Un clásico de Nintendo DS que llega por fin a consolas Xbox. 

Ghost Trick: Phantom Detective es la definición de un clásico de culto. Lanzado en 2010 para Nintendo DS, este fue un título que desde el comienzo me entró por el ojo en aquel entonces. Cada vez que veía imágenes en la mítica revista Nintendo Acción me llamaba poderosamente su particular estilo artístico y su jugabilidad, sobre todo después de saber que era un título desarrollado por los mismos responsables de otra saga mítica como fue Ace Attorney.

En el año 2023 los jugadores de Xbox estamos de enhorabuena al recibir esta versión remasterizada, que llega por primera vez a consolas de sobremesa, y que hace que Ghost Trick sea más accesible para el público moderno. Si por el contrario eres como yo uno de los afortunados que pudo disfrutar del título por aquel entonces, hay que decir que hay multiples novedades como un apartado sonoro renovado, efectos visuales mejorados, un modo puzle rediseñado, una galería de arte y sonido desbloqueable en la que se podrán alternar entre las melodías originales y las arregladas, además de desafíos de juego adicionales. Un paquete muy completito.

Un alma que no puede descansar

Para los que nunca hayan tocado este título, ¿de qué va? Pues de Ghost Trick: Phantom Detective es un juego de aventuras y puzles único y cautivador que lleva a los jugadores a un viaje sobrenatural y muy extraño. Tras despertar en el más allá, el protagonista, Sissel, empieza a sufrir amnesia y sólo dispone de una noche para desentrañar los misterios que rodean su propia muerte. A través de sus habilidades fantasmales, debe descubrir los secretos del pasado y alterar los destinos de varios personajes, para finalmente reconstruir la verdad que se esconde tras una enmarañada red de acontecimientos. Nuestro protagonista tiene una habilidad llamada “truco fantasmal” que permite a los jugadores manipular cosas del entorno y poseer diversos objetos para evitar que ocurran sucesos funestos. Cada uno de los 18 capítulos presenta un conjunto único de desafíos que requieren rapidez mental y razonamiento lógico para maniobrar por los elegantes escenarios del juego.

La jugabilidad en 2D es innovadora y adictiva, ya que la habilidad de Sissel para hacer “trucos fantasmales” abre una amplia gama de desafíos cada vez mayores que casi siempre proporcionan un subidón cada vez que descubrimos como solucionar un rompecabezas. Como Sissel sólo puede llevar su alma de un objeto a otro, los jugadores tienen que interactuar con distintas cosas, como hacer rodar una rueda de coche por una pendiente para llegar a una zona antes inalcanzable o sacudir un mástil de bandera para evitar que algo se caiga. Como el tiempo se detiene cuando Sissel se mueve entre objetos, esto da a los jugadores la oportunidad de pensar su próximo movimiento, pero tendremos que dejar correr el reloj entre movimientos para ver cómo las elecciones han afectado a determinados personajes y a su entorno. Sissel puede rebobinar el tiempo hasta un punto concreto si se le ha pasado algo por alto, y más adelante en el juego se le otorga un poder adicional que añade otra capa de complejidad a la mezcla. Sin embargo, no voy a explicar en qué consiste por motivos de spoiler.

Aunque Ghost Trick: Phantom Detective ofrece una experiencia única de resolución de puzles, tiene algunos pequeños defectos. Varias secciones pueden parecer demasiado complicadas en comparación con otras, lo que a veces requiere un ejercicio de ensayo y error algo pesado para encontrar la solución correcta. Además, habría estado bien incorporar una mecánica de avance y retroceso en tiempo real, en lugar de un simple sistema de puntos de control. Porque si los jugadores toman la ruta equivocada o cometen un error, en ocasiones tendrán que esperar 30 segundos o más para reiniciar la misma sección. Algo que resulta muy frustrante en las 13 horas de duración de Ghost Trick.

Argumento fresco y original

Una de las características más destacadas de Ghost Trick es su cautivadora narrativa. La narrativa del juego tiene un ritmo magnífico que ayuda a mantener a los jugadores en vilo. Y a medida que Sissel interactúa con otros espíritus y personajes, la historia se desarrolla con un flujo constante de giros sorprendentes, lo que garantiza una constante sensación de expectación. El guión también es fresco e ingenioso, impregnado del humor y la fantasía de la serie Ace Attorney, lo que añade una profundidad a los personajes y sus interacciones. 

Nivel técnico y sonoro en alta definición 

Las animaciones de Ghost Trick son preciosas, y los extravagantes movimientos por fin pueden apreciarse en alta definición, en lugar de verse como píxeles como se veía en la Nintendo DS. A nivel artístico el título entra por el ojo gracias a su particular estilo. 

El mismo cuidado se ha puesto en la banda sonora. Cuando se trata de remasterizar las canciones favoritas de los fans, la acogida puede ser muy desigual. Sin embargo, con la banda sonora de Ghost Trick, la diferencia entre la versión original y la arreglada es de la noche al día. Cada melodía es mucho más limpia y vibrante, con mejor ecualización, mezcla y una instrumentación más completa que, sin duda, encantará a los fans de siempre. Apuntar también que el título está en completo castellano, igual que pasaba con el original de Nintendo DS.

Conclusiones

Creado por Shu Takumi, el director de la serie Ace Attorney, Ghost Trick: Phantom Detective es una joya oculta en el mundo de los juegos de aventuras y puzles. Su innovadora mecánica de juego, su atractivo argumento y sus impresionantes efectos visuales se combinan para crear una experiencia que cautivará a los jugadores de principio a fin. A pesar de sus defectos, los conceptos únicos del juego y su ejecución bien elaborada lo convierten en un juego imprescindible para los aficionados a los géneros de misterio y resolución de puzles por igual.

Síguenos en Twitter para mantenerte al día de todas las novedades sobre Xbox. También puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch.

Ghost Trick: Phantom Detective

29,99€
9

NOTA FINAL

9.0/10

Pros

  • Refrescante giro en el género de misterio
  • Personajes originales
  • Puzles bien diseñados y que retan al jugador
  • Mejoras a nivel técnico y sonoro con respecto al original

Cons

  • Abuso del "ensayo y error" para resolver muchos rompecabezas
  • A veces se hace tedioso por la mecánica de los puntos de control

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.