Inicio Blog Página 4

Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties llegarán a principios de 2026

0

SEGA y RGG Studio celebran el 20.º aniversario de Yakuza con Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties

Durante la retransmisión del RGG Summit 2025, SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio anunciaron Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties. Un paquete doble que combina la versión completamente renovada de Yakuza 3 con Dark Ties, una historia inédita centrada en Yoshitaka Mine. Para quien no lo recuerde, es uno de los antagonistas más recordados de la saga.

Yakuza Kiwami 3 revive la historia de Kazuma Kiryu y Haruka Sawamura en Okinawa. En este paradiasiaco paraje intentarán proteger el orfanato Morning Glory frente a los intereses de la yakuza y del gobierno. Reconstruido desde cero, el título añade nuevas escenas, experiencias secundarias y mejoras en el sistema de combate. Los jugadores podrán alternar entre dos estilos: el poderoso “Dragon of Dojima: Kiwami” y el innovador “Ryukyu Style”. Este último inspirado en las artes marciales de Okinawa, que introduce un amplio repertorio de ataques con armas.

Por su parte, Dark Ties ofrece una perspectiva inédita al poner al jugador en la piel de Mine. Con un sistema de combate centrado en el boxeo, un modo de transformación llamado Dark Awakening y el desafío de la Hell’s Arena, la historia revela los orígenes del personaje y su camino hacia la yakuza. ¿Preparado para revivir viejos momentos?

Las reservas anticipadas incluirán contenido descargable exclusivo, y la edición Digital Deluxe añadirá packs de personalización, música y atuendos especiales. El lanzamiento de Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties está previsto para el 12 de febrero de 2026. Estará disponible en Xbox Series, PlayStation 4 y 5, Nintendo Switch 2 y PC. Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Ubisoft anuncia el nuevo de DLC de Avatar:Frontiers of Pandora

0

Avatar: Frontiers of Pandora sorprende con el dlc: “From the Ashes” que llegará justo con la nueva película, Fuego y cenizas

Si pensabas que la aventura en Pandora había mostrado ya lo suyo, prepárate: llega From the Ashes, el nuevo DLC de Avatar: Frontiers of Pandora que aterriza el 19 de diciembre de 2025, exactamente el mismo día que se estrena la película Avatar: Fire and Ash.

Este contenido lleva la narrativa a territorios más sombríos: conoceremos a So’lek, un guerrero Na’vi del clan Trr’ong, y la temible facción de los Ash . Cuando despierta, su mundo está en llamas, su familia Sarentu dispersa… y los hechos que se precipitan alimentarán su sed de venganza como motor para explorar una zona devastada del bosque Klingor, incluyendo además la región The Ravines. Estos hechos, transcurrirán conectados a los que se narran en la nueva película, pese a ubicarse en regiones distintas.

Todo ello, junto a las mejoras que se estan implementando en el juego base. Avatar Frontiers of Pandora se convierte en una experiencia ampliada con perspectiva en tercera persona en su historia principal y una mejor inmersión gracias a la actualización programada para el próximo 5 diciembre. Además, esta nueva actualización incorporará Nueva Partida+

El DLC From the Ashes estará disponible el 19 de diciembre de 2025 como compra separada (20 euros) para quienes ya tengan el juego base. También se incluirá en una edición especial llamada From the Ashes Edition, que tendrá el juego principal más el DLC y contenido extra cosmético (40 euros).

Como siempre, Xbox Series X|S será una de las plataformas principales. Prepárate para volver a Pandora… pero con fuego, cenizas y nuevas heridas que sanar. Podéis conocer más detalles en la propia página de Ubisoft pinchando aquí.

“Tal vez te apetezca leer: Análisis de Avatar: Frontiers of Pandora”

Recuerda que si quieres estar al día de todas las novedades de este y otros títulos, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestra página Comunidadxbox.com. También, no olvides escucharnos en nuestros podcast en Ivoox. ¡A jugar!

Análisis de Wander Stars – El poder de la palabra.

0

Ha llegado a Xbox Wander Stars, un RPG por turnos en el que la palabra es tu mejor arma junto con los nakamas que hacemos por el camino.

Wander Stars entra por su apartado estético. Fácilmente podría ser un Shounen con los que crecimos consumiendo capítulo tras capítulo en la televisión autonómica de turno. El viaje del héroe con un destino fijo y un camino plagado de aventuras que realmente es el meollo de toda la historia.

Enemigos que se hacen amigos y amigos que se hacen enemigos

No sólo es el diseño estético elegido, es la temática, los personajes secundarios, el cómo se muestra el interior y pasado de cada uno y los giros (in)esperados de guión. Todo manda un mensaje a lo más primario del cerebro para decirte: “siéntate, merienda y disfruta.”
Ringo, la adolescente protagonista, sueña con ser campeona cósmica de KIAI, un arte marcial que utiliza las palabras para crear golpes. En su camino se estrella (literal, con su nave) Wolfe, un furro canalla que va buscando trozos del legendario mapa de Wanderstar por el universo. Da la casualidad o el destino que Ringo posee uno. A regañadientes unen fuerzas para explorar el espacio y encontrar los trozos del mapa mientras huyen de los piratas que les pisan los talones.

Está muy resumido, pero Wander Stars tiene mucho guión. Hay una parte bastante importante de visual novel y nos toca leer bastante. En principio no es un problema, pero el juego está completamente en inglés, y cuando entre combate y combate te paran unos cuantos minutos para aportar un ínfimo granito de arena de información en un diálogo exageradamente largo (estilo manga), resulta inconveniente. Y en el momento en el que te enteras que Paper Castle Games es un estudio fundado en Venezuela… pues hay que maldecir un poco el capitalismo, ¿no? Porque es de entender que en inglés se expande el mercado, pero siendo hispanohablantes, un parchecito no sería una locura. Con todo y con eso la historia avanza a buen ritmo de serie manga capítulo a capítulo.

No tiene el turno de palabra.

La lucha, como buen rpg es por turnos, pero estos no están adscritos a un número de acciones. En el Kiai se lucha con las palabras y tu turno termina cuando no te quedan huecos para poner más términos. Se pueden combinar como se quiera poniendo una palabra de acción (Puñetazo, patada…) y luego añadiendo adjetivos de elementales o incrementales para añadir daño al sustantivo base. Las combinaciones no son infinitas pero te acabas juntando con un buen diccionario que implica un valor estratégico importante.

Cada enfrentamiento tiene su tempo y cada palabra tiene su cooldown así que hay que pensarse bien qué vocablo utilizar y cuantos turnos nos va a costar recuperarlo. También hay que controlar las debilidades enemigas a tratar de no noquearlos, sólo debilitarlos. Como buen protagonista, Ringo tiene la posibilidad de convertir un enemigo en amigo apelando a su bondad. Si conseguimos dejarles en un rango de vida específico podremos parar la lucha pacíficamente y a parte de dar más experiencia, los enemigos nos darán más palabras y Pep ups, mejoras episódicas que realmente marcarán la diferencia en nuestra build.

Hay que pensar lo que se dice y cuando se dice.

Hay más profundidad estratégica de la que pueda parecer en su momento. He mencionado el cooldown de las palabras que utilizamos. Pues es que no se queda en la lucha. Estos turnos de enfriamiento permanecen mientras nos movemos por el escenario, una suerte de tablero en el que cada casilla tiene, además de luchas, pequeñas historias secundarias, trampas o cofres. Desde este punto también podemos modificar las palabras a utilizar y los Pep ups modificando constantemente nuestra build para seguir afrontando combates. Hay que gestionar bien los huecos que tenemos y las palabras que utilizamos para ganar cada batalla.

La división de capítulo, más allá de aportar en la historia un toque de anime también influye en lo jugable añadiendo progresión permanente que afecta a toda la historia y temporal dentro de capítulo que desaparece al finalizarlo. Los citados Pep Ups, las palabras y más mejoras que nos encontramos dentro del episodio se esfuman y sólo nos queda nuestro honor, los puntos de experiencia que podemos canjear en los stats y términos permanentes. Algo muy roguelite al igual que la disposición de los mapas y los enemigos aleatorios que añaden interés a la hora de repetirlos para conseguir la máxima puntuación.

Conclusiones

Wander Stars podría ser un buen Shounen más. Un anime con todas la tramas típicas, los recuerdos del pasado de sus protagonistas, los enfrentamientos épicos y los capítulos de relleno. Si, tiene mucha turra pero como los rollos que nos hemos podido tragar en Naruto, Dragon Ball o One Piece. Aquí el problema es que está enteramente en inglés y cuesta más digerirlo. 

El aspecto jugable a priori simple se desarrolla hasta alcanzar una profundidad notable en la estrategia dentro y fuera del combate. Se hace indispensable la constante navegación por menús para variar las builds de palabras.

Su diseño, pese a decisiones estéticas de menús (para gustos los colores) apela al niño que llevamos dentro llamándonos la atención para entrar y su juego es lo suficientemente atractivo para seguir con el siguiente capítulo.

Joe Higarashi ruge en Fatal Fury: City of the Wolves

0
Joe Higarashi Fatal Fury City of the Wolves portada

El intrépido luchador Joe Higarashi reparte estopa de la buena en su nuevo tráiler. Estará disponible en otoño.

SNK ha confirmado a través de un nuevo tráiler de personaje que Joe Higarashi se unirá al roster de Fatal Fury: City of the Wolves como parte de un DLC.

Te puede interesar

El campeón de Muay Thai, Joe Higashi, debutó junto a sus compañeros Terry y Andy Bogard en el primer Fatal Fury de 1991, consolidando su estatus como figuras clave de la franquicia durante generaciones. Ahora, 26 años después de su última aparición (Fatal Fury: Wild Ambition en 1999), Joe regresa triunfalmente como personaje jugable. Abrochaos los cinturones, pues el Invocador de Tormentas arrasará South Town una vez más.

Gracias al tráiler de presentación que podéis ver al final de este artículo, hemos podido disfrutar de alguno de sus movimientos clásicos, como el mítico Hurricane Upper. Además, se ha confirmado que el luchador contará con la voz de Kevin Andrew Rivera en inglés y de Kouzou Mito en japonés.

Junto al personaje de Joe Higashi, en el DLC que llegará en otoño se añadirán nuevas historias en el modo Arcade y en el modo Episodes of South Town. En el primero, Joe y Cheng Sinzan se proponen filmar una gran película, La leyenda de Joe, basada en la agitada vida del maestro de Muay Thai. Por su parte, el segundo modo será una aventura en la que se cuenta cómo Joe va recorriendo toda la ciudad mientras recuerda cómo conoció a la alumna estrella Preecha.

Fatal Fury: City of the Wolves ya está disponible desde el pasado mes de abril para Xbox Series X|S, PlayStation 5, PlayStation 4 y PC.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de Platypus Reclayed – Disparos con arcilla

0

La arcilla cobra vida gracias a Platypus Reclayed, una remasterización del shooter llena de color y con interesantes añadidos

Hay veces que un buen remaster puede ser la oportunidad de oro para que un título tenga una segunda (y mejor) vida. Lo hemos visto en infinidad de ocasiones, y son muchas las compañías que rescatan propuestas clásicas, manteniendo la esencia que hizo única al videojuego, pero añadiendo mejoras en calidad de vida para los jugadores actuales. Es lo que sucede con Platypus Reclayed, un shoot´em up de naves en scroll horizontal que vuelve a surcar los cielos para darse a conocer por todo el mundo.

A meterse en el barro

Claymatic Games son los encargados de que la arcilla tenga más movimiento que nunca gracias a esta pringosa propuesta. Para esta reinvención, nosotros podremos escoger tres modelos de nave para iniciar una travesía que nos llevará por 5 mundos diferentes. Pese a lo colorido o infantil que puede parecer el juego en una primera instancia, no os dejéis engañar, ya que la dificultad irá incrementando a un ritmo muy rápido. Deberemos estar muy atentos a todo lo que sucede en pantalla si no queremos que la pantalla de Game Over surque por el escenario.

Para que el enemigo no nos gane la guerra, a nuestra disposición tendremos una serie de potenciadores que mejorarán el ataque de nuestra nave durante unos segundos. Algunos son bastante útiles y otros… no tanto. Tendremos desde el clásico disparo esparcido hacia varias direcciones, hasta otro más centralizado y con mayor daño. Pero lo interesante son aquellos que se salen de la norma, como un guante de boxeo o un arma que dispara ¿onigris?. No son especialmente efectivos, pero dan variedad y humor a cada fase. Además, según el tipo de nave que elijamos, estos potenciadores harán también de escudo. Aspecto que agradeceremos enormemente transcurridos los compases iniciales de la aventura.

Cuenta con un copiloto

Parece que cinco fases son pocas en una primera instancia, pero os aseguro que no es nada fácil. Para empezar, cada fase está compuesta por 4-5 niveles, cada una con sus propios desafíos y retos. De hecho, en ocasiones deberemos tener en cuenta el tipo de potenciador que necesitamos para vencer a un rival concreto. Como pasaba en los shoot´em up antiguos, como no vayas bien pertrechado en un tramo concreto de la pantalla, dadlo por perdido porque resultará imposible completar sin perder alguna que otra vida por el camino.

Eso sí, si alguna pantalla se nos atraganta en exceso, Platypus Reclayed tiene un modo cooperativo local para disfrutar de los enfrentamientos con un amigo. Es una opción muy a tener en cuenta que hace del shooter mucho más divertido y llevadero. Especialmente en aquellos momentos al final de cada nivel donde nos toparemos con el clásico enemigo final que nos pondrá en verdaderos aprietos.

Más arcilla, y mejor moldeada

Aparte del propio lavado de cara que vemos en las imágenes del análisis, Platypus Reclayed cuanta con otro tipo de novedades para los fans de la franquicia. Los enemigos han sido rediseñados, con nuevos patrones de ataque, una banda sonora remasterizada y un mayor rendimiento para que movimiento sea lo más fluido posible. Además, si queremos volver a las raíces, seguiremos contando con el juego base para no perder ni un ápice de nostalgia noventera.

Conclusión de Platypus Reclayed

Claymatic Games nos brinda una remasterización sólida que combina lo mejor del juego clásico con elementos modernos. Con gráficos mejorados, un sistema de potenciadores interesante, y un modo cooperativo local, ofrece una experiencia divertida tanto para los nuevos jugadores como para los veteranos que buscan revivir la nostalgia de los juegos retro. Que nos os engañen sus escenarios coloridos, ya que estamos ante un desafío que costará completar a la primera.

RENNSPORT llegará a consolas a finales de año

0
RENNSPORT lanzamiento portada

El videojuego de carreras de Competition Company y Teyon, RENNSPOT, estará disponible en noviembre para consolas. Ya se puede reservar.

Nacon ha anunciado la fecha de lanzamiento oficial de RENNSPORT, el simulador de carreras desarrollado por Competition Company y la colaboración de Teyon. El juego llegará a consolas a finales de este año. Además, la propia distribuidora ha comunicado que las reservas ya se encuentran disponibles.

Te puede interesar

RENNSPORT es un título que combina el realismo con gráficos de vanguardia para ofrecer la experiencia de conducción definitiva. Podremos pilotar una amplia variedad de coches deportivos de alta gama y de competición en carreras contra rivales de otras plataformas, pues el juego incluirá crossplay entre PC y consola. Con esto, Nacon pretende convertir RENNSPORT en el referente de la simulación automovilística y los deportes electrónicos.

Respecto a las reservas, los jugadores podrán elegir entre dos ediciones, cada una con contenido exclusivo para recompensar a los fans más entusiastas. Si, por ejemplo, reservamos la Edición Estándar, recibiremos de regalo el legendario Ford Mustang GT3. Si escogemos la Edición Deluxe, obtendremos un acceso anticipado 72 horas antes del lanzamiento oficial del juego, además de las siguientes recompensas:

  • Circuito de Nordschleife: apodado “El Infierno Verde”, este legendario circuito de 20 km es imprescindible para cualquier aficionado a las carreras. Fielmente reproducido, pondrá a prueba los reflejos y la precisión de los pilotos.
  • Porsche 911 GT3 R RENNSPORT: una versión exclusiva y de alto rendimiento que combina potencia bruta con precisión alemana. Un modelo que entusiasmará a todos los entusiastas de GT.
  • Paquete Endurance Classic Parte 1 (finales de 2025): contenido adicional que presenta coches y categorías de resistencia icónicos, así como un circuito legendario, para carreras largas, estratégicas y espectaculares.
  • Paquete Touring Classics Parte 1 (inicios de 2026): dedicado a los aficionados a los coches históricos, este paquete sumerge a los jugadores en la época dorada de las carreras de turismos, con modelos legendarios que han hecho historia.
  • Rennsport de 1100 $ (moneda del juego): una asignación de créditos virtuales que permite a los jugadores personalizar su experiencia, desbloquear contenido y enriquecer su garaje desde las primeras vueltas.

RENNSPORT estará disponible en Xbox Series X|S y PlayStation 5 el próximo 13 de noviembre.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

CX Podcast 13×03 – Cronos: The New Dawn

0

Aunque no es temporada de Halloween, nos proponemos pasar un miedo terrible en el podcast

A todos nosotros nos llama la atención un buen juego de miedo. Repito, llamar la atención, porque luego jugarlo… ya es otra cosa. Eso sucede con lo último de Bloober Team, una propuesta survival-horror que promete una buena tensión de sustos y tensión, no apto para gente sensible. Por suerte, si no quieres pasar un mal trago, te dejamos nuestras impresiones en el podcast de esta semana.

La cosa no acaba ahí, ya que con el miedo en el cuerpo dedicamos la mitad del programa a parlotear sobre los puntos clave que hacen del survival-horror una experiencia escalofriante. Hay varias maneras de meternos un buen sobresalto, y os enumeramos las que nos resultan más importantes para el buen funcionamiento del título en cuestión.

¡Ponte el pañal y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Si quieres ver nuestros rostros paranormales, puedes hacerlo a través de nuestro canal de Twitch y Youtube. Y no te olvides conectar con el más allá a través de nuestro grupo de Telegram.

Staff que ha participado en el programa:
@VadilloMario
@Espartakush
@BigSammu
@piti_west

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
34:00 Análisis de Cronos: The New Dawn
54:00 Factores que hacen bueno un survival-horror
72:00 Lanzamientos
85:00 Concurso y despedidas

Análisis de The Order of The Snake Scale

0

The Order of The Snake Scale es un survival horror con puzles desarrollado por FM Simple Games Studio ambientado en un universo alternativo y misterioso.

Descubre un mundo surrealista inspirado en Lovecraft Explora un mundo distópico que alude con precisión a los acontecimientos mundiales actuales. El universo describe uno de los caminos que puede seguir la humanidad. Cada decisión tiene sus consecuencias. En este universo, el poder sobre la humanidad lo ejercen las Uniones de Estados y las Corporaciones. La prohibición de la religión, la esterilización masiva, la apropiación de la propiedad de las personas, la eugenesia, el sometimiento de la humanidad a la Corporación NML, este es el nuevo orden mundial.

Ambientación e historia

The Order of The Snake Scale es un juego survival horror, de puzles con vista cenital en el que tendremos que resolver una serie de eventos en un pueblo oscuro en el que ocurren cosas sobrenaturales. Todo ello con ambientación oscura u desconocida con todo el aspecto visual y sonoro con los efectos de sonido, música ambiental haciendo que nos sintamos atrapados dentro del pueblo de Happy Rock al ponernos en la piel del detective Seth Vidius que ha llegado a resolver un asesinato de una mujer, y que pronto descubrirá que hay algo más.

La supervivencia es uno de los géneros de este título ya que la escasez de recursos es algo que está presente desde un primer momento ya sea en tema de munición y conseguir recuperar vida. En relación a la historia hay mucha información en los textos que se nos presentan que son bastantes y para poder entender los detalles hay que leerlos en inglés ya que la opción de idioma es inglés o polaco asi que no queda otra que ir al inglés que será más fácil de entender que es lo que pasa según vayamos jugando.

Controles

Sin duda el apartado con menos calidad del juego y que más mejoría necesita ya que es muy incómodo moverse con el personaje por los entornos ya que la cámara y la dirección no están bien implementadas haciendo que sea muy tedioso moverse con cierta comodidad y libertad por cada una de las localizaciones. Lleva un tiempo acostumbrarse a estos controles de movimiento del personaje donde la primera impresión no es para nada adecuada, si que es verdad que a la hora de apuntar y disparar no está mal del todo.

Es el apartado más importante de un videojuego ya que interactuar con el mando es el principal cometido y la verdad que en este juego esta parte es la más descuidada sin duda.

Exploración para sobrevivir

En The Order of The Snake Scale no tenemos un minimapa que nos guie por donde ir tendremos que descubrir a donde ir y que hacer a base de movernos por todo el pueblo investigando y recogiendo los distintos objetos que nos van a permitir abrir puertas y resolver los distintos puzles que nos iremos encontrando, siendo algo que no está mal del todo y es algo propio de juegos de otra época donde no tenias ayuda ninguna que te indicase cual es tu objetivo y como tenias que resolverlo.

Volver más de una vez a un sitio es algo que terminaremos haciendo ya que el juego hará que estemos en movimiento constante y cuando menos lo esperemos nos aparecerá un enemigo que habrá que eliminar.

Conclusiones The Order of The Snake Scale

The Order of The Snake Scale es un juego survival horror, de puzles con vista cenital en el que tendremos que resolver un asesinato que nos llevará a descubrir todo lo que hay detrás de lo que ocurre en el pueblo de Happy Rock. Unos controles de otra época hacen que sea difícil disfrutar de un juego que además no viene en castellano, con pocos punto de guardado menos mal que está el Quick Resume de la consola. Una buena ambientación sonora y de sonido no son suficientes para balancear el resto de aspectos del juego.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en XInstagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Jump Space ya está disponible en acceso anticipado

0
Jump Space acceso anticipado portada

La esperada aventura espacial cooperativa Jump Space ya está disponible en acceso anticipado para PC y Xbox.

Keepsake Games ha anunciado que su primera aventura espacial cooperativa multijugador, Jump Space, ya se encuentra disponible en early access tanto en PC como en consola.

Te puede interesar

Jump Space (anteriormente conocido como Jump Ship) es un juego cooperativo PvE basado en misiones. Pasaremos directamente de de tripular nuestra propia nave espacial a explorar a pie los distintos planetas, pegándonos unas buenas caminatas espaciales. El objetivo de cada misión será sobrevivir con la embarcación intacta y dar el siguiente salto al hiperespacio, recogiendo valiosos recursos, planos y armas por el camino.

El título, como decíamos al principio, está desarrollado por Keepsake Games, un estudio sueco formado por veteranos de Hazelight, Mojang y Coffee Stain. Esta última es la encargada de editarlo. En el acceso anticipado de Jump Space tendremos un total de nueve tipos de misiones que van desde sobrevivir a hordas de robots, hasta saquear cargamentos perdidos o asaltar bases enemigas. Además, habrá más de 50 sectores jugables distribuidos en cuatro regiones de la galaxia entre las que podremos saltar. Cada una de ellas tendrá eventos y modificadores aleatorios.

También podremos pilotar dos tipos de naves con más de 26 componentes para personalizar. Dichos materiales se podrán encontrar explorando la superficie de los planetas y asteroides a los que viajemos. Deberemos trabajar en equipo con el resto de jugadores para conseguir sobrevivir con el mayor botín posible. Por ello, habrá que compenetrarse y asignar tareas específicas a cada miembro de la tripulación.

Por último, los desarrolladores han anunciado una ambiciosa hoja de ruta dividida en “Capítulos“. Este enfoque les permite flexibilidad para responder a los comentarios de la comunidad. El contenido de los Capítulos 1 y 2 ya está planificado, mientras que el Capítulo 3 se definirá en función de las prioridades de los usuarios.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

SOPA: Tale of the Stolen Potato llega el 7 de octubre a Xbox, Game Pass y Steam

0

Sopa: Tale of the Stolen Potato llega el 7 de octubre a Xbox, Game Pass, Windows PC y Steam

Sopa: Tale of the Stolen Potato es una emotiva aventura mágica en la que te adentras en las exuberantes profundidades de Sudamérica para buscar los ingredientes para la sopa de tu abuela. Inspirado en Coco, Hayao Miyazaki y El principito, el juego es una historia sobre la familia, la aventura y las cosas que transmitimos a las generaciones futuras, reconfortante como el primer sorbo de sopa caliente en un día frío y vital como un recuerdo antiguo.

Cuando Miho entra en la despensa para coger una patata para la sopa de la abuela, de repente se ve transportado a una lejana tierra fantástica. En su búsqueda de ingredientes para la comida, se encuentra siguiendo los pasos de un antiguo y gran explorador. Pero cada vez que regresa a la cocina con un nuevo ingrediente, las cosas han cambiado de forma inesperada… Sopa es una historia sobre la familia, la aventura y las cosas que transmitimos a las generaciones futuras, reconfortante como el primer sorbo de sopa caliente en un día frío y vital como un recuerdo antiguo.

Puntos destacados de Sopa: Tale of the Stolen Potato:

  • Adéntrate en un exuberante y animado mundo de realismo mágico inspirado en El viaje de Chihiro, El principito y Coco.
  • Supera obstáculos mientras exploras entornos 3D situados en las misteriosas profundidades de Sudamérica y hazte amigo de un elenco inolvidable.
  • Rema por los ríos, resuelve acertijos, recoge objetos misteriosos y desbloquea increíbles canciones.
  • Sumérgete en una cautivadora historia llena de calidez e ingenio que te llevará cuatro horas jugar.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en XInstagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>