Let´s Sing 2024 nos propone cantar temas de ayer y de hoy ya sea en solitario o con amigos
Hay eventos que nunca pasan de moda. Después de Halloween, y antes de empezar a decorar la casa con adornos navideños, llega a nuestros hogares el juego de karaoke por excelencia. Sí amigos, Let´s Sing 2024 ya está presente y quiere que movamos nuestras cuerdas vocales a ritmo del amplio abanico de canciones que tiene disponible. Además, este entrega viene con un interesante lavado gráfico y otras novedades de peso para que los cánticos se noten distintos. ¡Afina el tono porque pronto tendrás un concierto en el salón de tu casa!
Que empiece el show
Plaion y Voxles vuelven a la carga para que el ritmo no pare en ningún momento. Para esta ocasión vuelven a hacer una entrega standard donde se recoge un amplio abanico de canciones que tocan diferentes categorías, y que comprenden décadas distintas. Eso sí, la actualidad sigue imperando en el tracklist de canciones, presentando composiciones recientes lanzadas en estos últimos años. Por suerte, si lo nuestro son los clásicos atemporales, tendremos varias opciones como detallaremos a continuación.
Let´s Sing 2024 está compuesto por 20 temas que abarcan desde artistas de renombre como Queen o David Bowie hasta otros megahits actuales como Ava Max con Million Dollar Baby o Imagine Dragons con Bones. Habrá varios modos de juego con un denominador común: cantar hasta quedarnos afónicos. Aparte de una actualización en la interfaz (que ya hacía falta), hemos visto diferencias palpables en otros aspectos del juego. Algunas para bien… y otras para mal.
Prepara el Wifi
Para empezar, podremos optar por cantar a través de un micrófono o por medio de la app de Lets Sing 2024. Y especifico el año porque ya no es la misma que llevábamos usando desde hace tiempo. Hay un lavado de cara en la interfaz, y por supuesto el móvil tiene que ir acorde. No obstante, descargar la aplicación y vincular nuestro teléfono con el juego es muy sencillo de realizar. Como me suele pasar siempre, pese a que la app no funciona del todo mal, no consigo ajustar la latencia exacta como sí me pasa con un micrófono real, así que si sois puristas y quieres afinar correctamente, os recomiendo encarecidamente que conectéis mediante USB un micro.
Nos comeremos la pantalla
No todos los cambios son buenos, ya que hay elementos que personalmente están peor realizados. Ya no podremos cantar con el videoclip de turno en la pantalla, sino que veremos nuestro avatar en primer plano, un texto pequeño para seguir la canción y de fondo, de manera muy pixelada, el ansiado videoclip. No sé si será para evitar licencias, derechos de autor o qué, pero es una decisión que particularmente no me gusta. Para mi una de las gracias era visualizar al artista, e incluso de esa manera descubrir canciones que desconocía, pero de esta manera se hace muy complicado prestar atención.
Pon tu avatar en acción
La presencia del avatar en la canción no es por casualidad. En Let´s Sing 2024 se ha enfatizado mucho en la personalización de nuestro cantante. Ya habíamos visto en versiones como Let´s Sing ABBA cómo podías customizar a tu personaje con varios atuendos y accesorios, pero ahora se ha magnificado todo de una manera brutal. De hecho, siempre que subamos un nivel o completemos un desafío, recibiremos nuevos complementos para hacer que nuestra estrella brille con luz propia en el escenario.
Por primera vez, tendremos incluso un pase de temporada que podremos completar a medida que cantemos canciones. Tranquilos, no ofrece ningún tipo de ventaja frente al resto, ya que los premios sólo son cosméticos y derivados. Como observaréis, todo está pensado para que pasemos el mayor tiempo posible dando el do de pecho en nuestra consola, ya sea en su faceta single-player como en su modo online.
Toma de decisiones
Hablando de single-player, en esta ocasión tendremos una especie de modo historia muy particular, con ciertos rasgos que recuerdan a una aventura conversacional. No es que reinvente el género ni mucho menos, pero me parece una buena manera de ofrecer algo distinto a lo visto hasta ahora. Por el resto, seguimos teniendo los típicos modos de juego tanto para cantar en solitario como de manera grupal. Un sinfín de posibilidades que viene limitado por el número de canciones, aspecto que podemos ampliar gracias al pase premium que dispone Let´s Sing 2024.
La cartera también canta
Cabe decir que el pase premium puede ser un aspecto polémico. Las canciones ya están disponibles desde un inicio (pero bloqueadas, claro) y la mayoría de ellas son mucho más conocidas que las que vienen incluidas en el disco. O al menos, esa es la sensación que a mi me ha dado. Este pase sólo está disponible de manera temporal. Es decir, tú pagas un mes, tres meses o un año de suscripción para acceder a estas canciones. Y si ya de base pagas tu juego base completo… duele volver a desembolsar más pasta.
Algo parecido ocurre con los packs de canciones ajenos al pase premium. Junto con el juego base se pueden adquirir diferentes lotes que incremente nuestra lista de reproducción. En nuestro caso, hemos podido acceder al pack de canciones en español, y hemos podido disfrutar de Suéltalo de Frozen o de David Bisbal junto con Aitana y su Si tú la Quieres. Al final dependerá de los gustos de cada uno desembolsar un poco más de dinero por canciones en español, o a lo mejor ya consideráis suficiente Let´s Sing 2024 con los temas que vienen por defecto.
Si quieres ver el listado completo de canciones que vienen en Let´s Sing 2024, no dudes en pinchar aquí.
Conclusión de Let´s Sing 2024
Como todos los años, Plaion y Voxler nos invitan a dar el do de pecho (y de paso incordiar a los vecinos) con nuestros cánticos. Eso sí, hay diferencias en el karaoke por excelencia que recibimos este año. Para empezar, la apariencia ha cambiado completamente, e incluso la app también es distinta a la del resto de entregas. Existe una especie de modo historia en su vertiente single-player, y se le ha otorgado mucho más énfasis a la personalización de avatares.
Por desgracia, no todos los cambios son positivos. Ya no veremos el videoclip de la canción cuando nos dispongamos a cantar, sino a nuestro avatar “dándolo todo” en el escenario. La app del móvil sigue teniendo latencia y es complicado ajustarla pese a las opciones. Y luego están las canciones premium donde hay que desembolsar un importe adicional. No obstante, Let´s Sing 2024 tiene contenido para dar y tomar, y esperemos que el resto de continuaciones vayan puliendo esos aspectos que lo encumbren como el juego de canto definitivo.
Let´s Sing 2024
39.99Pros
- Nueva interfaz mucho más moderna
- Sigue contando con la app para cantar desde el móvil
- Hay muchos complementos para desbloquear
Cons
- Ya no se ve el videoclip completo en la televisión
- No se pueden portar las canciones de anteriores entregas
- La calibración y latencia cantando desde el móvil sigue siendo regular