Estos son los juegos que salen esta semana para Xbox One y Xbox 360
Última semana de agosto, pero que forma más épica de acabar el mes veraniego, con un lanzamiento destacado por encima de los demás, Gears of War Ultimate Edition, que sale a la venta en Europa el 28 de agosto y en América el 25 de agosto.
Pero ojo, porque hay más lanzamientos que te pueden interesar, pero para ello debes de ver nuestro programa de lanzamientos. ¿A qué esperas? Dale al play e infórmate de todas las novedades.
Las batallas más épicas entre carros de combate desembarcan en Xbox One, con una versión algo más pulida del World of Tanks que disfrutamos en Xbox 360.
No cabe duda que el terreno de los juegos free to play sufrió un punto de inflexión debido a el juego que tenemos entre manos. World of Tanks, el aclamadísimo título de Wargaming.net revolucionó el mundo de los tanques con una propuesta directa, a la vez que compleja y con su toque de realismo. Y por supuesto, de forma completamente gratuita con unos micropagos poco abusivos que permiten al jugador poder disfrutar del título sin tener que gastarse dinero extra. Pero…¿qué es lo que tiene World of Tanks para que sea un juego tan reconocido a nivel mundial? Aquí traemos las repuestas en su nueva versión para Xbox One.
Cinco belicosos años han pasado desde su aparición en Xbox 360 y PC, con la propuesta simple de acabar con el equipo rival a base de cañonazos. Simple, pero no fácil pues tendremos que tener en cuenta las características de nuestro tanque, posicionarnos en lugares estratégicos cuando la ocasión lo requiera y, a ser posible, comunicarnos con los miembros de nuestra brigada para que la misión sea un éxito. En World of Tanks Xbox One Edition todo esto se mantiene, y en algunos aspectos lo mejora como en un mejor acabado de los tanques, iluminación o elementos en pantalla. Al ser un juego Cross-Play, (es decir, podemos jugar con usuarios de Xbox 360) Wargaming.net no puede realizar muchos cambios para que funcione correctamente en ambas plataformas, por lo que salvo esos pequeños detalles mencionados no encontraremos un salto gráfico ni novedades de peso.
Como no podía ser de otra forma, los protagonistas de este free to play son los tanques. A nuestra disposición contaremos con blindados de cuatro clases diferentes: ligeros, medios, pesados, anti-tanques y artillería autopropulsada. Cada clase tendrá su rol en el campo de batalla, y por ejemplo, la clase ligera deberá ser la encargada de servir como avanzadilla y detectar los tanques enemigos, mientras que la artillería será la responsable de cubrir al resto de tanques desde la retaguardia. Como hemos mencionado, World of Tanks es un juego muy estratégico que requerirá que dominemos nuestro papel en el frente de batalla para salir victorioso.
Dentro de estas cuatro clases, existe una variedad enorme de tanques (200 unidades distintas), todos reales, y pertenecientes a diferentes ejércitos (como el americano, el japonés, o el de la unión soviética, entre otros). Aunque al principio solo estén desbloqueados unos pocos tanques, a base de victorias y experiencia en la batalla, podremos ir desbloqueando más carros de combate, o incluso mejorar los vehículos que dispongamos. Esta acción requerirá tiempo y dedicación, ya que existen muchas ramificaciones a otras variedades de tanques, y en nuestras manos está decidir cuál es el blindado que más encaja con nuestra forma de jugar. Aparte de estas mejoras citadas, también podremos comprar paquetes, los cuales nos ofrecerán módulos con funcionalidades para nuestro tanque. Si esta no fuera poca personalización, en nuestro garaje podremos reclutar mecánicos para que nos ayuden en combate, bien sea para arreglar nuestro tanque ,cargar más rápido las balas a nuestro cañón o mejorar el camuflaje. Podríamos seguir hablando de otros factores estratégicos importantes como los suministros, el equipamiento de nuestro tanque o la personalización del mismo. World of Tanks abre muchas posibilidades y aunque al principio pueda saturar tanta información, pronto cogeremos velocidad en los menús y moldearemos un tanque a nuestro gusto.
Los escenarios también cobran especial importancia en World of Tanks. Tendremos que andarnos con sumo cuidado, intentando camuflar nuestro carro de combate detrás de coberturas para pasar inadvertidos, y tomar ventaja en terrenos elevados para abatir al rival de la forma más beneficiosa posible. Ciudades en ruinas, campos verdes o desiertos son ejemplos de lo que nos encontraremos en este título, cada escenarios con sus pros y sus contras, ya que no es lo mismo un enfrentamiento abierto en la campiña donde la velocidad y agilidad es la clave, que las sinuosas calles donde prima más la estrategia y sorprender al rival. Muchos de los objetos depositados en estos escenarios serán destructibles, por lo que de nada servirá refugiarse detrás de una casa, ya que al tercer impacto de cañón seguramente nos quedemos sin protección. Lo mismo pasa con árboles, cercados y demás elementos que se interponen en el camino: manejamos un poderoso tanque, y como tal, cualquier obstáculo menor lo podremos echar abajo.
El manejo del tanque tampoco supone un gran esfuerzo para el jugador. Con el joystick derecho, manejaremos la dirección del vehículo, su giro y movimiento, mientras que con el joystick izquierdo manejaremos el cañón. De esta forma podremos movernos hacia una dirección mientras apuntamos hacia otra completamente distinta. Aun con esta versatilidad a la hora de combatir, no nos podemos olvidar que estamos manejando vehículos lentos, toscos, y una capacidad de reacción algo baja. Este factor, característico de World of Tanks, puede que ahuyente a los jugadores que busquen unos combates más rápidos y frenéticos, pero si sabemos coger el “tempo” al juego, acabaremos disfrutándolo.
Pese a tratarse del mismo juego, la versión para Xbox One trae consigo algunas novedades. La primera de ellas es la opción de poder jugar en solitario, con rivales y compañeros manejados por la IA del propio juego. Si este modo no nos atrae del todo, hay otra novedad en esta versión, el modo horda, donde nos enfrentaremos a oleadas de tanques con una dificultad ascendiente. En definitiva, dos modos PVE por si no queremos jugar contra otros usuarios. Ahora mismo existen varias opciones de juegos free to play en el marketplace de Xbox One, como por ejemplo Smite o Warface. Todas son propuestas distintas entre sí, y aunque World of Tanks parezca visualmente el más plano, contiene una complejidad y “modus operandi” que logra enganchar a quienes sepan darle una oportunidad.
La compañía norteamericana 2K Games por fin ha publicado un gameplay de NBA 2K16, sin duda alguna su franquicia más importante. Hace tiempo que NBA 2K se ha convertido en un referente a seguir dentro del universo de los juegos deportivos, y más en concreto de los juegos de baloncesto.
En los últimos meses se ha creado una gran expectación alrededor del nuevo juego deportivo de la compañía, y por fin hoy 2K Games ha mostrado un nuevo vídeo en el que podemos ver parte de gameplay. En este último vídeo podemos apreciar novedades en el aspecto gráfico así como nuevas animaciones de los jugadores.
No os perdáis ni un segundo de vídeo y recordad que podremos jugar a NBA 2k16 en Xbox One a partir del 29 de Septiembre.
Fabricar una Xbox One sin soporte para la reproducción Blue-Ray afectaría al tamaño de la consola, según apuntan los rumores que circulan por diferentes websites.
Al igual que hizo Sony con su PSP Go, la portátil que prescindía del formato físico, ahora parece ser que Microsoft podría estar trabajando en un modelo de Xbox One sin lector de disco, según apuntan los rumores. Este anuncio se produciría en Octubre, junto con otras novedades como dos modelos de Lumia o la Surface Pro 4.
Neogafha sido la web que ha revelado la noticia, (proveniente de otra página china), con o datos como que la consola podría ser dos tercios más pequeña respeto al tamaño original. Siguiendo esta rumolología, podríamos encontrarnos con una versión más pequeña y económica de Xbox One al carecer de ciertas funcionalidades.
Marcus Fenix se estrena en Xbox One con Gears of War Ultimate Edition por todo lo alto
Si eres un gran aficionado al mundo de los videojuegos, sabrás que Gears of War puso un antes y un después en los juegos de acción en tercera persona, y no solo por sus espectaculares gráficos que deslumbró a todo aquel que lo jugó, sino por la jugabilidad que ofrece el título tanto en su modo campaña como multijugador que ha ido evolucionando y mejorando con el paso de los juegos que han salido de Gears of War. Sin duda, fue un auténtico placer de disfrutar de Gears of War, Gears of War 2, Gears of War Judgment y Gears of War 3 en Xbox 360.
Ahora y mientras esperamos el ansiado lanzamiento de Gears 4 para Xbox One, tenemos desde el 28 de Agosto la posibilidad de adquirir Gears of War Ultimate Edition, incluso dar el salto a la nueva generación de consolas con el pack Xbox One Gears of War Ultimate Edition que te hablamos el otro día y que está disponible desde el 21 de agosto a un precio especial de 369.99€.
Personalmente, no he sido muy amigo de los juegos remasterizados que tan de moda han estado en los últimos meses en Xbox One, y más ahora que pierden fuerza con la retrocompatibilidad de los juegos de Xbox 360 en Xbox One que comenzará en noviembre, sin embargo tras jugar a Gears of War Ultimate Edition tengo que comerme mis palabras y reconocer que esta remasterización me ha sorprendido gratamente y que merece la pena volver a disfrutar de Marcus Fenix en la Xbox One, pero con una versión vitaminada y excelente que le sienta de lujo a este grandioso título que triunfó en Xbox 360. Pero vayamos a meternos en faena, lo que vedaderamente quieres saber, ¿Qué ofrece de nuevo este Gears of War Ultimate Edtion en Xbox One?
Novedades que ofrece Gears of War Ultimate Edition frente a Gears of War (original)
La mejora gráfica es considerable, a la altura de Xbox One
La primera novedad destacable es que el modo campaña se amplía en torno a 90 minutos, permitiendo así a los jugadores vivir una experiencia nueva aunque ya hayan disfrutado del modo campaña en Xbox 360.
Además de un lavado espectacular de gráficos (se nota la diferencia sustancialmente) al correr en una resolución nativa de 1080P y 60 fps, se ha aprovechado a remasterizar el sonido con Dolby 7.1 Surround, para que el juego te envuelva por completa, obviamente, para disfrutar al completo de esta experiencia necesitarás contar con unos cascos 7.1 o un equipo de música 7.1. Como era de esperar y es obvio, el título viene totalmente doblado al castellano con una calidad sobresaliente y digno de las mejores películas de acción de Hollywood, no lo vamos a negar, la voz de Marcus nos pone y mucho ¡!
Y que mejor que ver un gameplay comentado por nosotros de los primeros minutos de Gears of War Ultimate Edition.
Volviendo a los gráficos, podemos decir que no solo se ha aumentado la resolución y la tasa de refresco, sino que se ha remodelado prácticamente todos los escenarios y personajes, notando una diferencia más que sustancial con la versión de Xbox 360, obteniendo escenarios y personajes mucho más detallados y nítidos. Lo podemos decir sinceramente y Gears of War Ultimate Edition no desentona con otros juegos desarrollados específicamente para Xbox One, esto nos hace pensar como de espectacular será Gears 4, ya que obviamente Xbox One es capaz de ofrecer gráficos mejores, pero no tenemos que olvidarnos que la base es de un juego de Xbox 360 y estamos ante una remasterización.
Comparación gráfica de la versión de Gears of War de Xbox 360 y Xbox One
Los cazadores de logros también van a tener en Gears of War Ultimate Edition su recompensa ya que el número de logros incrementa hasta los 1250, cuando en el original podías llegar a obtener hasta los 1000.
Hasta aquí las principales novedades que vamos a encontrar en el modo campaña, pero ahora viene otra parte muy importante, su modo multijugador, que también incluye novedades destacables y muy de agradecer por parte de Microsoft.
Se toma como base el multijugador de Gears of War, pero se han añadido tres nuevos tipos de partidas.
Duelo por equipos
Rey de la colina
Nueva ejecución Gnasher 2c2
La inclusión de estos nuevos modos de juego hace que el multijugador crezca y nos ofrezca muchas más horas de juego, la verdad es que parece inevitable que podamos pasar desapercibidos de Gears of War Ultimate Edition.
Los nuevos modos multijugador añaden horas extra de diversión
Otro de los pilares muy importantes para disfrutar de las partidas multijugador es contar con nuevos servidores dedicados, un matchmaking actualizado que se basa en la habilidad del jugador para encontrarnos en partidas lo más igualadas posibles y la inclusión de un total de 19 mapas, donde además de los originales se han sumado los mapas exclusivos que salieron para la versión de PC.
En el multijugador de Gears of War Ultimate Edition han querido hacer un guiño a Gears of War 3 y es que podremos desbloquear 17 personajes que salieron esa entrega para poderlos usar en las partidas multijugador.
Marcus Fenix en Gears of War Ultimate Edition
Otro punto que valoramos muy positivamente en Comunidad Xbox es el hincapié que han hecho en mejorar el multijugador, añadiendo ahora muchas más opciones de personalización de partida como marcar el tiempo de reaparición en el mapa, autorreanimación y regeneración de armas.
GOW Ultimate Edition es la mejor remasterización hasta la fecha
Ya lo hemos dicho anteriormente, pero no nos cansamos de repetirlo, Gears of War Ultimate Edition nos ha sorprendido gratamente por tratarse de una remasterización de gran calidad y de ofrecer a los jugadores (aunque lo hayan jugado en Xbox 360) nuevas experiencias que hacen que merezcan la pena pensarse adqurir el juego de nuevo.
Por otra parte, podemos decir que si eres nuevo usuario de Xbox One y no jugaste a Gears of War en Xbox 360 o PC, la compra es más que obligada, no te va a defraudar y te aseguramos que la saga te enganchará desde el primer momento, entiendo por fin el motivo del éxito de esta saga y la locura de los jugadores de Xbox 360 y Xbox One por él.
La nota de este videojuego está teniendo en cuenta que se trata de una remasterización del juego original.
Los juegos gratis del mes de septiembre 2015 para Xbox One y Xbox 360 están a punto de caramelo
En Comunidad Xbox tenemos una sana costumbre de que a finales de cada mes nos ponemos a pensar y especular que juegos regalará Microsoft para Xbox One y Xbox 360 bajo la promo Games With Gold, este mes de verano no iba a ser menos, y ya empezamos a darle al coco de los Games With Gold de septiembre.
Queremos que nos digas que juegos te gustaría que fueran gratis durante septiembre para Xbox One y Xbox 360, ¿habrá alguien que acierte? Hagan sus apuestas señores.
Como sabes, Games With Gold es una oferta para los usuarios GOLD de Xbox Live, donde puedes descargar por tiempo limitado 2 juegos gratis para Xbox One y otros dos juegos gratis para Xbox 360.
La conferencia de Microsoft que pudimos disfrutar en la pasada Gamescom trajo consigo bastantes gameplays de los juegos que están a punto de recaer en Xbox One. Uno de los más esperados es Rise of the Tomb Raider, donde en dicho evento vimos un nuevo gameplay del mismo.
Sin embargo Crystal Dynamics, actual desarrolladora del título, nos trae un nuevo vídeo donde vemos a Lara en su faceta más sigilosa, pues se trata del mismo escenario sólo que en lugar de pegarnos tiros con los guardias, se opta por avanzar en el escenario de manera sigilosa. De esta manera sabemos que tendremos múltiples opciones de avanzar hacia nuestro objetivo, pudiendo emplear la violencia a la vista de todos o más bien ser más cautos y emplear caminos más seguros y ocultos.
Uppercut Games es una de esas compañías que se embarcó en el desarrollo de los juegos para móviles cuando el mercado estaba en pleno despegue pero que ha tenido que apearse en cuanto las compañías más grandes del sector hicieron su aparición con multitud de juegos free-to-play con micro pagos.
Ahora estudios como este tienen que probar suerte en otras plataformas como las consolas donde el mercado independiente está teniendo muy buena cabida. Uppercut Games empezó sus andaduras con un título poco ambicioso pero adictivo, SnowJinks, un juego en el que teníamos que lanzar bolas de nieve. Posteriormente crearon EPOCH, un shooter que fue bien aceptado por lo que más tarde lanzarían EPOCH 2, dos juegos que les funcionaron bastante bien y que mantuvieron la compañía activa hasta la fecha.
Su siguiente proyecto sería el más ambicioso de todos y no os mentimos cuando os decimos que toda la plantilla del staff estábamos expectantes de lo que podía salir de él más sabiendo que detrás hay gente que trabajo en juegos como Bioshock, desde que lo presentaron tenía una pinta espectacular. El proyecto en cuestión es Submerged, una aventura narrativa que pretende hacernos vivir una experiencia única y emotiva, ¿lo conseguirá?
En cierta manera creemos que sí pero por otra parte se queda lejos de lo que esperamos o prometía con los materiales presentados antes de su lanzamiento. Quizás el hecho de que fuera un juego planteado en un principio para dispositivos móviles y después reorientado a ser algo más grande para consolas haya sido el problema, quién sabe, la cuestión es que tiene ciertas carencias que de haberse trabajado el resultado hubiera sido mejor. Sin más vamos a desgranar esta obra parte por parte.
Submerged nos propone vivir la historia de Miku y Taku dos hermanos que han sobrevivido a la inundación de una ciudad y que deambulan a bordo de una canoa. Desde el inicio del juego los creadores quieren hacernos sentir empatía por los personajes creando una relación sólida entre hermanos de protección recíproca entre ambos. Sin embargo, Taku, el hermano menor, está gravemente herido y Miku tendrá que tratar de salvarlo por lo que dejará a éste a salvo en un islote y haciendo acopio de la canoa recorrerá la ciudad en busca de suministros y víveres.
Cada vez que recojamos un paquete de suministros requerido por las necesidades de Taku volveremos automáticamente a donde se encuentra y tendremos una serie de viñetas con dibujos que nos describen la situación y lo que deberá de hacer Miku a continuación, más bien parecen jeroglíficos de lo sencillos y rupestres que parecen además de ser un tanto confusos de comprender. A pesar de ser una aventura narrativa el juego carece de diálogos entre los personajes, todo se nos presenta con unas cinemáticas y gestos entre los hermanos.
Miku cuenta con otras herramientas aparte de la barca que harán que su labor sea más llevadera. Tenemos una especie de diario donde se anota las viñetas de la historia, los animales que veamos a lo largo del juego, los coleccionables y los lugares interesantes. También contamos con un mapa para poder guiarnos por la ciudad y un catalejo con el que divisar el horizonte en busca de lugares en los que podría haber objetos de interés.
Nuestra protagonista a pesar de ser una joven chica es capaz de escalar por lo que podremos trepar a lo más alto de los edificios y así poder ver la ciudad desde las alturas, curiosamente desde estos puntos tendremos mejor posición para usar el catalejo y marcar todos los puntos importantes en el mapa con él gracias al zoom que integra.
Como comentábamos el juego cuenta con coleccionables y no precisamente pocos, pero entre ellos se encuentran unos muy importantes, unas piezas que recogeremos de barcas viejas que encontremos flotando, las cuales nos servirán para mejorar nuestra propia barca otorgándole una especie de turbo con el que nos será más fácil recorrer la ciudad.
Básicamente nuestro cometido será ese, navegar por la ciudad y escalar edificios para recoger objetos no hay más, aunque no es eso lo que nos transmite el juego precisamente. El estudio ha sido capaz de crear una ambientación que pocos títulos consiguen, la sensación de soledad total a pesar de la presencia de las criaturas está muy bien lograda y realmente nos sentimos desamparados y solos ante tal panorama.
Todo el escenario está construido de una manera soberbia tanto que la ciudad es capaz de transmitirnos algo, como si pudiéramos sentir el daño que le provocó la inundación y lo desolada que ha quedado en consecuencia. Los parajes y estampas que podemos presenciar a bordo de nuestra barca surcando las aguas son totalmente espectaculares y gracias al ciclo de día y noche en tiempo real podemos ver puestas de sol, amaneceres e incluso espectaculares tormentas, sin duda un detalle que hace de este título algo especial. Además, la iluminación en el juego es maravillosa, cuando tenemos el sol poniéndose y la luz se refleja sobre el agua es algo realmente hermoso.
A nivel visual como decimos roza un nivel bastante bueno gracias al motor gráfico Unreal Engine 4 aunque este trabajo se ve lastrado por errores garrafales como una aparente mala optimización en su apartado técnico y una animación realmente mala. La animación de Miku así como la de su hermano Taku –a pesar de estar tumbado convaleciente-, son realmente ortodoxas y robóticas además de sentirse forzadas. Es muy desesperante este apartado que comentamos ya que continuamente estamos andando o escalando durante el juego y las animaciones de estas acciones además de ser terribles se ven como ralentizadas.
Y por si faltara poco las pantallas de carga son muy tediosas, es cierto que solamente las sufriremos al iniciar el juego y cada vez que recojamos una caja de suministros y nos lleven directamente al lugar donde está Taku pero se sienten realmente pesadas.
En lo sonoro el título funciona muy bien tanto a nivel de sonido de ambiente, efectos sonoros como de banda sonora. Es una delicia escuchar piezas musicales melódicas, composiciones interpretadas con simplemente un piano y todas ellas mezcladas con el cantar de los pájaros es maravilloso a la par que relajante. Así que por lo general acompaña muy bien la acción que acontece en pantalla por lo que cumple su función.
Q.U.B.E Director´s Cut, puzzles para romperte la cabeza
Nuestro compañero, Filmax, ya trajo el otro día el análisis de Q.U.B.E Director´s Cut, una prupuesta más que interesante y mejorada de la versión PC que salió hace un tiempo, con ese toque que nos recuerda al gran Portal.
Sin más, te dejamos con el vídeo análisis de Q.U.B.E Director´s Cut para que lo puedas ver en plena acción. Que lo disfrutes !!
Una de las fabulosas aventuras gráficas de Telltale Games, Back to the Future: The Game, podría llegar muy pronto en formato físico a Xbox One, Xbox 360 y PS4. Esta aventura está ambientada en unos acontecimientos posteriores a la trilogía de Back to the Future y en ella encarnaremos a Marty McFly durante los cinco episodios que nos propone.
Esta edición física servirá para celebrar los 30 años que cumplirá la saga cinematográfica en diciembre por lo que llevará la coletilla de 30th Anniversary Edition. De momento no es del todo oficial el lanzamiento del juego aunque ha sido listado en la tienda amazon con salida el 13 octubre y un precio de 19,99 dólares.
También parece ser que incluirá unas secuencias en vídeo donde los desarrolladores nos explicaran como se creó el juego y algo de historia acerca de este maravilloso universo.