Microsoft encuentra un aliado en Europa sobre la compra de Activision Blizzard
La compra por parte de Microsoft a Activision Blizzard sufre un nuevo capítulo, y ya van unos cuantos.
En esta ocasión los reguladores europeos han dado luz verde para que Microsoft ejerza su derecho de compra a Activision Blizzard por el precio pactado de 69.000 millones de dólares, tras revisar en profundidad el caso y no detectar ningún tipo de monopolio ni competencia.
Según ha indicado la propia Comisión encargada del caso, su decisión está basada en pruebas sólidas: “basó su decisión en pruebas sólidas y en información y comentarios extensos de competidores y clientes, incluidos desarrolladores y distribuidores de juegos, así como plataformas de transmisión de juegos en la nube en la UE.”
Uno de los aspectos que más preocupaba de esta compra era las posibles consecuencias de las diferentes franquicias de Activision Blizzard que actualmente son multiplataforma y que de esta forma dejasen de serlo, siendo de esta forma una potente arma de venta de Microsoft en cuanto a sus servicios y productos.
Para ello, Microsoft se comprometió en que en un periodo de 10 años, las licencias afectadas tendrán un “trato” especial.
Una vez subsanado este impedimento, parece que Microsoft podrá ejercer sin ningún problema la compra de Activision Blizzard, sumándose así a la gran cantidad de estudios que actualmente tiene la compañía para el desarrollo de juegos.