Kemco nos ofrece otro RPG con aire retro. Alter Age jugará con la edad como estrategia de combate.
Kemco es una máquina imparable de publicar RPGs estilo 16 bit. Aprovechando assets del estilo o directamente hechos con el RPG Maker, las desarrolladoras como EXE Create INC se preocupan más por mostrar una historia atrayente. Un punto fuerte que bebe directamente de los manga y juegos de rol orientales de los 90: Una misión, un camino y las personas que conocemos. A lo mejor era todo lo que se necesitaba.
Un Chaval con un Objetivo
Alter Age está protagonizado por Arga. Un muchacho marcado por la muerte de su madre por enfermedad y la ausencia de su padre para cuidar de la familia. Este padre resulta ser la figura más importante y poderosa del mundo. El objetivo de Arga, como protagonista de un buen anime, es llegar hasta su padre, Leonigrado, y llevarle ante la tumba materna para que presente sus respetos utilizando la fuerza bruta si es necesario.

Para alcanzar este objetivo se tiene que hacer Braver, comunidad de guerreros cuyo jefe es, como no puede ser de otra manera, Leonigrado. Tiene que subir estamento tras estamento para llegar a lo más alto y lograr enfrentarse con su padre.
Jugar con edad
Lo primero es liberar su poder, algunos elegidos en la adolescencia despierta un poder que se manifiesta de diferentes maneras. Resulta que Arga es un Alter Soul, que cambia de edad entre la adulta y la preadolescente. Poder que también afecta a los compañeros de combate.

Esta mecánica principal del juego afecta en dos aspectos. Uno es en la trama, ya que podemos cambiar nuestro aspecto a voluntad y crear opciones de diálogo distintas según nuestra edad o la de nuestras compañeras. La segunda es en el combate ya que si Arga es un niño, nuestro equipo será adulto y viceversa, variando los efectos de los ataques y sinergias de equipo. Una mecánica interesante en su premisa que no llega a tener profundidad verdadera como sucede en el resto del juego.
Quien mucho abarca…
Otro aspecto en el que trabajar si se tienen assets predefinidos es en las mecánicas propias del RPG. Alter Age tiene muchas opciones para plantear la estrategia de combate y el desarrollo del personaje. A las variables que se crean ya sean los personajes adultos o no se le une un componente posición de cara al combate que mejorará algunas estadísticas frente a la otra. Sí que pueden marcar la diferencia, pero te dan posiciones predeterminadas con sus efectos marcados no dejando probar al jugador diferentes opciones y descubrir sinergias. Como este ejemplo muchos que dan ilusión de libertad y muchas posibilidades pero que en la realidad se eligen cuatro funciones. Mejora de armas, cocina… parece que tiene de todo y no profundiza en nada.

Exceptuando los combates de jefes finales, no hay mayor dificultad y subir de nivel es muy asequible. Apenas en 4 horas ya estaba nivel 35 simplemente haciendo las misiones principales. Alter Age en ese sentido va directo al grano, viviendo una aventura lineal y con pocas secundarias aunque interesantes para la historia de nuestras compañeras.
Esas compañeras son una tímida maga de agua y una bocazas hechicera de fuego. Dos personajes tan estereotipados en su intrahistoria como en sus poderes elementales. Arga es clase planta (que viene a ser elemento tierra) y hay otro poder que es núcleo. Los 3 primeros tienen su fortaleza y debilidad. Núcleo es el elemento central de todos. Y el mundo está dividido curiosamente en esas 4 islas en las que debemos pasar pruebas de cada una… Realmente nada nuevo en estas mecánicas y la historia. Pero como en los buenos mangas, la premisa es sólo una excusa para iniciar un viaje. Alter Age es la historia de un camino y los personajes que nos encontramos por al andarlo.
Rpg Maker de móvil.
Al utilizar elementos de librería con poca alma por su parte, Alter Age parece lo de siempre y realmente no entra por los ojos, hay poca imaginación más allá de posibles destellos basados en guión. Los escenarios los visité hace más de 25 años. Se agradece que sean casi lineales y no me hagan perder el tiempo. Hay mejoras de vida como los combates automáticos o teletransporte, que hacen más llevaderos los páramos y bosques repetidos. Tambien, en mi opinión, un fallo es el de los menús tan importantes en un RPG. No pido un nivel Atlus pero un poco de mimo en ellos no vendría mal.

También es cierto que estos juegos están pensados para móvil y tal vez esto afecte a los menús. Y como juego de móvil tambien tiene misiones que ofrecen recompensas y un Alter Pass que incrementa esas recompensas, una ruleta que ofrece mejoras y una moneda propia para adquirir beneficios que se puede comprar en la Store. En Xbox te lleva a la tienda, pero es cierto que no hay ningún paquete que se pueda comprar. Es un vestigio del móvil que aquí se queda en las monedas que te encuentres en el juego. Movimiento feo para un RPG tan nostálgico.
Conclusiones
Alter Age un juego que no va a entrar por el ojo, no por que sea una estética retro (ni mucho menos) si no porque todo lo que se ve huele a genérico, los espacios son repetitivos, los Npc son casi todos iguales, hasta el número de enemigos es bastante limitado. Cuando te enseña su set de rol en un primer vistazo puede apabullar todo lo que te quiere enseñar con tantas mecánicas la mayoría conocidas pero con toquecitos brillantes pero en seguida se deshace la ilusión porque se queda en la superficie de lo que debería ser. Si me quedo jugando a Alter Age es que de verdad me gusta el tipo de historia que veo, con personajes protagonistas que realmente se ven trabajados, no como el resto del juego.
