Ya hemos degustado la conferencia que Microsoft tenía guardada para el E3 de este año. Sorpresas, nuevas IP´s y regreso de sagas conocidas es lo que encontrarás en estas líneas.
Sala de prensa de Microsoft. Proyector listo.Posición próxima a la pantalla. Logotipos de Xbox por todos los lados. Compañeros y fans de la marca dispuesto a darlo todo. El escenario perfecto para vivir un E3 que, según muchas cabezas visibles de Microsoft, iba a ser el mejor E3 hasta la fecha. Y no ha sido para menos, aunque como suele pasar, siempre hay margen de mejora (y por supuesto os la contaremos en esta crónica).
Con una puntualidad digna de ingleses empezaba la conferencia que todo fan de Xbox no se podía perder. Para comenzar fuerte el evento, nada más y nada menos que Bonnie Ross, cabeza visible de 343 Industries, rompe el hielo de manera contundente. Como podéis imaginar, no se podía empezar mejor: Halo 5 nos recuerda que estamos en el E3, la mayor feria de videojuegos, donde se enseñan los mejores títulos. En el vídeo gameplay que muestran, podemos ver una secuencia donde cuatro Spartans investigan un edificio semi-destruido. Suponemos a través de este video que la campaña tendrá modalidad cooperativa al igual que los anteriores títulos de la saga. Esta vez disfrutamos poco de la vertiente online, con pequeños fragmentos de video donde podemos contemplar los vehículos típicos de la saga, y datos como la posibilidad de jugar hasta 24 personas en una misma partida en un modo llamado Warzone.
La primera sorpresa de la tarde viene gracias al anuncio de un juego exclusivo: ReCore. Sorpresa por partida doble, ya que aparte de esa exclusividad citada, proviene del aclamado Keiji Inafune, toda una eminencia en el sector de los videojuegos. El video que muestran del juego, sin llegar a ser gameplay, nos da cierta idea de sobre dónde van a ir los tiros en esta particular aventura. Con ciertas similitudes con otros juegos como Beyond Good and Evil, en ReCore controlaremos a una chica que va acompañada de una esfera azul con la que podremos dar vida a ciertos robots. Hasta ahí podemos decir de este juego ya que poco más se ha mostrado.
Las buenas noticias nunca vienen solas, y cada vez que una eminencia como Phil Spencer pisa el escenario de la conferencia, es porque algo gordo se va a lanzar. Y esta noticia hizo aplaudir a toda la gente que presenciaba el acto en las oficinas de Microsoft, y no es para menos. La retrocompatibilidad llama a las puertas de Xbox One, dando un serio golpe sobre la mesa y desbancando las competencias que son imposibles de implementarlo. Aunque al principio solo podremos disfrutar de un concreto número de títulos, este catálogo irá en aumento hasta tener una buena biblioteca de clásicos en nuestra Xbox One. Poco se sabe aún de cómo se va a implementar, tanto su faceta digital como la física, pero sin duda es una alegría para aquellos que por espacio han tenido que guardar en el armario su añorada Xbox 360.
Prosiguiendo con los dichos, “no hay dos sin tres”, y bajo mi punto de vista, el siguiente anuncio fue de los más inesperados y fascinantes de toda la conferencia. Xbox Elite Wireless Controller, todo un pad para los gamers más pro, los más exigentes y los que quieren potenciar al máximo sus juegos de Xbox One. Aparte de los botones clásicos del mando, como novedades importantes tendremos unas levas en la parte posterior del mando que podremos utilizar a modo de palancas en los juegos de coches o como botones secundarios para otros géneros. Los gatillos funcionarán a diferentes tiempos, mejorando mucho la funcionalidad y precisión, sobre todo en juegos de disparos. Interruptores de bloqueo, intercambio de crucetas y de sticks, reprogramación de los botones…todo será más personalizable que nunca.
Llega el turno de que otras compañías hagan incursión en la conferencia de Microsoft, y empieza Bethesda con otro gameplay diferente de Fallout 4. Como curiosidad, hay que decir que Fallout 3 se incluirá de regalo en Fallout 4, gesto muy de agradecer para la gente que no jugó a la tercera parte en su día. Respecto a este juego post-apocalíptico, si queréis saber más de el lo mejor es citaros a la conferencia que tuvo Bethesda donde explicaron de forma más detallada las novedades de su juego. Eso sí, el momento donde nuestro protagonista se pone la armadura y empieza a repartir plomo a todo el mundo no tiene desperdicio.
No podía faltar a la cita Peter Moore, director de Electronic Arts con novedades de EA Access, la aplicación exclusiva de Xbox One. El almacén recibe nuevos juegos para alquiler, destacando Madden, Titanfall y este verano Dragon Age Inquisition. Si aun no has disfrutado de los servicios de EA Access este puede ser tu mejor momento. No todo acaba ahí, ya Peter Moore terminó su exposición presentando Plants Vs. Zombies : Garden Warfare 2, una continuación directa pero más alocada de su juego de disparos online.
Un Ford GT azul que baja de los cielos sólo puede significar una cosa: es hora de hablar de Forza Motorsport 6. Dan Greenwalt, jefe de Turn 10, junto con Henry Ford III, fueron los encargados de explicarnos todas las bondades que su juego de conducción tendrá. 26 localizaciones distintas, 1080p y 60 fps, 450 coches disponibles, 24 jugadores en carreras online…todo un festival de números y colores que nos ha encantado. ¡Ah, falta el dígito más importante! Podremos disfrutar de Forza Motorsport 6 a partir del 15 de Septiembre.
En este momento de conferencia, empezaron a mostrarse diferentes teasers de juegos de “third parties”. No vamos a centrarnos mucho en ellos puesto fueron demostraciones escuetas y breves, pero sí que mencionaremos la calidad gráfica de Dark Souls III, la frenética refriega en un avión de Rainbow Six Siegue (que por cierto, incluirá los dos primeros Rainbow Six Vegas), o la ambición que destila The Division. Estos tres titulazos bien seguro que son obras maestras, y las pequeñas demostraciones y teasers no hacen más que ponernos los dientes largos.
Para empezar a degustar la sección indie que Microsoft ha preparado este año para el E3, nada mejor que empezar con un título que ya han mostrado en ocasiones anteriores. Gigantic, un MOBA con personajes muy originales, que llega como Free to Play tanto en Xbox One como en Windows 10. Junto con Gigantic, también pudimos deleitarnos con otros títulos independientes de muy buen acabado, como Tacoma, Ashen, Beyond Eyes y Cuphead, este último esperadísimo debido a su estilo gráfico y propuesta jugable.
Xbox Game Preview fue otro añadido que también se presentó, y consiste en la posibilidad de poder jugar los juegos en una fase temprana de desarrollo (lo que hoy se conoce como Early Access).Este servicio ya está disponible (necesitamos un código para activarlo) con dos juegos actualmente: The Long Dark y Elite Dangerous, aunque próximamente podremos acceder a otros juegos como un esperadísimo DayZ o Ion.
Otro momento culmen de la gala fue presenciar el primer gameplay jugable de Rise of the Tomb Raider. A los mandos de la demo estaba Brian Horton, director de Crystal Dynamics, manejando a una intrépida Lara que se las daba y deseaba para subir hasta la cima de una montaña nevada. Las condiciones climatológicas afectarán a nuestra espeleóloga, y hemos podido contemplar el gran peligro que supone un alúd, aunque existirán otros obstáculos mortales para Lara. Exclusivo estas navidades para Xbox One, pero aun seguimos con el interrogante de si saldrá en otras consolas más adelante…
Lo que sí que sabemos que será exclusivo es Rare Replay, el recopilatorio definitivo de la compañía con el mismo nombre, que con motivo de su 30º aniversario, sacará un disco con sus 30 mejores juegos, pasando por todas sus épocas de desarrollo, desde Atari, Nintendo 64 y culminando con Xbox 360. Entre los juegos que vamos a disfrutar encontraremos obras atemporales como Banjo y Kazooie, Battletoads, Conker o Kameo. Por si esto fuera poco, el estudio también presentó Sea of Thieves, donde navegaremos a bordo de nuestro barco pirata en busca de fortunas en un título con apariencia multijugador.
Casi terminando la conferencia, Microsoft presentó sus gafas de realidad virtual Hololens, competencia directa de Oculus Rift y similares, aunque con otras funcionalidades como pudimos ver gracias a Minecraft. En esta demostración, observamos la versatilidad de las Hololens, capaces de generar el mundo pixelado de Minecraft en cuestión de segundos, con la particularidad de poder desplazarnos con él, e incluso interactuar desplazando el mapa con las manos o disparando rayos eléctricos con la voz. Habrá que ver qué tal será la implementación de las Hololens en otros videojuegos, pero en un principio es un dispositivo prometedor.
Este E3 no sería lo mismo si Xbox no cerrase con un triple A, con ese juego que estamos todos esperando. Si Halo 5 nos dio la bienvenida a la conferencia, ahora es Gears 4 quien se despide a lo grande. Todo un gameplay extendido donde no controlamos a Marcus Fenix ni ninguno de sus colegas conocidos, sino a un equipo completamente diferente. Sin perder la esencia “Geras of War”, este nuevo título luce gráficamente espectacular, con un control fluido y las mecánicas jugables sólidas que han caracterizado a la saga. Para los más impacientes, recordar que el primer Gears of War será remasterizado y que el día 25 de Agosto podremos adquirirlo, aunque ya existen códigos de acceso para jugar a la beta.
Y hasta aquí todo el arsenal que Microsoft tenía preparado para el E3 2015. Este año han seguido la misma línea que recorrieron el año anterior, presentando juego tras juego, de una forma contundente y fluida. Aun quedan muchos interrogantes como la forma de realizar la retrocompatibilidad, las futuras remasterizaciones del Gears of War 1 y 2 o la supuesta exclusividad temporal de Rise of the Tomb Raider.
Cita obligatoria el próximo mes de Agosto en la Gamescom, donde Microsoft no escatima en novedades y seguramente sepamos más de esos juegos que se han quedado en el tintero, como Crackdown, Scalebound o Quantum Break. Mientras tanto, lo mejor que podemos hacer es empezar a ahorrar para comprar ese juego que nos ha enamorado en esta gran conferencia… ¿Cuál es el tuyo?