Completa el sueño americano recorriendo kilómetros y kilómetros gracias a Truck Driver: The American Dream
En esta riqueza de géneros que tenemos en los últimos años, hay opciones para todo el mundo. Incluso para aquellos que disfrutan de un buen viaje en carretera, sin otra preocupación que mantener nuestro camión en el sentido correcto y llegar a nuestra parada sano y salvo. Uno de estos juegos es Truck Driver: The American Dream, donde recorreremos las carreteras americanas cumpliendo las tareas que nos encomiendan, mientras intentamos poner en orden nuestra vida personal. ¿Preparado para pisar el acelerador?

Bendita rutina
KYODIA junto con SOEDESCO nos proponen un juego de superación donde tendremos controlaremos a Nathan, un chico que se inicia en el duro trabajo de conductor de camiones. Su historia no hubiese sido muy relevante si no fuera porque es el hijo de un respetado camionero, el cual murió años atrás en un accidente fatal en pos de salvar varias vidas ajenas. Un hecho que marcó a nuestro protagonista, quien no dudará en seguir los pasos de su progenitor cueste lo que le cueste.
Truck Driver: The American Dream no difiere mucho de otros juegos cortados por el mismo patrón. Tendremos que recoger la mercancía, cargarla en nuestro tráiler y comenzar una larga travesía que nos puede llevar un buen puñado de minutos. Aunque en esta ocasión tenemos una pequeña excepción, y es que se ha sacrificado parte del “simulador” que hemos visto en títulos del mismo corte por enfatizar la historia de superación de Nathan. Un cambio que le sienta de maravilla, y que puede ser un buen arranque para aquellos que aún no han tocado un juego así en su vida.

Sin la “L” de novato
Aunque el control sea más simplificado, no quiere decir que sea básico. Tendremos que aprender conceptos como usar el freno de mano, encender o arrancar el motor, saber colocar el tráiler con la mercancía, maniobrar adecuadamente, etc. Todo de una manera rápida y sencilla, pero efectiva. Incluso el control del camión es más fluida que sus competidores directos. Evidentemente no estamos ante un título de conducción arcade, pero las frenadas, el giro en las curvas y otro tipo de acciones no suponen ningún esfuerzo, pese a estar controlando un vehículo de varias toneladas de peso. Estos factores restan realismo a la propuesta, aunque a cambio ofrecen mayor accesibilidad ante un público indeciso ante la naturaleza de estos juegos.

Ponte gafas si conduces
Todo podría parecer muy ameno y entretenido si no fuera por un motivo que empaña al resto de apartados. Los gráficos de Truck Driver: The American Dream son inaceptables para un título lanzado en esta generación. De nada vale que sea todo fluido, que se mueva de maravilla si luego todos los escenarios, e incluso la cabina del propio camión se ven borrosos. No simples y sencillos, sino borrosos. Es como si tuviera una resolución muy por debajo de lo estipulado, y eso estropea muchísimo la experiencia general. Aberraciones laterales, un clipping horrible y fallos visuales que se agravan incluso más si activamos el modo visual en vez del modo rendimiento.
Y ya digo, es toda una lástima que se vea así. Tuve que cerciorarme viendo otros gameplays porque pensaba que era un error de mi propia versión del juego, pero nada más lejos de la realidad. A día de hoy, donde mejor se disfruta Truck Driver: The American Dream es en PC… y aún así visualmente no es la panacea. Si eres usuario de consola (independientemente de cual), más te vale esperar hasta que arreglen el desaguisado que hay con el juego. Una pena, porque tampoco entiendo el problema, ya que el escenario es más acotado que juegos del mismo palo, y no hay una carga excesiva de texturas en pantalla como para sufrir esa bajada de resolución.

Sacrificamos todo por la mercancía
Si pese a estos problemas, os queréis adentrar en la simulación que ofrece Truck Driver: The American Dream, tened por seguro que encontraréis cosas muy buenas. Ya he comentado, la conducción es muy fluida, aunque no sea especialmente realista. Pero es que además podremos personalizar nuestra camión en el taller, e incluso darle un diseño personalizado con los colores que deseemos. Si no fuera poco, Ethan tienen un pequeño componente RPG con varias aptitudes que podremos mejorar a medida que ganamos experiencia con los encargos.

Conclusión de Truck Driver: The American Dream
KYODIA junto con SOEDESCO se aventuras con una aventura sobre asfalto que sobre el papel resulta muy interesante. A diferencia de otros títulos del mismo genero, en esta ocasión se sacrifica parte del realismo con los camiones y toda su parte mecánica para hacer más énfasis en la conducción y en la historia de superación que vivimos a través de Ethan. Sería el juego ideal para aquellos que quieran algo más ameno o que se inicien en la conducción virtual de estos vehículos… pero hay algo que echa al traste toda la idea.
Su apartado visual es malo. Hasta tal punto que veremos todo borroso, como si le faltara resolución el juego. Y estar con esa visión durante horas puede resultar incómodo, especialmente cuando llueve. Truck Driver: The American Dream necesita un parche urgentemente, aunque si conseguimos hacer la vista gorda ante este problema, estaremos ante una propuesta con multitud de diálogos, customización de camiones e incluso un componente RPG de nuestro conductor. Nosotros te dejamos al volante de esta situación para que tomes el camino que consideres oportuno.