Sunsoft is Back! Retro Game Selection nos proporciona tres títulos de hace 40 años en una misma colección ¿Los conoces?
Aunque Sunsoft en la actualidad no es un compañía tan proactiva como lo fue hace décadas, aún nos sigue sorprendiendo con alguna que otra propuesta. Si hace poco vimos el regreso de una saga muy querida con Ufouria: The Saga 2, aunque le toca el turno a algo mucho mas “vintage”. Estamos hablando de Sunsoft is Back! Retro Game Selection, una recopilación de tres títulos que fuera de Japón no tuvieron repercusión y que ahora podemos disfrutar de ellos en nuestras consolas de actual generación.

Arranca un viaje al pasado
Este pack incluye tres títulos lanzados entre 1986 y 1988 para Famicom. O lo que es lo mismo, la versión japonesa de la clásicas NES de Nintendo. Su repercusión fuera de las fronteras fue mínima, pero gracias a estos packs podemos conocer mas a fondo estos títulos olvidados. E incluso disfrutar de ellos en inglés, como ya hemos experimentado con Cyber Citizen Shockman Zero, por ejemplo. Además, aparte de los tres juegos como tal, contaremos con una serie de extras a modo de ilustraciones de la portada original y otra serie de bocetos.

El cohete que inicia la colección
El videojuego mas antiguo incluído en Sunsoft is Back! Retro Game Selection se trata Tōkaidō Gojūsan-tsugi. Se trata de un juego de acción y plataformas ambientado en las ilustraciones que componen las 53 estaciones de Tōkaidō. Nuestro protagonista, un recién locenciado en las artes de la pirotecnia, deberá hacer un camino desde Kyoto hasta Edo para casarse con su prometida. Por desgracia, nuestra amada ha sido raptada y tendremos que llegar hasta ella derrotando a todos los ninjas asesinos que nos querrán muertos.
Para mi, es la aventura más simpática y que mejor refleja la esencia de Famicom. Como sucede con muchos juegos de aquella época, el control a la hora de saltar es tosco, y nadie te explica el funcionamiento de las bombas que usaremos como armas. Incluso hay items que serán beneficiosos para nuestro héroe, pero seguramente no saquemos partido por puro desconocimiento. Es uno de esos juegos que, pese a haber envejecido un poco mal, puede ser disfrutable a día de hoy.

La dificultad injusta de antaño
El que resulta un poco menos disfrutable de la colección incluída en Sunsoft is Back! Retro Game Selection es The Wing of Madoola. Esta propuesta también se lanzó en 1986, siendo una aventura donde controlaremos a Lucia, una guerrera con dotes mágicas. Con esos poderes, tendrá que enfrentarse a Darutos y reponer el orden en su región recuperando la estatua que da nombre al propio juego.
Para mí, es el título que peor ha envejecido de los tres, pese a que aparentemente tenga la pinta mas moderna. El control es duro, los enemigos aparecen sin cesar por cada parte del escenario y no se entiende muy bien su sistema de mejoras de las armas. Creo que este tipo de aventuras no encajan a día de hoy en el mercado a no ser que sientas curiosidad por descubrir uno de las primeros juegos de rol con tintes de plataformas.

Charlas con animales
Para acabar con la triada de juegos de Sunsoft is Back! Retro Game Selection, contamos con un título que difiere completamente a todo lo descrito con anterioridad. Se trata de Ripple Island, lanzado originalmente en 1988 y donde a través de los ojos de Kyle deberemos rescatar a la princesa que ha sido secuestrada.
Estamos ante una aventura gráfica clásica, que pese a su aspecto infantil, tiene una dificultad bastante elevada. Nosotros tendremos que interaccionar con el escenario para ir encontrando las pistas que nos ayuden a avanzar. Sin duda, uno de los títulos más interesantes de la colección, debido a la buena jugabilidad que conserva.

¿Merece la pena volver a 1986?
Volviendo al recopilatorio en sí, me parece un buen trabajo recuperar esos juegos clásicos que han quedado en el olvido. Y mucho mejor es recuperar aquellos juegos que nunca llegaron a salir de Japón. Pero tres títulos me saben a poco, y especialmente viniendo de Sunsoft, con grandes obras a sus espaldas.
No quiero decir que tengan que añadir juegos de licencias como aquellos de Batman que desarrollaron para consolas de 8 y 16 bits, pero dejamos en el tintero propuestas más disfrutables para los tiempos actuales. En el periodo de transición entre NES y Mega Drive / Super Nintendo, sacaron muchos juegos que rebosaban calidad por dus cuatro lados, y que le hibieran sentado de perlas a este recopilatoio. Esperemos verlos mas adelante en otra entrega de la selección de Sunsoft.

Conclusión de Sunsoft is Back! Retro Game Selection
Los juegos retro siguen llamando la atención, especialmente si vienen con colecciones y añadidos extra como tenemos en esta ultima selección de Sunsoft.Contaremos con tres títulos que en su día nunca salieron de Japón, y que por suerte los podemos disfrutar en nuestras consolas actuales con textos en inglés. Se trata de Ripple Island, The Wings of Madoola y Tōkaidō Gojūsan-tsugi (53 Stations of Tōkaidō).
Lamentablemente (y aunque existe rebobinado por si la pifiamos), algunos de estos juegos han envejecido mal. Y ya no por los gráficos, si no por un control algo tosco y una falta de información que hará sentirnos perdidos en cada pantalla. Con la gran colección que tiene la compañía, podrían haber incluído algún título mas accesible para el disfrute de aquellos no familiarizados con lo “retro”. Esperemos que salgan en una próximo revisión, porque Sunsoft tiene jugazos para dar y tomar.
Sunsoft is Back! Retro Game Selection
Pros
- Tres obras que en su día no salieron de Japón
- Traducidos al inglés
- Función de rebobinado
Cons
- Algunos títulos han envejecido un poco mal...
- Hay juegos de otras colecciones de Sunsoft mejores
- Podían pulir un poco el control, o hacer alguna revisión más actualizada para aquellos no familiarizados con el retro