Angry Demon Studio nos trae un videojuego que mezcla a Tony Hawk, peluches zombificados y mucha acción desenfrenada

Siempre han existido juegos extraños, videojuegos cuya temática, historia, personajes o mecánicas no tienen ningún tipo de sentido. Gori: Cuddly Carnage es un claro ejemplo de esto. El título desarrollado por Angry Demon Studio y editado por Wired Productions nos transportan a un mundo colorido, habitado por adorables peluches… con los que podemos crear autenticas masacres de sangre y vísceras. Todo esto mientras controlamos a un gato que se transporta con una tabla de skate parlante. Con esta perturbada premisa, nos encontramos ante un divertido y frenético juego de acción con el que pasarás ratos muy divertidos. Si quieres saber todo sobre él, estás en el sitio perfecto.

Un mundo destruido por… ¿juguetes?

La historia de Gori: Cuddly Carnage es una bizarrada total. Se ambienta en un futuro alternativo en el que los humanos han sido exterminados por unos juguetes y peluches convertidos en zombies. Todo esto por culpa de una malvada multinacional. Ante esto, nos pondremos a los mandos de Gori, un extraño prototipo de juguete en forma de gato, y de FRANK, una especie de tabla de skate parlante. Con este extraño dúo, deberemos intentar salvar el mundo. Aunque la historia pasa a un segundo plano debido a su divertida y vertiginosa jugabilidad, esta se sigue con interés y es muy divertida gracias a su humor. Las conversaciones entre los personajes están repletas de humor negro, que recuerda al utilizado en la saga Borderlands o juegos como Conker’s Bad Fur Day.

Plataformas, raíles y sangre

Uno de los aspectos más llamativos de Gori: Cuddly Carnage es la parte jugable. La jugabilidad del título es como si Tony Hawk y Devil May Cry hubieran tenido un hijo. Controlamos a Gori junto a su skate FRANK, en una serie de niveles repletos de plataformas, raíles y enemigos. Todo esto con un control exquisito de nuestro personaje. Movernos entre las diferentes plataformas, grindear y correr por las plataformas será toda una delicia, ya que el control es muy fluido y suave. Cabe destacar que los escenarios son lineales y cerrados, y no incentivan demasiado la exploración, aunque si que hay algunos secretos ocultos. Estos objetos ocultos pueden ser trajes desbloqueables para nuestro protagonista o dinero para poder aprender nuevos movimientos.

Otro aspecto que no falta en este título son los combates. Estos serán muy numerosos (demasiado) y en ellos realizaremos movimientos y ejecuciones muy espectaculares. El combate está enfocado al hack’n slash, por lo que estos serán muy rápidos y vertiginosos, basado en el uso de combos, sin tiempo para planificar absolutamente nada. El combate es muy divertido, aunque tal vez he echado en falta algo más de variedad de movimientos y enemigos. También contamos con un sistema de puntuación que me ha recordado enormemente al de la saga de Dante, que nos invitarán a superarnos a nosotros mismos. El videojuego cuenta con enemigos finales al final de cada nivel, que nos ha parecido de lo mejor del título, siendo estos muy divertidos y espectaculares.

Sangre con toque cel shading

Si hablamos del apartado gráfico y artístico del videojuego, este deja muy buenas sensaciones. Usa un estilo cel shading para mostrar unos escenarios, personajes, y sobre todo, sangre, muy colorida y llamativa. Es cierto que el apartado gráfico de Gori: Cuddly Carnage ha sido algo divisivo. Algunos usuarios lo odian y otros lo adoran. Personalmente, yo me encuentro en un punto intermedio entre ambos. Me parece que usa un apartado artístico llamativo, pero tampoco es un portento gráfico. El juego cuenta con dos modos gráficos, un modo rendimiento que funciona a 120 fps y un modo calidad a 4K y 60 fps. En Series X el juego va muy fluido en ambos modos, sin ningún tipo de errores ni bugs, aunque en las cinemáticas si que hay notorios bajones de frames.

En cuanto ha sonido, el juego cuenta con un doblaje en inglés, con unas buenas interpretaciones, y con subtítulos al castellano. Esto para mí no suele ser un punto negativo, pero en este caso al igual que en High On Life, creo que perjudica al videojuego, ya que un doblaje al español le habría venido de maravilla para disfrutar al 100% del humor y chistes de los que hace gala el juego. Los demás efectos de sonido son correctos sin más, al igual que su banda sonora, muy cañera y gamberra.

Conclusiones

Gori: Cuddly Carnage ha resultado ser toda una sorpresa. La obra de Angry Demon Studio es una pasada de rosca total. Durante las 8 horas que dura la aventura, los amantes de las plataformas y la acción más desenfrenada estarán encantados. Su historia gamberra, con un humor muy negro (no apto para todo tipo de publico), te hará soltar una carcajada más de una vez. El título no es perfecto, por ejemplo abusa demasiado de los combates, haciéndose repetitivos demasiado pronto. También le habría venido de escándalo la inclusión de un doblaje al castellano, para disfrutar plenamente de sus las conversaciones entre los personajes y sus chistes. Pese a estos pequeños fallos, nos encontramos ante un tapado del año, que encantará a los amantes de lo raro y bizarro.

Gori. Cuccly Carnage

21,99€
8.2

Jugabilidad

8.5/10

Historia

8.0/10

Gráficos

8.0/10

Sonido

7.5/10

Diversión

9.0/10

Pros

  • Su humor, desternillante
  • El control de Gori es una delicia
  • Le queda muy bien el Cel Shading

Cons

  • Los combates se hacen un tanto repetitivos
  • Que no cuente con doblaje al castellano...
  • Algunas bajadas de fps en las cinemáticas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.