Estos días hemos probado la beta en steam de “El Escudero Valiente” (The Plunky Squire) y estamos más que sorprendidos y enamorados de este juego.

El Escudero Valiente (The Plunky Squire) es un título que ya se dejó ver hace algún tiempo en varios eventos de Xbox y Sony. El juego llamó rápidamente la atención de propios y extraños por su originalidad y estilo artístico. Ahora por fin, podemos probarlo en una beta abierta en Steam y además conocemos su fecha de lanzamiento, 17 de septiembre.

Una historia con identidad propia.

El Escudero Valiente (The Plunky Squire) nos narra la historia de Jota, un personaje de cuentos al que todo le va bien. Jota es un héroe, el protagonista de un saga de libros al que todo le sale siempre bien. Sus historias narran victorias en todos los enfrentamientos que tiene con su archienemigo, el malvado mago Gruñonzon.

En cada historia o cada libro, Jota se impone a Gruñonzon, ya sea solo o acompañado de amigos como aliados. Todo discurre como en un cuento infantil hasta que Gruñonzon encuentra la forma de expulsar a Jota del cuento y hacerse con el control de la historia.

Aquí es donde nace una aventura épica. Jota deberá volver al libro para parar a Gruñonzon, no por el mismo, sino porque las cuentos influyen en la vida de muchos niños y niñas, a los que motiva y apasionan con sus historias. Sin Jota en el cuento, el libro quizás no será tan leído y muchos futuros se podrían ver truncados.

Homenaje a los libros.

Así que podríamos decir que El Escudero Valiente (The Plunky Squire) es un homenaje a todos los cuentos infantiles, a sus protagonistas y a sus creadores. Las mecánicas del juego tocan todos los palos, pero el eje conductor es la literatura y el marco donde se desarrollan, son siempre libros e ilustraciones.

Las mecánicas de El Escudero Valiente (The Plunky Squire) son maravillosas y están ejecutadas con una cariño y un esmero que pocas veces hemos visto. Deberemos sumergirnos en libros e historias, cambiando frases para modelar el escenario y poder avanzar. Un ejemplo es que cambiar la frase “El foso del castillo estaba lleno”, por “El foso del castillo estaba vació”, golpeando las letras y moviéndolas de un lado para otro hará que el agua del foso desaparezca y podamos avanzar.

Se enriquece de los mejores sin copiar.

Esto cuando estamos dentro del cuento, con su perspectiva plana, isométrica y cuidad que nos recuerda a clásicos como Zelda, pero es que, si salimos del libro, estaremos en un mundo 3D que se combina maravillosamente con el 2D evocando juegos plataformeros como Mario o Donkey Kong.

Cada fase tiene una personalidad y un estilo propio, y está plasmada al detalle. A veces estaremos ante un juego de plataformas, otras ante un RPG comprando mejoras, resolviendo puzles o en un juego 3D de sigilo evitando morir por unos escarabajos asesinos. Todo ello de una factura impecable y con una jugabilidad precisa y cuidada, donde nada desentona.

Toda esta amalgama de estilos podría desembocar en una abominación de juego sin personalidad y cohesión, pero El Escudero Valiente (The Plunky Squire) hace que todos estos modos de juego y cambios encajen a la perfección y sumen en un juego con una historia fabulosa.

CONCLUSIONES

El Escudero Valiente (The Plunky Squire) es un título que sin duda estará entre los mejores de 2024. Va a dar mucho que hablar dada la calidad y el mimo con el que esta creado a pesar de ser un juego indie.

La gran cantidad de variantes, estilos y mecánicas forman un “todo” perfecto que enamora poco a poco. En un primer momento puede parecer algo infantil, pero a medida que avanzas en la historia vemos que El Escudero Valiente (The Plunky Squire) es un gran juego para todos los públicos. Un título que hará lo que pocos consigue, tocarnos la fibra sensible porque cuenta con alma propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.