Immortal Pillars es el nuevo DLC de Age of Mithology: Retold que nos trae el Panteón chino como principal novedad y muchos dioses y contenido para explorar
Hace apenas seis meses del resurgimiento de Age of Mythology: Retold, la versión “renombrada” del clásico RTS de principios de siglo y ya tenemos aquí el primer DLC de peso. Immortal Pillars es un DLC de los que bien podríamos llamar expansión, que tiene una connotación más amigable, ya que no es poco el contenido y el mimo que se le ha dado a una mítica saga que no debe caer en el olvido.
El principal atractivo de Immortal Pillars es la llegada de una nueva civilización que acompañará a las cuatro ya existentes: el Panteón chino. Y lo hace de una forma bastante generosa con mucho contenido en forma de dioses, criaturas míticas, unidades especiales, nuevas mecánicas jugables y una campaña exclusiva dedicada a las deidades de la civilización china.

En este análisis nos centraremos en el contenido del DLC y detalles del nuevo panteón. Si deseáis saber más acerca del juego base, os recomiendo encarecidamente que os paséis por el análisis que nos dejó en esta misma web el bueno de @piti_west a través de este enlace.
El panteón chino
Teniendo en cuenta que el juego base de Age of Mythology: Retold contaba con solo 4 panteones (atlante, griego, egipcio y nórdico) podemos considerar que la importancia de una nueva civilización es bastante grande a la vez que esperada. Immortals Pillars no decepciona y nos trae nada más y nada menos que 12 nuevos dioses entre los que se incluyen los 3 principales a los que adorar: Nüwa, Fuxi y Shennong. Además de otros dioses en los que basar nuestros progresos a medida que avancemos de edad como Chiyou, Rushou o Zhurong. Cada uno de ellos nos dará acceso a nuevas criaturas mitológicas, nuevos ataques divinos y mejoras exclusivas en unidades militares o económicas.

La principal mecánica jugable del panteón chino es la forma en la que generamos favor, el recurso que nos permite crear y mejorar unidades míticas. Cada edificio cuenta con una zona de influencia divina que se extiende alrededor del perímetro que ocupan, haciendo que estas puedan quedar conectadas entre sí. Cuanto más grande sea la zona interconectada más rápido generaremos favor para poder decantar la balanza de la partida a nuestro favor.
Otra nueva e interesante unidad son los Kuafu, unos gigantes que cumplen las funciones de un aldeano pero de forma hipervitaminada. Los Kuafu son capaces de recolectar y construir como si de 3 o 4 aldeanos se tratase, lo que ofrece una nueva forma de plantear la estrategia de crecimiento económico. También destacar otras criaturas divinas como Qinglong, una serpiente alada que nos recuerda al dragón Shenron de Dragon Ball que causa estragos con sus ataques de agua o Zhuque, una suerte de ave fénix que destruye con potentes llamaradas todo lo que encuentra a su paso.

Una nueva campaña basada en la mitología china
Immortal Pillars también trae consigo una nueva campaña basada en el Panteón chino. En la que podremos encarnar a diferentes héroes de la mitología china y abrirnos paso a través de sus escenarios con la ayuda de las nuevas unidades míticas y algún que otro viejo conocido. A su vez, también nos sirve como tutorial para aprender a utilizar este nuevo Panteón de dioses y sacar el máximo provecho a sus mecánicas y unidades exclusivas.
La variedad de misiones está bastante bien surtida, planteando algunas misiones en las que deberemos desarrollar nuestra civilización y otras más ligeras centradas únicamente en la exploración y el combate. El único punto negativo que le pondría es la duración, sobre todo en comparación con las campañas originales. Aunque también está bien decir que a veces es mejor la calidad a la cantidad y yo he podido disfrutar mucho esta campaña.

Aunque aquí no acaba todo, ya que, Immortal Pillars nos trae 7 nuevos mapas para escoger entre biomas y paisajes tan emblemáticos como la ruta de la seda, la gran muralla o los reconocibles bosques de bambú. Todos estos mapas estarán disponibles para escoger en las partidas de escaramuzas contra la CPU o en partidas multijugador.

Conclusiones de Immortal Pillars
Si sois fans de Age of Mythology: Retold lamento informaros que la compra del DLC Immortal Pillars es obligatoria. El nuevo Panteón chino era una necesidad ante el escaso número de panteones del juego base y el resultado no podría haber sido mejor. El contenido dentro del panteón es abundante, con unas mecánicas divertidas y muchas unidades nuevas con las que practicar sinergias y dominar las partidas contra cualquier tipo de panteón rival. Además, el diseño artístico es muy reconocible y el modelado de las unidades también está muy bien.
La campaña es muy divertida de jugar, aunque algo escueta, pero tengo ganas de probar el reto de jugarla a una dificultad mayor. Destacar que el apartado sonoro sigue estando a la altura, totalmente doblado al español y su banda sonora acompaña perfectamente las partidas. Y si os habéis quedado con ganas de probar el juego base, recordaros que lo tenéis incluido dentro de Game Pass tanto en PC como en consolas.