Inicio Blog Página 38

Análisis de Suikoden I and II HD Remaster

0

Los amantes de los JRPG tienen una cita con las dos primeras entregas de Suikoden, las cuales han sido remasterizadas para presentar su mejor gala

Puede que si pensamos en un par de sagas de JRPG enseguida se nos vengan a la cabeza nombras como Final Fantasy o Dragon Quest. Sin duda, dos grandes referentes dentro del género. Eso no quita que tengamos otras franquicias con renombre cuya popularidad también gozó de buena salud y que fueron muy bien percibidos por los jugones que lo pudieron degustar. Entre estas joyas se encuentra Suikoden, una serie de juegos basados en rol por turnos que aterrizaron por primera vez en PSX allá por el año 1995 y que dejaron buen poso entre sus fans. Ahora, tenemos la oportunidad de disfrutar de sus dos primeras iteraciones, demostrando que los juegos en 2D también eran muy buenos pese a luchar contra héroes poligonales como Cloud Strife y compañía.

Dos llamamientos al movimiento épico

Suikoden I and II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars, como su nombre bien indica, recoge en un mismo pack las primeras dos aventuras, con ciertas mejoras en calidad de vida y un pequeño lavado visual que lo acerca más a los tiempos actuales. Konami es la encargada de traer este par de joyitas de nuevo a la vida, e incluso traducido a nuestro idioma para que no perdamos el hilo narrativo tan interesante que traen. Porque aquí no hay un ente maligno que acecha con asolar el mundo. En estas propuestas siempre acabaremos metidos entre guerras con otros países y haciendo una serie de gestiones en el juego que lo alejan del JRPG más convencional.

En cada aventura que componen este recopilatorio controlaremos a dos personajes distintos pero con objetivos diferentes. No estarán solos, ya que tendremos que ir reclutando a varios soldados que luchen por nuestra causa. A diferencia del rol más convencional, la cantidad de compañeros que nos acompañarán será muy numerosa, dejando un toque mucho más estratégico de lo habitual. En total, podremos tener hasta 6 compañeros en combate, pero es que podemos reclutar hasta más de 100 guerreros que luchen por nuestra causa. Puede que os suene de algo, y efectivamente se trata de Eiyuden Chronicle: A Hundres Heroes, sucesor espiritual que apareció en nuestras consolas en el 2024. Creo que ya el nombre del juego lo dice todo.

Vista de águila

Más allá del cualidades básicas de cualquier JRPG, la serie Suikoden se caracterizaba por matizar las peleas con nuevas implementaciones. Cada uno de los protagonistas podrá equiparse con una serie de runas que les otorgará poderes especiales. Esto es algo parecido a lo que vimos por ejemplo en Final Fantasy VII, y tendremos que gestionar bien estas piedras preciosas para mantener un equilibrio entre nuestros camaradas. Eso sí, el sello “marca de la casa” viene a continuación con la siguiente característica…

Como si de un Fire Emblem se tratara, en momentos puntuales dejaremos a un lado el control de nuestro héroe para disputar batallas más generalizadas. En estas situaciones deberemos mover tropas por un escenario hasta vencer al enemigo. Mientras que en el primer Suikoden todo funciona como un Piedra, Papel o Tijera con soldaditos, en su segunda parte es todo algo más técnico. Estos momentos realmente dan un soplo de aire fresco a la historia, junto con otros duelos 1 vs. 1 que también resultan la mar de interesantes.

¿Y qué tal funciona en los tiempos modernos?

Ahora bien, toca hablar del propio remaster de Suikoden que estamos analizando. Y en este aspecto, hay claros y oscuros que os detallaremos a continuación. Lo primero que hay que señalar es su estilo artístico. Particularmente, me gusta que no intente seguir por los derroteros de dioramas que ya hemos visto en Octopath Traveller, Live a Live o el reciente Dragon Quest III. Eso no quita que haya decisionas un poco…raras.

Mientras que los personajes están pixelados como antaño, el escenario se ha rehecho y dibujado de una manera más fina. Al final, estamos entre dos estilos visuales que no me terminan de casar. Esto no se nota tanto en las batallas, donde todo retoma ese cáliz clásico con giros de cámara en 3D que en su día tuvieron que ser espectaculares.

El tiempo es oro

Hay mejoras de vida, por supuesto. Es cierto que no podemos guardar en cualquier sitio, pero otras opciones se han vuelto más amigables, como poder acelerar el combate o ponerlo en modo automático. A mí me ha dado la vida. Además, no hay una frecuencia de combates muy bestia, siendo unas aventuras amigables y con unas historias que atrapan de principio a fin. Y repito, traducidas en español para que nos perdamos ni una frase.

Puestos a mejorar, echo en falta una gestión de inventario más fluida. Como en otras sagas de la época, no contaremos con un inventario común, sino que cada personaje tendrá su propia mochila. Esto es un embrollo a la ahora de suministras y repartir objetos. También es más lioso a la hora de gestionar el equipamiento. Puede que sea percepción mía y parte de la naturaleza de Suikoden, pero en mi caso lo hubiera cambiado.

Conclusión de Suikoden I and II HD Remaster

Konami nos da la oportunidad de revivir las primeras dos aventuras de Suikoden con todas las calidades de vida posibles, o de conocer una saga emblemática que tuvo sus orígenes hace la friolera de 30 años. Su sistema de combate sigue siendo muy disfrutable a día de hoy, ya sea de manera grupal contra otros adversarios o su forma más generalizada controlando a unidades del ejército. Además viene completamente traducido al español, lo que nos permitirá conocer la historia al detalle sin la necesidad de perdernos nada. Dos juegos que crearon seguidores allá por el año 1995 y con este remaster más de uno se quedará embelesado y con las ganas de disfrutar de los otros títulos pertenecientes a esta longeva saga.

Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 llega el 11 de julio a consolas y PC. Estando disponible en Game Pass en su lanzamiento

0

Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 llegará a Xbox Series X/S, Xbox One, PS5, PS4, Microsoft Store, Steam y Switch el 11 de julio estando también disponible en el lanzamiento para suscriptores de Game Pass Ultimate y PC Game Pass.

Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es un juego rehecho desde cero y listo para arrasar este verano combinando el contenido clásico y añadiendo nuevas propuestas como skaters adicionales, más trucos, una banda sonora mejorada y algunos parques nuevos. Otro de los añadidos del juego es un modo multijugador hasta 8 skaters.

Reservar el juego por adelantado tiene premio como tener acceso a la Foundry Demo en junio y al Wireframe Tony Shader en el lanzamiento. Además, las reservas de las ediciones Digital Deluxe y Collector’s Edition otorgarán a los jugadores acceso anticipado al juego completo tres días antes y acceder desde el 8 de julio. La edición Digital Deluxe ofrece contenido exclusivo que incluye a los personajes Doom Slayer y Revenant, tablas en el juego, artículos para crear un skater y más. La Collector’s Edition incluye todo lo incluido en la edición Digital Deluxe, así como una tabla Birdhouse® de tamaño real, edición limitada y con un autógrafo de Tony Hawk impreso.

Elige entre una lista de skaters profesionales legendarios que incluye a Tony Hawk, Bucky Lasek, Steve Caballero, Kareem Campbell, Geoff Rowley, Andrew Reynolds, Elissa Steamer, Chad Muska, Eric Koston, Rodney Mullen, Jamie Thomas, Rune Glifberg y Bob Burnquist, u opta por los nuevos skaters, incluyendo a Rayssa Leal, Chloe Covell, Jamie Foy, Zion Wright y Yuto Horigome.

La icónica banda sonora regresa con las canciones favoritas de los fans de los juegos originales, incluyendo “Ace of Spades” de Motorhead, “Amoeba” de Adolescents, “Mass Appeal” de Gang Starr, “96 Quite Bitter Beings” de CKY, “Not the Same” de Bodyjar y “Outta Here” de KRS-One, junto con nuevas pistas.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Anunciados los juegos de Game Pass de marzo

0

Xbox ha anunciado los primeros juegos que llegarán a Game Pass en marzo, destacando por encima de todos 33 Inmortals.

Estos son todos los títulos:

Ya disponibleMonster Train (Nube, Consola y PC) para GP Ultimate, PC Game Pass, GP Standard. De vuelta a la biblioteca de Game Pass, Monster Train aporta un nuevo nivel estratégico a la construcción de mazos roguelike, con tres campos de juego verticales que defender. El infierno se ha congelado y sólo tú puedes proteger la pira ardiente final de las fuerzas del cielo y restaurar el infierno.

5 de marzo Galacticare (Xbox Series X|S) con GP Standard. Eres el director de Galacticare, una empresa de asistencia sanitaria interestelar y salvador casi voluntario de la galaxia (a cambio de dinero). Construye hospitales y contrata personal para satisfacer los caprichos de varias especies alienígenas y curar sus extrañas enfermedades. Salva la galaxia (literalmente) en el modo historia, o adéntrate en el sandbox para diseñar el hospital de tus sueños.

Galacticare:

6 de marzo One Lonely Outpost (Nube, Consola y PC) – GP Ultimate, PC Game Pass. Convierte un estéril planeta alienígena en un floreciente hogar en este acogedor simulador agrícola de ciencia ficción. Terraforma la tierra, cultiva productos orgánicos o modificados genéticamente y cría adorables animales robotizados. Aprovecha la energía renovable, despliega drones para pescar y forrajear, entabla amistad con los colonos y descubre los secretos del planeta mientras tu colonia prospera.

11 de marzo Enter the Gungeon (Nube, Consola y PC) Game Pass Ultimate, PC Game Pass, Game Pass Standard. Enter the Gungeon, que regresa a la biblioteca de Game Pass, es un juego de mazmorras y tiroteos que sigue a un grupo de inadaptados que intentan disparar, saquear, esquivar, rodar y dar volteretas en la mesa para conseguir la absolución personal alcanzando el tesoro definitivo del legendario Gungeon: el arma que puede matar el pasado.

13 de marzoMullet Madjack (Cloud, PC y Xbox Series X|S) Game Pass Ultimate, PC Game Pass. Mullet Madjack es un shooter de acción de alto octanaje que te sitúa directamente dentro de un anime clásico. Elige tu arma favorita y llega hasta el último piso para batir tu mejor tiempo o intentarlo de nuevo. La prisa hace estragos… ¡en tus enemigos!

Gran Lanzamiento día 1:

18 de marzo 33 Immortals (Game Preview) (Cloud, PC y Xbox Series X|S) Game Pass Ultimate, PC Game Pass. Disponible el primer día, 33 Immortals es un juego de acción y rol cooperativo para 33 jugadores. Sumérgete directamente en épicas batallas cooperativas de 33 jugadores con matchmaking instantáneo de «recogida e incursión». Coopera con tus aliados para sobrevivir contra hordas de monstruos y enormes y desafiantes jefes. Amplía tu arsenal y equípate con nuevas y poderosas reliquias para mejorar tu alma de forma permanente.

Además de todo esto, recordad que a final de mes llega AtomFall, junto con otra mas que probable remesa de juegos. Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok o  Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

CX Podcast 12×24 – ID@Xbox Showcase

0

Esta semana el podcast se llena de juegos indies la mar de interesantes y variados para todo tipo de gustos

Sabéis la afinidad tan buena que tenemos con los estudios independientes, y no queríamos dejar pasar la situación de comentar lo que sucedió en el ID@Xbox Showcase. Son muchos juegos los que queremos comentar, así que en este podcast lanzamos los anuncios cual metralleta gatling para nombrar a los títulos más interesantes de la velada. Un evento repleto de variedad, buen gusto y sorpresas que (algunas) acabarán apareciendo en Xbox Game Pass.

Aunque la conferencia no fueron más que buenas noticias, lo cierto es que también tenemos que verter en el programa novedades un poco… agridulces. Es cierto que la demora de Fable no le gusta a nadie, pero deseamos que este retraso sea para pulir os posibles defectos que este cuento interactivo tenga. Una experiencia muy buena que seguro que nadie olvidará una vez salga.

¡Coge papel y lápiz y sintoniza nuestra frecuencia podcast! Si quieres ver nuestras caras de gafapasta, puedes hacerlo en nuestro canal de Twitch y Youtube. ¡Y no te olvides visitar nuestro canal de Telegram!

Staff que ha participado en el programa:
@VadilloMario
@piti_west

Programación del podcast:
00:00 A qué estamos jugando
11:00 Retraso de Fable
17:00 ID@Xbox Showcase
50:00 Lanzamientos
58:00 Comentarios y despedidas

Revenge of the Savage Planet llega el 8 de mayo a consolas y PC

1

Raccoon Logic ha revelado que la aventura de ciencia ficción autoeditada Revenge of the Savage Planet se lanzará en Xbox Series X|S, PlayStation 5, PlayStation 4 y PC el 8 de mayo. La edición digital Cosmic Hoarder Edition que ofrece acceso anticipado durante 3 días a partir del 5 de mayo.

Disponible desde el primer día con Xbox Game Pass, esta secuela satírica recupera todo lo que te encantó de tu primer viaje al espacio profundo, pero con más planetas, equipo, criaturas, risas, algún conflicto corporativo interestelar, y esta vez en tercera persona.

Abandonado en un planeta alienígena sin trabajo ni plan por Alta Interglobal, tu ahora antiguo empleador, tendrás que utilizar todas las herramientas de tu arsenal para intentar volver a casa. Afortunadamente, ese arsenal está bien surtido, lo que te permite utilizar los recursos reunidos para fabricar la herramienta adecuada para el trabajo por el precio adecuado.

Ediciones de Revenge of the Savage Planet

  • Edición Standard solo digital por 39,99 € que incluye Revenge of the Savage Planet durante el primer mes el Cinco de Mayo Trash Panda siendo además la edición de Xbox Game Pass.
  • Edición Cosmic Hoarder por 49,99 € que incluye Revenge of the Savage Planet, Cinco de Mayo Trash Panda, 3 días de acceso anticipado, Shama Lama’s Influencer Accelerator Program, traje HR Enforcer Deluxe, traje espacial lamé dorado, soundtrack y libro de arte. Además los usuarios de Game Pass tienen la opción de actualizar a esta edición.
  • Edición física por 49,99 € incluye Revenge of the Savage Planet, Cinco de Mayo Trash Panda, skin deluxe Hott Whiz y Pack de rascar y oler.

Puntos destacado de Revenge of the Savage Planet:

  • Juega con tu mejor amigo, compañero o hellspawn en cualquier plataforma y ahora en tercera persona. Tendrás la tarea de explorar y comprender a fondo estos hermosos paisajes alienígenas y descubrir sus secretos. Experimenta la nostalgia de sentarte en el mismo sofá y jugar en la misma pantalla con alguien a quien quieres, como en los viejos tiempos pero con un 100% más de sátira corporativa.
  • Puebla tu Kindex explorando cuatro grandes y vibrantes mundos, cada uno con sus propias plantas y criaturas extrañas y maravillosas. Escanéalo todo, cataloga todo, aumenta tu nivel de autorización ¡Corre, salta, dispara, machaca, pisa fuerte, esquiva, deslízate, echa el lazo y ábrete paso por el mundo! Mientras lo haces, también experimentarás con tres tipos diferentes de sustancia viscosa.
  • Supera desafiantes encuentros de combate con jefes alienígenas, fauna sugerente, software problemático y puede que incluso un codicioso director ejecutivo. Cada planeta está repleto de rincones y grietas que esconden todo tipo de recompensas y secretos. Incluso puedes personalizarte a ti mismo y a tu pequeño hábitat en el universo.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Blades of Fire es la nueva aventura de acción de Mercury Steam que llega el 22 de mayo de este año

0

505 Games y MercurySteam anuncian que Blades of Fire saldrá a la venta el 22 de mayo de este año. El juego se desarrolla en un mundo en el que la malvada reina Nerea ha convertido todo el metal en piedra, haciendo inútil cualquier oposición a su gobierno.

Los protagonistas son Aran de Lira, el último héroe que puede blandir el metal, y Adso, un joven erudito cuyo conocimiento de mitos perdidos y lenguas sagradas puede determinar su destino. Aprende a crear armas casi ilimitadas con el exclusivo sistema de “forja de armas” del juego y pon a la Reina de rodillas. Combina innumerables aleaciones, empuñaduras, runas, cuchillas y filos para crear y perfeccionar el arma definitiva para acabar con el mal.

Eres Aran de Lira, primogénito y miembro de la guardia real. La recién coronada reina Nerea ha lanzado un hechizo que convierte el acero en piedra. Su ejército de abominaciones empuña el metal divino contra el que se rompen otras espadas. Adso es el compañero de Aran, un erudito lleno de curiosidad que se ve arrastrado por el destino al viaje del héroe. Aunque no es un guerrero, su aguda mente y sus conocimientos ancestrales serán inestimables.

Características destacadas de Blades of Fire:

  • Encuentra pergaminos de forja, desarrolla tus habilidades de forja y crea tu arma para adaptarla a tu estilo de lucha. Elige entre siete familias de armas diferentes y más de 30 pergaminos de forja exclusivos; las combinaciones de armas son casi infinitas. ¡Tu elección de arma será crucial en los combates!
  • El singular y desafiante sistema de combate te permite apuntar a partes específicas del cuerpo. Acuchilla, apuñala o aporrea a los enemigos según la situación y su equipamiento. Más de 50 tipos de adversario, incluidos los guardias de la reina, criaturas, muertos vivientes y muchos más. Cada enemigo tiene su propia configuración de estilo de ataque, arma y armadura.
  • Aran y Adso se embarcan en una misión incierta. El objetivo es claro, pero el camino está lleno de peligros, misterios y escenarios épicos, como enormes castillos, palacios laberínticos y mucho más. Solo sabrás lo que saben nuestros héroes, tu intuición y valentía deberán rellenar el resto.

Blades of Fire se estrenará el 22 de mayo en Xbox Series X|S, PS5 y EPIC a un precio de € 59.99. La reserva por adelantado tendrá contenido exclusivo y un 10 % de descuento en todas las plataformas.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Buckshot Roulette llegará para consolas Xbox Series X/S a lo largo del año. Además llegará a Xbox y PC Game Pass

0

Durante el evento ID@Xbox en el IGN Fan Fest CRITICAL REFLEX y Mike Klubnika anuncian que Buckshot Roulette, el aclamado giro a la ruleta rusa con temática de terror, llegará a Xbox Series X|S a finales de este año, Xbox y PC Game Pass.

Buckshot Roulette es una ruleta rusa con una escopeta del calibre 12. Sumérgete en los bajos fondos de un club nocturno. Enfréntate a la banca o a tus amigos. Usa estratégicamente los objetos para mejorar tus probabilidades. Prepárate para apretar el gatillo. Carga la recámara, tienta a la suerte, dobla la apuesta.

Buckshot Roulette salió a la venta en Steam en 2024 con gran éxito de crítica y público, nominaciones en los Indie Game Awards y los Horror Game Awards. El juego ha vendido más de cuatro millones de unidades hasta la fecha.

El debut de Buckshot Roulette en Xbox incluirá el modo multijugador para dos o cuatro jugadores, añadido al juego en una actualización gratuita de Steam el año pasado, así como nuevos y poderosos objetos que pueden cambiar una ronda en un instante. Es hora de tirar los dados con tu vida. Buena suerte.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X (Antes Twitter) o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

TRON: Catalyst llegará este verano a consolas y PC

0
TRON Catalyst lanzamiento portada

¡Ilumina la Red! TRON: Catalyst anuncia su fecha de lanzamiento con un nuevo tráiler.

Big Fan, el sello editorial de Devolver Digital, junto con el desarrollador Bithell Games y Disney Games, han anunciado en la presentación de ID@Xbox FanFest la fecha de lanzamiento de su nueva aventura TRON: Catalyst. El juego de acción isométrica nos presenta a Exo, un programa altamente resistente e ingenioso con la increíble capacidad de iniciar bucles temporales. Gracias al tráiler que se ha mostrado, también hemos podido comprobar algunas de las principales mecánicas del título.

Te puede interesar

Como decíamos, el protagonista tendrá la habilidad de reiniciar el tiempo, algo que será clave para la historia de TRON: Catalyst. En su misión, Exo deberá aprender a controlar sus poderes y desentrañar el enigmático «Glitch», una anomalía que amenaza con destruir la Red. Mientras tanto, deberá esquivar a Conn, un peligroso agente de Core que hará todo lo posible por detenerla.

Los jugadores podrán luchar junto a Exo en intensos y ágiles combates o explorar la Red en su moto de luz. También deberemos completar misiones y descubrir pistas que serán cruciales para avanzar en nuestro viaje. Además, gracias a su capacidad para rebobinar el tiempo, nuestro héroe podrá aprender de sus errores y tomar decisiones estratégicas en un mundo donde facciones en guerra luchan por el control.

TRON: Catalyst ha sido creado por los mismos desarrolladores de otra entrega de la franquicia de los 80, TRON: Identity. La obra apuesta por una narrativa profunda y mecánicas de acción isométrica. Con su estética cyberpunk llena de luces de neón y un diseño de niveles que desafía a los jugadores a experimentar con el tiempo y la estrategia, este nuevo capítulo de la saga promete expandir la mitología del universo TRON con una historia original y emocionante.

TRON: Catalyst estará disponible para Xbox Series X|S, PlayStation 5, Nintendo Switch y PC el próximo 17 de junio.

Si quieres saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

La mitología como hilo conductor del sector gaming

0

Todo lo relacionado con el gaming ha adquirido tintes épicos en la última década. Son muchos los productos que han llevado a este sector hasta la cumbre, incluyendo temáticas que han sido fuente de inspiración de obras maestras del gaming. Desde las opciones ofrecidas por cualquier casino online pasando por todo tipo de videojuegos, era conexión mística conecta a la perfección con millones de personas, asegurando resultados en cuanto a un impacto sonado se refiere.

Uno de los aspectos más destacados de la mitología como temática en los videojuegos es la posibilidad de explorar mundos llenos de magia, misterio y fantasía. Los desarrolladores suelen tomar elementos de mitologías antiguas y crear universos completamente nuevos. Esto permite que los jugadores vivan experiencias inmersivas en ambientes llenos de templos antiguos, reinos celestiales o inframundos oscuros. Esta capacidad de trasladar a los jugadores a lugares míticos no solo es visualmente impactante, sino que también ofrece un sentido de aventura que pocos otros géneros logran alcanzar.

Los personajes mitológicos, con sus habilidades divinas y sus luchas contra fuerzas del mal o del destino, son ideales para la creación de protagonistas y antagonistas en videojuegos. Los jugadores pueden encarnar a héroes semidioses, guerreros valientes o dioses mismos, enfrentándose a desafíos que ponen a prueba sus habilidades y valores.

Por otra parte, la mitología aporta a los videojuegos una dimensión narrativa rica y compleja. A menudo, los mitos tratan temas universales como la creación del mundo, la vida después de la muerte, el destino, la traición, el amor y el sacrificio. Estos temas resuenan en el jugador y permiten desarrollar historias con una gran carga emocional. Al basarse en mitologías, los juegos pueden tejer narrativas que van más allá de las simples misiones de acción, involucrando al jugador en dilemas morales profundos y explorando la naturaleza de los dioses, la humanidad y el universo.

Finalmente, esta ciencia de los dioses en los videojuegos, no se limita a recrear historias antiguas, sino que a menudo las adapta a temas contemporáneos. Los desarrolladores pueden usar los mitos para reflexionar sobre cuestiones actuales, como el poder, la corrupción, la identidad o la tecnología. Al situar mitos antiguos en contextos modernos, los videojuegos pueden ofrecer una mirada crítica sobre el mundo contemporáneo mientras mantienen un vínculo con tradiciones antiguas. Este enfoque permite a los juegos basados en mitología resonar no solo como historias fantásticas, sino también como comentarios sobre el mundo actual.

La mitología sigue siendo una de las temáticas más poderosas y versátiles dentro de los videojuegos. Desde sus épicas batallas entre dioses y mortales hasta sus profundas reflexiones sobre la vida, el destino y la naturaleza humana, los mitos ofrecen una riqueza narrativa y visual que pocos otros géneros pueden igualar. Además, la interactividad única de los videojuegos permite que los jugadores se conviertan en protagonistas de estos relatos antiguos, creando una experiencia que combina lo lúdico con lo sagrado.

Anunciado Edge of Memories, el nuevo JRPG de Midgar Studio

0
Edge of Memories anuncio portada

Edge of Memories es un nuevo JRPG de acción ambientado en el mundo de Edge of Eternity y desarrollado por veteranos de Chrono Trigger o Xenoblade Chronicles X.

NACON y Midgar Studio han anunciado Edge of Memories, el nuevo proyecto ambientado en el universo de Edge of Eternity. Lanzado en 2021, este JRPG indie hecho en Francia cautivó a más de 1 millón de jugadores en todo el mundo en PC y consolas. Con Edge of Memories, los jugadores podrán embarcarse en una nueva aventura en el mundo de Heryon.

Te puede interesar

La reciente entrega se ambienta en el continente de Avaris. Aquí, una plaga llamada la Corrosión ha convertido a la vida salvaje y a los humanos en abominaciones. Eline, una joven Susurradora de Almas itinerante, recorre la tierra utilizando sus fantásticas habilidades para curar a los atormentados habitantes. El juego, desarrollado con Unreal Engine 5, nos sumergirá en el corazón de una emocionante epopeya que rinde homenaje al género JRPG. La obra nos presenta un mundo vibrante y colorido, así como una historia que explora temas poderosos como el éxodo de los pueblos, un mundo plagado de enfermedades, la búsqueda de los orígenes y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio.

Con una jugabilidad dinámica y combates en tiempo real, Edge of Memories ofrece una experiencia directamente orientada a la acción. Para lograr la victoria, deberemos dominar las habilidades de Eline, como encadenar espectaculares combos con sus dos compañeras y despertar el devastador poder del Berserk que yace latente en su interior.

Respecto a los creadores del título, Midgar es un pequeño estudio con sede en Montpellier, al sur de Francia. Esta desarrolladora independiente cuenta con apasionados de los juegos de rol japoneses que quieren ofrecen a los jugadores una nueva aventura accesible tanto a los fans como a los recién llegados. Esto lo harán combinando la riqueza de los JRPG con un toque artístico inspirado en la animación francesa. Además, Edge of Memories ha sido creado en colaboración con artistas de renombre en el género, como la diseñadora de personajes Raita Kazama (Xenoblade Chronicles X), la escritora Sawako Natori (NieR) o la cantante Emi Evans (NieR / NieR: Automata) y con compositores de la talla de Yasunori Mitsuda (Chrono Trigger / Xenogears) o Mariam Abounnasr (Xenoblade Chronicles 3 / ONINAKI).

Edge of Memories estará disponible Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC en Otoño de 2025.

Si quieres saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>