Neva es la nueva obra de Nomada Studio, creadores de Gris, que viene a llenar de color nuestras pantallas con su ya reconocible estilo artístico
Hace casi una década que puse en el mapa a Conrad Roset, fundador de Nomada Studio. Todo fue gracias a un proyecto audiovisual liderado por Outconsumer y Loulogio, quiénes intentaban crear su primer videojuego desde cero en una mini serie bastante interesante que podéis encontrar todavía en Youtube. Cuando buscaban referencias para la faceta artística de su proyecto, su referente fue Conrad, quién estaba también inmerso en la aventura de crear su primer título: Gris. Una obra que fue recibida con mucho cariño por parte de toda la comunidad y prensa por el gran talento artístico que atesoraba cada fotograma de la aventura con una técnica de acuarela que es la firma del artista barcelonés. Esta vez, le toca el turno a su nueva obra, Neva, que lleva al siguiente nivel todo lo que ya vimos en su juego debut.
Neva llega de la mano de Devolver Digital, quién nos ha permitido disfrutar de una demo que nos deleita con su genuino estilo artístico y su entrañable mundo. Me vais a permitir esta breve introducción para destacar el arte de este título que vuelve a robar toda nuestra atención gracias a todos sus detalles, ya no solo en el diseño artístico del nivel, sino en las animaciones de todo lo que nos rodea. Un mundo muy vivo en el que disfrutar de cada uno de sus momentos contemplativos y vibrar con su banda sonora cuando la acción aumenta el ritmo del juego. Un auténtico placer para todos nuestros sentidos.

Un precioso mundo para explorar
En esta nueva aventura, protagonizada de nuevo por una chica, Alba, formaremos equipo con Neva, una suerte de zorro ártico o lobo blanco que vive en un mundo habitado por animales con detalles fantásticos, pero no demasiado extravagantes. Ambientado en un colorido mundo que sufre el ataque de unas sombras que oscurecen todo lo que tocan y violentan la paz que respira cada rincón de sus bosques y praderas.
La principal novedad a nivel jugable es su sistema de combate, con el que hacer frente a esta oscuridad que se cierne contra Neva y Alba. Un botón de ataque que, añadido al botón de salto y dash, nos servirá para hacer frente tanto a enemigos que intentarán acabar con nuestra existencia como a diferentes puzles ambientales para ir avanzando capítulo tras capítulo. Si en algún momento perdemos vida, ya sea por culpa de un enemigo o algún obstáculo del nivel, podremos ir recuperándola si acertamos ataques a enemigos de forma consecutiva sin ser golpeados de nuevo.
Por último, también podremos interactuar con Neva mediante el botón Y. Ya sea para llamarla y que acuda a nosotros o para darle mimos y carantoñas si nos encontramos junto a ella. Disculpadme pero como no dispongo de información del género de Neva, he asumido que es una hembra.
A nivel de historia poco podemos adelantar más de lo que ya hemos visto en el tráiler que vimos durante el pasado Summer Game Fest. Durante los pocos capítulos a los que hemos tenido acceso, Neva era tan sólo una cría que se resguardaba tras nuestra espada, aunque todo parece indicar que más adelante podrá echarnos una buena pata a nivel de combate.

Un estilo artístico impecable, atrayente y relajante
No me quiero repetir mucho, pero a nivel artístico Neva juega en otra liga. Tan solo podría equipararlo a nivel de belleza, sin contar a Gris, a Ori and the Blind Forest y su segunda entrega. Supongo que con esto os haréis una idea.
Sus escenarios están formados por capas que dan profundidad a un juego que en su totalidad está diseñado en 2D. Haciendo que nuestro personaje u otros enemigos se muevan en diferentes niveles. Sumado a un juego de cámaras que se va alejando o acercando para centrar nuestra atención en el detalle o hacernos disfrutar de la inmensidad de sus escenarios si así lo desea.
Y en el detalle cabe destacar la gran cantidad de animaciones de plantas, hojas, mariposas, pajarillos y muchas cosas más que interaccionan a nuestro paso. Creando una atmosfera inmersiva que se suma al deleite visual de sus escenarios.
La banda sonora vuelve a correr a cargo del compositor Berlinist, y como decía previamente, goza de unos temas relajantes cuando Neva se encuentra en sus fases más contemplativas y consigue subir tus pulsaciones cuando la acción y el peligro se acercan.


Conclusiones de Neva
En definitiva, aunque solo haya podido jugar algo más de una horita a Neva en esta demo, quiero destacar lo prometedor que es este título. Su sistema de combate ha ido de menos a más, primero he tenido que pelear contra una plantas inmóviles, pasando por un enemigos no demasiado difíciles y acabando con un boss con diferentes patrones de ataque.
Eso sí, no esperéis acción detrás de cada esquina, porque eso no es lo que Nomada Studio quiere demostrarnos. Conociendo su vertiente artística y habiendo jugado varias veces a Gris, os puedo asegurar que a nivel artístico vamos a encontrar una obra de similar magnitud pero, esta vez, con una historia, personajes y mecánicas jugables mucho más dinámicas. Todo un acierto a mi parecer.
Destacar, por última vez, el placer visual que son sus escenarios, personajes y animaciones. No quiero irme sin invitaros a disfrutar de varias de las obras que su autor comparte en redes sociales.
Destacar, por último, que a día de hoy no tenemos una fecha de lanzamiento exacta. Pero Neva sigue listado para llegar a nuestras consolas Xbox Series en este 2024.