Police Shootout nos invita a descubrir una ciudad repleta de criminales donde el orden lo imponemos nosotros…y nuestra pistola

En esta vida hay policías buenos, malos, letales y bondadosos. Alguna vez nos habrá pasado de encontrarnos con un agente de la ley más estricto que no escatima en preguntas, o el típico poli que levanta la mano con tan solo vernos los ojos. Todas y cada una de estas personalidades las podemos representar en Police Shootout, el nuevo título de Games Incubator que nos pondrá en la piel de un agente del orden. Y aunque lo normal en este caso va a ser apretar el gatillo como el propio nombre del juego indica, siempre tendremos la opción de resolver el conflicto de una manera menos letal.

Loca academia de policía

Police Shootout es un juego en primera persona donde tendremos que gestionar las acciones del policía Scott Price. Un agente ubicado en la peligrosa ciudad de San Andino que empezará desde cero dentro del cuerpo policial con pequeños problemas vecinales. Y aunque puede parecer que nuestro interés es puramente vocacional, poco a poco se irá desentramando una historia personal en busca de un familiar querido que ha desaparecido del mapa. Eso si, mientras escalamos rangos y encontramos nuestras pesquisas, no nos quedará otra que cargar nuestra pistola, pulir nuestra porra y salir a la calle para resolver los problemas de la gran urbe.

Cíñete a los protocolos… de momento

Básicamente el juego se puede dividir en dos etapas. Existe una centrada en la exploración donde tendremos que reunir datos de los maleantes, hablar con los testigos y buscar pruebas incriminatorias en caso de arrestar a los susodichos. Reuniremos todas las anotaciones en nuestro cuaderno, y además podremos comunicarnos con la central a través del walkie-talkie típicos de policía. No sólo eso, sino que podremos incluso pedir refuerzos o una ambulancia si hay un herido de gravedad en la zona de conflicto.

La verdad es que estas partes están muy bien llevadas. Las conversaciones con otros rehenes nos permitirán acceder a recintos cerrados con llave, algunas personas nos ayudarán a abrir ventanas de una gasolinera para sorprender a los captores por la retaguardia o incluso algunos nos darán información providencial del autor del asesinato en un motel de carretera. Hay muchas situaciones diferentes y cada una requiere un tiempo valioso de reconocimiento.

Cuando las palabras no sirven…

Pasada esta primera etapa, viene la parte de acción. Aunque en Police Shootout tendremos varias vías de hacer frente a los enemigos, ya os aseguro que la más común es el uso de pistola (o incluso escopeta). Sí, tenemos esposas, una porra o podremos utilizar nuestros puños. Pero nada de eso es tan bueno como el plomo. De hecho, en muy pocas ocasiones podremos sorprender a nuestro enemigos, y en muchísimas menos entablar una negociación para que acaben tirando el arma y no opongan resistencia a ser detenidos.

En estos momentos de enfrentamientos directos contra nuestros rivales, toda la acción transcurrirá por turnos. Tendremos un límite de tiempo para pensar si queremos disparar, buscar coberturas o sorprender al rival por otro camino. Lo normal será buscar un punto lo suficientemente resguardado y desde ahí apuntar al rival a zonas no letales como las piernas o brazos.

Por desgracia, el juego no responde muy bien a nuestras acciones, o están muy mal implementadas. Tendremos que apuntar correctamente a la zona que queramos, pero casi nunca aparece marcada como zona no letal. Es decir, que podemos disparar cinco balazos al pie, y nuestro enemigo morirá de la misma forma que si le pegamos un balazo en la cabeza. Tampoco queda muy claro el sistema de coberturas, y al final más nos vale empezar la refriega en un lugar que sea seguro desde un primer momento.

Tiene derecho a permanecer callado

Es una lástima que por esos errores de interfaz o de adaptación al mando, la experiencia con Police Shootout no sea tan satisfactoria. Al final todo lo resolveremos de la misma manera, y aunque podemos mejorar el porcentaje de éxito de la misión ayudando a los civiles, no afecta mucho a nuestra partida. Además, el juego peca de ser algo lineal y en más de una ocasión he sufrido algún que otro bug que me ha obligado a reiniciar la misión. En sí la idea es buena y diferente a lo que estamos acostumbrados de un título de policías, pero le hubiera sentado muy bien algo más de tiempo de desarrollo. Hasta los subtítulos están mal traducidos y en ocasiones extremadamente pequeños.

Al menos tenemos una fluidez con el mando que resulta muy agradable pese a su cámara en primera persona. Todo se mueve de manera fluida, y eso que en ocasiones hay muchos elementos en pantalla. Fallan las expresiones faciales y los movimientos de los NPC´s , aunque tampoco es que sea muy relevante para su jugabilidad. Y aunque existen varios biomas y emplazamientos, es cierto que hecho en falta alguna que otra tarea, mini-juego o tipo de misión que se aleje de la tónica habitual.

Conclusión de Police Shootout

Games Incubator quiere dar una vuelta de tuerca a los juegos centrados en policías. Y aunque la idea es interesante y puede captar la atención de muchos usuarios, el resultado no termina de ser el esperado. Hay varias opciones de afrontar cada misión, pero la realidad es que siempre acabaremos por desenfundar la pistola y no andarnos con chiquitas. Es una lástima porque el trabajo previo que hay interrogando a los testigos o rehenes parece caer en saco roto. Aun así, estamos ante algo distinto que los amantes del género policial disfrutarán a lo largo de las 5-6 horas que nos puede durar la travesía de Scott Price.

Police Shootout

15.99€
5.9

Nota Final

5.9/10

Pros

  • Otro prisma diferente a los juegos de policías
  • El control del personaje es fluido
  • Mucho contexto antes de dar pie a la acción

Cons

  • Al final todo se resuelve a balazos
  • El sistema de tiroteos le falta una vuelta
  • Visualmente no es puntero, y los textos están mal optimizados en consola

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.