Análisis de DOOM Eternal para Xbox One X, el retorno del Slayer no tiene parangón

Esta semana traigo un juego que roza los límites mentales y técnicos de la generación actual. En esta ocasión os quiero hablar de DOOM Eternal y la triunfal entrada en escena del Doom Slayer para detener la invasión demoníaca que asola la tierra. Un título lleno de violencia, música dura y acción sin freno que roza la perfección en su campo.

Ante todo estamos ante un shooter en primera persona, y como tal es importante que la sensación sea fluida para no tener mareos. DOOM Eternal consigue una fluidez sin parangón para un gameplay rápido y frenético. No soy Digital Foundry, ni tengo herramientas para calcular los fps ni la resolución, no obstante el acabado técnico es sobresaliente y la inmersión absoluta.

Este despliegue técnico viene acompañado de un buen elenco de armas con las que generar toda la destrucción posible, a la par que hordas de enemigos que colapsan la pantalla y llegan en oleadas sin control. Desde luego DOOM Eternal sabe exprimir Xbox One X.

A diferencia del DOOM de 2016, DOOM Eternal ofrece escenarios bastantes variados, dentro de su estética propia, y un buen puñado de enemigos con mecánicas propias. Además, en esta secuela los enemigos ofrecen puntos débiles, y si no nos aprovechamos de ellos los combates se complican. En este apartado el juego es muy original, pues cada mecánica ofrece un pequeño reto de precisión entre el caos de balas que nos rodea.

No solo destruimos blindaje y armamento enemigo, además el propio juego tiene un escabroso sistema de destrucción orgánica. Cada disparo efectivo contra un demonio genera daños, lo que implica que un par de balazos bien dados en el brazo dejan el hueso expuesto. Este efecto consigue ese punto desagradable pero disfrutable al mismo tiempo. Sin olvidar las ejecuciones innecesariamente gráficas.

Como todo juego donde la habilidad prima, vamos topando con jefes que nos ponen el listón cada vez más alto. Por si no bastase con acabar con ellos… estos reaparecen posteriormente como enemigos normales, no sea que aprobásemos el examen presencial de chiripa. Desde luego es satisfactorio acabar con dos jefes previos mientras nos batimos contra una horda.

El armamento lo vamos descubriendo a medida que avanza la campaña, y este se puede mejorar con usos alternativos y modificadores. Mediante la exploración y la superación de retos vamos adquiriendo puntos para aplicar a las armas. A parte, debemos hallar modificadores de arma para desbloquear las formas alternativas de estas. Realmente tiene un buen punto de exploración y recompensa DOOM Eternal.

Toda esta exploración viene acompañada de un diseño de niveles muy vertical y laberíntico en el que perdernos buscando tesoros y recompensas. Así como un eficiente y satisfactorio sistema de plataformeo y puzzles de salto. Estas secciones de plataformas sirven de descanso entre masacre y masacre y estimulan de alguna forma nuestra habilidad a los mandos.

Cada mapa tiene una serie de desafíos adicionales, estos pueden ser retos contra enemigos adicionales con límite de tiempo o pruebas en mapas alternativos contra enemigos realmente duros. Cabe destacar que completar estos desafíos aporta recompensar al momento además de premios extra al acabar el nivel. Aunque, obviamente, no son fáciles de superar, pero ahí radica la rejugabilidad de este título.

Entre los coleccionables podemos hallar escritos sobre el lore, mejoras para las armas, baterías para desbloquear extras, discos y figuras de colección. Todas estas piezas más de “exposición” se exhiben en la fortaleza, que a su vez hace de hub entre misiones. Asimismo, en nuestra propia habitación podemos ver la colección de “funko” recolectada por los niveles.

La fortaleza ofrece también acceso a repetir misiones y, si hemos encontrado disquetes en nuestra aventura, aplicar modificadores a la partida como balas infinitas y demás locuras. Si buscamos un reto también podemos optar por afrontar los desafíos maestros. Si todo esto no calma nuestras ansias de destrucción, el sótano de la fortaleza tiene la prisión infernal, que viene a ser un lugar de recreo con vidas infinitas donde repartir estopa.

En cuanto a los discos, se cuelgan por las paredes de toda la fortaleza, mientras que las baterías de centinela que encontramos sirven de llaves para desbloquear trajes alternativos, mejoras para armas y fichas para mejorar nuestro traje. Porque si, nuestro traje también es mejorable en cuanto su interacción con el entorno y los enemigos.

Desde munición por reventar barriles explosivos hasta mejoras en el uso de granadas y sus tiempos de recarga. El traje de pretor no solo es una armadura, es todo un hito tecnológico con más herramientas que el Inspector Gadget, por ende es importante tenerlo siempre a punto para el combate.

En cuanto a historia estamos ante el que posiblemente es el DOOM más narrativo y completo en lore. La historia no es solo una excusa para avanzar, ahora hay una trama que seguir y giros de guión para sorprendernos. Como contraparte, gran parte del lore profundo está diseminado en escritos y notas de audio. Quizás unas cuantas escenas más no habrían estado mal.

No puedo cerrar un análisis sobre un juego como DOOM Eternal sin hacer hincapié en su banda sonora. Para crear un clímax idóneo se necesita un hilo musical que sepa acompañar cada momento. Y DOOM logra eso con una lista de reproducción llena de sonidos guturales, música progresiva y metal pesado. Toda una banda sonora de las que nuestros padres se cansarían en menos de 5 minutos.

En definitiva, DOOM Eternal es un más y mejor de lo que vimos en 2016. Toda una oda a la violencia, el gore y la destrucción en masa. El juego presenta un acabado técnico impecable en Xbox One X, lo cual lo convierte en, potencialmente, el mejor shooter en primera persona de esta generación. Me gustaría hacer sándwich y decir algo negativo, pero no he sabido sacarle el defecto.

DOOM Eternal

69.99
9.7

Nota

9.7/10

Pros

  • Gráficamente insuperable
  • Gunplay preciso
  • Mapas variados
  • Mecánicas originales en los demonios

Cons

  • Puede llegar a estresar tanto caos
  • El lore viene escrito en su mayoría

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.