La editora Versus Evil y la desarrolladora colombiana C2 Game Studios, nos sorprenden con un título inspirado en The Legend of Zelda

En el mundo de los videojuegos hay muchos títulos que han marcado a los jugadores y que han servido de inspiración para muchos otros desarrollos. Uno de ellos, sin duda, es la saga The Legend of Zelda, que hasta hoy día las desarrolladoras cogen conceptos de esta. Un ejemplo de ello es el título que nos ocupa. Astor: Blade of the Monolith es un juego de aventuras y acción en un mundo abierto que recuerda mucho a la saga de Nintendo, pero añadiendo un toque hack’n slash a sus combates. Pese a contar con muchos aspectos interesantes el título se queda a medio gas, volviéndose repetitivo rápidamente.

Diodek, un planeta que explorar

La trama del juego empieza con Astor, nuestro protagonista. Este se embarca en una misión para averiguar que pasó con una antigua raza que hace años vivía en Diodek, planeta donde se desarrolla el título. Sin quererlo ni beberlo, Astor resulta ser el salvador del mundo, ya que el planeta se encuentra amenazado por unas extrañas criaturas. Con esto se da comienzo a una trama muy simpática, a la vez que simplona, que puede resultar divertida, pero que tampoco sorprenderá a ningún jugador.

Acción y mazmorras

Astor: Blade of the Monolith da una libertad plena al jugador. Desde casi el comienzo de nuestra aventura podemos recorrer libremente el mundo de Diodek, tanto a pie como “en vehículo”, buscando secretos, completando misiones secundarias o siguiendo la misión principal. Esta libertad de primeras gusta, pero al cabo de unas horas nos damos cuenta de que el mundo está un tanto vacío y no hay demasiado que hacer. En cambio las mazmorras sí están diseñadas de forma sobresaliente, notándose la inspiración del estudio en las aventuras protagonizadas por Link.

Otro aspecto fundamental de la aventura es su combate. Este es mucho más frenético y vertiginoso que los vistos en la famosa saga de Nintendo, llegando a tener más similitudes con los de un Bayonetta o Devil May Cry. Podemos realizar golpes ligeros, pesados, esquivar, realizar parrys y usar diferentes poderes, creando espectaculares combos. Estos con el avance de nuestra partida, irán aumentando gracias a la mejora de personaje. Este combate en las primeras horas de juego resulta muy divertido y satisfactorio, pero rápidamente cae en la repetición debido a la poca variedad de enemigos con los que nos enfrentamos y al darnos cuenta de que no está todo lo pulido que debería, no respondiendo en muchas ocasiones correctamente a nuestras acciones.

Belleza a primera vista…

El apartado gráfico de la obra de C2 Game Studio es a simple vista, bastante hermoso y colorido. El diseño artístico también nos ha parecido muy notable, consiguiendo una ambientación bastante currada. El problema es cuando nos acercamos a los elementos que componen su mundo cuando vemos las costuras al título, con unas texturas muy poco trabajadas y planas. Esto no es necesariamente algo que perjudique demasiado al título, y más tratándose de un indie. En cuanto al apartado técnico, en las 20 horas de duración del juego, no nos hemos encontrado con ningún bug, aunque sí con alguna bajada de frames. En cuanto a lo sonoro, el juego cumple sin grandes alardes. El narrador hace un gran trabajo (aunque en inglés), y las melodías que nos acompañarán durante toda nuestra aventura son muy simpáticas.

Conclusiones

Astor: Blade of the Monolith es un título de acción y aventuras muy divertido y ameno. Nos encontramos ante un juego indie que el estudio colombiano C2 Game Studios ha cuidado mucho, y que incluso parece un AA. Esta ambición de los desarrolladores ha jugado, en parte, en contra del mismo juego. Y es que este hace y se propone muchas cosas, pero ninguna es ejecutada de manera sobresaliente. Un mundo muy bonito y grande, pero vacío… Unos combates frenéticos y divertidos, pero que se hacen rápidamente repetitivos… Pese a esto, es un título muy recomendable para los jugadores que busquen una aventura simpática y divertida, que recuerde a clásicos del género.

Astor: Blade of the Monolith

24.99€
7.5

Jugabilidad

7.5/10

Historia

7.5/10

Gráficos

7.5/10

Sonido

7.0/10

Diversión

8.0/10

Pros

  • Mundo enorme que explorar
  • Su duración, más que correcta
  • Combates muy divertidos y frenéticos...

Cons

  • ...pero que se hacen repetitivos muy rápido
  • Algunas problemas técnicos como congelaciones o bajadas de frames
  • Aunque a simple vista es muy bonito, si nos fijamos se le notan las costuras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.