Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu vuelven a la carga.
El Tokyo Game Show 2024 nos ha brindado la ocasión de probar FANTASIAN Neo Dimension, la nueva versión del RPG para móviles del creador de Final Fantasy, Blue Dragon y Lost Odyssey, Hironobu Sakaguchi, y el mítico compositor Nobuo Uematsu.
El FANTASIAN original salió a la venta en 2021 como exclusiva de Apple Arcade. Aunque recibió críticas positivas, el hecho de que solo estuviera disponible a través del servicio de Apple hizo que no llegara a muchos fans.

Ahora, sin embargo, el juego va a tener un lanzamiento en PC y consolas por cortesía de Square Enix. Neo Dimension promete ser una versión mejorada del FANTASIAN original, con mejores gráficos y algunos cambios en la calidad de vida, como ajustes en la dificultad y un esquema de control que se adapta mejor a consolas y PC.
Al igual que muchos aficionados a los juegos de rol, es la primera vez que pruebo FANTASIAN y, como tal, tenía curiosidad por ver cómo funcionaba. Para empezar, el juego se basa en turnos y el jugador dirige un grupo de tres. En la fase de combate, puedes ver el orden de los turnos para planear tus movimientos con antelación. Las batallas también cuentan con elementos propios de los JRPG, como las debilidades elementales y la gestión adecuada de la magia. También puedes intercambiar a los miembros del grupo mientras estás en combate.

En cuanto a la exploración, el juego cuenta con niveles que son directamente de un JRPG de los 90 en términos de diseño. Sí, esto significa que el juego tiene encuentros aleatorios. Además, hay un mundo que los jugadores pueden explorar y que también tiene encuentros aleatorios.
En la primera parte de nuestra demo, nos metimos de lleno en un nivel que tiene lugar más adelante en la historia del juego. Aunque no hay un verdadero tutorial, no fue demasiado difícil hacerse una idea de cómo funcionan las cosas si has jugado antes a juegos de rol por turnos. Aunque muchos de sus elementos te resultarán familiares, FANTASIAN introduce algunas mecánicas únicas. Por ejemplo, varias habilidades de los personajes tienen una mecánica curva, lo que significa que puedes inclinar tu habilidad para que golpee en línea recta o a los enemigos en una curva. Esto añade un toque especial a los combates, ya que tendrás que pensar en la posición de los enemigos.
Otra característica interesante es el sistema Dimengeon (también conocido como Dimensión + Dungeon). Mientras atraviesas los niveles, puedes activar el Dimengeon. Cuando está activado, cada vez que se supone que tienes un encuentro aleatorio, llenas el medidor de Dimengeon. En cualquier momento (o si tu medidor ya está lleno), puedes elegir ir a una Batalla Dimengeon para luchar contra todos los encuentros aleatorios contra los que deberías haber luchado, aunque en otra dimensión.

En este caso, en la zona de combate aparecen potenciadores útiles, lo que significa que tienes una oportunidad de luchar contra oleadas de enemigos. Es un sistema único, una vuelta de tuerca a la típica fórmula de batalla aleatoria de los JRPG de la vieja escuela. Aunque esto no es tan bueno como ver a los enemigos antes de enfrentarte a ellos, ayuda a reducir el molesto factor de las batallas aleatorias. Lo que sí es de la vieja escuela es el estilo diorama de los distintos niveles del juego. De hecho, durante el desarrollo del juego se escanearon modelos de dioramas, lo que da a los niveles un aspecto muy bueno. El nivel principal parecía bastante sencillo, aunque la segunda parte de la demo nos permitió explorar varias zonas del amplio mapa del juego. En él, verás todo tipo de escenarios, desde hermosas ciudades a pueblos más desolados.
Es justo decir que el estilo artístico y los niveles de diorama son los aspectos más destacados de este juego. Aunque es evidente que se creó inicialmente para Apple Arcade, los diseños de los personajes y los niveles contribuyen a crear una atmósfera interesante. Si tuviera que describirlo, el mundo del juego parece un cruce entre un antiguo Final Fantasy y un toque de Lost Odyssey.
La música también ayuda en este sentido, ya que el trabajo de Nobuo Uematsu es genial, como siempre. Desde la música de los distintos niveles hasta los temas de batalla, la música también realza la sensación de juego. En cuanto a la jugabilidad, el sistema de combate es bastante prometedor, ya que cuenta con mecánicas conocidas pero añade algunas novedades que, con un poco de suerte, mantendrán la frescura a medida que avance el juego.

Hay muchas cosas que me han gustado del juego, pero mi experiencia ha sido desigual en muchos aspectos. Uno de los problemas fue el combate. En concreto, hay momentos en los que la mecánica de combate resulta bastante confusa. Por ejemplo, la primera parte de la demo no explicaba exactamente algunos de los elementos de combate. Aunque esto no era un problema con los enemigos normales, este nivel terminaba con un combate contra un jefe que tenía un enorme pico de dificultad. Al final lo derroté, pero tardé bastante en descubrir su punto débil. Aunque lo que tenía que hacer era obvio en retrospectiva, la disposición de la interfaz de usuario deja mucho que desear (recordando nuevamente sus raíces móviles).
Otra cosa que no me ha gustado especialmente es el movimiento en los niveles. Debido al estilo de diorama, los niveles del juego cambian de perspectiva como lo harían en los JRPG de los 90. Lo que resulta molesto es que moverse entre dioramas es incómodo, ya que los cambios de perspectiva no van acompañados de cambios en la dirección del movimiento. Básicamente, seguirás moviéndote en la misma dirección cuando cambie el nivel. Así, si te mueves hacia la izquierda y el nivel cambia, seguirás moviéndote en la misma dirección aunque la orientación del nuevo diorama sea distinta.
En definitiva, FANTASIAN Neo Dimension tiene puntos positivos, pero también algunos problemas potenciales evidentes.Empezando por los problemas, el combate del juego puede resultar poco claro en ocasiones y presenta picos de dificultad que tienen poco sentido. La mecánica de movimiento también es un poco frustrante. Por no mencionar que, aunque se trata de una versión nuevo dedicada a consolas, el hecho de que empezara como un juego para móviles sigue siendo evidente.

A pesar de estos problemas, hay mucho potencial aquí para los fans de los JRPG, dado que el combate tiene algunas mecánicas interesantes, como el sistema Dimengeon y los ataques curvos. El estilo artístico del juego y la música también son elementos destacados que le confieren una envoltorio increíble.
FANTASIAN Neo Dimension se lanzará en Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC el 5 de diciembre de 2024.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.