33 Immortals llega a consolas Xbox para hacernos disfrutar de su acción frenética en el Infierno en partidas de hasta 33 jugadores

Siempre se ha dicho que hay que tener amigos hasta en el infierno y, en 33 Immortals, cuantos más tengas, mejor. El nuevo juego el estudio canadiense Thunder Lotus Games nos ofrece una frenética aventura de acción cooperativa con mecánicas roguelite. Su premisa es sencilla: juntar a 33 jugadores para que, de forma cooperativa, acaben con todo tipo de monstruos del inframundo para conseguir el ascenso a través de sus tres fases: el infierno, el purgatorio y el paraíso.

33 Immortals basa su estructura y ambientación en la Divina Comedia de Dante. Uno de los más célebres poemas de la literatura clásica que está formado por tres partes (de las que sus tres fases cogen prestado el nombre) de 33 versos cada uno. Con una pequeña investigación acerca de la obra, encontraréis fácilmente muchas referencias en las que se inspiran sus personajes, eventos y lugares. Un pequeño placer para toda aquella gente que le gusta disfrutar de la representación de grandes obras históricas en el mundo de los videojuegos pero donde, ni por asomo, sus virtudes acaban ahí. Así que vamos al turrón.

Intentaremos describir a lo largo de este análisis todas las mecánicas dentro del juego, que se podrían dividir en tres grupos: las mecánicas de combate, las mecánicas de progreso dentro de cada partida y la mecánicas de progreso fuera de cada partida. Como suele suceder en los juegos de género roguelite, y 33 Immortals no es una excepción, el progreso que ganemos dentro de cada partida se reiniciará en cada nueva run. Por contra, las recompensas que consigamos en ella, nos permitirá mejorar nuestro personaje de forma permanente para hacernos llegar cada vez más lejos en nuestras futuras incursiones.

Mecánicas jugables dentro de cada partida

33 Immortals es juego de acción con un sistema de combate basado dos botones de ataque y una esquiva con los que hacer frente a nuestros enemigos. A nuestra disposición tendremos disponibles cuatro tipos de armas que proponen un estilo de juego variado dependiendo de cuál escojamos: un arco, un espadón, dos dagas o un bastón.

Cada arma cuenta con una barra propia de recursos que se rellena a base de hacer ataques básicos. A medida que completemos esa barra podremos lanzar nuestros ataques especiales, que suelen ser más determinantes. Por ejemplo, la espada genera justicia, lo que nos permitirá hacer contraataques que absorben el daño recibido y activar un potente ataque en área como respuesta. Por otro lado, las dagas generan avaricia, que nos permite causar mas daño con nuestro ataque especial en salto. Es recomendable pasarse por el modo tutorial para completar sus desafíos y comprender las diferentes ventajas y debilidades de cada arma.

Otra mecánica universal de 33 Immortals es el poder cooperativo que consta de una barra que rellenar a medida que intercalamos golpes con los de otro jugador sobre un mismo enemigo. Una mecánica que claramente busca fomentar el juego en equipo, ya que, cuando rellenemos esa barra podremos, podremos realizar nuestro sello de poder cooperativo. Cuanto más larga sea la cadena de combos cooperativos, antes de rellenará el medidor. Una vez tengamos listo nuestro sello, podremos aplicarlo en el suelo y este no poder ser liberado hasta que otros jugadores lo activen junto a nosotros mismos. A su vez, también deberemos ayudar a activar nosotros los sellos que estén intentando ser lanzados por nuestros compañeros. Cada arma cuenta con su propio sello de poder cooperativo que ofrece mejoras de ataque o defensa únicas.

Progreso dentro de cada partida

Nuestro principal cometido en cada run de 33 Immortals será llegar vivos a la batalla de ascensión para poder completarla e intentar derrotar al jefe final de cada fase. Para ello, deberemos fortalecer nuestro personaje de distintas formas: consiguiendo ceniza matando enemigos y obteniendo reliquias en las cámaras de tortura. Ganaremos experiencia a través de la ceniza que suelta los enemigos una vez muertos, lo que nos permitirá subir de nivel para obtener una mejora de daño, salud o empatía (atributo que mejora las habilidades cooperativas). Podremos subir de nivel en alguno de los muchos santuarios cinerarios que están repartidos por el mapa.

Por otro lado, las reliquias son una mejoras aleatorias que se pueden conseguir completando cámaras de tortura (unas pequeñas instancias donde tendremos que acabar con poderosas oleadas de enemigos). Las cámaras de tortura se activan de forma aleatoria en el mapa y por muy duras que puedan parecer en un principio, sus recompensas valen la pena. Cada cámara están limitadas a 6 jugadores, por lo cuál, deberemos repartirnos a o largo y ancho del mapa para poder completar tantas cámaras nos sea posible antes de que se active la batalla de ascensión.

Las reliquias también se pueden transmutar a cambio de huesos, el objeto que sirve de moneda dentro de cada run de 33 Immortals. Cuando transmutemos una reliquia se nos sustituirá por otra al azar, algo muy recomendable si estas no se ajustan a nuestro estilo de juego. Los huesos se obtienen abriendo cofres y rompiendo vasijas y también nos permiten hacer otras acciones como curarnos y comprar llaves. La llaves sirven para abrir un segundo cofre dentro de cada cámara de tortura y conseguir así una reliquia extra. Algo esencial para poder hacer frente al jefe final.

El sentido de cada run en 33 Immortals

El principal motivo por el que 33 Immortals te tiene enganchado partida tras partida es el equilibrio entre el progreso dentro y fuera de cada run. Bastan unos pocos intentos para convencerte con su sistema de combate y planteamiento de cada incursión. Pero el enganche total llega cuando comienzas a recibir mejoras y subir de nivel para fortalecer de forma permanente a tu personaje.

Por un lado, tenemos las Ventajas, que podremos equiparnos en el lobby del juego gracias a Dante. Las ventajas pueden mejorar nuestros atributos, alguna de las mecánicas de combate o ayudarnos a obtener más recursos. A medida que subamos de nivel, podremos equiparnos más ventajas. Las cuales se obtienen de forma aleatoria al completar runs.

Por el otro lado, tenemos las Proezas, que cumplen la función de misiones que deberemos completar para poder subir nuestros atributos base. Las proezas corren a cargo de Beatrice, quien ocupa el centro del lobby. Hay proezas de todo tipo, algunas centradas en las cuatro armas disponibles y otras basadas en completar hitos. Sea como fuere, completar proezas será la única forma de subir de nivel para ir desbloqueando, además, nuevas funcionalidades como las mejoras de armas.

Las mejoras de armas son independientes de cada arma y ofrecen sustanciosas mejoras de ataque, un requisito básico para poder avanzar en el juego. Todas las ventajas y mejoras de armas, además de los diferentes artículos cosméticos, serán recompensas que recibiremos de forma aleatoria tras cada run.

Por último, tendremos otros tres recursos para mejorar a nuestro personaje que ganaremos tras cada run. Las Esquirlas eternas y los Paradigmas sirven para mejorar ventajas, armas y mejoras de arma. El Polvo estelar, por contra, sirve para desbloquear artículos cosméticos, entre otras cosas. También podremos utilizar estos recursos dentro del juego para proporcionar mejoras al grupo.

Ganar juntos, morir solos

No podemos despedir este análisis de 33 Immortals sin antes pasar por su principal atractivo frente al resto de juegos del género, su componente cooperativo. La forma en la que representa la cooperación es cuanto menos curiosa. Cada run en el inferno estará completa por 33 jugadores, aunque solo podremos hacer grupos con nuestros amigos de hasta cuatro jugadores. Lo cual nos obligará a cooperar tanto con nuestros amigos como con muchos desconocidos.

El mapa de 33 Immortals es bastante grande, así que no interesa que estemos todos demasiado juntos al principio de la partida, recordemos que las importantes cámaras de tortura están limitadas a 6 jugadores. A medida que avanza la partida llegará la batalla de ascensión como colofón final antes del jefe. Momento crucial en el que los jugadores deben agruparse en número en las tres zonas del mapa donde esta se lleva a cabo. Cada batalla de ascensión se desarrolla de forma independiente. Un vez de comienzo, el mapa quedará reducido exclusivamente a esas tres zonas y si no se completa a tiempo, todos los jugadores que no lo consigan morirán a merced de las llamas del infierno.

Morir no siempre es un estado definitivo en 33 Immortals, la primera vez que nuestra salud llegue a cero, podremos ser revividos por otros jugadores. Aunque eso sí, resucitaremos con una importante reducción de salud conocida como destrozo. El cuál se puede mitigar con mejoras que se consiguen fuera de cada partida.

Si jugamos en solitario nuestra segunda muerte significará el final de nuestra rebelión. En cambio, si estamos en grupo jugando con amigos, podremos ser revividos en los Santuarios de almas siempre y cuando estén disponibles. Otra pequeña capa de profundidad que fomenta el juego en equipo.

Conclusiones de 33 Immortals

Destacar, por último, el maravilloso trabajo que ha realizado Thunder Lotus Games con el diseño gráfico de 33 Immortals, tanto de sus personajes como de los niveles, modelados de objetos y menús del juego. Las animaciones cuentan con una alta factura y todo lo que se ve en pantalla crea una atmósfera que te mantiene atrapado cada segundo que dura la run. Sin pasar tampoco por alto la magnífica banda sonora que corre a cargo de Max LL, artista que también firma otra bandas sonoras del estudio, como la de Spiritfarer.

No quiero irme sin recordar que 33 Immortals se trata de un juego en fase de Game Preview y todavía tiene mucho camino por recorrer hasta su lanzamiento final. Lo que no quita que sea un gran producto a día de hoy, con algunos pequeños bugs que pulir, pero también un gran futuro por delante. Os comparto aquí debajo la hoja de ruta para los próximos meses publicada por el propio estudio.

Mi experiencia, y puedo confirmar que la de mis amigos también, es haber encontrado un pozo de horas de diversión donde cada vez que rascamos su superficie somos un poco más conscientes de toda la profundidad que abarca. Así que no puedo hacer otra cosa que recomendaros que lo probéis y saquéis vuestras propias conclusiones. Nos vemos en el infierno.

33 Immortals se encuentra disponible en Xbox Game Pass en consolas Xbox, PC y la nube.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.