Averigua la verdad distinguiendo entre realidad y alucinaciones

Indigo Studios nos traen de la mano de SOEDESCO una aventura narrativa de terror en primera persona llamada Dollhouse: Behind the Broken Mirror. Este juego, conocido como dollhouse detrás del espejo roto en español, combina una atmósfera inquietante, con un historia lúgubre que te hará dudar de la realidad y unas mecánicas que recuerdan a clásicos del survival horror como Resident Evil.

Qué encontraremos en Dollhouse: Behind the Broken Mirror

ESte título de Indigo Studios nos cuenta la historia de Eliza de Moor, una popular cantante que se desamaya en plena actuación y ha perdido sus recuerdos. La única esperanza de Eliza es ponerse en la manos del doctor Stern, un reconocido psicólogo que porporcionará a la cantente un tratamiento que la hará bucear es sus recuerdos.

Debido al jarabe que nos receta el doctor, Eliza se debatirá entre la realidad y alucinaciones, lo que la hará dudar entre lo que es real y lo que es producto de su imaginación. Esto, en un principio, conseguirá que la señorita de Moor vaya recuperando partes de sus recuerdos familiares, los cuales esconden un oscuro secreto.

dollhouse behind the broken mirror

Gráficos y sonido

El videojuego presenta un aspecto gráficoaseadito“, optimizado para Xbox Series X, sin modos gráficos a elegir y con un aspecto que podría recordar a pasadas generaciones. El modelado de los personajes así nos lo hace ver, aunque se trata de un título de presupuesto humilde.

El rendimiento va bastante fluido, sin apenas problemas en la tasa de frames por segundo, aunque en lo que respecta a las texturas si que se presentan varias fallas con la iluminación, marcadores de objetos con los que interactuar que se pueden ver a través de las paredes (y aveces produce cierta confusión) y otros pequeños fallos.

El sonido ambiente es bueno, aunque abusa de repetir los mismos efectos una y otra vez, como el extraño graznido de los cuervos que, sinceramente, me ha puesto los pelos de punta y cansado a partes iguales. Una colección de efectos bastante simple que funciona, pero que evidencia una pequeña falta de trabajo en el surtido.

dollhouse behind the broken mirror

Mecánicas y jugabilidad

El doctor Stern nos deja cerca de la fábrica de muñecas de Dollhouse, cerca del pueblo, y observándonos cual cobaya, se mantendrá al margen de todo lo que nos suceda. Eliza tendrá que investigar las zonas del juego para avanzar, ya sea resolviendo ingeniosos puzzles, encontrando y combinando partes de llaves o buscando elementos necesarios para abrir puertas y desbloquear caminos.

Nos toparemos con armas de fuego, algo curioso en este tipo de propuestas, pero que en Dollhouse tiene un componente survival horror que me ha recordado al popular Resident Evil. Mecánicas tales como combinar varios objetos para conseguir distintas municiones e items, organizar el inventario y ampliar su capacidad, etc.

Los enemigos no serán sino las propias muñecas que se fabricaban en el negocio familiar de Eliza, dotadas de vida gracias al elemento “Alma”, pero todo se salió de madre en el pueblo. Estas muñecas nos proporcionarán claves, como documentos y partes de los puzzles, pero también nos atacarán y tendremos que defendernos.

Una vez las derrotamos, no volverán a aparecer en la zona y podremos investigar a nuestras anchas. La munición no escasea, bueno, más bien los elementos para construirla, así que no habrá problemas de abastecimiento en un principio debido a la baja densidad de enemigos.

En cuanto a la exploración, una vez que tengamos el mapa de la zona, se marcarán distintos puntos en el mismo para saber por donde empezar a investigar. Habrá una serie de objetivos a cumplir para avanzar a la siguiente zona y otros opcionales, pero todo bastante escueto y simple.

dollhouse behind the broken mirror

Es Dollhouse: Behind the Broken Mirror divertido?

En lo referente al gunplay, se trata de un juego sencillito, que tiene una ayuda de apuntado pero que tampoco es muy satisfactorio, convirtiéndolo en una mera excusa para dar variedad a la exploración. Los combates son lentos, como nosotros, demasiado, pero los enemigos son implacables y rápidos.

Podremos agacharnos, pero no subir plataformas ni saltar, ni siquiera pequeños escalones, lo que me parece un grave diseño de niveles hoy día. Hay zonas en las que si te equivocas de salida, la única solución es dejarse perder la vida para intentarlo de nuevo, y si el punto de control (que son escasos) o puntos de guardado (aún más) están lejos, puede ser bastante tedioso.

No se trata de un juego demasiado largo, pero solo si encuentras rápido los objetos importantes y resuelves bien los ingeniosos puzzles, que son sin duda el punto fuerte del título. Sin embargo, en una industria que apuesta por los juegos interminables, siempre viene bien un videojuego que va al grano.

dollhouse behind the broken mirror

Conclusiones

Dollhouse: Behind the Broken Mirror me ha parecido un título que con su misterio y resolución de acertijos puede engancharte bastante bien, pero que sus otros problemas pueden hacerte desesperar en algunas ocasiones. Visualmente no es gran cosa, pero tiene una muy buena ambientación que te mete de lleno en el personaje y la trama.

Espero que reciba alguna actualización para corregir y pulir ciertos errores técnicos y otros de diseño que pueden hacer que nos agobiemos, como el mapa, que lleva a la confusión con su representación del entorno.

Este código ha sido proporcionado por Tesura Games, a la que agradecemos enormemente la oportunidad de descubrir esta oscura y misteriosa historia. Dollhiouse: Behind the Broken Mirror estará disponible el 28 de marzo en Xbox Series X|S, Aquí os dejamos con el tráiler del juego:

También te puede interesar: Análisis de Hannah para Xbox Series X

Dollhouse: Behind the Broken Mirror

6.4

Historia

7.5/10

Jugabilidad

6.5/10

Gráficos

6.0/10

Diversión/Duración

5.5/10

Sonido

6.5/10

Pros

  • Buena historia
  • Atmósfera inquietante
  • Puzles ingeniosos

Cons

  • Graficamente obsoleto
  • Jugabilidad insuficiente
  • Algunos fallos de diseño en la exploración
  • Movilidad desquiciante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.