Escuchar música a través de internet es uno de los pasatiempos más habituales de los usuarios que acostumbran a navegar por la red. Con el nacimiento de las plataformas de música en streaming, ahora solo hay que acceder a una web, buscar la canción que se desea y pulsar el botón de “Play” para empezar a disfrutar de ella. Suena fácil, y lo es, el problema está en que hay tantas opciones que es fácil encontrar las mejores con facilidad, y aquí vamos a separar la paja del grano para que lo consigas.

Páginas para escuchar música en streaming hay muchas, pero solo unas pocas son realmente destacables. De todo el mar de opciones que puedes encontrar en internet para dejarte llevar por tu lado más melómano, hay un número muy reducido de opciones que valgan realmente la pena. Nombres como Spotify, YouTube o incluso Amazon seguramente te resultarán familiares. Si no sabes por cuál decantarte, esta comparativa con las mejores plataformas de streaming de música te va a ser de gran utilidad.

¿Cuáles son las mejores plataformas de música en streaming?

Con listas de reproducción, búsqueda de sugerencias en función de tus gustos, planes de pago mensual económicos e incluso la posibilidad de agregar amigos, el top de plataformas para el streaming de música tiene unos nombres que resaltan con facilidad. A continuación, te los presentamos:

Spotify

Spotify es, para muchos, la plataforma de música por excelencia en internet. Fue de las primeras en aparecer en el entorno digital, y eso ha hecho que se gane un puesto sobresaliente con respecto al resto. Canciones y artistas de todos los géneros y épocas, incluso bandas sonoras de videojuegos, a cambio de tan solo crear una cuenta de usuario, iniciar sesión y/o descargar e instalar su aplicación.

Puedes crear listas a medida y escuchar cuanto te apetezca sin pagar ni un céntimo, aunque con anuncios. Ofrece una tarifa de 9,99 euros al mes con Spotify Premium, que te permite descargar la música en tu dispositivo y escucharla cuando quieras, además de eliminar cualquier anuncio. Puedes instalarla en tu Xbox One.

Amazon Music

Más de 50 millones de canciones disponibles en otra de las grandes plataformas del panorama musical vía streaming. Amazon Music es una de las ramas por las que se extiende el gigante del e-commerce, Amazon, y es totalmente de pago. Puedes tener acceso a un mes de prueba para ver, o más bien escuchar, todo lo que puede ofrecerte, pero, a partir de entonces, tendrás que pagar si quieres tener acceso a todo. El precio mensual es de 9,99 euros mensuales.

También disponible para Xbox One, es otra buena manera de disfrutar de la música que más te gusta tanto en tu consola como en cualquier dispositivo smart. Si eres miembro de Amazon Prime, es posible que recibas algún que otro descuento.

Apple Music

Los usuarios de iOS también tienen su buena ración musical con Apple Music. Este servicio de streaming de canciones también es de pago, con la misma tarifa que hemos estado viendo en los demás hasta el momento, de 9,99 euros al mes, y, aunque flaquea un poco en comparación con Spotify en cuanto a versatilidad y catálogo, cuenta con algunas funciones adicionales de lo más interesantes para usuarios de iPad, iPhone o MacBook.

Puedes pedirle canciones a Siri para que las busque directamente a través de esta plataforma, incluso cuenta con la posibilidad de descargar un total de hasta 100.000 canciones. Es muy completa y, además, puede usarse también en Xbox One si te haces con la aplicación AirServer Xbox Edition.

SoundCloud

SoundCloud es otra de las plataformas más antiguas para disfrutar de canciones por streaming, no obstante, su uso está más orientado a un tipo de usuario bastante concreto. Si eres de los que prefieren hacer nuevos descubrimientos de compositores, grupos o cantantes, si te gusta explorar el panorama indie en busca de talento, entonces es la tuya.

Tiene más de 100 millones de canciones en su interior y puedes escuchar cuanto te apetezca sin pagar nada, aunque con anuncios. Si lo prefieres, tienes dos tarifas a tu disposición: una de 5 euros mensuales para escuchar sin anuncios la música subida por usuarios y otra de 10 euros al mes para sumar a todo eso el acceso a más de 30 millones de canciones de artistas de renombre. Por supuesto, no falta tampoco a la hora de aparecer en la tienda de tu Xbox One, pudiendo descargar la aplicación en tu consola para disfrutar de ese enorme catálogo.

Pandora

Pandora, probablemente, puede ser la mejor aplicación de música por streaming que puedas descargar e instalar en tu Xbox One. Esta app de radio gratuita se caracteriza por contar con un enorme catálogo musical en el que destacan, especialmente, las canciones ambientales. Puedes escucharla gratis, pero con publicidad, u optar por los planes de 5 euros al mes para la radio sin publicidad o 10 euros mensuales para tener música bajo demanda sin anuncios.

Su algoritmo para aprobar o desaprobar la canción que has escuchado permite que el programa aprenda continuamente y pueda darte siempre la melodía que mejor encaje contigo.

Estas son, con diferencia, las mejores plataformas para escuchar música vía streaming tanto dentro como fuera de tu consola Xbox. En tu teléfono, en tu PC o incluso en tu tablet, podrás disfrutar de los mejores temas sin realizar descargas gracias a estas propuestas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.