unos gigantescos titanes que pueden ser pilotados por estos soldados.” Así es como se plantea el proyecto tal y como sonaba en los rumores semanas atrás.

Solo nos queda esperar unos días más a que se celebre el E3 de Los Ángeles y podamos conocer más acerca de este nuevo y prometedor título.

Esta es la imagen de la portada de Gameinformer donde se han confirmado todos estos rumores:

Titanfall portada

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Forza Motorsport 5 será el primer juego de la franquicia en correr en Full HD

0

Forza Motorsport 5 funcionará en exclusiva en Xbox One a 60 frames por segundo y a 1080p.

Si pensábamos que en la actual generación estábamos jugando a juegos en Alta Definición, vamos a tener que replantearnos algunas cosillas de cara a la nueva. Se confirma oficialmente que Forza Motorsport 5 se convertirá en el primer juego de la franquicia ( y de Xbox One), en correr en Full HD. Esto quiere decir que el juego funcionará a 60 FPS y 1080p.

Así lo ha dicho John Wender, director de contenidos, en Gamespot: “creo que estamos en una posición única para cumplir con este desafío. Somos un gran juego épico que va a estar corriendo a 1080p y 60 FPS en una consola de nueva generación, así que es una oportunidadincreíble pero una gran responsabilidad“.

Por cierto, debéis saber también, y es oficial, que Microsoft no obligará a los desarrolladores a que todos los juegos de Xbox One funcionen en Full HD.

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Nuevo tráiler de Metro:Last Light para dar las gracias a los jugadores

0
Metro Last Light Xbox 360

A4 Games ha publicado un espectacular tráiler de Metro: Last Light para dar las gracias a todos los jugadores por la gran acogida que ha tenido el juego tras tantos problemas a lo largo de su desarrollo.

Alexander Bereznyak es el creador de este tráiler, el cual congela el mundo de Metro: Last Light y muestra un largo recorrido por este en una visión subjetiva. Alexander ha estado 2 meses trabajando para sacar el vídeo, titulado “Mobius trailer”, a la luz, ¡Aquí os lo dejamos! (está en inglés, aún no está en español)

¡COMENTAD LA NOTICIA EN NUESTRO FORO!

Análisis Iron Sky Invasion

0

“Iron Sky Invasion es la adaptación a videojuego de la película Filandesa Iron Sky”

A finales del año pasado desde Finlandia nos llegaba una película un tanto peculiar por su planteamiento argumental y su temática steampunk, el film del cual estamos hablando es Iron Sky. Bien ahora nos llega su adaptación directa en forma de videojuego de la mano de Reality Pump y distribuido por TopWare Interactive, Iron Sky Invasion.

Iron Sky Invasion es un juego que combina estrategia y simulación aérea espacial que toma el argumento original del film, por lo que el título nos pone en la piel de un piloto que debe defender el planeta Tierra de una invasión de nazis.

Iron-Sky-Invasion1

El argumento es bastante endeble y ridículo nos sitúa poco después de la Segunda Guerra Mundial, momento en el que un grupo de científicos nazis emigran con un cohete a la cara oculta de Luna. Allí establecen un campamento secreto para recomponer fuerzas y formar un nuevo ejército después de la derrota sufrida en la Tierra en el 1945. Por lo que en el año 2018, el año en el que transcurren los hechos, regresan a la Tierra con el fin de invadirla y dominar a toda la humanidad.

La narración de la historia es muy monótona e incluso llega a pesar en ciertos momentos. Las escenas que narran las partes de historia son meras conexiones con los miembros que nos encargan las misiones, estas son grabaciones “live action”. Puntualizar que estas escenas están un poco forzadas como sus diálogos y los actores que las interpretan llegan incluso a sobreactuar en muchas ocasiones por no decir en todas.

Iron-Sky-Invasion2

Debido al poco público interesado que puede abarcar este título muy pocas franquicias han decido invertir en él por lo que al parecer no está disponible en muchos puntos de venta y de ahí que sea bastante difícil hacerse con una copia al no ser que lo adquiramos en tiendas virtuales como Amazon.

El juego cuenta con compatibilidad para televisores 3D ofreciendo imagen en 3D estereoscópico, aunque el resultado que ofrece no es del todo muy satisfactorio ya que el conjunto de imágenes y menús siguen siendo igual de sosos que sin el 3D y además se ve a baja resolución.

A lo largo del desarrollo de la historia optaremos a diferentes naves espaciales con las que volar, cada una tiene su propio diseño. Cada nave tiene sus propias funcionalidades  y atributos (unas son más potentes en ataque, otras en escudo, tienen armas diferentes, etc.) por lo que cada una nos servirá para según qué tipo de misiones. Por ejemplo si nos tenemos que enfrentar a un zepelín usaremos una nave que tenga mucho escudo y que nos ofrezca una potencia de armas potente como un lanzamisiles.

Iron-Sky-Invasion3

No obstante, independientemente de la nave que cojamos su manejo será el mismo lo que no aporta ningún cambió ni dinamismo al juego. No se tiene en cuenta ni tamaño, ni dimensiones ni capacidades de la nave a la hora del manejo por lo que tampoco se pueden efectuar maniobras de evasión, este aspecto hubiera aportado algo más de jugo a la jugabilidad.

Algunas naves se pueden mejorar invirtiendo chatarra en la tienda de mejoras, la chatarra la obtenemos al eliminar naves enemigas. Las mejoras que podemos hacer a nuestra nave van desde aumentar la energía, aumentar la potencia y munición de las armas, la velocidad de la nave o el escudo.

Iron-Sky-Invasion5

Mientras estamos combatiendo en un fuego cruzado contra las naves enemigas en ciertos momentos nos ponen, por si faltará poco, la ventana de comunicaciones tapando media pantalla por lo que no vemos las naves que nos están atacando, lo que conllevara que en muchas ocasiones muramos sin poder remediarlo. Además también hay otras veces en que el exceso de información, enemigos y comunicaciones nos colapsará llegando a agobiar al jugador e incluso llegar a marearnos.

Iron Sky Invasion no es un juego lineal ya que no obliga a seguir una trayectoria lineal. En cuanto a las misiones se refiere podemos optar a las diferentes misiones que tengamos disponible a través de la carta estelar. Además de las misiones principales también nos encargaran otras misiones secundarias aunque estas no aportan nada ya que  su entereza argumental está fuera del hilo principal.

Iron-Sky-Invasion6

El punto fuerte del juego y no por ello consigue mejorarlo es una idea muy interesante que ofrece con la gestión de la energía de la nave. La nave alimenta sus escudos, motores y armas con energía que se renueva automáticamente con el paso del tiempo gracias a que la nave funciona con energía renovable. Esta energía se puede transferir a los diferentes sistemas de la nave sacrificando algún sistema que este sobrado de energía, por ejemplo, si nos están atacando y los escudos caen podemos transferir la energía del motor a los escudos.

Sin embargo, está idea se queda un poco lastrada por el hecho de que la recarga de la energía es un tanto lenta por lo que si nos quedamos sin ella tendremos que alejarnos de la batalla para recuperarnos lo que hace que el ritmo del combate se vea mermado haciendo que estos se lleguen hacer tediosos y aburridos.

Iron-Sky-Invasion7

En cuanto su apartado técnico hemos de decir que cumple muy justo. Aunque poco tiene que trabajar ya que la totalidad del desarrollo del juego transcurre en el espacio haciendo que esto aburra al usuario por la falta de variedad.

El diseño de las naves es de lo mejor del juego ya que hay bastante variedad, pero las texturas de estas no están bien acabadas. El diseño del mapeo y escenarios tiene grandes carencias ya que en todo momento aporta la sensación de que estamos ante algo vacío y poco trabajado, aunque bueno se podría perdonar ya que eso es lo que transmite el espacio, o eso dicen.

El apartado sonoro se queda también bastante corto ya que no acompaña al título en ningún momento, usando los mismos temas una y otra vez hasta la saciedad. Además los efectos sonoros no están nada cuidados aportando poca credibilidad a las refriegas de tiros.

Conclusión:

Por lo tanto estamos delante de un juego que se convierte en monótono, aburrido y tedioso a los pocos minutos de estar jugando con él. Con una puesta en escena mediocre con unos escenarios vacios y con unos menús bastante sosos. Además su apartado sonoro está totalmente descuidado ya que los temas se repiten hasta la saciedad  y los efectos sonoros  no están nada cuidados haciendo que no se cree ambientación alguna.

Iron Sky Invasion es un título que encajaría mejor en una distribución digital como Xbox Live Arcade por lo poco que aporta al jugador y lo poco cuidado que está su desarrollo. Desde luego no sería un título a tener en cuenta por lo que no recomendamos su compra.

¿Qué opinas sobre este juego?, comparte tu opinión con nosotros.

Gráficos: 4.

Sonido: 3,5.

Jugabilidad: 3.

Duración: 4.

Nota: 3,62.

Análisis Star Trek

0

“…Bienvenido a Star Trek…una aventura trekkie que no pasará a la historia de la saga… ni corresponderá a los fans ni a los acérrimos a los third person shooters espaciales…”

Star Trek: The videogame o simplemente Star Trek parte precisamente del tirón de la película de 2009, aprovechando la licencia de los actores principales y el nuevo giro de la saga –descubrir los orígenes de los personajes-. El juego se sitúa después de esa película y por tanto no se molesta en presentar a Kirk, Spock y el resto de la tripulación, ya da por hecho que el jugador conoce como mínimo esa película, las reglas de este universo y la tecnología presente la teletransportación o el tricoder, una especie de PDA multiusos. De esta manera, el juego nos lanza la acción a la cara a los pocos segundos de comenzar el juego sin ningún tipo de preámbulo.

analisis-star-trek-01

La idea escogida por los desarrolladores, Digital Extremes, no es mala sobre el papel: un juego de tiroteos con coberturas y ocasionales puzles de hackeo. ¿Te suena? Si, lo has jugado miles de veces ya y en especial en Mass Effect –claro que en Star Trek sin atisbos de conversaciones a lo RPG-. Añade cooperativo online al estilo de los últimos Resident Evil, lo completas con un apartado gráfico que se inspira en la imagen creada por Abrams –abundantes destellos y efectos de lentes por doquier, modelos que recrean a los actores actuales- y tienes como resultado una copia  de ideas prestadas de Gears of War, Uncharted, Dead Space y los Batman de Rocksteady. En todo momento hay una sensación de “esto me lo conozco” que elimina el factor sorpresa, y por desgracia, no con la calidad de los juegos en los que se basa. El problema es que para hacer tan poco arriesgado en pleno 2013 debes destacar mucho sobre la media y utilizar algo más que la licencia de Star Trek en forma de reclamo o será inevitablemente comparado con los exponentes del género, lo que hace un flaco favor a este título.

La historia no es especialmente interesante, más digna de un simple capítulo de la serie de televisión que de una superproducción, y lo poco profundizados que están los personajes. Los Gorn han robado una peligrosa arma con la que podrían conquistar todo el Universo, y nuestros protagonistas deben evitar que eso suceda. Para los neófitos en Star Trek se podría resumir en que vamos a disparar a un montón de lagartos/velociraptors con láseres y a una tripulación infectada –estilo zombi- durante unas diez horas de juego. Que no se base en la película de 2009 o en la nueva podría haber servido para dar más libertad de localizaciones a explorar, crear una nueva y absorbente aventura con giros inesperados o conectar las historias entre películas, pero más bien al contrario, se ha puesto un esfuerzo mínimo y apenas cumple.

_-Star-Trek-Xbox-360-_

Digital Extremes ha intentado dar variedad de situaciones para que el juego no llegue a ser repetitivo, y en cierta manera lo consigue mezclando secciones de acción, sigilo, hackeo, plataformas e incluso disparos desde la nave Enterprise. La mala noticia es que todo es tan débil y da una impresión de poco cuidado. Por ejemplo, Kirk y Spock se diferencian ligeramente en cuanto a habilidades, con el despreocupado Kirk orientado más a la acción bruta y el cerebral Spock para el sigilo. A la hora de la verdad no hay tanta diferencia entre lo que se promete, y la elección en si, pudiéndole dar mucho más juego si se quisiera.

Si juegas en solitario la inteligencia artificial controlará al compañero, ya que es necesaria la colaboración de ambos en varios puntos para activar mecanismos o abrir puertas atascadas pulsando botones –al principio tiene gracia, pero cuando lo repites una y otra vez como que no.

_-Star-Trek-Xbox-3600-_

La parte de acción es decente; no podía ser de otra forma inspirándose en el estándar actual, pero todo rebajado a un nivel tosco o poco pulido. Por ejemplo, agazaparse en una cobertura o salir de ella  no tiene la fluidez a la que estamos acostumbrados, en parte porque Star Trek es un juego con unas animaciones muy rígidas, dignas de la anterior generación. Con todo, no es lo más flojo del juego. A pesar de los lobotomizados enemigos, que hay enfrentamientos contra jefes muy mal planteados y que el diseño de los mapas son pasillos y salas que, casualmente, están poblados de cajitas para defenderse, con dos personajes en toda la campaña es posible hacer estrategias en cooperativo, hackear torretas, ordenar ataques aéreos y eliminar gorns mientras se evita utilizar fuego letal contra amigos infectados.

Nada en el juego resulta natural al estilo de Deus Ex, son tramos forzados de jugabilidad que muchas veces ni se explican: terminas con cinco enemigos en un tiroteo de la manera más ruidosa y en el siguiente pasillo se nos dice por radio que acabemos con un único y solitario enemigo de manera silenciosa.

star_trek_vg_feb2013_006_24870.nphd

Star Trek es el ejemplo perfecto de cómo ideas que funcionan en otros juegos pueden fallar con errores de diseño. Y los hay en gran cantidad, uno de ellos es el uso constante del tricoder para escanear el escenario, ver los puntos débiles de los enemigos o su posición tras las paredes, hackear dispositivos, curar al compañero y ganar experiencia encontrando objetos. Se hace con una visión similar a la de los juegos de Batman que nos incapacita para disparar, y se abusa tanto de su uso que termina por entorpecer acción y exploración.

Los errores en diseño son muchos y numerosos, y ahí tenemos los minijuegos de hackeo en los que no se te dan apenas explicaciones para resolverlos –además de ser mucho menos inspirados que los vistos en Mass Effect-. Esto lo apreciamos casi desde el principio, cuando cansados por el bloqueo de unas puertas nos acercamos a un panel en el que parece –y recalcamos parece- que hay que seleccionar señales iguales, pero aun probando en varias ocasiones no obtenemos resultado; finalmente, ordenamos al compañero que se encargue de ello y evitamos más problemas. Los minijuegos en lugar de ser algo entretenido acaban por convertirse en otro obstáculo que entorpece la diversión.

Star-Trek-Xbox-36000-_

La cámara tiende a volverse un poco loca en momentos puntuales del juego, como cuando toca correr por un escenario lineal para evitar ser alcanzados por una explosión y la vista comienza señalando una dirección equivocada. Los saltos y la escalada también son muy ortopédicos, y aunque es posible ver las buenas intenciones del equipo detrás de cada situación, es fácil tener algunos problemas con el juego y no por culpa nuestra.

En definitiva, no sólo necesita un tiempo extra de testeo en la programación por los bugs, sino también por los problemas causados directamente por una mal hacer. Sorprendentemente Star Trek no falla demasiado en lo técnico, aunque esté lejos de impactar. Las secuencias cinemáticas no brillan demasiado, y es curiosa la diferente atención prestada a su calidad según el momento: en unas hay gestos faciales  y en otras tenemos auténticos maniquís inexpresivos; esto suele verse en largos juegos de rol y aún tiene disculpa, pero aquí canta demasiado. También es posible ver ligeros cortes en la imagen o ralentizaciones en los momentos de más estrés, aunque a decir verdad, la mayor parte del tiempo no da problemas debido a la simpleza y nula interactividad de los escenarios, que cumplen con su cometido sin más.

Star Trek no está doblado al castellano. Por una parte podemos disfrutar de los actores originales de las películas, pero por otro los diálogos por radio durante la acción tendrás que entenderlos de oídas o detenerte a leer la traducción. La música no es mala del todo, aunque nunca tiene gran protagonismo.

Conclusión

Stark Trek es otro producto derivado de una película que se queda en algo que no acaba de llegar a una calidad mínima exigida por cualquier jugador. Se nota que el título ha sido desarrollado con el fin de captar más atención para el estreno de Star Trek Into Darkness y de ofrecer algo para saciar la espera. No obstante, como decimos el título no logra cautivar al jugador por ninguno de sus aspectos jugables y más bien roza la mediocridad por lo que desde nuestro punto de vista no vemos justificada su adquisición.

Gráficos: 4

Jugabilidad: 4

Sonido: 5

Duración: 4

NOTA FINAL  4

LEE LOS COMENTARIOS SOBRE ESTE ANALISIS EN EL FORO

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>