Análisis de Aureole – Wings of Hope para Xbox Series X. Un título de plataformas y alta velocidad que te enamorará.

Hace unos 4 años, Gerardo y Samuel se conocieron en una game jam. Estos dos jóvenes desarrolladores, conocidos como Elven y Hollow en RR.SS., ganaron la competición con su original propuesta y formaron Team Stargazers. El pequeño estudio siguió mejorando su juego, haciéndolo cada vez más completo y atractivo, tanto en lo visual como en lo jugable. De esta forma nacía Aureole – Wings of Hope.

El que en principio iba a ser un humilde videojuego de plataformas y físicas, acabó llamando la atención de la editora catalana JanduSoft, quien aceptó llevarlo a todas las consolas. Tras recibir muy buenas críticas en su demo de Steam, finalmente Aureole – Wings of Hope se lanza de manera oficial en todas las plataformas y promete convertirse en uno de los indies patrios más importantes de este año.

Te puede interesar

Una mala caída

El Reino del Cielo está en paz. Hace siglos que los demonios fueron desterrados al inframundo y se respira un aire de calma. Pero la tranquilidad no tarda en esfumarse cuando Lazel, el autoproclamado Rey Demonio, regresa con su ejército infernal para conquistar los dominios de los ángeles.

Durante la invasión, los jóvenes ángeles Ramila y Ryleth caen de su reino celestial y quedan varados en el mundo mortal. Sin la posibilidad de volar, tendrán que buscar la forma de regresar al cielo y salvarlo de las garras de Lazel.

Aureole Wings of Hope análisis historia

The fastest ring alive

Pero hay un pequeño problema. El ataque del Rey Demonio y la posterior caída de nuestros protagonistas, ha hecho que no puedan mantener demasiado tiempo su forma corpórea. Por lo tanto, deberemos superar los diferentes niveles que nos propone la aventura transformados en una aureola.

Ramila será la encargada de lanzar este anillo al inicio de cada fase y nosotros podremos elegir la dirección en la que saldremos disparados. A nivel jugable, Aureole – Wings of Hope es un título sencillo de comprender, pero difícil de dominar. Con un botón, podremos hacer que la aureola salte en la dirección que apuntemos con el stick izquierdo. Tendremos un total de 2 saltos antes de que el halo pierda su brillo. En tal caso, deberemos volver a tocar tierra para recargarlos.

Aureole Wings of Hope análisis jugabilidad

Asimismo, con otro podremos acelerar en el suelo para ir a toda pastilla. Pero si estamos en el aire, este comando nos permitirá descender en picado, lo cual servirá para realizar maniobras descendentes o para activar interruptores.

Un paraíso para los speedrunners

Con tan sólo tres botones, Aureole es capaz de ofrecernos una jugabilidad fluida y muy satisfactoria gracias a sus físicas y diseño de niveles. Cada uno será más intrincado que el anterior y contará con rutas alternativas, potenciadores de velocidad o secretos desbloqueables.

Aureole Wings of Hope análisis niveles

Aprovechar las pendientes, rampas o boosters y combinarlos bien con los elementos del entorno, movimientos o impulsos de nuestro halo será clave para completar los recorridos en el menor tiempo posible. Esto último es uno de los grandes alicientes del juego, pues dependiendo de nuestra marca, nos llevaremos la medalla de oro, plata o bronce. Además, el título cuenta con una función online que nos permitirá ver los tiempos de otros jugadores, lo cual nos picará todavía más a superarlos.

El Sonic bueno

A nivel técnico, Aureole – Wings of Hope nos ofrece un apartado visual en 2D vibrante y colorido. Con una estética de corte cartoon, el juego presenta una serie de personajes muy carismáticos, tanto por sus diseños como por su personalidad.

Aunque el juego no cuenta con doblaje (más allá de alguna frase suelta durante los diálogos) seremos capaces de conocer el carácter de cada protagonista por las expresiones de sus ilustraciones. También por los efectos visuales de los textos, los cuales cambiarán dependiendo sus emociones o el tono que usen al hablar. Cabe destacar que contaremos con una excelente versión en castellano de los diálogos y traducción que incluyen modismos y expresiones muy graciosas de la jerga juvenil.

Aureole Wings of Hope análisis visual

Respecto al diseño de niveles, es imposible no ver una clara similitud con los títulos del famoso erizo azul de SEGA. Desde la presentación de los escenarios (que incluyen elementos de impulso y físicas similares, aunque con su propio estilo) hasta el hecho de que manejemos a un anillo que corre y se impulsa a marchas supersónicas, todo tiene una fuerte inspiración en la franquicia de la compañía japonesa. Aureole apuesta por unas fases que fomentan la rapidez y la precisión, con mecánicas que permiten a los jugadores encadenar movimientos ágiles para mantener el ritmo. Además, esta sensación de celeridad se ve estimulada por unas animaciones que deforman la aureola, la estiran o añaden líneas de velocidad en la pantalla.

En cuanto al apartado sonoro, está pensado para complementar su frenética jugabilidad. La banda sonora es enérgica y dinámica, reforzando la sensación de aceleración y fluidez en la obra. Además, cada tema nos sumerge en los coloridos biomas del título, otorgándoles su propia identidad auditiva.

En definitiva

Aureole – Wings of Hope brilla con luz propia gracias a su vibrante dirección artística y su jugabilidad fluida y desafiante. Fácil de aprender y compleja de dominar, la original propuesta de Team Stargazers nos pone a los mandos de una veloz aureola cuyos controles se sienten increíblemente satisfactorios e intuitivos.

Es posible que el título se quede algo pobre en su narrativa. Y es una lástima, porque nos presenta una serie de personajes muy carismáticos y divertidos a los que enseguida les coges cariño. Aun así, el juego sabe conquistar el corazón de los speedrunners más exigentes gracias a su ritmo vertiginoso.

Así que ya sabes, si buscas un desafío que ponga a prueba tu pericia y eres un fanático de la alta velocidad, no dudes en darle una oportunidad a Aureole – Wings of Hope y conviértete en el halo más rápido del cielo.

Aureole - Wings of Hope

12,49 €
9

9.0/10

Pros

  • Jugabilidad fluida, desafiante y muy satisfactoria
  • Mecánicas sencillas de aprender pero difíciles de dominar
  • Diseño de niveles variado
  • Muy buena dirección artística
  • Personajes muy carismáticos y originales

Cons

  • Su narrativa se queda algo pobre
  • Al igual que hay un botón para regresar al último checkpoint, debería haber otro para poder reiniciar el nivel sin tener que hacerlo desde el menú de pausa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.