Un miembro de la división Xbox confirma que el programa de retrocompatibilidad se extenderá a la nueva consola de Microsoft prevista para 2017.
Como tod@s sabemos, Project Scorpio, la nueva consola de Microsoft, fue anunciada en el pasado E3, según ellos, “la consola más potente jamás creada”. Con 6 Teraflops de potencia para la GPU (la Xbox One dispone de 1,31), la apuesta más reciente de los de Remond pasa por ofrecer juegos a 4K y 60 fps con un nivel de detalle comparables a los PC de gama media-alta. Integrándose en la familia Xbox junto a la One y a la One S, los juegos funcionarían en las tres plataformas de forma natural, ofreciendo Scorpio las mejoras gráficas mencionadas anteriormente por medio de un parche especial (PS4 Pro tiene un sistema similar).
Sin embargo, estas declaraciones dejaban lugar a dudas con respecto a los títulos de Xbox 360 que, gracias al programa de retrocompatibilidad, pueden jugarse en la generación actual de consolas. Afortunadamente, un tweet reciente de Mike Ybarra, miembro de la división Xbox, despeja todas las dudas al respecto y confirma la continuidad del programa de retrocompatibilidad en Scorpio:
Así pues, podemos respirar tranquilos sabiendo que nuestros títulos favoritos de Xbox 360 (en mi caso, Alan Wake y Call of Duty: Black Ops) estarán esperándonos junto a los demás al desembalar nuestra Scorpio a finales del año que viene.
Jugabilidad de Dark Souls, cooperativo de Left 4 Dead y ambientación de Warhammer: Warhammer: End Times – Vermintide.
¿Os imagináis un título capaz de mezclar la jugabilidad de Dark Souls, el cooperativo de Left 4 Dead y la ambientación de Warhammer? Pues no tenéis que soñar más puesto que ya hay un juego con dicha mezcla: Warhammer: End Times – Vermintide.
Tras una pequeña introducción donde nos explicarán el contexto de la historia: Un nuevo fin del mundo se acerca; esta vez por la amenaza de los Skaven, peligrosos hombre rata que asolan Ubersreik, lugar donde se ambienta el juego, comenzamos en una taberna donde nos servirá para comenzar las diferentes misiones (un total de 13, cada una con cincos niveles de dificultad diferentes, lo que invita a rejugarlos) tanto individualmente como en cooperativo, crear o mejorar armas, entre otras cosas.
El cooperativo puede ser, bien con amigos o bien en matchmaking con desconocidos.
Si estamos en modo cooperativo antes de comenzar la misión los hasta cuatro jugadores estarán primero en la taberna principal. El cooperativo puede ser, bien con amigos o bien en matchmaking con desconocidos. Basta con elegir desde la mesa la misión que queramos jugar, la dificultad y si queremos jugar solos o con gente. Si seleccionamos la opción de matchmaking hay que tener en cuenta que suele tardar un rato largo hasta que encuentre partida, y una vez con los demás jugadores puede que nos deje tirados la partida.
Con lo que, sí no jugáis con amigos, lo mejor es el modo de un jugador donde los tres personajes restantes son controlados por un muy decente IA. Eso sí, de primeras es recomendable jugar en fácil o normal puesto que las dificultades más elevadas es un reto muy complicado que puede llegar a ser frustrante con el equipo básico.
Como ya he dicho al principio la jugabilidad es parecida a la que ya hemos visto en juegos de la talla de Dark Souls; en este caso con la diferencia de que es en primera persona. Pero en cuanto al control es muy similar, atacar con RT y bloquear con LT. Muy propio de Dark Souls, y en general, de los juegos de rol, es la posibilidad de elegir diferentes clases de personaje; esta vez con la posibilidad de escoger un diferente de entre los cinco que hay entre misión y misión.
La que más destaca por sus diferencias con el resto es la maga de la luz la maga de la luz, la cual puede lanzar bolas de fuego muy potentes y mortales a los enemigos.
Estos cinco personajes tienen diferentes equipamientos, armas y habilidades; si bien la que más destaca por sus diferencias con el resto es la maga de la luz la maga de la luz, la cual puede lanzar bolas de fuego muy potentes y mortales a los enemigos con la negativa de que sí la utilizamos demasiado explotará la habilidad con lo que perderemos vida, la cual se regenera con paquetes de vida dispersos por los escenarios, y que será muy útiles cuando seamos atacados por grandes hordas de Skaven, lo cuales habrá de diferentes tipos, aunque un poco limitado, el ninja, el que lanza veneno, el goliath, las unidades de élite, el que rapta, entre otras clases de enemigo. También cabe destacar que la maga de la luz, al igual que el Cazador de Brujas, el enano, la elfa y el soldado comparten las habilidades: de atacar, cargar el ataque, bloquear y empujar con el arma cuerpo a cuerpo; estas habilidades son las únicas de estos cuatro últimos héroes aunque, eso sí, con diferentes armas cada uno.
Los escenarios son poco variados siendo la mayoría un tanto oscuro y de diferentes partes de la ciudad similares. Eso sí también cabe destacar que los mapas de cada misión son bastante grande y nos costará 40 minutos como mínimo, y en la mínima dificultad, para completarlos. Aunque técnicamente no hay nada que comentar más allá de algunos bugs visuales aislados, gráficamente las texturas dejan bastante que desear; borrosas y sin muchos detalles. Pese a esto, la iluminación y los reflejos metálicos y del agua es uno de sus puntos fuertes ya que nos sumerge aun más en la oscura ciudad de Ubersreik, una ciudad medieval decadente con una atmósfera oscura.
Los fans de la licencia Warhammer se sentirán completamente identificados con la ambientación y con la fidelidad del lore de este título.
Los fans de la licencia Warhammer se sentirán completamente identificados con la ambientación y con la fidelidad del lore de este título. En lo que no destaca en su apartado sonoro con una banda sonora que pasa desapercibida durante la mayor parte de la historia y, sumando a esto, la negativa de que el doblaje, aunque muy bueno, solo está disponible en inglés subtitulado al castellano.
Como cada martes Microsoft nos ofrece suculentos descuentos en una gran variedad de títulos de nuestros juegos favoritos de Xbox One y Xbox 360. Esta semana no iba a ser menos y, recién salidas de horno, os las traemos.
Esta semana está dedicada, casi en su totalidad, a títulos de EA Sports. Aunque también tenemos, por ejemplo, la remasterización de los dos primeros Borderlands a precio reducido, ideal si os quedasteis con ganas de más tras probarlos de forma gratuita este fin de semana pasado. Aquí os dejamos la lista completa de ofertas:
Conoce con nosotros los nuevos juegos que salen la primera semana de noviembre en Xbox One
Ya puedes ver nuestro programa de lanzamientos que emitimos todos los lunes en Youtube, donde te traemos todos los juegos que salen a lo largo de la semana, de esta forma sabes todas las novedades que puedes encontrarte para tu Xbox One y Xbox 360, aunque esta última cada vez hay menos juegos nuevos como es obvio.
Esta semana seguro que tienes marcado en rojo un día, el 4 de noviembre, fecha que sale a la venta el esperado Call of Duty: Infinite Warfare. El shooter por excelencia de Activision. ¿Estará este año a la altura? Habrá que comprobarlo. Mientras para ir abriendo boca, puedes comprobar la lista de logros de Call of Duty: Infinite Warfare que podrás conseguir en Xbox One.
Ahora si, te dejamos con el programa de lanzamientos para que puedas disfrutarlo al máximo.
Seagate ha anunciado el lanzamiento de un disco duro externo de 512 GB para Xbox One
Hace un tiempo ya publicamos en el foro de Comunidad Xbox, una lista de discos duros para Xbox One donde preguntábamos varias alternativas y posibilidades.
A esa lista, hay que añadir ahora un nuevo disco duro externo de Seagate que promete mejorar los tiempos des carga considerablemente ya que se trata de un disco duro SSD, es decir, un disco duro muy rápido para la transferencia.
Como sabéis, estos discos duros tan populares ahora en PC para que el sistema operativo cargue de forma rápida tienen dos pequeños peros, por una parte su precio y por otra su capacidad, que no suele ser muy grande.
El disco duro externo SSD de Seagate que saldrá a la venta el próximo mes tiene una capacidad de 512 GB, quizás algo justo para los que contamos con gran cantidad de juegos, pero a su favor es que contaremos con una transferencia de datos de 440 MB/s, o lo que es lo mismo, tres veces más que los discos duros normales.
Será cuestión de instalar en este disco duro SSD para Xbox One los juegos que más utilices y de esta forma aprovechar al máximo todas sus características.
El precio del disco duro externo SSD para Xbox One de 512 GB de la marca Seagate será de 200 dólares, en Europa aunque está confirmado su salida al mercado se desconoce su precio, estimamos que será el equivalente en euros, es decir, 200 €.
En el podcast de esta semana os teletransportamos a la Madrid Gaming Experience para que conozcáis todos los juegos y novedades que se dieron cita.
Una semana más el podcast de Comunidad Xbox vuelve para traeros las últimas novedades. Esta vez, y contando con la inestimable ayuda de Somos Xbox, os destripamos todas las virtudes y defectos de la Madrid Gaming Experience, así como una interesante entrevista con Alberto Sajeras, Game Designer de Ginger: Beyond the Crystal. Y cómo no, nuestras noticias más frescas, esta vez sobre Overwatch, Gears of War 4, ABZU, Battlefield 1 y Evolve. ¿Te lo vas a perder?
¡Sintoniza nuestra frecuencia podcast!
Música utilizada en este programa:
Miguel Ríos – Bienvenidos (Instrumental)
Rocket League – Drunk Girl – Don’t Stop the Party (feat. Deanna)
Ginger Beyond the Crystal – Oficial trailer
Legend of Zelda 25th Anniversary Symphony – Great Fairy’s Fountain Theme
Imagen del videojuego Call of Ditu Infinite Warfare
Descubre como conseguir todos los logros de Call of Duty: Infinite Warfare
Comenzamos la semana muy fuertes con Call of Duty, y es que sin duda se puede decir que es la semana de COD: Infinite Warfare, ya que sale a la venta el próximo 4 de noviembre de 2016.
El esperado shooter de Activision viene para hacer frente a Battlefield 1 de EA, pero mientras vemos vídeos, imágenes y contenido relacionado de COD: infinite Warfare que mejor que hacer un repaso de la lista completa de logros que podrás obtener si haces lo que te comentamos a continuación. Eso si, te avisamos que puede contener algún tipo de spoiler en la historia.
Logros de Call of Duty Infinite Warfare
¡Cu-cu! Abre una puerta de una patada, abre una puerta asomándote y tira una granada mientras te asomas.
¡Es una pasada! En Spaceland, desbloquea a David Hasselhoff
¡Que siga el rock! En Spaceland, crea un arma de rock.
Amenaza creciente Completa Amenaza creciente.
Arriba esos ases Despeja la mitad de la lista de los más buscados.
As de Jackal Consigue todas las armas y mejoras de Jackal.
Blancos de oportunidad Completa todas las misiones secundarias de asalto naval.
C12 Mata a un C12 con un rodeo derecho, izquierdo y destrozando sus extremidades.
Cielo Negro Completa Cielo Negro.
Coleccionista de adhesivos En Spaceland, encuentra todos los objetos de misión y completa el paquete de adhesivos.
Coleccionista de armas novato ¡Escanea tu primera arma!
Coleccionista de armas serio Escanea 10 armas.
Colmillos fuera Consigue tu primer artículo de Jackal (arma o mejora).
Con los pies en el suelo Pasa 2 minutos sin hacer saltos dobles o correr por la pared en una misión cuando esto sea posible.
Cuanto más grandes son En Spaceland, vence a 5 brutos en una partida sin morir.
Diario del capitán Usa el ordenador del despacho del capitán.
Dominación Gana 5 partidas en línea en multijugador.
El día más largo Completa todas las misiones individuales en veterano.
Equípate Encuentra tu primera mejora de equipo.
Escalera real Todos los ases del SDF y capitanes eliminados.
Ídolos del aire Completa todas las misiones secundarias de Jackal.
Introducir moneda En Spaceland, juega a todas las recreativas al menos una vez.
La gravedad mata Mata a un enemigo mientras flotas en tu propia granada antigravedad.
Llave del alma En Spaceland, recupera la pieza de la Llave del alma.
Loco de las armas Todas las armas escaneadas.
Más potencia En Spaceland, potencia un arma.
Me molan los 80 En Spaceland, encuentra las canciones de MW1 y MW2.
Muerte cerebral En Spaceland, juega 30 partidas y llega a la escena 10 o más lejos.
No sabes nada Mata a Kotch antes de que termine su discurso.
Operación Agua Incendiada Completa la operación Agua Incendiada.
Operación Amenaza Pura Completa la operación Amenaza Pura.
Operación Bandera Negra Completa la operación Bandera Negra.
Operación Buscar y Destruir Completa la operación Buscar y Destruir.
Operación Cantera Oscura Completa la operación Cantera Oscura.
Operación Daga Secuestrada Completa la operación Daga Secuestrada.
Operación D-Con Completa la operación D-Con.
Operación Ejecución a Fondo Completa la operación Ejecución a Fondo.
Operación Fénix Completa la operación Fénix.
Operación Ladrón de Tumbas Completa la operación Ladrón de Tumbas.
Operación Muerte Repentina Completa la operación Muerte Repentina.
Operación Puerto Armadura Completa la operación Puerto Armadura.
Operación Puerto Seguro Completa la operación Puerto Seguro.
Operación Tormenta de Sangre Completa la operación Tormenta de Sangre.
Paz para los caídos Has escuchado todas las cartas de despedida de los caídos.
Peligro cercano Mata a 15 enemigos con un gancho de gravedad 0.
Pilas no incluidas En Spaceland, crea un Núcleo exquisito.
Poner bote Consigue tu primera baja de la lista de los más buscados.
Que sea personal Equipa un arma personalizada.
Reality show Ve las noticias.
Totalmente equipado Consigue todas las mejoras de equipo.
Apenas faltan quince días para que Watch Dogs 2 llegue a las tiendas tanto físicas como digitales pero, como ya viene siendo habitual durante estos meses, se ha mostrado un nuevo gameplay del nuevo título de Ubisoft.
Esta vez es el productor de Watch Dogs 2, Danny Belanger, quién nos muestra algunas misiones del título que él produce y la ciudad, San Francisco, en la que se desarrolla la historia. Nos explica como han querido hacer de este título una propuesta más compleja y completa. En este nuevo vídeo no se muestra nada nuevo respecto a lo ya visto, pero sí podemos hacernos una idea de lo que será el juego cuando se lance al público.
Recordemos que Watch Dogs 2 llegará a las tiendas el próximo 15 de noviembre de 2016 para Xbox One, PC y PS4.
Imagen de Blue Dragon, juego retrocompatible en Xbox One
Dos juegazos como Blue Dragon y Limbo se suman a la lista de juegos retrocompatibles para Xbox One
Esta vez ha sido Xbox España, concretamente Lidia Pitzalis, la que nos ha adelantado a través de Twitter que Blue Dragon y Limbo se suman a la lista de juegos retrocompatibles en Xbox One.
Sin duda, se tratan de dos grandes juegos que nos hicieron gozar en Xbox 360, especialmente Blue Dragon, un JRPG que gustó a todo aquel que lo probó ya que fue una apuesta de Microsoft para conquistar el mercado japonés.
Por otra parte, Limbo es un juego que ya ha salido en Xbox One, incluso en alguna ocasión de forma gratuita, pero la retrocompatibilidad también está disponible para este juego donde la destreza y la agilidad nos hará pasarlo en grande en cada escenario que vayamos avanzando.
De momento, Blue Dragon no está disponible, se espera que sea a lo largo del día de hoy, por otra parte Limbo ya se puede disfrutar.
Sin duda los juegos retrocompatibles cada vez son más y mejores, lo que dota a Xbox One de un catálogo de juegos realmente brillante.
Regresamos a Dark Souls 3 con Ashes of Ariandel, su primera expansión.
Dark Souls 3, uno de los títulos considerados a ser juego del año, regresa tras seis meses de su lanzamiento para hacernos sufrir con sus despiadados desafíos y sus retorcidos retos en sus lúgubres y tortuosas tierras. Ashes of Ariandel, el primer contenido descargable del pase de temporada para el juego ya se encuentra disponible.
El contenido es el primero en llegar de dos anunciados para el pase de temporada y según su creador Hidetaka Miyazaki, estos serán la culminación de la saga al menos por el momento o bajo su dirección.
Tras una larga espera por fin podemos volver a disfrutar de una de las mejores experiencias de rol que ha dado la industria del videojuego para muchos. Gracias a esta primera expansión podremos continuar sacando partido a esta tercera entrega y alargar la historia, además de conocer nuevos detalles o misterios referentes a la saga.
Ashes of Ariandel nos propone adentrarnos en el mundo Pintado de Ariandel y para ello tan solo debemos dirigirnos a la Catedral de la Oscuridad tras finalizar el juego, y contar con un nivel de personaje de al menos 80 o próximo para no pasarlo realmente mal. Una vez alcancemos la Catedral, deberemos hablar con un estrafalario personaje que nos trasladará a la nueva y fría región de Ariandel.
En Ariandel nos esperan parajes desolados y montañosos cubiertos por fría y blanca nieve. En este lugar nos deparan nuevos desafíos, enemigos, jefes finales y zonas por explorar. Además, estas frías tierras esconden dos secretos a descubrir muy interesantes que aportan bastante a la historia o “lore” de la saga, aunque para conocerlos deberéis de hacerlo por vuestra propia cuenta.
La primera toma de contacto con esta expansión y su ambientación ha sido muy grata, a pesar de que nuestro periplo por Ariandel ha sido muy fugaz y efímero, tan solo han hecho falta de tres a cuatro horas para poder completarla, todo depende de nuestra pericia, habilidad y experiencia con la saga Souls. Este hecho junto con la perdida del factor sorpresa son quizás los puntos negativos que podríamos destacar de este nuevo contenido, además de su precio de 14,99€, algo excesivo para el contenido que ofrece.
Decimos que ha perdido el factor sopesa, porqué a pesar de seguir asombrándonos con la capacidad de creación de nuevos enemigos, zonas y entornos, no vamos a ver ninguna novedad sustancial ni nuevas mecánicas que aporten frescura o cambios al juego. No obstante, como decimos la inspiración de From Software, Miyazaki y su equipo, parece no tener fin y siempre nos dejan encandilados con la cantidad de enemigos, diseños y situaciones dispares que son capaces de crear, y todo ello casi sin reciclar prácticamente nada.
El desarrollo de la aventura de Ariandel esconde momentos bastante memorables, en concreto nos quedamos con dos. La batalla contra el caballero negro, que nos pone las cosas realmente peliagudas y nos ha hecho sufrir, así como uno de los jefes finales de este DLC. Sin embargo, este Ashes of Ariandel nos ha dejado algo menos de libertad de exploración, por lo que se nos ha antojado algo lineal. Además, tampoco es que la dificultad de esta expansión sea muy alta, ya que salvo uno de los jefes finales y el caballero, en pocos apuros nos hemos visto envueltos.
En cuanto a los jefes finales, nos encontraremos solamente con dos, uno obligatorio y otro opcional. El diseño y mecánicas del jefe obligatorio es simple y llanamente espectacular, es uno de los mejores jefes finales al cual nos hayamos podido enfrentar en Dark Souls 3, aunque no supera al Rey Sin Nombre. Es un jefe difícil y correoso de vencer, cuenta con unas mecánicas muy originales y complicadas de aprender. Además, parece que este jefe cuente por tres, ya que cuenta con tres fases de estado a las cuales debemos hacer frente, pero hasta aquí podemos contar sin destripar nada.
Sin embargo, el jefe opcional es algo más plano y parece no haber sido trabajado de la misma forma que el anterior. Sus mecánicas de ataque así como sus movimientos nos recuerdan a las de otros enemigos o jefes de la entrega, por ello no supone una batalla tan frenética o épica como la del jefe obligatorio. No obstante, la batalla contra él esconde momentos verdaderamente tensos, sobretodo hacía el final.
Una vez derrotado el jefe opcional desbloquearemos el acceso a una de las incorporaciones más atractivas de esta expansión, la faceta competitiva con las partidas de No Muertos. En esta modalidad podremos acceder a una arena de combate y buscar partidas de duelos individuales o por equipos. Esta característica añade un gran aliciente a la vertiente PVP del título, la cual seguramente muchos jugadores inviertan muchas horas en ella.