Inicio Blog Página 2487

Resumen de noticias de Xbox One y Xbox 360 | XBOXTV53

0

Ya está disponible el programa semanal con el repaso de las noticias más destacadas del mundo de los videojuegos

La primera semana de diciembre viene cargada de interesantes noticias y novedades en el sector de los videojuegos y especialmente para Xbox One y Xbox 360, pero para que no te pierdas la información más destacada te invitamos a que veas nuestro programa semanal que se emite cada martes a las 20:00 h en Youtube, sin más te dejamos con todas las novedades de la semana. Que lo disfrutes !!

Warface cerrará sus servidores el 1 de febrero en Xbox 360

1
warface

Crytek ha anunciado que su popular juego de acción multijugador Warface cerrará sus servidores en Xbox 360 el próximo 1 de febrero sin exponer los motivos por los cuales han decidido hacer esta acción, por lo que la consola de Microsoft se quedará sin un free to play bastante interesante.

La compañía lo ha anunciado a través de su página de Facebook con el siguiente comunicado: “A todos nuestros judaores de Xbox 360, agradeceros por haber invertido vuestro tiempo en Warface”, “Esperemos que podáis formar parte de nuestra comunidad de jugadores en PC dónde contamos con nuevos contenidos, modo cooperativo y toda la acción competitiva de Warface de forma totalmente gratuita”.

Por lo que si aún no habéis disfrutado del juego aún estáis a tiempo de hacerlo hasta el próximo 1 de febrero si disponéis de una suscripción a Xbox Live Gold y ya tenéis una cuenta creada en el juego dado que de lo contrario no podréis puesto que Crytek ya no deja crear cuentas desde Xbox 360.

¿Qué opinas sobre el cierre de servidores?

Filtrado Assassin’S Creed Victory la nueva entrega para 2015

0

En las últimas horas se ha filtrado la nueva entrega de la saga Assassin’S Creed de cara al próximo año 2015. El título del juego en cuestión será Assassin’S Creed Victory y será la única entrega que verá la luz el próximo año para esta saga de Ubisoft. Las filtraciones las habría hecho el medio Kotaku el cual habría tenido acceso a una demo en movimiento del juego gracias a Ubisoft y ahora ha filtrado el material en la red.

Assassin’S Creed Victory estará ambientado en la ciudad de Londres a inicios del siglo XIX cuando está en pleno apogeo la Revolución Industrial. El juego de nuevo volverá a utilizar el motor gráfico Anvil Next que ya se ha utilizado en Assassin’s Creed Unity. Esta nueva entrega introducirá muchas novedades jugables como: un gancho que permitirá al protagonista abarcar grandes distancias a mucha velocidad. Por el momento se desconoce que personaje será el protagonista de esta nueva historia, pero sabemos que tendremos secuencias de combates encima de carruajes y trenes.

Está información es totalmente oficial puesto que Ubisoft después de la filtración del medio Kotaku ha confirmado el desarrollo de Victory por parte del nuevo estudio Ubisoft Quebec que este año se ha encargado de Assassin’S Creed Rogue. Por parte de la compañía francesa se muestran tremendamente decepcionados con la filtración del material ya que desde Quebec llevan trabajando muy duro en el juego durante los últimos años y están muy entusiasmados con el proyecto y arden en deseos de presentarnos de forma oficial el material.

Por el momento la compañía ha comunicado que por ahora su principal prioridad es mejorar la experiencia de juego para los jugadores de Assassin’S Creed Unity y que ya llegará el momento de hacer los anuncios pertinentes, no obstante, sabemos que Assassin’S Creed Victory llegará en exclusiva para Xbox One, PS4 y PC.

¿Qué opinas sobre esta desafortunada filtración?

assassins-creed-victory5-xboxone

assassins-creed-victory3-xboxone-2

assassins-creed-victory1-xboxone

assassins-creed-victory1-xboxone

Análisis Lords of the Fallen

Después de podríamos decirlo ya un fenómeno de masas y casi de crear un género propio con la saga Dark Souls muchos son los estudios que se han fijado en la creación de From Software y motivos no les falta, han conseguido que una saga destinada a un público tan especifico llegue a un montón de jugadores con un trabajo excelente y muy bien llevado a cabo.

Deck 13 y CI Games son los primeros que se han aventurado a seguir los pasos de esta saga y se han atrevido a crear un título basado en todas las facetas jugables de Souls aportando cosas de su propia cosecha como una historia propia, un sistema de combate alternativo y un enfoque distinto, una aventura que seguramente no deje indiferente a nadie. Lords of the Fallen es el título del juego en cuestión y del cual os vamos a hablar en las siguientes líneas.

De entrada ya os decimos que comparar a este juego con Dark Souls es una bendición y una cruz por muchos aspectos y es que las comparaciones nunca fueron buenas. Aquellos que lo califiquen como una burda copia verán muchos defectos en él, debido a que no se trata de un juego de la saga y ni mucho menos es su fin. Sus creadores ya lo dijeron y lo dejaron bien claro, son fans de la licencia y han querido crear su propio juego con claras tendencias hacía Souls, pero con su propia esencia y personalidad.

La premisa era buena y lo es, más estando antiguos desarrolladores de The Witcher 2 en las filas de Deck 13 cosa que se nota en el juego. A pesar de esto el título tiene sus puntos fuertes y sus puntos flojos que a continuación vamos a pasar a desglosar.

lordsofthefallen1

Bien la primera toma de contacto con el juego es bastante buena a pesar de que con el tiempo salgan a la luz algunas de sus flaquezas. En Lords of the Fallen encarnaremos a Harkyn un criminal liberado de la cárcel por necesidad para que luche contra una amenaza creciente, los Rhogar, una raza de demonios con gran poder. La premisa nos recuerda a algunas historias que ya han sido tratadas anteriormente en el mundo de los videojuegos, pero en esta ocasión han querido dotar a esta historia de más énfasis apoyándose en los diálogos con otros personajes y en unas cinemáticas bastante trabajadas.

El argumento no es nada del otro mundo más bien un mero trance para que transcurra la acción aunque sí que está más trabajada que en la saga Souls. En esta ocasión nos sumergiremos más gracias al peso narrativo con el que ha sido dotado el juego que no solo está presente en las cinemáticas si no que se complementan con unos registros de audio que encontraremos a lo largo de nuestra aventura así como unas descripciones e historias de todo nuestro armamento. Además, han querido dejarnos algo de protagonismo a nosotros, los jugadores, pues en algunos momentos nos tocará tomar alguna que otra decisión en los diálogos aunque éstas no son muy relevantes, aún así se agradecen.

Al iniciar nuestra aventura nos darán a escoger entre tres clases que aunque están claramente diferenciadas entre guerrero, hechicero o pícaro se asemejan bastante. Dependiendo de qué clase elijamos tendremos un tipo u otro de habilidades como: crear señuelos o potentes embestidas para el guerrero; curarse para el hechicero o ser más sigiloso para el pícaro. Escoger una u otra clase poco va a variar en nuestra historia o jugabilidad e igual habría sido una gran baza para el juego el poder personalizar la apariencia de nuestro personaje ya que no se puede y ésto lo hubiera dotado de más dinamismo.

lordsofthefallen2

Como decíamos Lords bebe mucho de la licencia de la cual ha sido inspirada y eso lo vemos en todo momento e incluso en su estructura. Las zonas están interconectadas y por aquellas en las que no podamos pasar al principio volveremos más tarde, los enemigos son duros de pelar y deberemos de intentar atraerlos hacía nosotros uno a uno para poder combatir mejor, en general, un juego en el que hay que usar más la táctica que la fuerza de aporrear los botones.

No obstante, hay claras diferencias y una de ellas es el sistema de experiencia el cual nos ha sorprendido muy gratamente. Como sabemos en este tipo de juegos la frustración es el orden del día al igual que morir en el mínimo error y al morir toda la experiencia que hayamos obtenido venciendo a nuestros enemigos se esfumara aunque tengamos una oportunidad de recuperarla volviendo al lugar donde nos hayan matado y recoger nuestro fantasma. Bien Lords of the Fallen nos propone la típica dinámica de las mesas de apuestas de “doble o nada”; nuestra experiencia se irá multiplicando por un indicador que irá aumentando a cuantos más enemigos vencidos llevemos. Claro está que cuando perdamos la experiencia nos maldeciremos por haber seguido adelante y no almacenar nuestros puntos, aunque si lo logramos obtendremos una satisfacción que no tiene parangón.

La experiencia la podremos invertir en los numerosos puntos de control que nos encontraremos a lo largo de nuestra aventura para subir de nivel los atributos de nuestro personaje así como el de sus habilidades. Éstos son un tanto peculiares puesto que se van agotando según los usemos. Por lo general, los puntos de control son abundantes y casi siempre hay alguno antes de enfrentarnos a un jefe final cosa que se agradece dado lo mal diseñados que están.

lordsofthefallen4

Al igual que el sistema de experiencia es una de las buenas ideas de este juego no podemos decir lo mismo del balanceo. En general, el juego está mal equilibrado. Los chicos que han desarrollado el juego han querido proteger tan bien a los enemigos que resulta frustrante matar a los enemigos con escudo puesto que estos se protegen y el escudo es infranqueable hasta que se le rompe la defensa. Además, en muchas situaciones a pesar de que llevemos un escudo con gran cantidad de defensa de un golpe igual nos la anulan toda.

Anteriormente adelantábamos que los jefes finales no estaban bien diseñados y ahora os vamos a explicar porqué, y es que estos casi siempre son los mismos simplemente cambiando sus estrategias y patrones de ataque. Además, se han empeñado en dotarlos de una cantidad ingente de vida para que los combates duren más cosa que hacen que nos parezcan eternos y más si los jefes cuentan con escudo con el que de nuevo será muy difícil cogerles la espalda. A todos estos defectos se le une la zona en la que generalmente nos enfrentaremos a ellos puesto que normalmente nos pondrán en un escenario circular para que “bailemos” con ellos.

Pero eso no es todo hay otros tantos aspectos que contribuyen en la descompensación del juego como la repetición y poca variedad de enemigos, simplemente se limitan a dotarlos de más vida. También nos desconcierta que con bastante asiduidad cuando estamos peleando y nos alejamos para recuperarnos un poco los enemigos regresen a su zona de aparición y recuperan del todo su nivel de salud. Todos estos defectos están presentes y son los que hacen que este juego no sea mejor dado que si se hubiera cuidado un poco estaríamos hablando de un trabajo sobresaliente y no de uno bastante bueno.

Bien dejando un poco de lado los apartados en los que el juego no brilla continuemos con aquellos en los que a nuestro parecer si lo hace. El título jugablemente hereda la esencia de nuevo de Souls, pero introducen su propio sistema de combate que prácticamente se maneja con los mismos botones. Una de las novedades que ha introducido en este aspecto es el uso de un guantelete a modo de arma a distancia y las magias. El guantelete es una arma demoniaca que conseguiremos en un momento determinado de la historia y que utilizaremos a modo de arco o ballesta ya que en este juego no encontraremos estas armas. Con él podemos disparar proyectiles, crear trampas o incluso una explosión de daño cercano.

lordsofthefallen3

Pero sin duda lo que más destaca de este Lords of the Fallen en este apartado es el sistema de peso que han introducido que dota al juego de un realismo muy bien logrado. Esta característica es la que más se ha criticado del juego y en verdad es algo que no entendemos pues todo es saber manejarlo, sí que es cierto que el personaje se mueve más lento, pero ¿a caso nosotros no lo haríamos portando semejante equipamiento encima?

Todo dependerá si nos enfundaos en una armadura pesada, medio pesada o ligera. No hace falta decir que podremos combinarlas y ahí es donde radica la gracia de este sistema para lograr el equilibrio entre defensa y agilidad. Además, también tenemos que tener en cuenta el tipo de arma, (mazos, hachas, lanzas, espadas,…), que utilicemos ya que también influye en el peso y si nos pasamos de lo que puede soportar nuestro personaje nos podemos olvidar incluso de rodar para esquivar.

El diseño de las armas, armaduras, ítems, enemigos está muy logrado y es una de las grandes bazas de este título, bueno en realidad todo el diseño es magistral. Cuando obtenemos una arma nueva o ítem de armadura creemos que es el mejor que encontraremos, pero siempre hay alguno que lo mejora y lo querremos para ver que tal luce y como se maneja. Sin embargo, la variedad de armas no es muy amplia y si que nos encontraremos las mismas armas con diferentes atributos, pero no diferentes. Las animaciones de las armas es magistral y la sensación de que realmente pesan cuando las estamos manejando es muy real, en este aspecto la verdad es que está muy trabajado. Por otro lado, en algunas ocasiones nos da la sensación que algunas armas son más eficaces contra unos enemigos y otras no, cosa que nos supone un engorro ya que cambiar entre ellas no es muy accesible.

El apartado técnico del juego es bastante potente y uno de los mejores aspectos de éste sin llegar a ser un referente. La nueva generación ofrece grandes posibilidades a los nuevos trabajos y esto se nota en el nivel de partículas que presenta el juego ya que están muy logradas y son dignas de mención así como el ya mencionado diseño artístico que es maravilloso. Por lo general, los mapeados están bien diseñados aunque quizás pecan de poca variedad aunque sí que nos incitan a explorar para encontrar todos los secretos que entrañan sus recovecos.

En cuanto a las animaciones como comentábamos es uno de los pilares fuertes del juego debido a que aporta un realismo a los combates muy notable. Todas son espectaculares y los impactos de las armas con los enemigos y los escudos son muy consistentes. En su contra podemos decir que es cierto que algunas se muestran lentas, sobretodo, en el momento que nos levantamos del suelo que en muchas ocasiones nos encontraremos con otro golpe antes de levantarnos cosa que nos frustra mucho.

El juego nos tendrá ocupados durante aproximadamente unas 15 o 16 horas para su modo historia aunque si nos entretenemos buscando secretos, cosa que es totalmente imposible no hacer, puede llegar a durarnos otras pocas más. Por desgracia cuando el juego está en su punto más álgido y mejor nos sentimos con él, cuando llegamos a entenderlo y controlarlo se acaba. No obstante, al finalizar del juego podemos volver a empezarlo en una Nueva Partida + manteniendo todo nuestro progreso y pudiendo elegir otra clase diferente.

Por último, solemos comentaros lo referente al audio del juego y es que en esta ocasión deberíamos hacerlo quitándonos el sombrero puesto que cuenta con una de las mejores bandas sonoras que hayamos escuchado en un juego en estos últimos años. La banda sonora es bonita, épica y con mucho sentimiento que apoya y acompaña en todo momento al juego. En cuanto al doblaje deciros que las voces están en inglés con unos correctos subtítulos en castellano.

¿Qué opinas sobre el juego y el análisis? Comparte con nosotros tu opinión.

 

Podcast 2 X 13 de Comunidadxbox | Analizamos Assassins Creed: Unity.

0
Podcast de Comunidad Xbox

Ya tenéis el nuevo Podcast de Comunidadxbox.com donde podéis encontrar las noticias más candentes del mundo de Xbox, un tema debate muy interesante, análisis del juego Assassins Creed Unity, lanzamientos más inminentes y toda la información para estar al día sobre el hobby que más nos gusta.

Hoy, el Padrino da un puñetazo sobre la mesa y se encarga de ser el director de orquesta del Podcast; Mariette900 ha sido castigado sin participar.

Junto a nuestro Padrino mas internacional, tendréis también la oportunidad de escuchar al hombre que sabia mas que uno que sabia mucho: Filmax, el hombre del sur que tiene la salsa y el salero en la sangre: Marboz, y por ultimo al hombre tras los mandos de la nave del sonido: Arxavy.

¡¡¡No esperes más y sintoniza nuestra frecuencia Podcast!!!

Pistas sonoras utilizadas en el Podcast.

Miguel Ríos: Bienvenidos (Base instrumental)

Kevin MacLeod: The Pyre.

Kevin MacLeod: Exhilarate.

Kevin MacLeod: The sun is coming..

Kevin MacLeod: BTS prologe.

Kevin MacLeod: Crusade.

Kevin MacLeod: Five armies.

Kevin MacLeod: Stormfront.

Kevin MacLeod: All this.

Kevin MacLeod: Disco con Tutti.

Kevin MacLeod: Electrodoode.

Kevin MacLeod: Itty bitty 8 bits.

Kevin MacLeod:Uroboros.

Kevin MacLeod: Pinball Spring.

Bob Hayley Williams: Airplanes.

Certified Gz: Grizzly.

Athrix: Nova.

Minuto musical: Alvan Project: La Marsellaise.

Análisis Geometry Wars 3: Dimensions

1
Geometry Wars 3: Dimensions

Geometry Wars 3: Dimensions se reinventa para que el reto sea mayor

¿Quién no ha jugado alguna vez a Geometry Wars o a algún juego similar? Geometry Wars 3:Dimensions es un juego arcade con toque retro cuyos juegos anteriores engancharon a millones de personas en la anterior generación de consolas por su simpleza pero a su vez su complicación o pique de mejorar la puntuación anterior. Como dato curioso, Geometry Wars nació en Project Gotham Racing 2 como un minijuego pero gustó tanto que finalmente los desarrolladores decidieron concebirlo como un juego independiente.

En esta nueva entrega como decimos el reto es mayor al añadir escenarios totalmente en 3D donde la dificultad se aumenta al no conocer lo que nos espera en la otra parte del escenario que no se ve. Quizás   esto lo puedes entender con el tráiler que te facilitamos a continuación de Geometry Wars 3: Dimensions en Xbox One.

La simpleza lo hace adictivo

[quote_left]Geometry Wars 3: Dimensions puede ser un juego infinito, el límite lo pondrás tú y tu paciencia.[/quote_left]El éxito de Geometry Wars 3: Dimensions está en como algo tan simple, manejar un estilo de nave esquivando drones y elementos en un escenario e intentando aniquilarlos con nuestra arma se convierta en adictivo hasta tal punto de no parar de jugar hasta superar la puntuación anterior, sumando en esta entrega los marcadores “online” donde el reto y ganas de superación se multiplica por 1000 para batir la puntuación de tus colegas de Xbox Live.

Obviamente la dificultad va en aumento donde las posibilidades de esquivar y salir vivo van en disminución con el paso de tiempo hasta hacerlo prácticamente imposible.

Geometry Wars 3: Dimensions ha añadido un modo campaña bastante atractivo donde iremos superando “fases” hasta llegar a la gran final.

Geometry Wars 3 Dimensions

También podremos optar por el modo multijugador o el cooperativo en local (no admite cooperativo online) donde los retos y “piques” aumentan hasta cotas inimaginables, aunque hay que admitir que encontrar una partida multijugador de Geometry Wars 3: Dimensions será algo difícil y complicado, quizás un cooperativo online hubiera dado más vida al título.

Como puedes observar, Geometry Wars 3: Dimensions puede ser un juego infinito, el límite lo pondrás tú y tu paciencia.

Su precio es de 14.99 € un precio adecuado aunque creemos que si hubieran podido ajustar ese precio por debajo de los 10€  se hubiera convertido en un auténtico Must Have además de haber contado con un cooperativo online, los vicios con los colegas con este modo hubiera sido bestial y brillante.

¿Qué opinas tú de Geometry Wars 3: Dimensions ? ¿Eres amigo de este tipo de juegos? Coméntalo en nuestro foro.

Deals with Gold del 2 de diciembre al 8 de diciembre

0

Todavía con la resaca de la Black Friday y el Cyber Monday en nuestros cuerpos y todavía aún más candente en nuestras carteras Microsoft ha anunciado las Deals with Gold de esta semana. Recordad que estas ofertas son semanales para los miembros suscritos al servicio Xbox Live Gold y algunas veces para todos los usuarios.

Esta semana tenemos alguna que otra cosa interesante como descuentos en la saga Metro, Dead Island, Pac-Man o incluso Risen. Estas ofertas estarán disponibles desde hoy mismo 2 de diciembre hasta el próximo lunes día 8 de diciembre, por el momento no han sido anunciadas de forma oficial así que pueden haber variaciones.

Xbox One

Metro 2033 Redux – 13,39€.

Metro Last Light Redux – 13,39€.

Metro Redux Bundle – 26,46€.

Xbox 360

Catherine – 4,99€.

Dead Island: Riptide – 3,99€.

  Ducktales: Remastered – 7,19€.

Killer is Dead – 9,99€.

Lego Piratas del Caribe – 9,99€.

Metro 2033 – 3,74€.

Metro: Last Light – 9,89€.

Pase de Temporada de Metro Last Light – 7,19€.

Pac-Man CE DX – 4,74€.

Pac-Man &the Ghostly Adventures – 7,49€.

   Pac-Man Museum – 6,59€.

Red Faction Armageddon -9,89€.

Risen – 4,99€.

Risen 2 Dark Waters – 4,99€.

Risen 3 Titan Lords – 33,49€.

Sacred 3 – 33,49€.

Saints Row 4 – 11,99€.

  Pase de Temproada de Saints Row 4 – 2,49€.

Split Second – 7,49€.

  Toy Story 3 – 9,99€.

  Tron Evolution – 7,49€.

Winter Stars – 9,89€.

¿Y tú vas adquirir alguno de estos títulos ofertados?

Resident Evil Revelations 2 ya cuenta con fecha de lanzamiento y nuevo tráiler

0

Resident Evil Revelations 2 ya cuenta con fecha de lanzamiento ya que la distribuidora del juego lo ha confirmado en un nuevo tráiler del juego. El título llegará en formato físico el próximo 13 de marzo a Xbox One, Xbox 360, PS3, PS4 y PC.

En el vídeo en el que se ha desvelado la fecha, además, también ha confirmado el regreso de uno de los personajes jugables de la saga, Barry Burton. Este personaje que anteriormente perteneció a las facciones de STARS será acompañado por Natalia Korda, un nuevo personaje que combina el combate cuerpo a cuerpo con poderes sensoriales. En este nuevo juego de la saga deberemos ayudar a Barry con la ayuda de Natalia para salir de una isla en la cual ha perdido a su hija Moira.

Aquellos que adquieran la versión física tendrán recompensas especiales según ha desvelado la distribuidora que serían los siguientes: cuatro episodios que componen el juego más dos capítulos extra que explican los orígenes de Moira Burton y Natalia Korda. Además, esta versión física incluirá a dos personajes jugables para el Modo Asalto que son Hunk y Albert Wesker. El Modo Asalto incluirá un nuevo mapa y nuevos trajes para los protagonistas en la versión física. Y por si fuera poco si se reserva la versión física del juego obtendremos un pack de armas exclusivo como recompensa.

Resident Evil Revelations 2 se puede adquirir de diversas formas. La primera en formato digital, comprando los episodios descargables que se pondrán a la venta el próximo 18 de febrero hasta el 11 de marzo cuando se publique el último episodio. O bien pueden adquirir el juego en formato físico que saldría dos días después de que el juego se acabe de publicar en formato digital, es decir, el 13 de marzo.

A continuación podéis ver el vídeo en el que se ha anunciado la fecha y se puede ver a Barry.

¿Qué opinas sobre toda esta información del juego?

 

The Crew ya a la venta

0

La apuesta de Ubisoft de acercarnos el mundo del motor  con The Crew ya está a la venta

Desde el 2 de diciembre de 2014 ya se puede disfrutar de The Crew, como ya os adelantamos ayer en nuestro programa de lanzamientos, para Xbox One, Xbox 360, PS3, PS4 y PC.

The Crew quiere hacerse un hueco en el mundo de la conducción y motor con una apuesta atrevida y arriesgada pero que nos promete ofrecer una experiencia distinta a lo que ya ofrecen los juegos actuales, al tratarse de un MMO  con toques de RPG, si habéis leído bien, toques de RPG para la mejora de nuestros coches y habilidades donde tendremos un basto terreno que recorrer y muchas aventuras que pasar en el enorme escenario que nos ofrece Ubisoft que simula Estados Unidos.

El aspecto social en The Crew es un factor también diferenciador y fundamental para el juego gracias a todo el potencial online que ofrece Xbox Live y PS Now. Estad atentos porque en los próximos días publicaremos en Comunidad Xbox el análisis completo de The Crew !!

Para aumentar vuestras ganas de jugarlo te dejamos con el trailer de lanzamiento de The Crew. ¿Qué opinas de The Crew?

Nuevos detalles y tráiler de Batman Arkham Knight

0

Rocksteady ha mostrado la segunda parte del tráiler gameplay que mostro el pasado lunes de Batman Arkham Knight, el punto final a la trilogía del Caballero Oscuro desarrollada por la propia compañía.

A parte de los vídeos la compañía ha desvelado algunos detalles sobre el juego. Gaz Deaves, responsable de marketing de Rocksteady, ha desvelado que el villano principal de esta nueva entrega para consolas de nueva generación será el Espantapájaros. Además, también ha desvelado que el nuevo diseño del traje de Batman no es casual ya que está hecho para crear la máxima interacción y similitud posible entre Batman y el Batmovil, incluso habrán una serie de misiones en las que será obligatorio el uso del coche.

Por otra parte, Gaz ha querido aclarar algunas de las dudas surgidas por el primer tráiler. Ha asegurado de que el equipo de animadores está trabajando duro para que el sistema de combate sea realmente alucinante y que las escenas vistas en el primer vídeo son ingame solamente que ellos movieron la cámara para que resultará más espectacular. Y por supuesto concluyo afirmando que las batallas multitudinarias de las anteriores entregas continuarán estando presentes y que éstas resultaría más difíciles y dinámicas debido a una inteligencia artificial muy lograda.

Batman Arkham Knight tiene prevista su salida para el mes de junio de 2015 para Xbox One, PS4 y PC. A continuación puedes ver el nuevo tráiler en el que se centrar en mostrarnos la potencia del Batmovil en su modo tanque así como las escenas en las que será utilizado.

¿Qué te ha parecido el nuevo tráiler del juego?

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>