Inicio Blog Página 15

Neverwinter Nights II: Enhanced Edition llega a Xbox Series

0

¡Atención aventureros! Aspyr y Beamdog tienen en marcha el regreso de esta joya rolera de Obsidian, con una comunidad lista para regresar a los Reinos Olvidados.

No es un rumor, ni un “quizás”. Neverwinter Nights II: Enhanced Edition ya está LISTADO oficialmente en Xbox y compañía para el 15 de julio de 2025. Aspyr ha dejado claro que la remasterización llega con optimización total para Xbox Series X|S: 4K, 60 fps, logros, guardado en la nube y crossplay con PC.

La edición incluye las tres expansiones principales: Mask of the Betrayer, Storm of Zehir y Mysteries of Westgate. Está remasterización promete mejoras en:

  • Gráficos modernos y texturas mejoradas
  • Controles refinados y adaptados al pad con UI adaptada a mando
  • Compatibilidad con mods a través de Steam Workshop y soporte total en PC y consolas
  • Una joya del D&D rolero vuelve sin barreras técnicas.
  • Más de 100 horas de campañas épicas, ahora listas para jugar con mando o teclado.
  • Cross‑play entre consolas y PC.
Tal vez te interese leer: Análisis de Neverwinter Nights: Enhanced Edition para Xbox One

El 15 de julio será un día a recordar: Neverwinter Nights II volverá mejor que nunca, totalmente pulido y accesible para todos los jugadores. Es el momento perfecto para redescubrir Faerûn, explorar mazmorras y retomar la aventura…

Recuerda que si quieres estar al día de todas las novedades de este y otros títulos, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestra página Comunidadxbox.com. También, no olvides escucharnos en nuestros podcast en Ivoox. ¡A jugar!

Sonic Racing: CrossWorlds se lanzará en formato digital y físico el 25 de septiembre

0

Durante el Summer Game Fest 2025 SEGA anunció que Sonic Racing: CrossWorlds se lanzará en formato digital y físico el 25 de septiembre de 2025, estando ya disponible para reservar.

¡Corre por tierra, mar, aire, tiempo y espacio en Sonic Racing: CrossWorlds! Viaja a través de los Rings de Travesía a nuevas dimensiones donde algo nuevo te espera en cada giro. Acelera hasta la victoria en solitario o en equipo en una gran variedad de modos offline y online y compite contra jugadores de todo el mundo. Construye la máquina definitiva que mejor se adapte a tu estilo de carrera, desbloquea artilugios para ganar y libera potenciadores para conseguir la victoria.

Sonic Racing: CrossWorlds cuenta con una enorme lista de personajes favoritos del universo Sonic, que seguirá creciendo tras el lanzamiento con la incorporación de caras conocidas de otras franquicias de SEGA, como Joker y Kasuga Ichiban, e incluso personajes invitados como Hatsune Miku y otros. Estos personajes estarán disponibles para todos los jugadores de forma gratuita a través de una serie de actualizaciones del juego.

La Sonic Racing: CrossWorlds Digital Deluxe Edition amplía la lista aún más con personajes jugables de la exitosa serie de Netflix, Sonic Prime y un Pase de temporada que trae personajes invitados, vehículos y pistas de otras franquicias icónicas del entretenimiento como Minecraft para correr junto a Sonic y sus amigos.

Los fans que reserven las ediciones Digital Standard o Deluxe de Sonic Racing: CrossWorlds antes de su lanzamiento recibirán un personaje adicional, Sonic the Werehog de Sonic Unleashed™, junto con un vehículo especial y una calcomanía. ¡Espera recibir más detalles pronto!

Contenido extra en las ediciones del juego:

  • Edición física estándar: *BONO POR RESERVA – Personaje Sonic the Werehog de Sonic Unleashed + vehículo + calcomanía
  • Edición digital estándar: *BONO POR RESERVA – Personaje Sonic the Werehog de Sonic Unleashed + vehículo + calcomanía
  • Edición digital deluxe: incluye Pase de temporada, juega tres días antes (22 de septiembre), personajes de Sonic Prime (Knuckles the Dread, Rusty Rose y Tails Nine).*BONO POR RESERVA – Personaje Sonic the Werehog de Sonic Unleashed + vehículo + calcomanía
  • Edición coleccionista: Pase de temporada, personaje Sonic the Werehog de Sonic Unleashed + vehículo + calcomanía, caja de coleccionista, estatua de Sonic y Shadow Racing, steelBook de Sonic Racing: CrossWorlds, libro de arte de tapa dura, banda sonora de dos discos, cómic de IDW, colgante para el espejo retrovisor de Sonic, llavero de King Boom Boo, cartas coleccionables con imágenes de pilotos y vehículos, además un emblema cromado del coche con iconografía del juego.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en XInstagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Still Wakes the Deep contará con una nueva expansión

0

Siren´s Rest será el nombre de este DLC que complementará la trama de Still Wakes the Deep

El galardonado videojuego Still Wakes the Deep regresa con una inquietante expansión: Siren’s Rest, desarrollada por The Chinese Room y publicada por Secret Mode. Ambientado en 1986, más de una década después del misterioso hundimiento de la plataforma petrolera Beira D, Siren’s Rest invita a los jugadores a sumergirse en las oscuras profundidades del Mar del Norte. En la piel de Mhairi, líder de un equipo de buceo especializado, deberán explorar los restos sumergidos del Beira D. Para ello, contarán con herramientas como una cámara, una barra de hierro y un soplete. Todo lo que haga falta para ir en busca de respuestas sobre el destino de la tripulación desaparecida.

Con una narrativa escrita por Sagar Beroshi (Helldivers 2) y un elenco de voces que incluye a Lois Chimimba (Doctor Who), Lorn Macdonald (Bridgerton) y David Menkin (Alan Wake 2), la expansión promete una experiencia envolvente y aterradora.

Siren’s Rest requiere tener Still Wakes the Deep para jugar. El nuevo contenido descargable estará disponible el próximo 18 de junio para Xbox Series X|S, PC y PlayStation 5, con un precio de lanzamiento de €12.99. Para saber más cosas sobre este juego o los anuncios del Summer Game Fest 2025, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de Date Everything! – Amor sin límites

0
DATE_EVERYTHING_ANALISIS

Análisis de Date Everything! Para Xbox Series X. Un simulador de citas tan surrealista como divertido y único.

Acabamos de entrar en el verano y, como cantaban Sonia y Selena, “cuando llega el calor los chicos se enamoran”. Pero muchas veces, enamorarse implica saber ligar, y ahí es donde entra la parte complicada. El arte del flirteo no lo domina todo el mundo. Muchos nos ponemos nerviosos, nos sudan las manos o decimos cosas sin sentido cuando hablamos con la persona que nos gusta. Por suerte, la gente de Sassy Chap Games, junto con Team17, acaban de sacar Date Everything! para que podamos pulir al máximo nuestras técnicas de conquista.

Te puede interesar

Tal y como lo definen sus creadores, se trata de un sandbox de simulación de citas. Aunque lo que hace realmente especial a Date Everything! es que podremos tener relaciones afectivas con prácticamente cualquier objeto o entidad que encontremos por casa. Todo gracias a unas gafas muy particulares.

Ponte bien guapo y saca el galán que llevas dentro, porque empieza un análisis lleno de pasión y romance.

Unas gafas para conquistarlos a todos

Es nuestro primer día como agentes de atención al cliente remoto en Valdivian, una megacorporación dirigida por David Most, un incompetente CEO. El mérito por el que hemos conseguido llegar a este puesto es, según el jefe, que nuestra solicitud tenía la menor cantidad de errores ortográficos (detalle que considera oportuno compartir con todos nuestros compañeros en la aplicación Wrkspace).

Nuestro trabajo en Valdivian consiste en atender las consultas de los clientes, sermonearlos u ofrecerles reembolso por sus compras absurdas. Bueno, al menos hasta que Most decide sustituirnos por un chatbot de IA y nos deja en un limbo laboral, pues no puede despedirnos sin motivo.

Tras hablar un rato por Thiscord con la cotilla de nuestra amiga Sam, recibimos un mensaje de un usuario desconocido. Este hacker dice que ha enviado un paquete a nuestra casa. Justo en ese momento, un dron atraviesa el cristal de la puerta principal y deja una caja en el recibidor. Al abrirla, descubrimos unas gafas capaces de dar vida a cualquier objeto inanimado. Y aquí es donde empieza la diversión.

Date Everything! análisis historia

Tirándole los trastos a los trastos

Las Dateviators son un prototipo de gafas que pueden transformar casi cualquier cosa que imaginemos en un posible interés amoroso. Pero tranquilo, porque esto no es como aquel capítulo de “Mi Extraña Adicción” donde un hombre mantenía una relación romántica con su coche. Aquí, los objetos alcanzados por nuestros rayos de amor científicos se antropomorfizarán. Es decir, se convertirán en representaciones humanas.

Date Everything! análisis personajes

Podremos recorrer las dos plantas enteras de nuestra casa despertando nuevos pretendientes (5 al día como máximo) con solo escanearlos con nuestras gafas mágicas del amor (las cuales, por cierto, se llaman Skylar Specs y también se pueden romancear). Al hablar con ellos iremos ganando diferentes niveles de confianza que podrán acabar desembocando en tres posibles estados: Love, Friendship o Hate (Amor, Amistad y Odio).

Es importante destacar aquí que el juego no te prioriza siempre las relaciones románticas. De hecho, hay muchos personajes que simplemente buscarán amistad o alguien con quien hablar y contarle sus problemas cotidianos. Además, cualquiera de los 3 estados nos premiará con puntos S.P.E.C.S. Estos, al igual que en Persona 5, por poner un ejemplo, servirán para aumentar diferentes aspectos de nuestra personalidad y desbloquear nuevas opciones de diálogo.

La lavadora me hace ojitos

Pero, sin duda, lo mejor de Date Everything! es comprobar cómo todos sus personajes se integran en la casa. En total tendremos la friolera de 100 personajes con los que charlar, todos ellos muy diferentes. Además, muchos tienen relaciones entre sí y diálogos compartidos, multiplicándose de esta forma las posibilidades de conversación. Asimismo, la mayoría cuenta con perspectivas, valores e intereses muy individuales. Incluso tienen identidad de género.

Date Everything! análisis diseño artístico

Descubrirlos poco a poco siempre es una sorpresa, pues nunca vas a esperarte el verdadero aspecto que van a tener. Los diseños de sus “gijinkas” son increíblemente creativos, originales y, por supuesto, atractivos. Además, siempre van acorde con la función del mueble, sanitario, objeto o concepto que representan, destacando elementos característicos. La ducha, por ejemplo, es Johnny Splash, un cantante con un notable parecido a Elvis Presley. De hecho, hasta su voz tiene ese acento sureño tan característico del rey del rock.

Y hablando de doblaje, el título de Sassy Chap Games cuenta con un excelentísimo reparto de voces. Prefiero no hacer demasiado hincapié este apartado del juego, pues lo mejor es que lo descubras por ti mismo. Aunque ya te adelanto que muchas de ellas te sonarán bastante.

Para acabar, cabe destacar que la música del juego y todos los temas que suenan van en perfecta sintonía con los personajes que presentan. Esto les aporta todavía más personalidad y hace que cada conversación se sienta diferente.

En definitiva

Date Everything! se presenta como una propuesta fresca y atrevida dentro de los simuladores de citas. La obra de Sassy Chap Games realiza una genial parodia del género a través de una original temática: poder ligar con objetos inanimados. Además, su estilo artístico distintivo refuerza su tono humorístico y surrealista, y su guion ingenioso juega con el absurdo sin perder de vista la empatía.

No obstante, el título no está exento de fallos. Su jugabilidad puede volverse repetitiva con el tiempo y ciertos elementos podrían haberse beneficiado de un desarrollo narrativo más elaborado. No esperes en Date Everything! mecánicas complejas ni una historia profunda. Es un juego que simplemente busca que te lo pases bien, con sus buenas dosis de humor e insinuaciones que te harán reír y sonrojar constantemente. Y en ese aspecto, cumple su cometido de ofrecer una experiencia única, provocadora y divertida.

Tu nueva droga se llama Ball x Pit y estará disponible este año

0
Ball x Pit lanzamiento portada

Devolver Digital presenta Ball x Pit, un nuevo roguelike de supervivencia y construcción que promete ser un auténtico pozo de horas.

El Devolver Direct, la conferencia anual de la compañía Devolver Digital, siempre suele ser uno de los platos fuertes del E3 (o ahora el E3n’t). Sin embargo, este año la distribuidora de Texas ha dejado aparcado su irreverente show para presentar un único videojuego, Ball x Pit, aunque igualmente con el humor que tanto les caracteriza.

Te puede interesar

De la mano de Kenny Ball (Mr Sun’s Hatbox), Devolver nos ha mostrado este curioso título que mezcla el género roguelike con supervivencia y partes de city builder. Nuestro objetivo consistirá en romper ladrillos disparando bolas, muy al estilo Breakout, y conseguir materiales para mejorar los proyectiles o ir construyendo bases. Al final de este artículo os dejamos su tráiler de presentación donde podréis ver mejor sus mecánicas, las cuales pintan bastante divertidas y adictivas.

Respecto a la trama, Ball x Pit nos introduce en una ciudad llamada Ballbylon (sí, todo tiene que ver con bolas), la cual ha sido aniquilada por un acontecimiento meteórico y completamente inesperado. Cazadores de tesoros de todas partes acuden a la tumba de la ciudad en busca de fortuna, sondeando las profundidades en busca de las riquezas dispersas de la civilización. Pocos regresan. Ahí es donde entramos nosotros.

Reconstruye Nueva Ballbylon y acaba con tus enemigos a bolazos

Armados con un arsenal cada vez mayor de proyectiles mágicos, tendremos que abrirnos paso a través de múltiples niveles llenos ejércitos de desalmadas criaturas y obstáculos cada vez más difíciles para reclamar el tesoro final y reconstruir Nueva Ballbylon. Además, con cada bola que lancemos, ganaremos experiencia para desarrollar potentes combinaciones de lanzamientos y reclutar a otros héroes para desbloquear nuevas habilidades con las que acabar con los engendros que nos obstaculizan.

Por si fuera poco, el juego nos permitirá experimentar con más de 60 bolas aleatorias para equipar y combinar, descubriendo de esta manera cientos de potentes e inesperadas sinergias. También podremos ampliar la ciudad con más de 70 edificios únicos que proporcionarán bonificaciones de juego y desbloquearán más potenciadores, nuevos personajes y mucho más. Asimismo, a medida que exploremos el pozo, encontraremos compañeros cazadores de tesoros deseosos de añadir sus habilidades a nuestra expedición. Cada personaje tendrá una mecánica única y mejorable que cambiará por completo nuestra forma de jugar.

A falta de una fecha concreta por confirmar, sabemos que Ball x Pit saldrá en 2025 para Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC. No obstante, podéis ir catando la demo que ya está disponible en Steam.

Para saber más cosas sobre este juego o los anuncios del Summer Game Fest 2025, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Heading Out pone rumbo en consolas

0

Heading Out llega a consolas de nueva generación con mejoras clave en su versión para PC ¿Preparado para pisar el acelerador?

El aclamado Heading Out, el título narrativo de conducción desarrollado por Serious Sim, amplía su ruta hacia nuevos horizontes. Crunching Koalas ha confirmado que el juego llegará a PlayStation 5 y Xbox Series X|S con ports optimizados desarrollados y publicados por la propia distribuidora. Además, una actualización para PC ya está disponible en Steam, con mejoras significativas en interfaz, rendimiento, estabilidad general y compatibilidad con Steam Deck.

Para acompañar el anuncio, ya se puede ver un nuevo tráiler centrado en la experiencia cinematográfica del juego en consolas de nueva generación:
https://www.youtube.com/watch?v=hBmuPE-k-tk

Heading Out es una experiencia narrativa singular que mezcla persecuciones a alta velocidad con una profunda carga emocional, todo ambientado en una versión mitificada de los Estados Unidos. En el papel de un fugitivo solitario, los jugadores recorrerán un paisaje estilizado en blanco y negro, moldeando su historia mediante elecciones, encuentros procedurales y un sistema de radio dinámico que reacciona a sus decisiones.

El título, lanzado originalmente en Mayo de 2024 para PC, fue elogiado por su estilo visual único y su tratamiento introspectivo del miedo y la identidad. Actualmente, se encuentra en oferta en Steam como parte del Crunching Koalas Publisher Sale y pronto sabremos la fecha de lanzamiento en consolas. Para saber más cosas sobre este juego o los anuncios del Summer Game Fest 2025, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

LEGO Party! tendrá versión física para Xbox

0

LEGO® Party! llega para revolucionar tus reuniones con diversión, caos y minijuegos gracias a su cooperativo

LEGO® Party! es el nuevo videojuego multijugador que promete convertirse en el alma de cualquier encuentro entre amigos. Diseñado para hasta cuatro jugadores y con soporte para juego cruzado, este título ofrece una explosión de creatividad, desafíos y risas, todo con el sello inconfundible del universo LEGO. Con más de 60 minijuegos inspirados en mundos emblemáticos como LEGO Piratas, LEGO NINJAGO® y LEGO Espacio Exterior, la experiencia es tan diversa como impredecible. Desde cocinar para alienígenas hasta competir en carreras imposibles, cada partida garantiza momentos memorables.

Uno de los grandes atractivos es su sistema de personalización: los jugadores podrán crear sus propias minifiguras con más de mil millones de combinaciones posibles, usando piezas icónicas de distintos sets. Además, los desafíos no solo pondrán a prueba tu habilidad, sino también tu estrategia, ya que podrás usar potenciadores y sabotear a tus rivales para acumular ladrillos dorados… siempre y cuando logres evitar trampas, monstruos y hasta pavos voladores.

LEGO® Party! estará disponible próximamente en la familia Xbox, PlayStation 5 y Nintendo Switch. El juego llegará con voces y subtítulos en castellano, convirtiéndose en una opción perfecta para todas las edades. Gracias a la buena gente de Meridiem Games, podrás adquirir tu versión física en las principales tiendas especializadas.

Dying Light: The Beast muestra 30 minutos de gameplay

0
Dying Light The Beast gameplay portada

Techland ha publicado un nuevo avance sobre la jugabilidad de Dying Light: The Beast, la próxima entrega de la saga de acción y terror.

Tras estrenarse en el Summer Game Fest, Dying Light: The Beast ha querido deleitarnos con otro adelanto en forma de gameplay enseñando todo su monstruoso potencial. La desarrolladora Techland ha publicado 30 minutos de gameplay de su nueva entrega de acción, terror y supervivencia. Podéis verlo al final de este artículo.

Te puede interesar

El título presenta una rara combinación de mundo abierto, terror, supervivencia, parkour y conducción con gráficos de última generación. Ambientado en Castor Woods, décadas después del brote zombi que convirtió el mundo en una pesadilla, Dying Light: The Beast nos pondrá en la piel de un superviviente que lucha contra un mundo lleno de infectados. Todo mientras se enfrenta a un feroz conflicto interno entre él y la bestia que intenta apoderarse de su cuerpo y mente.

El ciclo día y noche, como viene siendo habitual en la saga, no solo afectará a los efectos visuales, sino que también cambiará toda la jugabilidad. Además, en esta entrega tendremos que tener en cuenta la condición especial del protagonista. Al caer la noche, este se transforma en una monstruosa criatura que apenas es consciente de sus violentos actos.

Dying Light: The Beast saldrá a la venta el 22 de agosto para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. Si queréis enteraros de más cosas sobre el proceso de creación del juego, Tymon Smektała, director de la franquicia, ha aportado información muy interesante en el último blog de desarrollo.

Para saber más cosas sobre este juego o los anuncios del Summer Game Fest 2025, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de Dune: Awakening, un nuevo despertar para Arrakis

0

FunCom, creador entre otros de Conan Exiles, reinterpreta Dune para brindarnos un título novedoso y excitante.

Dune: Awakening esta creado por el desarrollador noruego FunCom. Este cuenta con una larga trayectoria en juegos multijugador y de supervivencia. Fundado en 1993, el estudio ha creado MMO´s tan icónicos como Conan Exiles, un juego de supervivencia en mundo abierto basado en el universo de Conan el Bárbaro, The Secret World un MMORPG con una ambientación oscura y conspirativa. También han estado detrás del Age of Conan: Hyborian Adventures de 2008, otro MMORPG basado en la obra de Robert E. Howard.
Con esta carta de presentación teníamos claro que nos esperaba tras Dune: Awakening, una experiencia ambientada en el universo de Dune, con mucha supervivencia y una jugabilidad centrada en el multijugador.

Que es Dune: Awakening.

Dune: Awakening es, por tanto, MMO (multijugador online masivo) de supervivencia ambientado en el universo de Dune.  El título nos traslada a una línea temporal alternativa en la que Paul Atreides nunca nació. Esto nos permite, como jugadores, explorar un Arrakis en conflicto, donde las casas Atreides y Harkonnen luchan por el control de la especia.

Si bien Dune: Awakening toma inspiración del universo creado por Frank Herbert, no sigue la historia principal de los libros ni de las recientes películas. En su lugar, ofrece una versión alternativa del mundo de Dune, con nuevos conflictos y personajes totalmente novedosos. Si eres un purista de los libros o un gran conocedor de la saga, puedo que ciertas elecciones narrativas y libertades de FunCom te resulten algo extrañas, aún así, la historia no será lo que te mueva a pasar horas en Arrakis, ni el fuerte de este título, donde la supervivencia lo es todo.

Historia liviana.

La historia se centra por tanto en la supervivencia y la exploración, con mecánicas de construcción de bases y enfrentamientos jugador contra jugador. Básicamente somos un soldado enviado a encontrar a los Fremen, el pueblo nómada que habita el desierto de Arrakis. Nuestra misión se ve truncada cuando atacan nuestro transporte y nos vemos arrojados a las ardientes arenas de Dune (Arrakis) sin nada que llevarnos a la boca bajo el ardiente sol.

Nuestro principal cometido será no acabar muerto por los saqueadores, engullidos por un Shai-Hulud (los terribles gusanos gigantes) o achicharrados y deshidratados por el abrasador sol. Para ello tendremos a nuestra disposición un mundo lleno de recursos con los que construir y evolucionar nuestro base y equipamiento. Desde trajes recuperadores de hidratación, armas hasta vehículos.

Ambientación y gráficos.

Dune: Awakening debe ser elogiado por su apartado técnico. Por un lado, su atmósfera inmersiva, con tormentas de arena dinámicas, ciclos de día y noche, un sol cambiante y la constante amenaza de los gusanos de arena te transportara a los libros de Dune. A nivel gráfico, el juego también es sublime. Nos presenta un entorno detallado, que a pesar de tener un solo bioma (desértico) está salpicado de zonas rocosas, pedregosas, incluso alguna levemente más fértil. Las cuevas y recovecos estan bien diseñados y son el colofón para una experiencia visual que nos atrapa con una exploración muy satisfactoria.  

Si a esto unimos unos efectos climáticos impresionantes, y un audio que tira de nuestra memoria auditiva recogiendo todo lo que hemos visto en las recientes películas de Dune, el juego es extraordinario en ese aspecto. La inspiración en las películas de Denis Villeneuve, especialmente en su diseño artístico y la representación de Arrakis, es más que clara. Los efectos visuales, los trajes y la arquitectura reflejan la estética de las películas, aunque con una interpretación más libre. En general, podemos decir, que el juego es bastante redondo a nivel técnico.

Modo MMO y experiencia para un solo jugador

El juego ofrece un mundo compartido por miles de jugadores, con mecánicas de política, comercio y alianzas. También cuenta con un sistema de servidores privados, donde los jugadores pueden limitar el acceso y modificar ciertas opciones, como las tormentas de arena. Sin embargo, la experiencia para un solo jugador está presente y a pesar de ser más limitada, ya que el enfoque principal es la interacción entre jugadores, disfrutaras del juego en solitario. Con esto, hay que tener claro que Dune: Awakening es un juego donde habrá que farmear mucho y construir otro tanto para poder ir avanzando en una historia que, a pesar de ser un MMO, nos brinda mucho contenido para realizar en solitario y disfrutar del lore.

CONCLUSIÓN

En general, Dune: Awakening ofrece una experiencia única dentro del universo de Dune. Se trata de un verdadero despertar de esta saga con una propuesta novedosa y que se aleja de los RTS (juegos de estrategia en tiempo real) a la que nos tiene acostumbrados. Con una historia alternativa que puede no convencer a todos los fans, pero que funciona en la medida que es necesario.  Su enfoque en la supervivencia y el multijugador lo diferencia del resto de juegos basados en la franquicia, y esto es un soplo de aire fresco que se agradece.

Echamos de menos algo más de contenido para un solo jugador, ya que la base del juego es lo bastante sólida para ofrecernos algo más. Aun así, te dará unas 10-15 horas en solitario bastante satisfactorias si quieres sentirte como un verdadero Fremen. En cuanto a su enfoque MMO, FunCom sabe lo que se hace y Dune: Awakening te atrapa en misiones, construcción y recolección por doquier sin que te des cuenta, donde las horas volarán de manera increíble.

Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

Análisis de Section 13 – Temporalidad paranormal

0

Las cosas que suceden en Section 13 se escapan de toda lógica, así como nuestras vueltas a la vida para intentarlo de nuevo

Hay lugares en el mundo donde suceden fenómenos extraños. Ya no por el hecho de que haya mutantes, zombies o experimentos fallidos que pongan en riesgo a la humanidad. Sino por aquellas pruebas con nosotros como cobayas de laboratorio. Porque sí, en Section 13 hay que controlar un mal que se cierne entre las paredes subterráneas del complejo, pero nosotros también sufriremos en nuestras carnes los fenómenos inexplicables que los científicos han descubierto…

Acción en 360º

Section 13 es un twin-stick shooter con grandes trazas de rogue-like desarrollado por Ocean Drive Studio. Una crisis en unas instalaciones secretas nos obligan a desplazarnos allí para intentar controlar el caos que allí acecha. Eso sí, lo que nos encontramos se escapa de toda lógica, y más aún cuando somos conscientes de que con cada muerta que suframos, volveremos a la vida como si nada.

Aunque en una primera instancia tendremos el control de un sólo protagonista, poco a poco iremos encontrando a otros supervivientes que podremos controlar. En total, serán cuatro los héroes que deambularán por los sinestros pasillos: Explorador, Rojo, Beaker y Escalpelo. Cada uno tendrá sus propias habilidades, características y puntos débiles… especialmente al principio, sin ninguna habilidad desbloqueada ni potenciadores en nuestras armas.

Reset mental y vuelta a la matanza

Si habéis jugado a cualquier twin-stick shooter, sabréis perfectamente a lo que os vais a enfrentar. Con un stick controlaremos el movimiento de nuestro protagonista, mientras que con el otro apuntamos a la oleada de zombies que viene a vernos. Eso sí, habrá un punto de la partida que por nuestro nivel será muy difícil (por no decir imposible) avanzar. Es ahí cuando caeremos fulminados para volver a reaparecer en nuestra base de operaciones, donde podremos invertir en mejorar nuestras estadisticas para una siguiente ronda.

En sí la idea está bien, ya que hay una trama que se irá desbloqueando poco a poco, dejando entrever los verdaderos motivos de la agencia en todo esto. Lástima que cada ronda empieza de una manera muy similar, recorriendo los mimos pasillos y reventando a los mismos enemigos. Dependiendo de con qué agente empezamos la ronda, el escenario tendrá pequeñas variaciones, pero nada sorprendente. El único atajo que encontraremos será cuando tengamos la contraseña de una puerta y nos permita acortar.

Esto en grupo promete

Eso no sería problema si notásemos una mejoría palpable que nos permitiera avanzar más rápido. Me acuerdo de juegos como Turnip Boy Robs a Bank donde con cada vuelta tu personaje avanzaba más y la progresión era mayor de una manera significativa. Aquí siempre hay que ir con cautela, y aunque evidentemente haremos más daño a medida que mejores el personaje, sigue siendo un ritmo lento.

Y hablando de mejoras, tanto nuestros protagonistas como sus armas tendrán una serie de mejoras que iremos sumando a medida que lo vayamos desbloqueando con la moneda de Section 13. Hay varias armas, tanto a larga como a corta distancia, y la elección se ceñirá a los gustos personajes o el equilibrio con el equipo que formemos. Porque sí, existe un multijugador para cuatro jugadores que merece mucho la pena… aunque aún no esta disponible. Según los desarrolladores, este mes aparecerá la vertiente online y en Septiembre tendremos el coop local.

Relaja tus sentidos, es por tu bien

Y pese a ese formación en equipo, nunca podemos estar tranquilos. Siempre puede aparecer un monstruo por la espalda, un infectado con tentáculos que nos haga la vida imposible, o el jefe final que nos ponga contra las cuerdas. Además, si estamos sometidos a mucha presión, nuestro héroe podrá entrar en pánico, con menor precisión en los disparos e incluso problemas a la hora de recargar. Menos mal que contaremos con una habilidad especial de cada clase que nos podrá salvar de los aprietos…

En sus sistema visual tampoco encontramos algo único nos llame la atención. Me gusta mucho la iluminación que hay en cada estancia, y cómo se combina con la luz de nuestra linterna. Eso no quita que en ocasiones no veamos a algún enemigo agazapado que nos de una sorpresita inesperada. Al menos los menús están bien organizados, con una interfaz clara y legible. Incluso con pocas muertes a nuestras espaldas pasearemos por nuestra base de operaciones de una manera rápida y accesible. Por cierto, aunque Section 13 venga doblado al inglés, contaremos con subtítulos en español, aunque a veces se olviden de traducir alguna que otra fase.

Conclusiones de Section 13

Los amigos de los twin-stcik shooter tienen una nueva propuesta que viene de la mano de Ocean Drive Studio. Esta propuesta tiene trazas de rogue-like, lo que implica repetir y repetir los mismos escenarios mejorando a nuestros protagonistas de manera progresiva con cada vuelta. Puede que se vuelva algo monótono con las horas, ya que los compases iniciales con cada héroes son siempre los mimos, y eso hace que entremos en una repetición que no le sienta muy bien. Por lo demás, Section 13 nos propone una buena racha de disparos incesantes que se disfrutarán mejor con la colaboración de otros 3 amigos gracias al multijugador que estará disponible en breve.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>