Un rumor hace un tiempo hacía pensar de que antes del lanzamiento de Gears of War 3 tendríamos un interesante pack de Gears of War, y ya es oficial, el próximo 15 de febrero podremos contar en nuestras tiendas un pack que contendrá:

Un rumor hace un tiempo hacía pensar de que antes del lanzamiento de Gears of War 3 tendríamos un interesante pack de Gears of War, y ya es oficial, el próximo 15 de febrero podremos contar en nuestras tiendas un pack que contendrá:
“Xbox no es una consola de juegos,” dijo Ballmer en EE.UU. Hoy en día , “Xbox es un centro de entretenimiento familiar. Es un lugar para socializar. Es un lugar para ver la televisión. Es el único sistema donde usted es el mando con tu voz, tus gestos, tu cuerpo. “
“La intención principal era crear una máquina no solo para los niños, sino para gente adulta que pudiese divertirse con las diversas ofertas que podríamos ofrecer”,
“Otras compañías pueden hablar de las máquinas de juego, pero siempre hemos denominado« de entretenimiento informático, “incluso en nuestros materiales de prensa. Es entretenimiento y también una consola. Eso es lo importante.”
“Mi esposa solía decir: ‘No, no, esa es la máquina de los niños ,” y ahora dice: “Sí, quiero ir a ver películas. ¡Vamos a jugar el juego de baile'”, dijo. “Esto abre el acceso al entretenimiento de la familia porque con Kinect puedes controlar estos sistemas con su cuerpo, con tu voz. Hemos abierto el mundo de los contenidos de la televisión, las películas.”
Ubisoft después de deleitarnos con varios contenidos descargables gratuitos de gran calidad nos trae este DLC llamado “La desaparición de Da Vinci”. En este DLC nos siguen mostrando las historias deEzzio Auditore. En esta ocasión nos encontramos con que nuestro más estimado amigo y aliadoLeonardo Da Vinci ha sido secuestrado por una nueva orden religiosa de rama pitagórica a la cual Ezzio tiene que hacer frente.
A lo largo del hilo argumental deberemos seguir las pistas que Da Vinci nos ha dejado en unos cuadros, que deberemos recuperar a su debido tiempo, para así poder dar con su paradero y rescatarle. Con esto descubriremos uno de los misterios que entrama este contenido que nos dará que pensar durante un tiempo debido a las posibles orientaciones que puede tomar la trama en la siguiente entrega de la saga.
Terminar la parte de historia que alarga la experiencia para un jugador con ocho nuevas misiones nos puede llevar perfectamente entre 1h o 2h sin hacer alusión a ciertas misiones secundarías que podemos hacer como dos nuevas cuevas llamadas “refugio de los templarios” muy bien ambientados con numerosos puzles los cuales son muy dinámicos.
En cuanto a lo que el contenido online se refiere podemos decir que cumple con las expectativas puestas en él, ya que el mapa extra de la alhambra (Granada) que nos trae el DLC está muy bien recreado cuidando bastante el detalle, lástima que la parte que más gusta del tesoro de Granada (el parque de leones) no se pueda acceder porque está bloqueado aún así nos gusta y es fiel a la realidad. Cabe destacar que de noche es aún más bonito ya que se nos permite poner el mapa de noche.
También incorpora dos nuevos modo de juego: escolta, que consiste en eliminar a una personalidad enemiga a la vez que se protege a la nuestra y asesino, que es ni más ni menos el todos contra todos que muchos juegos online incorporan. Estos modos de juego nos parecen como los anteriores muy acertados, entretenidos y la mar de adictivos.
A todo esto también hay que añadir los cuatro personajes nuevos que son: la dama rosa, el caballero, el marqués y el paria, que se añaden al gran plantel ya existente y los logros añadidos a los que el juego trae consigo que nos tendrán sin duda otro rato más enganchados frente a la pantalla para poder conseguirlos todos .
Conclusión:
El contenido descargable “La desaparición de Da Vinci” alarga tanto la experiencia individual con una gran historia enlazada a la perfección con la trama principal que nos hace plantearnos enormes suposiciones sobre qué rumbo va a seguir la saga como la experiencia online con un nuevo mapa, cuatro nuevos personajes y dos nuevos modo de juego que muestran el gran aprecio que la compañía tiene con la saga y se agradece.
Es una compra obligada para todo fan que se quedaron con ganas de más cuando terminaron el juego y el online lo tenían exprimido ya que merece la pena. Sin mucho más que alegar “Requiem est cette in pace”.
Lo mejor:
Lo peor:
NOTA 9,3
Lo mejor:
-El buen gusto a la hora de seguir creando mapas
-Están a la altura de Halo Reach
-Los mapas recuerdan bastante a Halo CE/Halo 2 y Halo 3
Lo peor:
-Su precio
-Comparándolo con el Pack Noble sale perdiendo
Conclusión
Quizás sólo los buenos aficionados que disfruten verdaderamente del multiplayer de Halo: Reach tienen una cita de importancia con Defiant Map Pack. No creo que llegue a ser un DLC tan imprescindible como en su momento lo fue el paquete Noble, pero es un complemento para nuestra obra maestra en xbox (Halo) muy interesante dada su variedad.
NOTA 8
A todo esto lo acompaña una especatacular banda sonora, con canciones tanto muy orquestales, dando sensación de juego épico en muchas ocasiones, como cañeras dando sensación de muerte y destrucción en muchas otras.
Debemos igualmente decir que aporta un maravilloso doblaje al español, las voces son espectaculares, tanto Grayson como nuestro acompañante tendrán voces de machotes y de tipos duros, perfectamente coordinado voz y boca, un trabajo estupendo en este aspecto. Así como por supuesto los grandes efectos ambientales, las pisadas nuestras no serán básicas de correr sobre tierra, césped, agua, nieve, etc.. sino que ahora han ido mucho más allá, por poner un ejemplo escucharemos si pisamos sobre escombros como éstos se caen a nuestro paso, tanto los sonidos de las armas, explosiones , sonido de los aviones, helicópteros, y como no el sonido inconfundible de nuestro “pezuñazo” reventando algún pectoral osado que se acerque a nosotros.
Dicho todo esto valoraremos el juego:
GRAFICOS: 9
No hay más que decir que cumple a un gran nivel, Unreal Engine 3 muy bien desarrollado, a un nivel de Gears of War,
SONIDO: 9
Gran banda sonora, con canciones orquestales muy conseguidas en momentos muy épicos, así como totalmente doblado al castellano y música cañera en momentos de mucha acción.
ARGUMENTO: 8
La historia cumple totalmente y acompaña a la perfección, algún cambio de guión que nos hace continuar la historia, aunque como ya digo no es lo principal del juego, siendo este aspecto la jugabilidad.
DURACION : 8
Lo que viene siendo habitual en todos los juegos, dura alrededor de 8 horas aunque sin duda es de los títulos más rejugables que hemos tenido la oportunidad de probar.
MULTIJUGADOR: 7
Sin duda el peor aspecto del juego aunque a pesar de no tener modo competitivo, las escaramuzas de puntos y la cooperación necesaria hacen que sea muy muy adictivo, aunque se echan en falta más modos de juego.
JUGABILIDAD: 9,5
El mejor aspecto de todo el juego, las múltiples formas de eliminar a los enemigos, y la gran rejugabilidad del título hacen que estemos durante horas pegados a nuestra consola.
– Historia épica y rejugable.
– Graficamente a la altura.
– Banda sonora y totalmente doblado al castellano.
– La historia típica de una película apocalíptica
– IA muy bien ajustada y pulida.
Un gran juego recomendado a todos los amantes de la acción frenética, aunque si quieres jugarlo multijugador es recomendable que otros amigos tuyos también lo tengan. Una nueva franquicia que sin duda traerá continuaciones. Muy recomendado.
En el 1997 Capcom puso en el mercado su segundo Crossover llamado Marvel Super Heroes vs. Street Fighter, la formula era la misma, casi mismas jugabilidads y casi todos los personajes anteriores de Street Fighter, cambiaron los luchadores de Marvel y también tuvo éxito.
Y por fin en el año 1998 salió el primer videojuego de la saga que nos ocupa, Marvel Vs Capcom: Clash Of Super Heroes, cambió la jugabilidad pero el resto siguió prácticamente intacto, casi mismo numero de personajes (aunque distintos) y siguieron las famosas luchas 2 contra dos.
11 años después Capcom desarrolló Marvel vs Capcom 2: New Age of Heroes para xbox live arcade (el 29 de Julio del 2009) y 15 días después salió en Playstation Network, el motor del juego se simplificó para los jugadores mas casuales y las batallas pasaron a ser tres contra tres, aumentaronel numero de personajes y cada personaje de los tres seleccionados podía ingresar en la lucha por unos segundos. Pues bien dos años después de nuevo Capcom viene dispuesto a todo con Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds, ¿conseguirán tener éxito por quinta vez? ¿o fracasarán?
Marvel Vs Capcom 3 cuenta con un sistema de lucha bastante sencillo ( cuatro botones para tacar, uno para el ataque especial, otro para el ataque en grupo y los otros dos para las asistencias) que esta hecho para los nuevos jugadores en este tipo de lucha, aunque esto no significa que el juego vaya a ser fácil, los jugadores mas veteranos tendrán que esforzarse también para ganar, el juego no es un paseo en absoluto.
El juego cuenta con una plantilla de 38 personajes, 32 son los que vienen de inicia, cuatro se desbloquean en el modo artcade y los dos restantes … en el bazar xbox live pagando 400 MP por cada uno, es mejor que descubrais por vosotros mismos los 36 personajes con los que cuenta el juego, pero entre otros estarán Hulk,el Capitán América, Spiderman o Ryu.
MODOS DE JUEGO 8.5
Donde este gran juego peca es sin duda en sus modos de juego offline ya que cuenta con la triste cifra de solo 4 modos.
El modo arcade (que es el modo historia) trata de ir enfrentandote a casi toda la plantilla de luchadores hasta llegar al malo final el cual no será cosa fácil de vencer, al terminar con él nos saltará un final a modo de viñetas, algo entretenido pero vacío teniendo en cuenta que en todo el modo arcade la única mini historia que tendremos es el final de cada personaje, y para ver el final de cada personaje tendrás que derrotar al malo con cada uno, los otros dos restantes que tengas en el equipo no se verá en ese momento su final.
Marvel Vs Capcom también cuenta con un modo online, una gran opción si estas cansado de jugar el modo arcade offline. En el modo online podrás jugar partidas iguales de jugador contra jugador (la busqueda en ocasiones tardará algo, pero la buena conexión de la partida merece la espera), también ouedes crear o unirte a una sala de ocho jugadores y se jugará una especie de rey de la pista, quién sea eliminado se enfrentará al siguiente en la cola, lo peor de esto es que no puedes ver los combates (esto esta en camino de arreglarse). El sistema de clasificación por puntos y rangos es parecido al Street Fighter (por no decir igual), ir ganando combates para desbloquear objetos es un extra que aumenta la jugabilidad del título.
GRÁFICOS Y SONIDO 9
Por primera vez Capcom a rehecho todos sus personajes deasde cero (estabamos acostumbrados a un Copypaste brutal) y todos lucen a las mil maravillas un motor 3D con unos modelados casi a la altura de Street Fighter IV, el juego usa el mismo motor gráfico que Resident Evil 5 y la verdad que al juego lo que no le faltan son gráficos, el juego cuenta con un buen un buen colorido y es un espectaculo visual increible, en ocasiones no sabremos ni a quién manejos nosotros ya que será un auténtico lío distinguir a los personajes cuando los dos jugadores llaman a sus dos compañeros, esto no es ningún fallo, de hecho puede resultar hasta algo gracioso cuando se juega con los amigos, el videojuego cuenta con 9 mapas con bastantes guiños y cameos (atención al mapa de Ghost and Goblind).
Lo mejor
-El juego es muy frenético y divertido, y jugando en compañía mas aún.
-El sistema de control es sencillo pero eficaz, para todo tipo de publico
-Tiene una gran calidad gráfica y ver a personajes como Spiderman y Lobezno es una delicia,
Lo peor
-Han anunciado DLCS antes de que saliera el juego, y encima bastante caros teniendo en cuenta lo que ofrecen.
-Se hechan en falta más modos de juego.
-Mas personajes gratuitos y mapas y no hubieran venido mal.
CONCLUSIÓN
Marvel Vs Capcom 3: Fate of Two Worlds es un gran juego de lucha que regresa a las consolas en formato físico muchos años después de la segunda entrega de esta saga, el juego cumple con las espectativas y le encantará a cualquier amante de los juegos de lucha, peca con los modos offline que solo9 tiene dos, pero lo intentan arreglar con los extras y el buen modo online, por poner algo negativo al juego, los DLCS que anunciaron antes de que saliese el juego es una estrategia que últimamente les funciona, pero que nosotros desde luego no compartimos, en resumen quitando esto último es un juego muy recomendado para cualquier tipo de público, pero sobre todo para los amantes de los juegos de lucha.
Kowloon ofrece un estilo de juego diferente…En Kowloon, basado en la ciudad homónima y extraído de la misión del modo campaña Números, tenemos también un muy buen equilibrio entre enfrentamientos a corto, medio y largo alcance, teniendo predominio los dos primeros. Este sí que es un mapa realmente enrevesado y con multitud de rutas y caminos posibles a tomar.
Hay dos tirolinas, una va para cada campo partiendo desde el centro del mapa. Aunque mientras las usamos estamos completamente indefensos. Como nota adicional, los bots también pueden usar las tirolinas.
Para terminar tenemos Stadium, quizás el nivel menos sorprendente. Es un estadio de hockey abandonado en el que se le da mucha importancia a los enfrentamientos a corto y medio alcance. Podemos entrar a una sección interior del propio estadio, aunque no habría estado de más que se pudiese entrar al campo en sí. Es un lugar cerrado, repleto de pasillos que no permiten disfrutar los buenos detalles que tiene este mapa.
Y por último tenemos Ascension. El nuevo mapa del modo zombi. Un cosmódromo soviético enorme tomado por hordas de no-muertos. Es un mapa muy complejo y complicado en comparación con todo lo visto hasta la fecha.
Está compuesto a base de segmentos del mapa multijugador Launch. En las primeras oleadas de zombis, mientras la corriente no esté activada, todo se verá en blanco y negro, dándole un aire muy de serie B y añejo al juego.
Lo mejor
– La música y los efectos de sonido son muy buenos
– Gran nivel gráfico y efectos ambientales son más que creibles
– Los nuevos mapas son bastante buenos, Ascension es la guinda del Pack
Lo peor
– El mapa Stadium carece de sorpresas
– Pagar por otro DLC
Gráficos 9
Jugabilidad 9
Sonido 9
Duración 8.5 (el pack multijugador alarga la vida del juego solo online)
Online 8 (aún hay fallitos en los servidores…)
La verdad es que me lo he pasado pipa jugando a este DLC…me han gustado los mapas y la variedad que incluyen, aunque tal vez como suele pasar cabría preguntarse…¿Es justo que 5 mapas se cobren después de haber pagado ya casi 70 euros por el juego?….siendo rejugable hasta quedarte sin huellas dactilares, tanto los fans del modo multijugador normal como los del modo zombi no se sentirán defraudados con este primer paquete de mapas de Black Ops…..First Strike mantiene la calidad técnica y Treyarch consigue un sobresaliente con mapas excelentes y un trabajo técnico increíble
La historia comienza con el personaje de la anterior entrega (un humana, que será el que tu manejes) en la prisión, el malvado Gandohar se ha echo el dueño del reino y te ha encerrado en una mazmorra para que no te entrometas mientras utiliza a tu hermana para sus malvados planes.En Antaloor mucha gente conoze tu valía y habilidad y por eso no pasa mucho tiempo hasta que te rescatan, aunque los que te rescatan son de otra raza … todo apoyo es poco para derrotar a Gandohar.
Antes de comenzar Two World tendrás que crearte tu personaje, con un editor algo soso pero bastante efectivo, a lo largo del juego al personaje le puedes añadir nuevas prendas y diversos objetos que le cambiaran su apariencia, aparte de conseguir objetos también conseguiras nuevas habilidades y que como en todo juego de rol te serán maas o menos utiles en función de la clase que aprendas, guerrero, mago o tirador. El sistema de magias del juego merece un comentario aparte ya que es una gran novedad y bastante buena y divertida, el sistema de magia funciona mediante cartas de los distintos elementos que se podrán combinar, se pueden conseguir grandes mejoras y ataques juntando pocas cartas.
La historia de Two Worlds 2 es bastante previsible y algo floja, aunque en breves momentos tiene detalles de una gran calidad al igual que el juego en si, una de las grandes cosas de la historia es que podrás en ocasiones elegir una respuesta u otra que traerá consecuencias para la historia.
La primera fase del juego es un tutorial bastante largo y que puede hacerse al final algo aburrido, en el tutorial se explica practicamente todo el contenido del juego, como se usan las pociones, los movimientos, los ataques etc … Una vez pasado el tutorial la misión seguirá siendo lineal y poco divertida hasta que por fin tienes un gran mundo a tu disposición para explorar con una gran cantidad de misiones secundarias y actividades extras, como carreras de caballos, para realizar, aunque esta gran sensación de ser un gran juego dura demasiado poco, concretamente hasta que sales de la primera isla ya que el juego mete un bajón de gran importancia, la historia llega a carecer un poco de interés y hay muchas menos opciones jugables que realizar así como el vacío de los escenarios.
Two Worlds 2 no llega a ser un gran juego debido a cosas como el penoso control de los menús o que el jugador en ocasiones ataca muy roboticamente (pero solo en ocasiones, es algo muy raro), también los numerosos bugs pueden lastrar la experiencia jugable, es una lastima que el juego tenga estos fallos, por que como ya hemos dicho muestra unos detalles fantasticos en la primera parte del juego, si el juego fuese como al principio estaríamos hablando ahora mismo de un gran título RPG, una pena, rezamos para que si hay tercera parte porfin den con la tecla adecuada y hagan un gran juego.
Una vez completada la aventura de Two World queda el modo cooperativo y el modo multijugador que trae algunas novedad con respecto al modo historia, podrás crearte un personaje con la raza y la clase que quieras y la sala de espera es una ciudad en la que puedes comerciar con los distintos jugadores y acceder a las funciones tanto competitivas como cooperativas.
GRÁFICOS Y SONIDO 7.5
El apartado gráfico presenta grandes claroscuros, por ejemplo el modelado de los personajes es bastante bueno, pero sus animaciones llegan a ser algo tristes, los escenarios son muy bellos pero presentan en ocasionalmente un gran vacio.Pero no todo tiene una parte mala, cosa como los puntos de iluminación o la maleza presenta un gran nivel de credibilidad.
El apartado sonoro no es un obra de arte pero cumple perfectamente acompañando correctamente en todo momento la acción, el juego cuenta con voces en inglés con subtitulos perfectamente visibles en español.
Lo mejor
-El juego cuenta con un novedoso sistema de magias que funciona muy bien.
-La primera parte del juego esta la altura de los grandes juegos de rol.
-Un gran mundo por explorar y muchas misiones secundarias.
Lo peor
-El juego sufre un bajon considerable tras la primera parte del juego.
-En ocasiones el jugador parece un robot.
-El control en los menús es malo.
CONCLUSIÓN
Two Worlds 2 supera a su antecesor pero no llega a lo que se esperaba, si es verdad que la primera parte esta a la altura de los grandes juegos de rol, a partir de ahi el juego baja su calidad y se convierte en un juego del monton con bastantes claroscuros, buenos destellos de calidad contrarrestados por grandes errores, es una pena, aún así el juego es recomendado para los que les gusto Two World 1, eso si, no por los 70 euros de lanzamiento.
Y es que los chicos de EA no han podido dar un mejor resurgimiento a esta gran saga. Tras el éxito de Need for Speed SHIFT que se trataba más de un simulador tipo Forza o Gran Turismo con varios coches compitiendo en un circuito cerrado, la saga Need for Speed vuelve a sus etapa más Underground, y es que pese a que esta vez no tenemos aquella moda del tuning, sí que tenemos una gran variedad de coches de alta gama para poder competir, atravesaremos desiertos , montañas o circuitos urbanos dónde la lluvia y la niebla hacen que la visibilidad sea nula a velocidades estratosféricas.
Hot Pursuit se ha convertido en un binomio de calidad y diversión que los chicos de Criterion (Burnout) junto con los de EA han conseguido hacer uno de los juegos más adictivos de coches hasta la fecha. Mucho ha crecido hasta la fecha la expectación hacia este título desde que se supo que los creadores de Burnout Paradise iban a participar en él y la verdad es que todos los que esperabais con ansia este título no os vais a quedar en absoluto descontentos.
La historia que nos abarca nos traslada a la ciudad de Seacrest County, es la ciudad por excelencia de todo aquél que quiera hacer carreras ilegales y jugarse el pescuezo por ser el mejor, pero el Cuerpo de Policía de Seacrest County ha decidido cortar estas carreras de raíz y para ello ha creado la que es la Policía más rápida del mundo, con coches que muchos cuerpos de policía soñarían en tener, únicamente con un propósito: coger a aquél que incumple la ley.
Y es con este simple pero adictivo argumento han creado un sistema de juego muy pero que muy adictivo, por un lado podremos realizar carreras contrarreloj, competir contra otros jugadores, probar coches exclusivos que nos dejan para ver que crono hacemos como por ejemplo en McLaren F1 2008 del que sólo se crearon sólo 67 unidades.
O por otro lado podremos jugar como policía en busca de aquellos que corren por las carreteras a velocidades desorbitadas, y por supuesto iremos desbloqueando coches tan buenos o mejores que los de los corredores, como BMW, Mercedes, Masserati y un largo etc.
El modo de avanzar en el juego es a través de un sistema de niveles en el cual el nivel 20 en ambos bandos es el máximo por alcanzar, desde novato como corredor o cadete como policía hasta convertirnos en el más buscado o agente de operaciones por poner un ejemplo.
Todo esto ambientado en todos los elementos climáticos existentes, desde el mar, zonas de bosque con ríos y árboles dando una total sensación de humedad, zonas urbanas de lluvia constante y con poca visibilidad, zonas nocturnas o diurnas con o sin lluvia, zonas de desierto y barro o zonas de alta montaña dónde la nieve es el elemento característico.
Dentro de toda esta jugabilidad nos encontramos también con un simple pero divertido sistema de habilidades que iremos desbloqueando conforme vayamos subiendo niveles. Por ejemplo los corredores disponen de rastrillo de clavos para pinchar las ruedas de sus perseguidores, así como un dispositivo PEM que lanzado inutiliza los sistemas electrónicos del coche, así como también dispondremos de un inhibidor que hace que durante unos segundos los policías no nos puedan perseguir al no saber nuestra posición y un pequeño pero potente turbo que nos hará ir incluso mucho más rápido que usando en Óxido Nitroso, así que solo cabe imaginaros combinar ambas cosas.
Por parte del otro bando dispondremos igualmente el rastrillo de clavos y el PEM, pero hay un par de elementos diferenciadores con respecto a los corredores, como es la posibilidad de solicitar una barricada policial o un helicóptero.
Tendremos misiones y desafíos casi indefinidamente y además la historia de los corredores con la de los policías nada tiene que ver entre sí salvo lo evidente. Eso quiere decir que podremos ser expertos en un bando pero novatos en el otro lo que garantiza horas y horas de diversión y adrenalina.
Con más de setenta coches disponibles con marcas como Lamborginhi, Masserati, BMW, McLaren, Jaguar, Audi, Nissan, y un largo etc. Y una IA muy pero que muy desarrollada, no será como aquellas carreras en las que salíamos primeros y dejábamos al segundo coche a 20 segundos de diferencia no, aquí la IA no se da por vencida, se nos hará en ocasiones muy difícil ganar y nos veremos obligados a intentar bajar décimas en curvas, cogiendo atajos, dándole al Nitro, etc.
Eso sí en ocasiones el tráfico de coches civiles es algo escaso aunque cabe destacar que todos los coches, incluidos los civiles son reales, es decir chocaremos contra un Audi A4, una Mercedes Vito, y un largo etc.
Todo ello sin olvidar por supuesto el gran modo multijugador creado para la ocasión. Usaremos un sistema llamado “autolog” que es tan simple como “compite tú solo o contra tus amigos aunque no estén conectados”, algo parecido a lo que sería Faceebok dónde tus amigos hacen tiempos, suben fotos de sus vehículos, etc. Y tu misión es batir esos récords, subir si quieres fotos mejores, etc.
Tendremos cuatro modos de juego disponibles como son 1vs1 dónde uno será policía y otro corredor. El modo clásico de carrera para varios jugadores a la vez. La típica contrarreloj o el más destacado el modo “Hot Pursuit” dónde unos serán policías y otros corredores. Hasta 10 jugadores se podrán ver las caras en el asfalto en estos modos de juego, y lo más interesante de todo es que podremos configurar la partida a nuestro antojo, es decir, podremos cambiar coches, configurar el número de personas de cada bando de tal forma que incluso puede haber 9 corredores para 1 solo policía o a la inversa, todo depende de cómo lo queramos configurar.
Igualmente destacar la gran estabilidad de conexión que han creado ya que en ningún momento se caerá el juego ni nos dará lag.
El punto negativo de todo esto sin duda es el famoso “Pase Online” que le quita puntos para aquellos que no se puedan permitir comprárselo nuevo.
Sin duda un gran trabajo a nivel general, con unos reflejos y detalles muy pocas veces visto a tal nivel. Cabe destacar que han comprado todas las licencias de los coches por lo cual el nivel de detalle de cada uno de ellos es casi enfermizo, con un breve tutorial que nos contará un poco la historia del coche y de la constructora, todo ello de forma amena y sonora.
Además cuenta con un gran sistema de daños que bebe directamente del Burnout, roces laterales, rotura de los bajos, cristales, etc…. Eso sí no olvidemos que es un juego arcade por lo que los daños hasta que obviamente tengamos varias colisiones serán casi todos estéticos, aunque eso sí, a un gran nivel.
Igualmente destacamos la calidad de texturas y de efectos como nieve, mar, agua, barro, lluvia, etc… sin una sola caída de fraps.
SONIDO
Al igual que pasa con FIFA encontraremos canciones muy conocidas y rítmicas, lejos de aquel sonido rapero constante que hacía que quitáramos el volumen. Así como el sonido de los vehículos está totalmente cogido de la realidad, ningún coche suena igual. Y sentiremos casi como si estuviéramos ahí cuando pasemos por un charco, choquemos, o nos metamos por terrenos farragosos.
Además viene totalmente doblado y subtitulado al idioma de Cervantes.
Lo mejor:
- Gráficamente es muy bueno a todos sus niveles. -La vuelta de las persecuciones policiales.
-Infinidad de misiones, objetivos secundarios, etc.Opciones para aburrir.
-El sistema “Autolog” amplia muchísimo el juego con el gran modo online.
-Carreras muy divertidas y frenéticas.
Lo peor
-Como siempre el famoso “Pase Online”.
-Algunas veces se echan en falta más vehículos civiles circulando.
-Se echa de menos algún modo de juego más en la opción de policías.
Conclusión: Si te gusta la adrenalina y la diversión adictiva este es tu juego, te mantendrá si lo completas todo más de 20 horas pegado a la consola y si le sumas el modo online pues otras 10 o 15 lo que hace que sea un juego muy longevo y con muchas posibilidades. Si te gustan los coches de alta gamma repartiendo cera, este es sin duda tu juego.