GreedFall trae de vuelta el buen rol con una ambientación maravillosa que te atrapará
Greedfall es sin duda alguna es toda una sorpresa para este casi finiquitado 2019 donde hemos tenido bombazos del calado de Gears 5. Pero para estudios como Spiders, creadores de Bound by Flame o The Technomancer, enfrentarse a este tipo de lanzamientos y salir bien parados no es un golpe de suerte sino fruto de un trabajo titánico y de un gusto por el detalle impresionantes. Su último juego GreedFall nos hace llegar una aventura de rol que se coloca en el pódio de las sorpresas de este año y que se corona como una de las propuestas más intensas y originales.
Greedfall cuenta con una historia que nos atrapará desde el primer momento
En Serene una plaga llamada el Malichor está afectando y diezmando a toda la población sin escrúpulos. El viejo continente está siendo víctima de la propia muerte y no parece haber esperanza alguna para la raza humana. Tan solo una expedición hacia el lugar que podría guardar quizás una cura para dicha plaga. Después de actuar en nuestra ciudad y cumplir ciertas misiones, lo cuál funcionará a su vez de pequeño tutorial, pondremos rumbo hacia una nueva y enorme isla llamada Teer Fradee donde viviremos un gran número de aventuras. Greedfall es un rpg muy clásico en algunas de sus facetas y en otras no tanto pero es de estos juegos que te atrapan por una ambientación muy lograda y una trama que va ganando a cada minuto que pasa, con varios giros que añaden una mayor tensión argumental.
En Greedfall tenemos uno de estos juegos que nos exigen toda nuestra atención a las conversaciones. Un juego con muchos personajes en primera y segunda línea que aportan su granito de arena a todo el argumento. Una gran cantidad de misiones primarias nos esperan y nos aportarán un grueso de horas bastante importante dependiendo de la dificultad que le pongamos al juego aunque luego, como es costumbre en el género, podremos enredarnos en decenas de misiones secundarias también ya que Teer Fradee tendrá mucho rincón por explorar.
Algo muy logrado, como decía más arriba, es sin duda su ambientación que tantos paralelismos guarda con la Europa del siglo XVII tanto por sus arquitecturas como por sus vestimentas, armamento, etc. Una ambientación la de Greedfall que incita a la exploración y a los grandes descubrimientos donde el juego hace que nos sintamos unos auténticos exploradores e incluso conquistadores según el momento.
Eso sí, en interiores flojea bastante siendo estancias normalmente idénticas con pocas variaciones. La religión y la política tienen una riña constante como es evidente y la iglesia suele usar la palabra “hereje” o “pagano” para culpar a según que personas y crear otra batalla santa sin sentido. Es algo que el juego refleja muy bien y que no dudará en meternos en más de una ocasión para que nosotros resolvamos el conflicto como queramos.
Los combates en Greedfall resultan muy satisfactorios sobretodo en entornos abiertos
En Greedfall nos encontramos frente a un rpg de acción en tiempo real con ciertas reservas. Tenemos a nuestra disposición muchos tipos de armas que van desde estiletes a sables de una mano, grandes espadas a dos manos, mazas de muchos tipos y hachas por citar algunas. Pero también tenemos la posibilidad de llevar un arma a distancia como pistolas o rifles, armas que hacen un gran daño y también perforan las armaduras de algunos enemigos con lo que suele ser un ataque perfecto para evitar una arremetida contundente. Cabe destacar que solo manejamos a nuestro personaje aunque siempre vamos acompañados pero podemos cambiar la equipación de nuestros compañeros siempre que queramos.
En cuestión de controles no estamos ante un juego exigente de primeras ya que Greedfall necesita para entablar un combate tan solo cuatro botones. Tenemos un ataque normal, otro para desequilibrar momentáneamente al adversario, uno para esquivas y otro para bloqueos. Pero claro, tenemos también un botón para realizar la llamada “pausa estratégica” con lo que, al parar la acción del juego, podremos usar pociones, trampas para la batalla (que resultan muy útiles al estar rodeados).
Los combates en Greedfall están bien resueltos sobretodo en entornos abiertos ya que, cuando estamos en calles o instancias interiores, nos pueden dar algún que otro rompedero de cabeza debido a las cámaras. Tiene muchas posibilidades y hace que sean satisfactorios y completos, sobretodo cuando nos enfrentamos a grandes jefes que nos llevan más rato y también nos obligan a elaborar una estratégica mejor. Claro está que todo dependerá de como queramos subir de nivel a nuestro personaje. Tendremos varios árboles donde podremos incrementar sus habilidades y atributos. Porque, en más de una ocasión, será mejor tener un poco más de artesanía para poder mejorar ese equipo que tan buen resultado nos está dando.
Ya fuera de los combates Greedfall nos ofrece un mundo “casi abierto”. Con esto quiero decir que la isla es francamente grande pero no está completamente abierta como tal sino que vamos por zonas las cuales si tienen un buen tamaño y dan sensación de sandbox, pero que suelen tener conexión hacia otras zonas. Los bosques son realmente espectaculares y la fauna que nos encontramos en Teer Fradee nos va a dar más de un quebradero de cabeza.
Greedfall mantiene un aire muy cinematográfico en sus geniales escenas
Bendita iluminación la que tiene Greedfall. Este último juego de Spiders sin duda alguna se marca un buen tanto con respecto a su apartado técnico. Gráficamente es más que correcto en cuanto a entornos, vestimentas y enemigos. Eso si, algunas texturas pueden llegar a hacernos arquear una ceja aunque es como todo, los detalles se los marca por otro lado. Las bestias de la isla tienen una apariencia peculiar y en el bestiario del juego podemos verlas con más detalle. La iluminación hace que la ambientación gane muchos enteros aunque, en general, es un juego muy oscuro.
Otra alabanza grande hay que hacérsela a la banda sonora original de Greedfall la cuál podéis escuchar en este enlace. Sin duda alguna todo un acierto por parte de su compositor Olivier Deriviere el cuál tiene ya un currículum muy completo en esto de los videojuegos. Se ha encargado de bandas sonoras como las del genial A Plague Tale: Innocence o del futuro Dying Ligth 2 por mencionar tan solo dos más. Los temas que componen la BSO de Greedfall son intensos y acompañan a la perfección su maravillosa ambientación que nos somete a la exploración constante. Músicas con mucho toque ambiental y algunas otras con un marcado ritmo tribal que ayudan mucho a mantenerse al filo en cada situación. Sin duda alguna es una gozada jugarlo con cascos.
Conclusiones
Greedfall se corona como la mejor obra hasta el momento del estudio Spiders. Focus Home Interactive sabe muy bien por quien apuesta y sin duda alguna han conseguido marcarse un buen rpg con sus propias reservas, con una ambientación más que excelente y una banda sonora que mantiene el listón muy alto. Claro está que no todo es bueno y las expresiones faciales podrían haber dado mucho de si. La IA enemiga es muy mala y la opción de eliminar con sigilo a alguien se queda en una mera anécdota ya que, donde radica el placer absoluto en Greedfall es en el combate y la exploración. Unos jefes con un diseño maravilloso y muchos personajes a los que modificar hacen que las opciones del juego sean casi infinitas.
*Hemos realizado el análisis en una Xbox One X gracias a un código ofrecido por Focus Home Interactive.
Greedfall
49,99 €Pros
- La ambientación es estupenda.
- El crafteo de las armas añade muchas posibilidades.
- Los personajes y la historia están muy bien resueltas.
- Los combates en exteriores son muy satisfactorios.
Cons
- La inteligencia artificial es para darla de comer a parte.
- La opción de sigilo es muy anecdótica y no se usa en profundidad.
- Algunas texturas estan a un nivel más bajo.