El premiado título Dull Grey llega por fin a Xbox después de haber sido uno de los títulos indie más destacados del panorama.

Para el que no esté muy puesto, Dull Grey es una galardonada novela visual ambientada en un mundo crudo e implacable. Desarrollado por los rusos de Provodnik Games, el título fue lanzado originalmente en 2019 en PC, cosechando grandes elogios entre la crítica y logrando varios premios, lo que motivó a que este Dull Grey fuera lanzado a más plataformas este mismo mes de mayo.

En esta aventura nos ponemos en la piel de Kir, un chico que se encuentra de viaje con su madre. Es el día en el que debe conocer al Navegante y elegir un oficio al que estará atado el resto de su vida. El viaje nos llevará a través de un páramo helado, en el que todo el mundo está doblegado por dos sistemas opresores: los constantes desastres medioambientales que provocan los géiseres y un estado autoritario llamado Programa Progreso, que vigila a todo el mundo constantemente y no da un ápice de libertad a nadie.

Como se trata de un día trascendental en nuestra vida, la gente se acercará a preguntarnos qué vamos a elegir hacer en la vida. Nos encontraremos a nuestra tía, la abuela, el novio de nuestra madre y otros desconocidos que nos preguntan qué queremos ser. Podemos elegir entre dos opciones. Una es ser un Farolero, que son los encargados de mantener en funcionamiento las redes de transporte. Sin embargo, este es un trabajo un trabajo peligroso en Dull Grey, ya que nuestro padre trabajó como Lamplighter y este trabajo lo llevó hasta la muerte. La otra opción es ser un Contador, actuando como agente del estado y espiando las comunicaciones. Es un trabajo seguro y estable, pero que no levanta simpatías entre los ciudadanos.

Los escenarios del juego son muy bonitos y a la vez ofrecen un sensación de desasosiego muy interesantes, ya que están hechos con una técnica artística que los hace parecer bocetos hechos con papel y lápiz. A medida que nos acercamos también a los multiples edificios que hay en el juego, este se convierte en algo parecido a una novela visual. Las mejores partes de este título son las que se centran en la extrañeza de este utopico mundo. Después de cada una de estas escenas, se nos ofrecerá la elección de ser un Farolero o Contador.

En la ambientación conseguida es donde Dull Grey ofrece lo mejor de sí. Nos encontramos en un mundo inhóspito y oscuro, solo que todo el mundo lo trata con naturalidad, dando la sensación de haberse adaptado a él, algo que a nosotros nos parece imposible. El resultado de esto es el de ofrecer un escenario opresivo y atmosférico, lo cual es impresionante teniendo en cuenta que Dull Grey ofrece una minima jugabilidad, ya que el título se basa en ofrecer una buena banda sonora ambiental, algunos paisajes interesantes y breves diálogos con los personajes que te rodean.

Como nota negativa al mismo es que la elección entre ayudar al pueblo o ayudar al Estado, es decir entre una muerte potencial o convertirse en un enemigo, es una elección difícil sí, pero que no tiene ninguna consecuencia significativa. Es decir, aquí se supone que se nos pretende dar un mensaje, pero este no dice mucho sobre este mundo ni sobre el nuestro, algo que otros títulos del estilo como Inside sí consiguieron.

Además, parece que a Dull Grey le falta algo, es como que está incompleto. Y por supuesto, su duración no ayuda a quitarnos esto de la cabeza, ya que el juego fue completado en unos 20 minutos. Es verdad que es un título rejugable para explorar otras opciones y desbloquear finales alternativos o logros, pero da la sensación de que todo acaba en un suspiro. Un suspiro muy corto. El título está subtitulado al castellano, aunque las capturas que acompañan al análisis son las ofrecidas por la compañía en inglés.

Como título basado en un futuro alternativo, Dull Grey ofrece una especie de sensación evocadora, pero que no logra dejarnos satisfechos debido a un error de concepción más que claro. Con una duración tan corta, parece que estamos más ante una especie de minijuego profundo, más que ante un título por sí mismo. Es una experiencia interesante, pero no para todos los públicos.

Dull Grey

4,99€
5

Nota Final

5.0/10

Pros

  • Ambientación opresiva y desasosegante
  • Algunos diálogos son muy interesantes
  • Interesante estilo artístico hecho con lápiz y papel

Cons

  • Uno de los videojuegos mas cortos del mundo
  • Sensación constante de que falta algo para considerarlo un videojuego
  • Apenas se nos cuenta de un mundo que es mucho más interesante que lo que ofrece la trama

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.