Celebramos los 15 años de uno los juegos más únicos y especiales del catálogo de la fantástica Xbox 360.

El concepto de Viva Piñata es tan fantástico y fresco como las propias piñatas protagonistas del juego. Nos encontramos ante un life-simulator en primera persona lanzado para Xbox 360 en el año 2006 por el estudio británico Rare Studios.

En el juego se nos encargará la tarea de cuidar un jardín abandonado en una isla paradisiaca, que en su día albergó una mezcla de coloridos animales en forma de piñata. Como nuevo propietario, tendremos que cuidar de estos animalitos para devolverles su antiguo esplendor. A medida que avancemos en el juego, obtendremos nuevas herramientas y mejoras para crear hábitats para una mayor variedad de piñatas, cavar estanques y cultivar plantas para atraeros y, finalmente, convencerles de que se queden. Un concepto muy parecido al que vemos en la mítica franquicia de Nintendo, Animal Crossing.

viva piñata

Es sorprendente lo bien que ha envejecido este colorido juego, 15 años después de su lanzamiento inicial. Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es su impresionante presentación visual, que parece casi que estemos viendo una serie animada de dibujos. Los animales fueron convertidos en piñatas para ajustarse a un determinado estilo visual y la gran cantidad de colores en pantalla le dan un aspecto al juego maravilloso, incluso todos estos años después. Es muy fácil empezar a jugar y dedicar unos cuantos minutos en mirar todos los detalles en forma de efectos visuales y de un estilo artístico único.

También hay que resaltar la banda sonora compuesta por Rare. El tema principal de Viva Piñata aún resuena en mi cabeza de vez en cuando, así como otros temas que conjugan perfectamente con el estilo del juego: sosegado y que da una sensación de calma y bienestar increíbles. A medida que cambia el clima y ocurren diferentes eventos, la música de Viva Piñata proporciona el fondo perfecto para ocuparnos del resto de tareas que deberemos hacer.

Aunque decir que el juego es básicamente una especie de simulador de jardinería no parezca algo de lo más emocionante, Viva Piñata es mucho más que eso. A medida que cada piñata empieza a vagar por el jardín, un jardín que podremos personalizar al 100% con una inmensa cantidad de opciones, encontramos aquí una inmensa satisfacción en cumplir los requisitos necesarios para que se conviertan en residentes, terraformando y personalizando el jardín en el proceso. La gran cantidad de piñatas, más de 50, resulta enormemente adictiva e inspira a los jugadores a seguir esforzándose por conseguir hacerse con todos (¡POKEMÓN!)

A primera vista, parece un juego simplista, pero en realidad tiene un elemento estratégico sorprendente. Con todas las herramientas a nuestra disposición, depende de nosotros mejorar nuestro jardín para atraer a esa piñata que requiere de elementos específicos para vivir con nosotros. Equilibrar diferentes terrenos como la tierra, la hierba y el agua del estanque resulta complicado si no se planifica con antelación.

Además, deberemos tomar una serie de decisiones “difíciles” para hacernos con todas las piñatas. Por ejemplo, algunas están clasificadas como “piñatavoras”, lo que significa que deben comer otras piñatas para poder vivir en nuestro jardín. Los jugadores deben considerar qué están dispuestos a sacrificar por algunas otras piñatas o decidir cómo van a defenderse de los depredadores para que el jardín siga mejorando. Las opciones de personalización del jardín son infinitas y permiten a los jugadores decidir qué y cómo hacer todo lo que queramos.

Por último, hay que resaltar que Viva Piñata es sin duda uno de los juegos más relajantes de la historia. Como ya he mencionado, la el apartado musical es sublime, pero a menudo me he quedado absorto con el estilo artístico del juego y en el entorno de naturaleza viva y salvaje, hasta el punto de que resulta un juego perfecto para jugar entre medias de otro que sea todo lo contrario. La música, la vitalidad y la naturaleza del título hacen que jugarlo sea una experiencia catártica.

Disponible en Xbox Game Pass (y mejorado para Xbox One X, algo que le sienta de muerte) y en el recopilatorio de Rare Replay, Viva Piñata nunca ha sido tan accesible y promete una gran experiencia para todas las edades. Su secuela Trouble in Paradise se lanzó en 2008, pero es una pena que la franquicia no haya continuado y desde entonces no hayamos visto un nuevo título desarrollado por Rare.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.