Terror y Survival clásico made in España
Los aficionados al terror y horror de supervivencia estamos últimamente de enhorabuena y no es para menos cuando un estudio español nos trae Post Trauma. Se trata de un survival horror de corte clásico que nos recordará mucho a la época en la que disfrutamos de los Silent Hill y similares.
Red Soul Games es un pequeño estudio español afincado en Valencia que ha desarrollado un titulo de corte independiente, pero con aroma a esos grandes nombres del survival horror. Cámara semi-fija en tercera persona y con algunos momentos en primera, aderezados con una ambientación y una banda sonora inquietante, nos transportan a la época más brillante del género.

Perdidos en la Penumbra
Nuestro protagonista es Roman, un hombre mayor conductor de trenes que se despierta en un mundo algo extraño, rodeado por un material gelatinoso suministro al tejido vivo que nos impide escapar.
A medida que vamos descubriendo cosas a través de cinemáticas, documentos y cintas en cassettes, Roman va recordando fragmentos de su vida que podrían haberlo llevado a ese lugar. Roman no estará solo, pues se encontrará con otros personajes que irán desvelando partes de la historia.

Mecánicas jugables
Como todo bien survival horror, nos retará con una limitada cantidad de armas y ítems de curación, un inventario de capacidad limitada y unos puzzles a resolver si queremos seguir avanzando.
Este mundo de la Penumbra tiene algunas criaturas de aspecto grotesco que intentaras acabar con nosotros, que armados con una tubería y varias armas deberemos hacerles frente intentando ahorrar medicinas y municiones.
Los movimientos de Roman son bastante básicos y toscos, como golpear y esquivar. Tampoco le pidamos al pobre mucha acción, pues sí diseño es el de un hombre de “cincuentimuchos” de barriga cervecera y con poca o ninguna idea de defenderse. Podrá comprar con una tubería, un martillo y otros o bien defenderse a tiros con una pistola o escopeta, así que explorar bien a la búsqueda de municiones.
Los puzzles son de los típicos que hacen pensar al jugador, que incluso nos hace coger papel y bolígrafo para apuntar pistas cuando visitamos los escenarios. No hay mapa ni nada mascado, hay que ser minucioso y prestar atención al entorno, resultando en rompecabezas muy interesante y satisfactorios.

Diseño artístico y técnico
La ambientación es lo mejor del juego, que en conjunto con una buena banda sonora, resulta de los más inmersivo para el jugador. Buenos gráficos y un gran diseño artístico hace que nos sorprenda viniendo de un estudio humilde, y aunque no se haga exceso de alarde, cumple perfectamente como si fuera un título AA.
La banda sonora que nos acompaña está muy bien compuesta y perfectamente elegida para cada momento. Además, unos efectos de sonido bastante notables, consiguen que vayamos con el alma encogida por las localizaciones de la Penumbra.
Todo esto en un título con una buena duración, varias opciones de dificultad, como tener que guardar partida con cintas limitadas y enemigos más duros. En conjunto, repartido en varios actos, nos mantendrá en tensión durante unas cuantas horas.

Conclusiones
Post Trauma es buen título de survival horror, que tiene tanto lo bueno como lo malo de parecerse a los clásicos del género. Con animaciones algo toscas y una historia algo floja, pudiera parecer que es un titulo más del montón, pero las cosas buenas, como la ambientación, la banda sonora y los puzzles te podrían conquistar si te va este tipo de videojuegos.
Post Trauma está disponible en Xbox Series X|S, PC y Playstation 5 por solo 14,99€, un precio por el que los amantes de este tipo de propuestas no podéis dejar pasar. También te puede interesar el análisis de Doom: The Dark Ages