Inicio Blog Página 2975

Triple Pack de Gears of War para el 15 de febrero

0

Un rumor hace un tiempo hacía pensar de que antes del lanzamiento de Gears of War 3 tendríamos un interesante pack de Gears of War, y ya es oficial, el próximo 15 de febrero podremos contar en nuestras tiendas un pack que contendrá:

1- Gears of War
2- Gears of War 2
3- Todos los mapas
4- DLC: Road to Ruin
El precio en España todavía no está confirmado pero en otros paises se pondrá a la venta por 30 $, por lo que haceros la idea de que su precio aquí será de 30 € (ya sabéis como hacen el cambio € y $)
Quien no haya probado Gears of War y tenga una Xbox 360 sin duda será una oportunidad única de hacerse con este interesante pack para posteriormente hacerse con Gears of War 3, uno de los juegos mas esperados de este 2011.

 

“Xbox 360 es algo mas que una videoconsola” dice Steve Ballmer

0
Steve Ballmer, el CEO de Microsoft ha declarado que la Xbox 360 no es una consola de juegos – y eso es lo que ayuda a diferenciarla de su competencia.
En los últimos años Microsoft ha ido reposicionando Xbox 360 ante un mercado más amplio y no solo centrarse en los habituales “gamers” (jugadores), y los comentarios de Ballmer confirman este movimiento.
“Xbox no es una consola de juegos,” dijo Ballmer en EE.UU. Hoy en día , “Xbox es un centro de entretenimiento familiar. Es un lugar para socializar. Es un lugar para ver la televisión. Es el único sistema donde usted es el mando con tu voz, tus gestos, tu cuerpo. “

los comentarios de Ballmer se hacen eco de los ex-Sony Computer Entertainment, Ken Kutaragi el mayor ex-responsable de la consola PlayStation 3.
La intención principal era crear una máquina no solo para los niños, sino para gente adulta que pudiese divertirse con las diversas ofertas que podríamos ofrecer”,
dijo Kutaragi en 2005 .
“Otras compañías pueden hablar de las máquinas de juego, pero siempre hemos denominado« de entretenimiento informático, “incluso en nuestros materiales de prensa. Es entretenimiento y también una consola. Eso es lo importante.”
Ballmer también destacó el éxito de Kinect Microsoft para ayudar a ampliar el atractivo de la Xbox 360.
“Mi esposa solía decir: ‘No, no, esa es la máquina de los niños ,” y ahora dice: “Sí, quiero ir a ver películas. ¡Vamos a jugar el juego de baile'”, dijo. “Esto abre el acceso al entretenimiento de la familia porque con Kinect puedes controlar estos sistemas con su cuerpo, con tu voz. Hemos abierto el mundo de los contenidos de la televisión, las películas.”

Análisis DLC Assassin’s Creed: La Hermandad

0

https://comunidadxbox.com/analisis-dlc-assassins-creed-la-hermandad-a3166.html

Ubisoft después de deleitarnos con varios contenidos descargables gratuitos de gran calidad nos trae este DLC llamado “La desaparición de Da Vinci”. En este DLC nos siguen mostrando las historias deEzzio Auditore. En esta ocasión nos encontramos con que nuestro más estimado amigo y aliadoLeonardo Da Vinci ha sido secuestrado por una nueva orden religiosa de rama pitagórica a la cual Ezzio tiene que hacer frente.

 

A lo largo del hilo argumental deberemos seguir las pistas que Da Vinci nos ha dejado en unos cuadros, que deberemos recuperar a su debido tiempo, para así poder dar con su paradero y rescatarle. Con esto descubriremos uno de los misterios que entrama este contenido que nos dará que pensar durante un tiempo debido a las posibles orientaciones que puede tomar la trama en la siguiente entrega de la saga.

Terminar la parte de historia que alarga la experiencia para un jugador con ocho nuevas misiones nos puede llevar perfectamente entre 1h o 2h sin hacer alusión a ciertas misiones secundarías que podemos hacer como dos nuevas cuevas llamadas “refugio de los templarios” muy bien ambientados con numerosos  puzles los cuales son muy dinámicos.

En cuanto a lo que el contenido online se refiere podemos decir que cumple con las expectativas puestas en él, ya que el mapa extra de la alhambra (Granada) que nos trae el DLC está muy bien recreado cuidando bastante el detalle, lástima que la parte que más gusta del tesoro de Granada (el parque de leones) no se pueda acceder porque está bloqueado aún así nos gusta y es fiel a la realidad. Cabe destacar que de noche es aún más bonito ya que se nos permite poner el mapa de noche.

También incorpora dos nuevos modo de juego: escolta, que consiste en eliminar a una personalidad enemiga a la vez que se protege a la nuestra y asesino, que es ni más ni menos el todos contra todos que muchos juegos online incorporan. Estos modos de juego nos parecen como los anteriores muy acertados, entretenidos y la mar de adictivos.

A todo esto también hay que añadir los cuatro personajes nuevos que son: la dama rosa, el caballero, el marqués y el paria, que se añaden al gran plantel ya existente y los logros añadidos a los que el juego trae consigo que nos tendrán sin duda otro rato más enganchados frente a la pantalla para poder conseguirlos todos .

Conclusión:

El contenido descargable “La desaparición de Da Vinci” alarga tanto la experiencia individual con una gran historia enlazada a la perfección con la trama principal que nos hace plantearnos enormes suposiciones sobre qué rumbo va a seguir la saga  como la experiencia online con un nuevo mapa, cuatro nuevos personajes y dos nuevos modo de juego que muestran el gran aprecio que la compañía tiene con la saga y se agradece.

Es una compra obligada para todo fan que se quedaron con ganas de más cuando terminaron el juego y el online lo tenían exprimido ya que merece la pena. Sin mucho más que alegar “Requiem est cette in pace”.

Lo mejor:

  • La nueva historia que se ofrece está muy aprovechada y aclara ciertas cosas de la principal.
  • El contenido online los mapas, modos de juego, etc.
  • Que incluyan un patrimonio que nos queda tan cerca y ameno como es la alhambra.

Lo peor:

  • Poco hay que alegar en contra, pero la IA de los personajes podría estar mejor ya que en ciertos momentos las persecuciones a ciertos objetivos son fáciles porque siguen el mismo patrón de movimiento, es decir, como si tuvieran un recorrido fijo.

 

NOTA 9,3

 

Análisis Halo Reach Defiant Map Pack

0
Halo Reach Defiant Map Pack
Halo Reach : Defiant Map Pack


Aunque Bungie ha abandonado la saga Halo para siempre, parece que Microsoft se ha buscado un digno sucesor para continuar narrando la lucha entre Spartans y Covenanty, es que, 343 Industries se ha estrenado en Halo: Reach con este pack de mapas que pretende superaren todos los sentidos al Noble Pack desarrollado por Bungie hace unos meses.

Es cierto que esta desarrolladora ya se ha encargado de crear contenidos extras paraHalo 2 y que estos fueron aclamados por los fans, pero el hecho de dejar la franquicia a cargo de esta desarrolladora puede crear dudas sobre la calidad de su trabajo.

Incluirá tres nuevos mapas para todos los modo multijugador (Condemned, Highlandst y  Unearthed) y también uno de tiroreo además de también nuevos logros con los que podremos sumas hasta 150 puntos en nuestros Gamerscore.
Tras recibir hace poco más de tres meses el paquete de contenido Noble, ahora nos llega Defiant Map Pack, un nuevo paquete de mapas destinado a prolongar y refrescar la vida de este nuevo clásico de la consola de Microsoft.

Condemned
Tiene lugar a bordo de la Estación Orbital Gamma, una enorme estación espacial en orbita sobre el planeta Reach. Antes de la devastadora invasión Covenant, la Estación Orbital Gamma abastecía de comunicaciones a larga distancia para la flota UNSC y era una línea vital entre el planeta Reach y la Tierra. Permite entre 6 y 12 jugadores en los modos de juego Team Slayer, Team Objective y Free for All.

Highlands
Se ubica en la Reserva de Entrenamiento Militar secreta de Reach. La Reserva es una zona extensa, rodeada de bosque donde los super soldados Spartan entrenaban antes de desatarse la guerra contra el Covenant. Fue un sitio clave para las batallas entre los invasores alienígenas y un grupo de soldados Spartan que aprovecharon su familiaridad con el terreno para tomar ventaja frente al enemigo… Pero no todos los que entran en este bosque salen vivos. Permite batallas de 8 a 16 jugadores en Big Team Battle, Team Slayer yTeam Objective.

Unearthed
Lleva la batalla a una enorme Mina de Titanio y una refinería ubicada en Viery, el sector civil del planeta. Esta mina fue construida para explotar el titanio dentro del cráter formado por un gran impacto de meteorito. Usado principalmente para crear la maquinaria de la UNSCFue abandonada con la invasión del Covenant, pero todavía posee un gran valor táctico y económico y ambos bandos no tardarán en retomar la lucha para tomar el control del yacimiento. Permite hasta 4 jugadores en modo Tiroteo

Lo mejor:
-El buen gusto a la hora de seguir creando mapas
-Están a la altura de Halo Reach
-Los mapas recuerdan bastante a Halo CE/Halo 2 y Halo 3

Lo peor:
-Su precio
-Comparándolo con el Pack Noble sale perdiendo

Conclusión
Quizás sólo los buenos aficionados que disfruten verdaderamente del multiplayer de Halo: Reach tienen una cita de importancia con Defiant Map Pack. No creo que llegue a ser un DLC tan imprescindible como en su momento lo fue el paquete Noble, pero es un complemento para nuestra obra maestra en xbox (Halo) muy interesante dada su variedad.

NOTA  8

 

Analisis Bulletstorm

1
“Vive con honor, mata con estilo.”
Con esta frase podríamos resumir casi al completo la temática de este juego tan peculiar, y es que estamos ante un shooter creado por Blezinsky, creador de sagas tan famosas como Gears of War, solo que esta vez será multiplataforma, estando este juego en PC, PS3 y xbox 360, con un motor gráfico característico como es el Unreal Engine 3 y con una historia bastante peculiar que comentaremos más adelante. Epic Games en colaboración con Peapole can Fly han creado uno de los mejores shooter hasta el momento, solo que esa colaboración se notará en algunas carencias del título que en ningún momento nos harán desmerecer el resultado final del juego.
Para poneros un poco en antecedentes People Can Fly es un desarrollador de videojuegos fundada en febrero de 2002 por Adrian Chmielarz y con sede en Varsovia , Polonia . Su primer videojuego fue Painkiller , pero muchos de sus miembros ya había trabajado en varios títulos antes de esto. Algunos miembros ayudó a crear 10 títulos diferentes desde 1992, con la más conocida es Gorky 17 , o Odium de en los Estados Unidos . El equipo se compone actualmente de 20 miembros, con exclusión de contratistas externos.

HISTORIA

Sin más preámbulos contaremos la historia de un soldado perteneciente a la fuerza de élite Dead Echo en un mundo futurista, capitaneado por nuestro personje Grayson que se trata de un soldado, con más pintas de mercenario que de soldado, bebedor con ganas de sangre, mucha sangre. Este escuadrón se dedica a hacer las misiones más peligrosas que podamos imaginar dedicando todo su esfuerzo y afán por su amado país, comandado por el General Sarrano en el cual confían y el cual les encomienda personalmente estas misiones. Al principio de la historia nos daremos cuenta como esto no es del todo cierto y la trama da un giro argumental a través del cual descubrimos que el General nos ha traicionado, encomendándonos misiones de asesinato para su propio beneficio del control mundial, y como no, tiene que pagar por ello. Nuestra sed de venganza acaba desatando la mayor guerra que el mundo ha conocido entre los defensores del General y los que quieren erradicar la dictadura para siempre, y claro esto no va a ser trabajo fácil. Deberemos de cargar con el sentimiento de culpa de vidas perdidas por nuestro propósito, así como de misiones realizadas en el pasado, las cuales serán guía de acontecimientos de toda la historia que nos abarca.
Iremos siempre acompañados de nuestro más fiel compañero Ishi Sato aunque eso sí, no deberemos descartar que  a lo largo de la historia nos encontremos con otros personajes muy importantes y reveladores de la trama principal, no contaremos más ya que consideramos que la historia debéis descubrirla vosotros mismos habiéndoos contado ya suficiente para poder entenderla un poco por encima.
Veremos como sin entender por qué y es aquí dónde más se nota la participación de otra compañía no está igual de cuidada la historia como el modo multijugador, ya que inexplicablemente no tiene modo cooperativo en la campaña, y como hemos comentado vamos SIEMPRE acompañados por un mismo personaje, así como el modo multijugador como ya comentaremos más adelante se queda bastante escaso sin llegar a tener modo competitivo. Eso sí, tendremos escenarios muy, muy parecidos a los Gears of War y con personajes tan carismáticos como lo son Marcus y Dom y es que se nota mucho la influencia de Epic Games ya que muchas veces nos dará la impresión  de estar jugando a un Gears of War más brutal y más salvaje y en primera persona.

GRAFICOS

Esto es posible gracias al magnífico trabajo gráfico que han hecho los chicos de Epic Games usando el motor gráfico Unreal Engine 3 como sólo ellos saben usarlo, lejos del descuido que han podido tener con este motor en juegos como Homefront, estaremos ante un apartado lleno de detalles, con centenares de enemigos en nuestra pantalla, mucha, mucha acción, sangre y destrucción. Texturas de cada objeto, así como la sombra individualizada de cada enemigo, expresiones faciales, así como movimientos realistas o los detalles de nuestra armadura, muy parecida a la que llevan igualmente Marcus y Dom. El framerate es constante y veremos una variopinta cantidad de escenarios distintos, desde urbanos, en la selva prácticamente, desierto o en naves espaciales dónde todo será metálico, como ya decimos todo perfectamente recreado y dando una gran sensación visual del trabajo bien hecho en este aspecto.
Eso sí algún fallo gráfico que veremos serán los típicos de todas las entregas, como algún bug de texturas en cierta superficie o algún pincho de algún cactus que no es simétrico al resto, cosas que sin duda a los jugadores les da igual y que solo los más estrictos tendrían muy en cuenta, no todo iba a ser perfecto ¿no?.

JUGABILIDAD Y MULTIJUGADOR

Sin duda el trata del apartado más destacable todo el juego, es un juego simple en el que la historia, aunque como ya hemos dicho es muy adictiva, no tiene la importancia que tiene este apartado. Estamos ante uno de esos juegos en los que se meten en la consola por pura diversión, en los que nos da igual todo lo demás y solo nos importa matar y matar, uno de esos juegos en los que juegas por jugar, dejando de lado la importancia de la historia o del modo multijugador. Nos recuerda inevitablemente a uno de los juegos de la vieja escuela que han tenido a bien aparecer en esta generación de consolas. Lejos de experimentos como aquel juego de Sega llamado The Club en el que nos enfrentábamos con el único propósito de conseguir más y más puntuación.
Tendremos a nuestra disposición un completo arsenal que iremos mejorando matando más y más enemigos de la forma que queramos y como queramos, podremos ser sosos y disparar sin más o podremos conseguir más y más puntos con los que a parte de “piques” con nuestros amigos conseguiremos distintas mejoras para las armas.
Nuestras armas más características serán nuestra potente patada que se a convertido en una carismática arma de matar y un látigo futurista con el que podremos coger a los enemigos y traerlos ante nuestras narices, momento en el cual la acción se ralentiza dándonos tiempo de cómo acabar con su sufrimiento, claro está de la forma más horrenda posible, ¿le damos una patada y le estampamos contra algo afilado?¿ lo lanzamos al vacío?¿tiro en la cabeza?¿ le disparamos en sus partes y luego le arrancamos la cabeza de una patada? Cientos de maneras distintas de conseguir puntos cuyo objetivo principal aparte de las mejoras de armas, es la diversión del usuario.
Estamos ante uno de esos juegos en los que puede ser tan divertido o tan aburrido como quiera el usuario, podremos avanzar, cubrirnos y matar sin más o realizar la mayor cantidad de combos brutales, a ver quién hace la mayor burrada.
Pero sin  duda este grandioso apartado de un solo jugador, tan rejugable como queramos con unas 10 horas en nivel difícil, 12-15 en muy difícil y unas 7-8 en normal,  tiene carencias tanto a nivel individual como a nivel multijugador.
Como ya hemos dejado caer antes inexplicablemente no tiene modo cooperativo para la campaña, algo que muchas veces se echa de menos ya que siempre, siempre, iremos acompañados, por mínimo un jugador que será nuestro mayor aliado, pero que por parte de la gente de People Can Fly no han querido añadir más modos. Y es que la verdad no le vendría nada mal ya que en el modo online se quedan un poco cortos, como ya hemos dicho sin un modo competitivo que aunque sea complicado hacerlo por el tema del tipo de acción que nos abarca, cosas más complicadas se han hecho y aquí pese a sus declaraciones de “queremos que la gente disfrute más la campaña” se ve una falta de trabajo o de querer currarse un buen modo competitivo estilo Gears of War, aunque eso sí tendremos dos tipos de juego:
– Uno tratará de algo así de una serie de escaramuzas, inexplicablemente igual sin cooperativo online, en las cuales nosotros solos deberemos realizar partes de las misiones en el menor tiempo posible con la mayor cantidad de puntos con el objetivo de “piques” con nuestros amigos. ¿Divertido? Muchísimo, ¿escaso en opciones? También.
– Y el otro modo multijugador que nos abarca es el llamado “modo anarquía” en el cual se trata de algo así de unas especies de hordas en las cuales nuestros objetivos es pasar a la siguiente, pero no vale con matar sin conocimiento, ya que nos ponen una puntuación que solamente podremos conseguir cooperando 100% con nuestros aliados, ya que sin una correcta cooperación nos va a ser imposible realizar todos los desafíos de puntos que nos proponen, sin los cuales no podremos pasar al siguiente nivel. Sin duda un gran modo y muy divertido aunque esto es un arma de doble filo, ya que desgraciadamente estamos acostumbrados a encontrarnos online con muchos jugadores que en otros juegos van “a saco” y que también están presentes en este modo, y aquí lo difícil no es matar a los enemigos, sino matarlos de una forma determinada cooperando con tus aliados, por lo cual muchas veces nos frustraremos repitiendo una y otra vez la misma fase por el gracioso de turno, aunque si lo jugamos con amigos nos divertiremos como nunca.
Esto es básicamente el modo online que presenta el juego, quizás la peor parte de él y en la cual podían haber trabajado mucho más, aunque parezcan simples estos modos de juego, no os engañéis no lo son, y darán tantas horas de juego extra como queramos, y os aseguramos que vicia y engancha mucho, y que estaréis muchas horas pegados a la consola con el único objetivo de divertiros, dejando de lado los típicos logros o cualquier otra cosa característica en otros shooter, aquí lo que cuenta es divertimos y cómo nos divertimos, algo muy escaso en esta generación.
Igualmente se deja entrever un posible añadido en modos de juego que pueda venir más adelante en forma de DLC, ya que el modo de juego “anarquía” se nos presenta en una pestaña en la que instintivamente le daremos al botón de abajo o de arriba del pad con intención de ver los demás modos de juego, siendo que ahora mismo no hay más. Solo el tiempo lo dirá, aunque los tiempos que corren no sería descabellado que nos metieran más modos de juego en forma de DLC, o directamente y como pasó en Resident Evil, desbloquear del DVD por un módico precio un modo de juego competitivo. This is the next-generation my friends….

BANDA SONORA

A todo esto lo acompaña una especatacular banda sonora, con canciones tanto muy orquestales, dando sensación de juego épico en muchas ocasiones, como cañeras dando sensación de muerte y destrucción en muchas otras.
Debemos igualmente decir que aporta un maravilloso doblaje al español, las voces son espectaculares, tanto Grayson como nuestro acompañante tendrán voces de machotes y de tipos duros, perfectamente coordinado voz y boca, un trabajo estupendo en este aspecto. Así como por supuesto los grandes efectos ambientales, las pisadas nuestras no serán básicas de correr sobre tierra, césped, agua, nieve, etc.. sino que ahora han ido mucho más allá, por poner un ejemplo escucharemos si pisamos sobre escombros como éstos se caen a nuestro paso, tanto los sonidos de las armas, explosiones , sonido de los aviones, helicópteros, y como no el sonido inconfundible de nuestro “pezuñazo” reventando algún pectoral osado que se acerque a nosotros.

Dicho todo esto valoraremos el juego:

GRAFICOS: 9
No hay más que decir que cumple a un gran nivel, Unreal Engine 3 muy bien desarrollado, a un nivel de Gears of War,

SONIDO: 9
Gran banda sonora, con canciones orquestales muy conseguidas en momentos muy épicos, así como totalmente doblado al castellano y música cañera en momentos de mucha acción.

ARGUMENTO
: 8
La historia cumple totalmente y acompaña a la perfección, algún cambio de guión que nos hace continuar la historia, aunque como ya digo no es lo principal del juego, siendo este aspecto la jugabilidad.

DURACION
: 8
Lo que viene siendo habitual en todos los juegos, dura alrededor de 8 horas aunque sin duda es de los títulos más rejugables que hemos tenido la oportunidad de probar.

MULTIJUGADOR: 7
Sin duda el peor aspecto del juego aunque a pesar de no tener modo competitivo, las escaramuzas de puntos y la cooperación necesaria hacen que sea muy muy adictivo, aunque se echan en falta más modos de juego.

JUGABILIDAD: 9,5
El mejor aspecto de todo el juego, las múltiples formas de eliminar a los enemigos, y la gran rejugabilidad del título hacen que estemos durante horas pegados a nuestra consola.

Lo mejor:

–    Historia épica y rejugable.
–    Graficamente a la altura.
–    Banda sonora y totalmente doblado al castellano.
–    La historia típica de una película apocalíptica
–    IA muy bien ajustada y pulida.

Lo peor:

–    Faltan opciones y modos multijugador.
–    Algunos fallos en texturas.
–    Te quedas con ganas de más.


Conclusión:

Un gran juego recomendado a todos los amantes de la acción frenética, aunque si quieres jugarlo multijugador es recomendable que otros amigos tuyos también lo tengan. Una nueva franquicia que sin duda traerá continuaciones. Muy recomendado.

NOTA FINAL: 8.5

 

Análisis del nuevo mando de Xbox 360

0
El nuevo mando inalámbrico de Xbox 360, de color plateado mate y que incorpora una revolucionaria cruceta adaptable, ya está a la venta en España. Este dispositivo se puede adquirir exclusivamente en tiendas GAME, GAMESTOP y FNAC, y se vende junto con el Kit Carga y Juega a un PVP de 59.95 €.
El mando de Xbox 360 se vuelve aún más cómodo y responde a las demandas de los usuarios mediante un rediseño de la cruceta de control. Así, con tan solo girar la propia cruceta hacia un lado u otro, se volverá más o menos prominente, para adaptarse a las preferencias de cada jugador, e incluso a las exigencias de cada tipo de título, proporcionando una precisión nunca vista.
Además, este nuevo mando resulta más ergonómico, y cambia los tradicionales colores blanco o negro por un elegante plateado mate. Siguiendo la misma línea de diseño, los botones frontales (X, A, B e Y) han evolucionado hacia distintos tonos de gris.
A su vez, los otros dos sticks han sido modificados levemente para ofrecer un mayor agarre y evitar de esta forma de que se nos escape los dedos en los momentos cruciales de nuestros juegos, en vez de aparecer “puntitos” veremos todo un círculo que rodea el Stick.
Por otra parte, el Kit Carga y Juega, que se vende de forma conjunta con el mando, permite a los usuarios disfrutar de hasta 35 horas de autonomía, e incluso recargar el pad mientras disfrutan de sus títulos favoritos.
El diseño del mando es bonito, manteniendo unos colores grises y negros, desde los tradicionales botones que pierden sus colores representativos (azul, amarillo, verde y rojo) por colores grises, por una parte hace que el diseño sea mas elegante pero para los jugadores menos “expertos” al principio les costará saber que botón es el A, B, X o Y, ya que apenas se ven las letras al tratarse de colores grises y negros.
Finalmente destacar un pequeño detalle, la batería que incluye el pack es de color negro, y al ponerlo en nuestro nuevo mando parece más un parche que otra cosa, quizás hubiera quedado mucho mejor manteniendo el color gris de la parte trasera del mando.
Conclusión:
Se trata de una interesante compra si necesitamos un nuevo mando ya que ofrece pequeños cambios respecto al mando tradicional de la Xbox 360, tampoco vamos a encontrar una gran revolución, lo más destacable es sin duda la cruceta que podemos hacer que cuente con dos posiciones adaptándolo a diversos juegos.
NOTA: 7,5

Análisis de Marvel vs Capcom 3: Fate of Two Worlds

0

En el año 1996 Capcom lanzó al mercado un videojuego llamado X- Men Vs Street Fighter, un Crossover que tuvo bastante éxito, aunque con pocos personajes por entonces Capcom consiguió tener bastante éxito.

En el 1997 Capcom puso en el mercado su segundo Crossover llamado Marvel Super Heroes vs. Street Fighter, la formula era la misma, casi mismas jugabilidads y casi todos los personajes anteriores de Street Fighter, cambiaron los luchadores de Marvel y también tuvo éxito.

Y por fin en el año 1998 salió el primer videojuego de la saga que nos ocupa, Marvel Vs Capcom: Clash Of Super Heroes, cambió la jugabilidad pero el resto siguió prácticamente intacto, casi mismo numero de personajes (aunque distintos) y siguieron las famosas luchas 2 contra dos.

11 años después Capcom desarrolló Marvel vs Capcom 2: New Age of Heroes para xbox live arcade (el 29 de Julio del 2009) y 15 días después salió en Playstation Network, el motor del juego se simplificó para los jugadores mas casuales y las batallas pasaron a ser tres contra tres, aumentaronel numero de personajes y cada personaje de los tres seleccionados podía ingresar en la lucha por unos segundos. Pues bien dos años después de nuevo Capcom viene dispuesto a todo con Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds, ¿conseguirán tener éxito por quinta vez? ¿o fracasarán?

JUGABILIDAD 9
Por segunda vez en la saga las peleas serán de  tres contra tres, creando el uso de las asistencias (aparte de poder interferir en el combate puedes cambiar a otro personaje) y de los ataques especiales en grupo, cada personaje posee sus propios ataques espdciales y sus estilos de lucha.

Marvel Vs Capcom 3 cuenta con un sistema de lucha bastante sencillo ( cuatro botones para tacar, uno para el ataque especial, otro para el ataque en grupo y los otros dos para las asistencias) que esta hecho para los nuevos jugadores en este tipo de lucha, aunque esto no significa que el juego vaya a ser fácil, los jugadores mas veteranos tendrán que esforzarse también para ganar, el juego no es un paseo en absoluto.

El juego cuenta con una plantilla de 38 personajes, 32 son los que vienen de inicia, cuatro se desbloquean en el modo artcade y los dos restantes … en el bazar xbox live pagando 400 MP por cada uno, es mejor que descubrais por vosotros mismos los 36 personajes con los que cuenta el juego, pero entre otros estarán Hulk,el Capitán América, Spiderman o Ryu.

MODOS DE JUEGO 8.5

Donde este gran juego peca es sin duda en sus modos de juego offline ya que cuenta con la triste cifra de solo 4 modos.

El modo arcade (que es el modo historia) trata de ir enfrentandote a casi toda la plantilla de luchadores hasta llegar al malo final el cual no será cosa fácil de vencer, al terminar con él nos saltará un final a modo de viñetas, algo entretenido pero vacío teniendo en cuenta que en todo el modo arcade la única mini historia que tendremos es el final de cada personaje, y para ver el final de cada personaje tendrás que derrotar al malo con cada uno, los otros dos restantes que tengas en el equipo no se verá en ese momento su final.

Por otro lado también esta un modo de misiones (parecido a los desafios de Super Street Fighter IV), tendrás que realizar determinados combos con cada personaje, son bastantes combos y te va a llevar un rato largo hacer todas las misiones de todos los personajes, aunque al final se acaba haciendo aburrido. Y estos dos son los únicos modos para entretenerte jugando solo, algo pobre la verdad … aunque también puedes jugar con alguien en la misma pantalla, y entrenar tus habilidades contra en un modo de entrenamiento.

Marvel Vs Capcom también cuenta con un modo online, una gran opción si estas cansado de jugar el modo arcade offline. En el modo online podrás jugar partidas iguales de jugador contra jugador (la busqueda en ocasiones tardará algo, pero la buena conexión de la partida merece la espera), también ouedes crear o unirte a una sala de ocho jugadores y se jugará una especie de rey de la pista, quién sea eliminado se enfrentará al siguiente en la cola, lo peor de esto es que no puedes ver los combates (esto esta en camino de arreglarse). El sistema de clasificación por puntos y rangos es parecido al Street Fighter (por no decir igual), ir ganando combates para desbloquear objetos es un extra que aumenta la jugabilidad del título.

GRÁFICOS Y SONIDO 9

Por primera vez Capcom a rehecho todos sus personajes deasde cero (estabamos acostumbrados a un Copypaste brutal) y todos lucen a las mil maravillas un motor 3D con unos modelados casi a la altura de Street Fighter IV, el juego usa el mismo motor gráfico que Resident Evil 5 y la verdad que al juego lo que no le faltan son gráficos, el juego cuenta con un buen un buen colorido y es un espectaculo visual increible, en ocasiones no sabremos ni a quién manejos nosotros ya que será un auténtico lío distinguir a los personajes cuando los dos jugadores llaman a sus dos compañeros, esto no es ningún fallo, de hecho puede resultar hasta algo gracioso cuando se juega con los amigos, el videojuego cuenta con 9 mapas con bastantes guiños y cameos (atención al mapa de Ghost and Goblind).

Las voces de los personajes se pueden escuchar en Inglés o en Japonés (con subtítulos al español) mientras el resto del juego esta en nuestro idioma, los persoajes hacen chistes y comentarios antes y después de cada combate, la música cumple bastante bien (quitando algún tema que no pega demasiado)

Lo mejor

-El juego es muy frenético y divertido, y jugando en compañía mas aún.

-El sistema de control es sencillo pero eficaz, para todo tipo de publico

-Tiene una gran calidad gráfica y ver a personajes como Spiderman y Lobezno es una delicia,

Lo peor

-Han anunciado DLCS antes de que saliera el juego, y encima bastante caros teniendo en cuenta lo que ofrecen.

-Se hechan en falta más modos de juego.

-Mas personajes gratuitos y mapas y no hubieran venido mal.

CONCLUSIÓN

Marvel Vs Capcom 3: Fate of Two Worlds es un gran juego de lucha que regresa a las consolas en formato físico muchos años después de la segunda entrega de esta saga, el juego cumple con las espectativas y le encantará a cualquier amante de los juegos de lucha, peca con los modos offline que solo9 tiene dos, pero lo intentan arreglar con los extras y el buen modo online, por poner algo negativo al juego, los DLCS que anunciaron antes de que saliese el juego es una estrategia que últimamente les funciona, pero que nosotros desde luego no compartimos, en resumen quitando esto último es un juego muy recomendado para cualquier tipo de público, pero sobre todo para los amantes de los juegos de lucha.

NOTA FINAL 9

Análisis DLC CoD First Strike

0
Análisis DLC CoD First Strike
Berlin Wall, Discovery, Kowloon, Stadium… y del modo zombi, Ascension….
Has recargado ya??
La séptima entrega de la aclamada saga de shooters bélicos, Call of Duty, ha recibido su primer pack de mapas de nombre First Strike, por ahora en exclusiva para Xbox 360 !! 😉
Este primer dlc para el juego se puede adquirir por 1200Mp y añade 4 nuevos mapas al modo multijugador del juego: Kowloon, escenario ambientado en Hong Kong, Discovery, que nos trasladará hasta el Círculo Polar Ártico, Berlin Wall, que ,como su nombre indica, nos llevará a combatir en el muro de Berlín y, por último, Stadium, que nos sorprenderá por su particular ambientación en un estadio de Hockey hielo…..Trae también un nuevo mapa para el divertido modo zombies, de nombre Ascension, escenario bastante grande y con gran cantidad de secretos.
El pack ocupa en total 646,37 Mb y se puede descargar desde el Bazar de la consola o desde la propiaweb de xbox. Hay que señalar que no será el único pack que recibiremos los usuarios, porque ya anunció la compañía desarrolladora Treyarch que tenían más en camino y que iremos recibiendo en los próximos meses…..Un nombre muy correcto para el primer contenido descargable del polémico Call of Duty: Black Ops. First Strike (Primer golpe) y desde su iniciativa ya generará debate ya que de momento como he citado antes es exclusivo de Xbox 360 (hasta confirmación de fechas para otras compañias)
El primer mapa está sacado del nivel de Berlín y ofrece pasillos extensos en el interior de edificios clásicos de la época y algunas zonas abiertas. En Berlin Wall tenemos un muy buen equilibrio entre enfrentamientos a corto, medio y largo alcance. Este nivel es muy simple…dos campos divididos por el infame muro de Berlín. Pero lo más interesante es que entre ambos campos hay pocos caminos que se conecten, siendo estos un punto de choque crítico. Hay una “tierra de nadie” bien indicada en el radar, en la que si entras, las torretas automáticas te acribillan a tiros. Es un mapa con multitud de caminos posibles, se nota que está elaborado.
Hay un elevado número de edificios a los que podemos entrar y que cubren bastante terreno, perfectos para francotiradores. Aunque tienen muchas entradas, con lo cual no sirve de nada con campear en una ventanita poniendo una simple claymore.
El mapa Discovery, está inspirado en una de las misiones de Reznov. Ambientado a fines de la Segunda Guerra Mundial en una base alemana en una zona helada.
Discovery está compuesto a base de trozos de la misión Proyecto Nova del modo campaña. Es un mapa nevado repleto de pequeñas instalaciones en el que podemos entrar. Hay múltiples caminos y recovecos en los que esconderse, siendo este un mapa muy laberíntico. La principal característica de este mapa es la posibilidad de derribar a base de explosivos varios puentes hechos de hielo, aunque a grandes rasgos esto no sirve para nada ya que el abismo puede seguir cruzándose con un simple salto.
Lo más llamativo es que además hay una aurora boreal. Al apuntar a zonas lejanas puede dificultarnos la visión, ya que se aplica un filtro verde. Las zonas exteriores del mapa son algo más elevadas que las del centro por lo que se puede pillar por sorpresa a muchos incautos que frecuenten la zona central, aunque están muy expuestas.

Kowloon ofrece un estilo de juego diferente…En Kowloon, basado en la ciudad homónima y extraído de la misión del modo campaña Números, tenemos también un muy buen equilibrio entre enfrentamientos a corto, medio y largo alcance, teniendo predominio los dos primeros. Este sí que es un mapa realmente enrevesado y con multitud de rutas y caminos posibles a tomar.

Hay dos tirolinas, una va para cada campo partiendo desde el centro del mapa. Aunque mientras las usamos estamos completamente indefensos. Como nota adicional, los bots también pueden usar las tirolinas.

Hay también varios niveles de altura en el mapa, por lo que dominar los puntos altos puede ser vital para una victoria en Kowloon,  en su faceta en línea es más que entretenido.

Para terminar tenemos Stadium, quizás el nivel menos sorprendente. Es un estadio de hockey abandonado en el que se le da mucha importancia a los enfrentamientos a corto y medio alcance. Podemos entrar a una sección interior del propio estadio, aunque no habría estado de más que se pudiese entrar al campo en sí. Es un lugar cerrado, repleto de pasillos que no permiten disfrutar los buenos detalles que tiene este mapa.

Es el peor mapa de los disponibles, ya que no hay ningún tipo de evento especial. Aunque no es un mapa malo del todo. Perfecto para pequeñas escaramuzas y duelos por equipos.

Y por último tenemos Ascension. El nuevo mapa del modo zombi. Un cosmódromo soviético enorme tomado por hordas de no-muertos. Es un mapa muy complejo y complicado en comparación con todo lo visto hasta la fecha.

Está compuesto a base de segmentos del mapa multijugador Launch. En las primeras oleadas de zombis, mientras la corriente no esté activada, todo se verá en blanco y negro, dándole un aire muy de serie B y añejo al juego.

Una vez lleguemos hasta ella y la activemos, comienza el verdadero reto. Oleadas interminables de zombis soviéticos, tanto Spetsnaz como científicos e incluso cosmonautas. Pero lo que sin duda se lleva la palma son unos monos espaciales que aparecen periódicamente que nos roban las ventajas que hayamos comprado hasta entonces.
Hay cuatro logros específicamente para el mapa zombi, y que sumarán un total de 150 G

Lo mejor
– La música y los efectos de sonido son muy buenos
– Gran nivel gráfico y efectos ambientales son más que creibles
– Los nuevos mapas son bastante buenos, Ascension es la guinda del Pack

Lo peor
–  El mapa Stadium carece de sorpresas
–  Pagar por otro DLC

Gráficos 9
Jugabilidad 9
Sonido 9
Duración 8.5 (el pack multijugador alarga la vida del juego solo online)
Online 8 (aún hay fallitos en los servidores…)

NOTA  9


La verdad es que me lo he pasado pipa jugando a este DLC…me han gustado los mapas y la variedad que incluyen, aunque tal vez como suele pasar cabría preguntarse…¿Es justo que 5 mapas se cobren después de haber pagado ya casi 70 euros por el juego?….siendo rejugable hasta quedarte sin huellas dactilares, tanto los fans del modo multijugador normal como los del modo zombi no se sentirán defraudados con este primer paquete de mapas de Black Ops…..First Strike mantiene la calidad técnica y Treyarch consigue un sobresaliente con mapas excelentes y un trabajo técnico increíble

Análisis de Two Worlds 2

0

El 31 de Agosto del 2007 Two Worlds salió al mercado para xbox 360, con cuatro meses de retraso con respecto al lanzamiento en PC y encima con bastantes bugs y una jugabilidad no del todo correcta, aún así el apartado audio visual era bastante bueno aunque parecia estar mal ajustado para xbox 360, en este caso Two Worlds 1 tenía mas defectos que virtudes.
Tres años después Reality Pump saca la segunda parte de Two Worlds, ¿arreglará los mismos fallos de la primera parte o volverá a ser un juego con claroscuros?

La historia comienza con el personaje de la anterior entrega (un humana, que será el que tu manejes) en la prisión, el malvado Gandohar se ha echo el dueño del reino y te ha encerrado en una mazmorra para que no te entrometas mientras utiliza a tu hermana para sus malvados planes.En Antaloor mucha gente conoze tu valía y habilidad y por eso no pasa mucho tiempo hasta que te rescatan, aunque los que te rescatan son de otra raza … todo apoyo es poco para derrotar a Gandohar.

JUGABILIDAD 7.5

Antes de comenzar Two World tendrás que crearte tu personaje, con un editor algo soso pero bastante efectivo, a lo largo del juego al personaje le puedes añadir nuevas prendas y diversos objetos que le cambiaran su apariencia, aparte de conseguir objetos también conseguiras nuevas habilidades y que como en todo juego de rol te serán maas o menos utiles en función de la clase que  aprendas, guerrero, mago o tirador. El sistema de magias del juego merece un comentario aparte ya que es una gran novedad y bastante buena y divertida, el sistema de magia funciona mediante cartas de los distintos elementos que se podrán combinar, se pueden conseguir grandes mejoras y ataques juntando pocas cartas.

La historia de Two Worlds 2 es bastante previsible y algo floja, aunque en breves momentos tiene detalles de una gran calidad al igual que el juego en si, una de las grandes cosas de la historia es que podrás en ocasiones elegir una respuesta u otra que traerá consecuencias para la historia.

La primera fase del juego es un tutorial bastante largo y que puede hacerse al final algo aburrido, en el tutorial se explica practicamente todo el contenido del juego, como se usan las pociones, los movimientos, los ataques etc … Una vez pasado el tutorial la misión seguirá siendo lineal y poco divertida hasta que por fin tienes un gran mundo a tu disposición para explorar con una gran cantidad de misiones secundarias y actividades extras, como carreras de caballos,  para realizar, aunque esta gran sensación de ser un gran juego dura demasiado poco, concretamente hasta que sales de la primera isla ya que el juego mete un bajón de gran importancia, la historia llega a carecer un poco de interés y hay muchas menos opciones jugables que realizar así como el vacío de los escenarios.

Two Worlds 2 no llega a ser un gran juego debido a cosas como el penoso control de los menús o que el jugador en ocasiones ataca muy roboticamente (pero solo en ocasiones, es algo muy raro), también los numerosos bugs pueden lastrar la experiencia jugable, es una lastima que el juego tenga estos fallos, por que como ya hemos dicho muestra unos detalles fantasticos en la primera parte del juego, si el juego fuese como al principio estaríamos hablando ahora mismo de un gran título RPG, una pena, rezamos para que si hay tercera parte porfin den con la tecla adecuada y hagan un gran juego.

MULTIJUGADOR 7

Una vez completada la aventura de Two World queda el modo cooperativo y el modo multijugador que trae algunas novedad con respecto al modo historia, podrás crearte un personaje con la raza y la clase que quieras y la sala de espera es una ciudad en la que puedes comerciar con los distintos jugadores y acceder a las funciones tanto competitivas como cooperativas.

GRÁFICOS Y SONIDO 7.5

El apartado gráfico presenta grandes claroscuros, por ejemplo el modelado de los personajes es bastante bueno, pero sus animaciones llegan a ser algo tristes, los escenarios son muy bellos pero presentan en ocasionalmente un gran vacio.Pero no todo tiene una parte mala, cosa como los puntos de iluminación o la maleza presenta un gran nivel de credibilidad.
El apartado sonoro no es un obra de arte pero cumple perfectamente acompañando correctamente en todo momento la acción, el juego cuenta con voces en inglés con subtitulos perfectamente visibles en español.

Lo mejor

-El juego cuenta con un novedoso sistema de magias que funciona muy bien.

-La primera parte del juego esta la altura de los grandes juegos de rol.

-Un gran mundo por explorar y muchas misiones secundarias.

Lo peor

-El juego sufre un bajon considerable tras la primera parte del juego.

-En ocasiones el jugador parece un robot.

-El control en los menús es malo.

CONCLUSIÓN

Two Worlds 2 supera a su antecesor pero no llega a lo que se esperaba, si es verdad que la primera parte esta a la altura de los grandes juegos de rol, a partir de ahi el juego baja su calidad y se convierte en un juego del monton con bastantes claroscuros, buenos destellos de calidad contrarrestados por grandes errores, es una pena, aún así el juego es recomendado para los que les gusto Two World 1, eso si, no por los 70 euros de lanzamiento.

NOTA FINAL 7.5

Análisis Need for Speed: Hot Pursuit

0

“¿Echabas de menos la adrenalina?”

Y es que los chicos de EA no han podido dar un mejor resurgimiento a esta gran saga. Tras el éxito de Need for Speed SHIFT que se trataba más de un simulador tipo Forza o Gran Turismo con varios coches compitiendo en un circuito cerrado, la saga Need for Speed vuelve a sus etapa más Underground, y es que pese a que esta vez no tenemos aquella moda del tuning, sí que tenemos una gran variedad de coches de alta gama para poder competir, atravesaremos desiertos , montañas o circuitos urbanos dónde la lluvia y la niebla hacen que la visibilidad sea nula a velocidades estratosféricas.

Hot Pursuit se ha convertido en un binomio de calidad y diversión que los chicos de Criterion (Burnout) junto con los de EA han conseguido hacer uno de los juegos más adictivos de coches hasta la fecha. Mucho ha crecido hasta la fecha la expectación hacia este título desde que se supo que los creadores de Burnout Paradise iban a participar en él y la verdad es que todos los que esperabais con ansia este título no os vais a quedar en absoluto descontentos.

HISTORIA Y JUGABILIDAD

La historia que nos abarca nos traslada a la ciudad de Seacrest County, es la ciudad por excelencia de todo aquél que quiera hacer carreras ilegales y jugarse el pescuezo por ser el mejor, pero el Cuerpo de Policía de Seacrest County ha decidido cortar estas carreras de raíz y para ello ha creado la que es la Policía más rápida del mundo, con coches que muchos cuerpos de policía soñarían en tener, únicamente con un propósito: coger a aquél que incumple la ley.

Y es con este simple pero adictivo argumento han creado un sistema de juego muy pero que muy adictivo, por un lado podremos realizar carreras contrarreloj, competir contra otros jugadores, probar coches exclusivos que nos dejan para ver que crono hacemos como por ejemplo en McLaren F1 2008 del que sólo se crearon sólo 67 unidades.

O por otro lado podremos jugar como policía en busca de aquellos que corren por las carreteras a velocidades desorbitadas, y por supuesto iremos desbloqueando coches tan buenos o mejores que los de los corredores, como BMW, Mercedes, Masserati y un largo etc.

El modo de avanzar en el juego es a través de un sistema de niveles en el cual el nivel 20 en ambos bandos es el máximo por alcanzar, desde novato como corredor o cadete como policía hasta convertirnos en el más buscado o agente de operaciones por poner un ejemplo.

Todo esto ambientado en todos los elementos climáticos existentes, desde el mar, zonas de bosque con ríos y árboles dando una total sensación de humedad, zonas urbanas de lluvia constante y con poca visibilidad, zonas nocturnas o diurnas con o sin lluvia, zonas de desierto y barro o zonas de alta montaña dónde la nieve es el elemento característico.

Dentro de toda esta jugabilidad nos encontramos también con un simple pero divertido sistema de habilidades que iremos desbloqueando conforme vayamos subiendo niveles. Por ejemplo los corredores disponen de rastrillo de clavos para pinchar las ruedas de sus perseguidores, así como un dispositivo PEM que lanzado inutiliza los sistemas electrónicos del coche, así como también dispondremos de un inhibidor que hace que durante unos segundos los policías no nos puedan perseguir al no saber nuestra posición y un pequeño pero potente turbo que nos hará ir incluso mucho más rápido que usando en Óxido Nitroso, así que solo cabe imaginaros combinar ambas cosas.

Por parte del otro bando dispondremos igualmente el rastrillo de clavos y el PEM, pero hay un par de elementos diferenciadores con respecto a los corredores, como es la posibilidad de solicitar una barricada policial o un helicóptero.

Tendremos misiones y desafíos casi indefinidamente y además la historia de los corredores con la de los policías nada tiene que ver entre sí salvo lo evidente. Eso quiere decir que podremos ser expertos en un bando pero novatos en el otro lo que garantiza horas y horas de diversión y adrenalina.

Con más de setenta coches disponibles con marcas como Lamborginhi, Masserati, BMW, McLaren, Jaguar, Audi, Nissan, y un largo etc. Y una IA muy pero que muy desarrollada, no será como aquellas carreras en las que salíamos primeros y dejábamos al segundo coche a 20 segundos de diferencia no, aquí la IA no se da por vencida, se nos hará en ocasiones muy difícil ganar y nos veremos obligados a intentar bajar décimas en curvas, cogiendo atajos, dándole al Nitro, etc.

Eso sí en ocasiones el tráfico de coches civiles es algo escaso aunque cabe destacar que todos los coches, incluidos los civiles son reales, es decir chocaremos contra un Audi A4, una Mercedes Vito, y un largo etc.

MULTIJUGADOR

Todo ello sin olvidar por supuesto el gran modo multijugador creado para la ocasión. Usaremos un sistema llamado “autolog” que es tan simple como “compite tú solo o contra tus amigos aunque no estén conectados”, algo parecido a lo que sería Faceebok dónde tus amigos hacen tiempos, suben fotos de sus vehículos, etc. Y tu misión es batir esos récords, subir si quieres fotos mejores, etc.

Tendremos cuatro modos de juego disponibles como son 1vs1 dónde uno será policía y otro corredor. El modo clásico de carrera para varios jugadores a la vez. La típica contrarreloj o el más destacado el modo “Hot Pursuit” dónde unos serán policías y otros corredores. Hasta 10 jugadores se podrán ver las caras en el asfalto en estos modos de juego, y lo más interesante de todo es que podremos configurar la partida a nuestro antojo, es decir, podremos cambiar coches, configurar el número de personas de cada bando de tal forma que incluso puede haber 9 corredores para 1 solo policía o a la inversa, todo depende de cómo lo queramos configurar.

Igualmente destacar la gran estabilidad de conexión que han creado ya que en ningún momento se caerá el juego ni nos dará lag.

El punto negativo de todo esto sin duda es el famoso “Pase Online” que le quita puntos para aquellos que no se puedan permitir comprárselo nuevo.

GRAFICOS

Sin duda un gran trabajo a nivel general, con unos reflejos y detalles muy pocas veces visto a tal nivel. Cabe destacar que han comprado todas las licencias de los coches por lo cual el nivel de detalle de cada uno de ellos es casi enfermizo, con un breve tutorial que nos contará un poco la historia del coche y de la constructora, todo ello de forma amena y sonora.

Además cuenta con un gran sistema de daños que bebe directamente del Burnout, roces laterales, rotura de los bajos, cristales, etc…. Eso sí no olvidemos que es un juego arcade por lo que los daños hasta que obviamente tengamos varias colisiones serán casi todos estéticos, aunque eso sí, a un gran nivel.

Igualmente destacamos la calidad de texturas y de efectos como nieve, mar, agua, barro, lluvia, etc… sin una sola caída de fraps.

SONIDO

Al igual que pasa con FIFA encontraremos canciones muy conocidas y rítmicas, lejos de aquel sonido rapero constante que hacía que quitáramos el volumen. Así como el sonido de los vehículos está totalmente cogido de la realidad, ningún coche suena igual. Y sentiremos casi como si estuviéramos ahí cuando pasemos por un charco, choquemos, o nos metamos por terrenos farragosos.

Además viene totalmente doblado y subtitulado al idioma de Cervantes.

 

Lo mejor:

- Gráficamente es muy bueno a todos sus niveles. 

-La vuelta de las persecuciones policiales.
-Infinidad de misiones, objetivos secundarios, etc.Opciones para aburrir.
-El sistema “Autolog” amplia muchísimo el juego con el gran modo online.
-Carreras muy divertidas y frenéticas.

 

Lo peor

-Como siempre el famoso “Pase Online”.

-Algunas veces se echan en falta más vehículos civiles circulando.

-Se echa de menos algún modo de juego más en la opción de policías.

 

Conclusión: Si te gusta la adrenalina y la diversión adictiva este es tu juego, te mantendrá si lo completas todo más de 20 horas pegado a la consola y si le sumas el modo online pues otras 10 o 15 lo que hace que sea un juego muy longevo y con muchas posibilidades. Si te gustan los coches de alta gamma repartiendo cera, este es sin duda tu juego.

NOTA FINAL : 9,2

 

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>