Acompáñanos y te mostramos como hartarte de jugar en Xbox One por muy poco dinero
Como bien sabéis, esta generación Xbox pinchó en hueso con una presentación que llenó de dudas y furia a todos los fans de la marca. Incluso yo mismo, que pasé de Playstation 1 a Xbox Original y nunca me hizo falta tener ambas marcas, me quedé algo dubitativo con esa revelación nada videojueguil. “TV TV TV“, Kinect obligatorio, 100€ más cara que la competencia, conexión permanente y algo menos de potencia (casi ínfima) lastraron el hype además de las ventas de la nueva generación de consolas de Microsoft.
Aún así, el catálogo inicial era muy atractivo, algo que mucha gente aún desconoce, con títulos muy potentes como Halo 5 Guardians o Ryse: Sons of Rome, y otros increíbles que no encontrabas en otros lugares, como el original Sunset Overdrive o la primera entrega de Titanfall (entre otros).
Después llegaron más joyas al catálogo, como Quantum Break, el nuevo Gears of War 4 y otros, pero cancelaciones muy dolorosas como Scalebound (y seguimos aún con el drama) o Fable Legends (encima se destruye el estudio Lionhead), no ayudaron a posicionar mejor la marca Xbox, y menos aún en España aunque se eliminara muy pronto la obligación de comparar Kinect.
Pero los de Redmon no se rindieron, y tras poner al frente a Phil Spencer empezaron los movimientos. Compras de estudios, Xbox Game Pass (del que hablaremos más adelante), y sobre todo, catálogo, ofertas irrechazables, Xbox One X y sobre todo, servicios, muchos servicios.
Entonces, y si esta generación hemos dudado de Microsoft, pero ahora, con precios irresistibles de consola, juegos y servicios incluídos, ¿y si decidimos lanzarnos y comprar una Xbox One S o una mucho más potente? Pues pasará que os garantizo que haréis algo para lo que se compra una consola: jugar, jugar sin parar por muy poco dinero.
Si decidimos pasarnos “al lado oscuro de los videojuegos” tenemos las opciones de una Xbox One S, que lleva incluido un reproductor blu-ray 4K (el más barato del mercado, encima), por unos 250/300€ (ofertas romepdoras a parte). Además, desde este año está disponible una versión de consola totalmente digital (sin lector de discos) por unos 179€ de nombre Xbox One S All-Digital Edition, o bien la opción premium, con juegos a 4K y HDR con Xbox One X por unos 400/500€ con juego incluido. Pero eso no es todo, ya que cada consola incluye 1 mes de Xbox Live Gold, o Xbox Game Pass (que tiene en su catálogo más de 200 videojuegos, incluidos los recientes Devil May Cry V o el sobresaliente Gears 5).
Pero eso no es todo, ya que hay maneras de jugar a muchísimos videojuegos por muy poco dinero si lo hacemos bien (“Microsoft no nos regales más dinero”), y te explico en 3 pasos muy sencillos.
- Adquiere una suscripción de larga duración de Xbox Live Gold (Que regala 4 juegos al mes), pero no a lo loco, busca ofertas, ya que hay webs que ofrecen 1 año de Gold por unos 40/50€,
- Opcional, adquiere Xbox Game Pass unos cuantos meses (si, canjea todos los códigos que trae la consola, todo suma) aprovechando las suculentas ofertas que existen.
- Pásate, una vez tengas muchos meses de las otras suscripciones, a Xbox Game Pass ULTIMATE, el cual contiene GOLD, Xbox Game Pass y Game Pass de PC. Todo esto lo tendrás sumando los meses que tuvieras de las otras suscripciones, pero sumadas. “Todo un chollo, ¿verdad?”
Como véis, sin desembolsar una cantidad muy grande de dinero, podéis disfrutar de una consola que tiene un catálogo brutal, con juegos retrocompatibles de Xbox Original y Xbox 360, con mejoras en todos los juegos actuales en Xbox One X, que hacen que tus personajes favoritos luzcan de manera espectacular. Pero eso no es todo, porque gracias a la retrocompatibilidad y la consola PREMIUM de Microsoft, podemos disfrutar de auténticos remasters gratuitos de juegos de Xbox OG y 360, como por ejemplo, Darksiders, la saga Splinter Cell, la saga Fable y mucho, mucho más.
Pero eso no es todo, porque si aún así no queréis pagar Game Pass Ultimate, en Xbox One hay muchísimos juegos gratuitos que garantizan muchísima calidad sin tener que pagar 1 € (salvo la suscripción Gold, claro está). Títulos como Warframe, Fortnite, Dauntless (el Monster-Hunter-Like gratuito, el popular Fortnite, el recientemente estrenado Vigor, analizado de manera magistral por nuestro compañero JAZZVIER, y otros tantos que podréis explorar desde la consola y que os garantizo os harán disfrutar durante horas y horas.
Y ¿qué más podrías pedir? “Oye Microsoft, y si dieras premios por jugar, usar tus servicios mensuales, comprar y usar tus herramientas”? Claro, si por pedir fuera…¿verdad?. Pues oye, van los de Redmon y mejoran el programa Rewards (recompensas), añaden las misiones de Xbox Game Pass y vuelven a mejorar el programa de recompensas, otra vez. En serio Microsoft, parad ya de regalarme dinero por jugar.
Como veis no es un buen momento para pasarse a Xbox One o añadir la plataforma a nuestro mueble de entretenimiento, sino que es el mejor momento para hacerlo, por lo que ofrece y por lo que está por venir.
Pues tira la ala basura es una mierda se caen los servidores y no ay quien juege