Ya hemos jugado unas cuantas horas a Kingdom Come Deliverance 2, y os podemos comentar nuestros primeros pasos por el reino de Bohemia
Creo que todo el mundo tuvo la misma reacción cuando vio el primer tráiler de Kingdom Come Deliverance II. Esa mezcla de epicidad, con una historia trabajada y con un aspecto visual increíble llamó la atención de muchos jugadores. Entre ellos yo, por supuesto. Ahora, meses después de ese video, tenemos el placer de contaros qué tal sienta recorrer los parajes que componen el reino de Bohemia. ¿Preparado para conocer más pinceladas del destino de Henry?
Un relato medieval
Warhorse Studios junto con Plaion se complacen en brindarnos una secuencia directa de la primera iteración. No es estrictamente necesario jugar a su primera entrega, pero sí que ayudará a conocer un poco más a su protagonista y sus deseos personales. Si amigos, seguiremos controlando a Harry, aunque ya no será el campesino inexperto que conocíamos. Ahora es el fiel acompañante de sir Hans Capon, y en la primera parte de Kingdom Come Deliverance II deberemos acompañarle en una misión diplomática. Como era de esperar, las cosas se tuercen bastante por el camino.
Aunque es pronto para hacer una valoración final, sí que podemos hablar de las primeras horas de nuestra partida. Aunque la base jugable se basa en los cimientos de la primera parte, todo resulta mucho más dinámico, optimizado y fluido. Desde unas conversaciones más directas, unas secuencias con el motor del juego muy bien administradas hasta unos combates que se disfrutan mucho. Hay multitud de aspectos que te invitan a proseguir con la aventura. Si vamos desgranando al detalle hay mil cosas por hacer, pero la manera pausada de presentarte todas las acciones evita que nos agobiemos.
Audentes fortuna iuvat
Aunque estamos ante un título que aboga por el realismo de los comienzos del siglo XV, no resulta tan puntilloso como vimos en el primer Kingdom Come Deliverance. El estudio ha aprendido de sus errores, y aunque Henry sufre un percance y sus estadísticas nos obligan a comenzar de cero, sus habilidades en la lucha cuerpo a cuerpo o con armas de largo alcance no resulta tan… patosas. A través de una cámara en primera persona tendremos que realizar mandobles, esquivas y contraataques a diferentes partes del cuerpo. Lejos de ser complejo o inexacto como por ejemplo en Chivalry 2, me ha resultado muy gratificante, sostengamos el arma que sea.
Pese a todas las bondades que ofrece la obra de Warhorse Studios, cabe decir que tiene un inicio lento. Para degustar sin prisa y empaparse del lore que salpica a toda Bohemia. Eso también incumbe a conocer los menús, interfaz e incluso conocer el sistema de inventario, que sin duda para mi, puede ser la parte más liosa. No vale con ponernos sólo la armadura, sino que primero deberemos equiparnos un peto acolchado para no herirnos con los movimientos. Está todo cuidado al detalle. Incluso si vamos sucios o harapientos llamaremos más la atención que si vamos bien vestidos o oliendo bien.
Un entorno floreciente
Aún recuerdo en Kingdom Come Deliverance la exactitud temporal que el estudio exigía con su obra (y que le llevó a tantas polémicas), y aquí tenemos lo mismo. Todos los personajes parecen están completamente metidos en su papel, sin que haya nadie diseñado de manera exagerada para destacar sus acciones. Eso sí, que sea realista no quiere decir que haya escenas cómicas o misiones… un tanto bizarras. Todo está completamente equilibrado para que sigamos una historia de venganza mientras nos entretenemos con actividades más livianas.
Donde sí he podido notar un cambio brutal es en su apartado gráfico. Se ve espectacular, con unos paisajes repletos de naturaleza y muy diferenciados entre sí. La cabaña de una ermitaña que conoceremos, los pueblos que visitaremos, sus bosques… todo es increíble y te sumerge de lleno en esos parajes medievales. Lo único que me sigue chirriando son algunas expresiones faciales cuando iniciamos una conversación, aunque no resulta nada grave. Por cierto, hablando de empaparnos con el mundo del juego, vendrá completamente doblado al español, aspecto que agradecemos enormemente al estudio desde aquí.
Seguiremos a pie o a caballo por Bohemia
Poco más os puedo decir. Aún es pronto para ofrecer un análisis como tal, ya que después de 7-8 horas sigo aprendiendo nuevas cosas como la alquimia, descubriendo nuevas armas o entablando misiones con aldeanos que me embarcan a nuevas actividades. Y haga lo que haga, todo lo recibo con buen gusto porque de verdad me siento como si fuera una persona viviendo en este marco temporal tan clásico, donde las injusticias, los prejuicios y las problemas surgen cada dos pasos de una manera natural y muy divertida. El 4 de Febrero es vuestro turno de emprender una oda sin precedentes.