Hitman 3 ya se encuentra a la venta en Xbox Series X | S y Xbox One.
Tras una comparación entre las versiones de nueva generación es que los británicos de Digital Foundry nos traen ahora su análisis técnico de Hitman 3. El recién lanzado videojuego de IO Interactive supone una evolución para el Glacier Engine, motor que han utilizado todos los videojuegos de la trilogía. El uso de los reflejos es uno de los apartados que más destacan desde Digital Foundry, comentando lo bien representado que están y lo mucho que podrían mejorar con el parche de Ray tracing. Respecto a las mejoras en los mapas de Hitman y Hitman 2 es que esta tercera entrega trae mejoras en apartados como los reflejos y follaje.
También te puede interesar: Análisis de Hitman 3 – El broche final a la trilogía del Agente 47
En el caso de Xbox Series X es que los mapas de las dos entregas anteriores dan el salto hasta los 4K nativos y 60fps. La simulación de la ropa y otros elementos también han sido mejorados, llevando a que por ejemplo cortinas que no tenían movimiento en Hitman 2 ahora sí se muevan a causa del viento en Hitman 3. A continuación te dejamos con el análisis de Digital Foundry:
Asesinato Perfecto.
Habiendo tenido el más grande lanzamiento digital en la historia de la serie es que a Hitman 3 no solo parece que le está yendo bien en ventas sino también con la crítica. En OpenCritic el videojuego tiene el título de “Poderoso” con una nota media que alcanza el 86 y un 95% de las críticas recomendando jugarlo. La cereza en el pastel la ha puesto IO Interactive con el lanzamiento de un tráiler en el que recopilan las notas que ha tenido el videojuego en diversos medios al rededor del globo y que puedes observar a continuación:
Te animamos a visitar nuestra página web con frecuencia y a seguirnos a través de Twitter para estar al tanto de toda la actualidad acerca del sector del videojuego, en especial de todo lo relacionado con Xbox.