Aunque una buena conversación es importante, a veces la sintonía viene por otros lados como ocurre en Koira

Todos hemos escuchado (y vivido en nuestra propia piel) aquella expresión de que la palabra es mas fuerte que la espada. Un proverbio que quiere decir que muchas de las acciones del ser humano, iniciativas e ideales se puedes transmitir de manera verbal, sin tan siquiera hacer uso de la violencia física en muchos casos. Una manera de comunicación que es prácticamente extraordinaria en el ser humano, pero que es dispensable en otras situaciones como veremos en Koira. Porque una buena melodía amansa a las fieras, y eso es también importante.

La amistad en sintonía

Don´t Nod no sólo se dedica a lanzar aventuras narrativas como el último Lost Records que analizamos en la web. Hay veces que hace de publisher y ayuda a estudios más humildes con sus propuestas. Es lo que sucede con Koira, una idea de Tolima Studio dibujada a mano y con mucho sentimiento gracias a la interacción entre sus personajes. Sí, es cierto que de momento no está disponible para Xbox, aunque esperemos que en un futuro pueda estar disponible. Mientras tanto, nada mejor que sacar unas ideas conceptuales que me han parecido interesantes y de las cuales me gustaría reflexionar.

La música es tu voz, como en OT

La interacción con gestos no es algo nuevo que no hayamos visto nunca. Ejemplos hay muchos, aunque el primero que se me viene a la cabeza en cuanto comunicación no verbal es Ori. Simplemente con sonidos, nos narraban una historia emotiva y llena de carisma capaz de ponernos los pelos de punta. Y es que si le sumamos a la ecuación un animal de por medio… pues es un coctel de sensaciones que conmueve hasta al corazón más frío.

En Koira nuestro personaje controlable tendrá la capacidad de interactuar con notas musicales para de esa manera activar unos santuarios y poder desbloquear caminos y objetos importantes. Pese a su magnífico don, el foco de nuestra atención estará siempre puesto en el perrito que nos acompaña. Disfrutaremos cuando salta, nos dolerá cuando caiga en las trampas mortales y nos sentiremos agobiados cuando los cazadores intenten hacerse con él. Y todo ello, sin mediar palabra y ni tan siquiera saber el motivo por el cual estos dos amigos están encerrados en un bosque.

La nobleza de los animalitos

Como una luz que guía nuestro camino, así será nuestro simpático can en toda la aventura. Y según vayan pasando las horas, más afinidad tendrá nuestro héroe con su mascota… y más afinidad tendremos nosotros con todo lo que vemos en pantalla. La importancia de contar con alguien a nuestro lado, aunque no sea un humano y se trate de un perro, gato o incluso un pájaro es esencial si estamos pasando una mala racha, o si nos sentimos perdidos por nuestros millones de motivos personales. Por eso contar con algo fiel, que nos alegra el día con una música que viene en forma de ladrido, maullido o silbido puede ser el cambio que uno necesite en su vida. Un esclarecimiento de la naturaleza que nos permita ver el bosque en su totalidad, y no sólo los cuatro árboles que tengamos delante.

Por eso es importante juegos como Koira. Para ofrecer esperanza, responsabilidad, afinidad y respeto. Para tener un apoyo que nos permita avanzar otro pasito más y sentirnos realizados. O mejor aún, queridos. Si te gustan las aventuras guiadas con puzles sencillos, posiblemente Tolima Studio haya creado el juego que se adecúe a tus gustos. Ojalá algún día salga en Xbox para poder realizar un análisis en condiciones. Pero mientras llega ese momento, tendremos que conformarnos con su versión de PS5 y PC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.