Calor, disparos, chatarra y diablos te esperan en Sand Land, la última aventura que nos brinda Bandai Namco y que recrea fielmente el anime

Aunque la importancia del Sand Land ha sido siempre significativa desde el primer día que se anunció, cobra un sentido especial por la triste pérdida de Akira Toriyama. Este genio atemporal ha dotado a muchos juegos de ese toque tan reconocible a primera vista, y lamentablemente el proyecto desarrollado por ILCA y Bandai Namco ha sido su último trabajo en activo. Un trabajo que no se queda sólo en los trazos, sino que va más allá con una historia cautivadora, unos personajes icónicos y unas mecánicas jugables divertidas como veremos en el siguiente análisis.

Tierra de sequías

Lo primero que hay de comentar de Sand Land es que os olvidéis de la demo. Pocas veces una prueba jugable ha sido contraproducente para “vender un producto”, y aquí tenemos un ejemplo. Estamos ante un juego donde controlaremos al príncipe demonio Beelzebub, y junto con varios amigos (humanos y demonios), arrancaremos una búsqueda por el agua, un bien escaso en la tierra donde habitamos. Un argumento directo, al grano y que no nos obligará a vagar por las arenas del desierto en busca de algún punto de interés. Aunque según avancemos nos daremos cuenta de que no todo es un clima árido y desolador.

Como suele pasar en estas propuestas basadas en el manga y anime del mismo nombre, según vayamos progresando en la trama se irán resolviendo varios misterios que pertenecían ocultos. Un formato clásico que hemos visto en infinidad de ocasiones, pero que sirve estupendamente para estar atentos a lo que sucede en pantalla. Ya no sólo interesa lo que sucede a Beelzebub, sino que Thief, el sheriff Rao y la nueva incorporación Ann tienen un trasfondo que atrapa.

Un cañón con el calibre de tus sueños

La gracia de Sand Land (aparte de su narrativa) recae en la jugabilidad que tiene. El pilar fundamental que hace al juego divertido es en la creación de varios vehículos que nos permitirán sortear obstáculos que de otra forma serían infranqueables. A medida que avancemos nos haremos con el control de un tanque, un robot saltador e incluso una moto que nos otorgarán ciertas habilidades únicas. Cada uno de estos vehículos los podremos customizar de la manera que nosotros queramos, mejorando sus armas o potenciando otras facetas como la velocidad y el daño en cuestión.

Y aunque pueda parecer una propuesta donde debemos craftear a lo loco, no se exige que rebusquemos mucho por el escenario. Casi todos los material los sueltan los enemigos que derrotemos, o están en zonas concretas señalas en el mapa. Sí, nos podremos desviar de la misión principal en busca de suculentos premios y botines, pero no esperéis un gran mapa atiborrado de iconos.

Demonio con aras de general

Los vehículos también nos sacaran de casi todos los apuros en combate. Gracias a su potencia y la propia defensa, estaremos mejor amparados bajo su coraza de acero mientras nos enfrentamos al ejército de Sand Land o a las criaturas que habitan en sus dunas. Es tal el impacto y la ventaja de usarlos que pocas veces nos apetecerá luchar con nuestros puños. Ni siquiera en los templos estrechos nos libraremos de sacar nuestro tanque a relucir. En mi opinión, es un fallo que no se haya dotado de más importancia al combate cuerpo a cuerpo.

No vamos a negar que la mayor parte del tiempo estaremos en pueblos y zonas rodeados de arena. Sinceramente, antes de empezar el juego me esperaba una repetición de localizaciones muy al estilo de otros juegos con la misma temática (como Recore, por ejemplo). Pero pese a la aridez del terreno, se han recreado de manera muy satisfactoria templos, cadenas montañosas y pequeños espacios con un buen diseño. Además, según vayamos avanzando en la aventura, veremos que no todo es arena y habrá momentos donde la vegetación, e incluso el propio agua, serán los elementos predominantes.

Un bonito viaje hasta el Manantial Sagrado

Y da igual que zona exploremos, que todo luce con un estilo artístico muy chulo. Ya no solo por el diseño de nuestro querido Toriyama, sino por los efectos de luz, fluidez y expresiones que lucen cada uno de los protagonistas. Es una maravilla emprender un viaje hacia el siguiente pueblo observando todos los puntos de interés a los que podemos acceder, disfrutando de los secretos y las sorpresas que nos aguarda el camino.

Lo que no me convence tanto es la banda sonora, con un estilo y ritmo pausado que no es acorde con el estilo japonés que destila el propio título. Puede ser que estemos acostumbrados a ritmos más cañeros, pero esa esencia New Age abstracta que oímos cuando emprendemos una ruta no me acaba de convencer. Por último, aunque no contemos con un doblaje nuestro idioma, tendremos versión tanto en inglés como en japonés, ambas muy bien producidas.

Conclusión de Sand Land

Bandai Namco junto con ILCA nos brindan esta aventura basada en el anime del célebre Akira Toriyama. Estamos ante una aventura donde tendremos que recorrer un enorme desierto con personajes muy carismáticos, con su personalidad, objetivos y trasfondo. Pese a que puede parecer que este paraje no ofrece mucha diversión, gracias a la narrativa, las misiones secundarias y los diferentes vehículos que encontraremos todo será muy ameno y fluido.

De hecho, los vehículos serán uno de los pilares principales de Sand Land. Son tan importantes, que a veces incluso eclipsan a los combates cuerpo a cuerpo que podemos tener con Beelzebub. También tenemos cierta parte de crafteo para mejorar los coches, motos, tanques y resto de robots que fabriquemos, pero todo de manera simple y entendible. No es un juego que reinvente el género, pero ofrece una veintena de horas repletas de cañonazos, exploración y buenos momentos a altas temperaturas.

Sand Land

69.99€
8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • La historia y trasfondo de los personajes está genial
  • Buen diseño de localizaciones y fluidez de movimientos
  • Los combates en vehículo están genial...

Cons

  • ... pero ecplisan los combates cuerpo a cuerpo
  • La música no termina de encajarme
  • Faltaría un poco más de customización de vehículos para usuarios más exigentes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.