Después de Call of the Sea, llega su continuación gracias a Call of the Elder Gods ¿Preparado para afrontar sus misterios?
Hace ya la friolera de cinco años pudimos disfrutar de una aventura narrativa que no nos dejó nada indiferentes. Se trataba de Call of the Sea, un tranajo echo por el estudio madrileño Out of the Blue que tuvo mucha importancia por presentarse en una conferencia importante de Xbox. Ahora podremos disfrutar de su secuela, Call of the Elder Gods, que aboga por las mismas mecánicas pero expandiendo su narrativa a otro nivel con muchas más localizaciones y puzles por resolver.
Ambientado 30 años después de la entrega original, controlaremos a Harry Everheart y Evangeline Drayton, quienes bucarán de una manera casi irracional a sus seres queridos. Su desaparición les impulsa a explorar una isla que esconde muchos misterios que van más allá de lo conocido. ¿Podrán nuestros protagonistas tener un final feliz y juntarse con sus parejas?
Aún no hay una fecha para el lanzamiento de Call of the Elder Gods, pero saldrá en Xbox Series, PS5, PC y Switch 2. Si quieres conocer todas las noticias síguenos en X o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.
Cold Symmetry regresa por todo lo alto con Mortal Shell II, la esperada secuela del soulslike independiente que sorprendió en 2020, y lo hace con un primer teaser revelado durante el Summer Game Fest.
No todos los anuncios te hacen apretar el mando aunque no estés jugando, pero cuando Geoff Keighley soltó uno de los World Premiere del Summer Game Fest, muchos tuvimos ese pellizco en el pecho: ¡Mortal Shell II está en camino! Y no solo es oficial, es que se ve brutal.
Después de años de silencio, Cold Symmetry regresa con una secuela directa de aquel soulslike que en 2020 supo hacerse un hueco entre gigantes. Mortal Shell no fue el más grande, pero sí uno de los más valientes: un juego que entendía el alma del género, y que apostaba por una identidad propia, con sus mas y sus manos, en medio del auge de los clones de FromSoftware.
Ahora, con esta segunda entrega, parece que todo sube un escalón: escenarios más amplios, animaciones más depuradas, nuevas Shells jugables (por lo que dejaron entrever), y una atmósfera todavía más opresiva y fascinante. La estética sigue siendo esa mezcla entre lo gótico, lo podrido y lo místico que tan bien le sentó al original… pero ahora más ambiciosa. En este aspecto recuerda mucho al reciente The Lords of The Fallen.
No se ha revelado mucho más allá de un teaser cargado de simbología y tensión, pero eso fue suficiente para que muchos lo anotáramos directo en la lista de deseados. Cold Symmetry ha tenido tiempo para escuchar a la comunidad, mejorar su fórmula y redoblar su apuesta, y si el primer Mortal Shell fue un sleeper, este tiene toda la pinta de querer despertar a lo grande.
Mortal Shell 2 está listado para Xbox Series, Ps5 y Steam para 2026,
Por ahora, toca esperar, pues se ha listado para Xbox Series, Ps5 y Steam para 2026, con la promesa de una beta próximamente. Pero la semilla ya está plantada, y algo me dice que Mortal Shell II va a florecer en algo oscuro, retorcido… y hermoso.
Recuerda que si quieres estar al día de todas las novedades de este y otros títulos, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestra página Comunidadxbox.com. También, no olvides escucharnos en nuestros podcast en Ivoox. ¡A jugar!
SEGA deja a un lado el nombre de “Project Century” y nos muestra un gameplay detallado de Stranger than Heaven
Uno de los últimos juegos que vimos en el Summer Game Fest tuvo el sello de SEGA y Ryu Ga Gotoku Studios en los compases iniciales. Se trata de Stranger then Heaven, título que seguramente recordaréis por Project Century, del cual vimos un adelanto hace varios meses atrás en The Game Awards. En el vídeo de presentación vemos un título con el mismo corte que la saga Yakuza, con la peculiaridad de que todo está ambientado en 1943.
Este nuevo marco temporal hace que todo parezca diferente, con una ambientación única donde las bandas de maleantes campan a sus anchas. Las peleas están a al orden del día, con una brutalidad y visceralidad a la que nos tiene acostumbrados el estudio. Al contrario deLike a Dragon, aquí serán combates sin turnos con una ambientación “noir” con ese toque sepia que vimos en el tráiler. Todo apunta a que el protagonista será un hombre llamado Mako Daito (o al menos ese es el nombre que citan en el vídeo), pero veremos quién lleva la batuta en esta nueva IP, y el rol que llevará en toda la trama.
Stranger than Heaven no tiene fecha de lanzamiento, pero estaremos atentos a todo lo que vaya saliendo respecto a este juego. Para conocer más acerca del título, te recomendamos que visites la web oficial del estudio.
Pulsatrix Studios y la editora Fireshine Games han anunciado que la impactante experiencia de terror de lo desconocido, A.I.L.A., que anteriormente se anunció solo para PC (Steam), también estará disponible próximamente en PlayStation 5 y Xbox Series. Aunque todavía no se ha detallado una fecha de lanzamiento, esta expansión de plataformas amplía considerablemente el alcance del título.
En este juego de terror de supervivencia con ambientación de ciencia ficción, los jugadores asumen el rol de un tester de videojuegos que debe enfrentarse a escenarios terroríficos creados por la entidad A.I.L.A. La premisa se resume en sobrevivir a pruebas psicológicas y físicas diseñadas para explotar los más profundos miedos del protagonista .
Enfrenta tus peores temores: A.I.L.A. adapta sus niveles en función de tus reacciones; el jugador comparte impresiones y miedo para enriquecer cada experiencia.
Diversidad de terror: Se combinan géneros como horror psicológico, supervivencia, acción y narrativas perturbadoras.
Alta fidelidad gráfica: Utiliza Unreal Engine 5, junto con tecnologías como Lumen y MetaHuman, que prometen ambientaciones y rostros fotorrealistas, ofreciendo una inmersión escalofriante.
La combinación de narrativa interactiva —basada en emociones reales del jugador— con la vanguardia tecnológica convierte a A.I.L.A. en una propuesta única dentro del género. El título busca que los jugadores vivan experiencias intensas, compitiendo no solo contra criaturas y acertijos, sino también contra sus propias reacciones.
Actualmente, A.I.L.A. está en desarrollo tanto para Steam como para consolas de nueva generación, y su anuncio en PS5 y Xbox Series llega en un momento de auge para el terror en videojuegos. Mientras Pulsatrix y Fireshine afinan detalles, los fans pueden esperar un título innovador que promete redefinir la interacción emocional en el entretenimiento interactivo.
Con unos gráficos de infarto, y situaciones de lo más variopintas, estamos seguros de que Atomic Heart 2 superará a su predecesor
El estudio Mundfish dejó a todos los espectadores de la Summer Game Fest con la boca abierta gracias al anuncio de una ambiciosa segunda parte que aterrizará en nuestra consolas para nuestro deleite. se trata de Atomic Heart 2, un shooter retro-futurista con tintes soviéticos que vuelve a la carga con ese humor cargadito de referencias y connotaciones sexuales.
Enfocado en la narrativa, la libertad de movimientos y los tintes de RPG, tendremos multitud de escenarios por los que transcurrirá la acción. Como veréis en el tráiler que os dejamos a continuación, el apartado audiovisual está cuidado al milímetro, con una trama que prosigue con los hechos vistos en su segunda parte y con un sistema de combate que mejora enormemente lo visto con anterioridad.
Lástima que aún no haya una fecha concreta para Atomic Heart 2. Seguiremos sus pasos bien de cerca y estaremos al tanto por si aparece en Xbox Game Pass como ya hizo su primera iteración.
Aunque muchos ya vimos la presencia de Bloodstained en el último State of Play, quedan muchas dudas acerca de la historia
He de reconocer que me perdí bastante cuando vi los primeros segundos de la obra de 505 Games en el pasado evento de Sony. No sabía si era una nueva entrega de Castlavania, algo de Blasphemous o una apuesta nueva basado en el auge de los metroidvania. aunque todo se resolvió cuando vi el nombre aparecer en los compases finales. Bloodstained: The Scarlet Engagement será una nueva aventura protagonizada por diferentes héroes con ganas de salvar a la humanidad, pero con un lavado gráfico, sonoro y jugable exponencialmente mayor. ¿Y de qué trata este juego?
Para empezar, todos los eventos que viviremos en esta continuación se entrelazan con lo vivido en su primera iteración.Estamos ante una precuela donde viviremos los eventos que suceden en un castillo flotante bajo el control de demonio Lord Elias. En esta ocasión, dos héroes se harán cargo de reestablecer el orden en la ciudad donde viven. Tendemos a Leonard Brandon, un joven luchador perteneciente a la Iglesia de los Lobos Negros y a Alexander Kyteler, caballero del Reino de las Astas Blancas. Ambos combinarán fuerzas para derrotar a las huestes del mal que asolan la fortaleza voladora.
Y aunque haya una conexión palpable entre ambas entregas, el estudio ha asegurado que podremos disfrutar de Bloodstained: The Scarlet Engagement sin pasar por su primera parte. Evidentemente, habrá notas y detalles que sólo entenderán quienes haya recorrido los rincones de la primera iteración, pero son tramas que se desarrollarán de manera independiente.
Aún queda bastante para poder disfrutar de la obra de 505 Games. Aún no hay una fecha estimada, pero se lanzará el próximo año en Xbox Series X, PS5 y PC.
Ojalá todos los problemas de ceguera se solucionaran de una forma parecida a la que nos propone Out of Sight
Si ser una niña secuestrada es algo que no deseamos a nadie, imaginaros si esa niña además es ciega. Es lo que le ocurre a Sophie, la protagonista de Out of Sight que sin saber muy bien el cómo, el cuando ni el por qué, acaba encerrada entre barrotes en una gran mansión. Su problema visual sería un impedimento total para salir de su encierro, si no fuera porque la visión la consigue a través de los ojos de su osito de peluche. Un milagro o virtud de la cual sacará provecho a lo largo de la aventura, donde descubriremos los motivos ocultos que esconden nuestros captores mientras intentamos localizar una salida.
Vista de pájaro…o de oso
Starbreeze Entertainment junto con The Gang son los encargados de que vivamos esta particular historia. Estamos ante un título de terror donde controlaremos a Sophie, aunque la “cámara” (o nuestra visión) corresponderá a la de nuestro querido osito de peluche. Aunque habrá momentos de persecuciones por los pasillos, la mayor parte del tiempo iremos resolviendo puzles por las diferentes habitaciones alternando entre la cámara en primera persona (cuando cogemos a nuestro peluche) y en tercera persona (cuando lo dejamos encima de un cojín para poder tener mejor perspectiva del acertijo).
A decir verdad… como título de terror Out of Sight no da especialmente miedo. Habrá que tener cuidado con no hacer más ruido del habitual para no alertar a nuestros captores, pero más allá de alguna escena inscriptada, todo se resuelve haciendo uso de nuestra materia gris. Me gusta mucho la opción de dejar a nuestro muñeco de manera estratégica en la habitación. Jugar con los enfoques es esencial, y aunque sólo puedes dejarlos en sitios específicos, en algunos puzles tendremos que gestionarlos muy bien para salir airosos.
No estamos solos
Una vez dejamos al osito, todos los rompecabezas tendrán un fuerte componente en palancas, mover objetos y en planificar una ruta con el cual proseguir con nuestro muñeco. No parece mucho, pero es cierto que hay variedad de situaciones y en ningún momento se me ha hecho especialmente pesado. Es más, aunque hay muchas menos situaciones, me ha parecido que “cortaban más el rollo” aquellos momentos de esperar agazapados debajo de una mesa a que pasase el malo de turno.
¿Tensión mientras huyes de tus enemigos? Entonces seguro que te interesa Little Nightmares.
A partir de cierta parte de Out of Sight, empezaremos a enterarnos del trasfondo de nuestra “estancia” en esa mansión, y obtendremos poderes sobrenaturales. No cambian mucho la esencia jugable, pero podremos romper ciertos candados, cadenas y artilugios a través de los ojos del osito. Todo ello acompañado de otra compañía que prefiero que descubráis por vosotros mismos…
Completamente a ciegas
En su aspecto audiovisual, el juego rinde de manera notable. En casi toda la aventura estaremos en estancias oscuras, y pasillos lúgubres que conectan las habitaciones, pero no tendremos la sensación de repetición que ofrecen otros títulos de este estilo. Puede que no haya mucha escenografía “inquietante” (salvo algún cuadro muy puntual) y eso hace que la sensación de miedo se vea minimizada.
Por cierto, no sé si lo arreglarán, pero en algunos momentos me he encontrado bugs que fastidian la experiencia. Enemigos que no se mueven del sitio, Sophie desapareciendo de manera aleatoria… rompe un poco la experiencia. De hecho, en ocasiones sí que nos podemos salir de la zona de visión que proporciona el osito y eso hace que no localicemos exactamente a nuestra niña, obligándonos a reiniciar el último punto de control. Esto podría haberse solucionado con algunos marcadores luminosos o localizadores de algún tipo.
Conclusión de Out of Sight
Aunque la carta de presentación del título de Starbreeze Entertainment y The Gang sea un juego de terror, más bien estamos ante un título de puzles con ambientación tétrica. La idea de controlar a la niña, pero que nuestros ojos sean los del osito de peluche me parece un punto muy original. Esto nos obliga a jugar con perspectivas, pensando en la colocación de los objetos y cómo sortearlos moviendo la “cámara” de acción.
A lo mejor se repiten en exceso los escenarios y hay algún que otro bug no deseado. Pero gracias a la narrativa, la manera de resolver los rompecabezas, las habilidades que que vamos añadiendo y alguna que otra mecánica jugable nueva, no nos cansaremos en absoluto de deambular con Sophie por la mansión maldita de Out of Sight.
El estudio 3DClouds desarrolla y publica Trident´s Tale, una simpática aventura con ambientación pirata, perfecta para los más peques
Últimamente, los videojuegos de temática pirata han ido ganando presencia. Recientemente hemos recibido títulos como Skull and Bones, el recién analizado Captain Blood o el ya popular Sea of Thieves, que, a pesar de haberse lanzado en 2018, sigue sumando cada vez más jugadores. Sin embargo, por diversas razones, este tipo de propuestas no siempre logran destacar o conectar de forma sólida con el jugador. Para encontrar verdaderos referentes del género, hay que remontarse a entregas como Assassin’s Creed IV: Black Flag o al propio título de Rare. Ahora, el estudio 3DClouds, conocido por sus juegos de carreras orientados al público infantil, nos presenta Trident’s Tale, una aventura pirata con un tono simpático y desenfadado. ¿Estará a la altura? En Comunidad Xbox te lo contamos.
La vida pirata la vida mejor
Nuestra aventura comienza con Ocean, una joven soñadora que anhela convertirse en una temida pirata. Vive junto a su abuelo adoptivo en una pequeña isla, llevando una vida tranquila… hasta que todo cambia. Un día, mientras Ocean se encuentra haciendo de las suyas, la isla es atacada por unos extraños piratas con forma de calavera. El motivo del asalto no tarda en revelarse. Su abuelo guardaba un fragmento del Tridente de las Tormentas, un artefacto creado por los dioses que, en las manos equivocadas, podría suponer el control absoluto de los mares… y su posible destrucción.
A partir de ese momento, Ocean se embarca en una aventura para recuperar todos los fragmentos del tridente, enfrentándose a peligros y siguiendo el rastro de una figura misteriosa que también los busca. La historia, aunque simple y algo superficial, puede resultar emocionante para los más pequeños de la casa.
Un mundo abierto en miniatura
Trident’s Tale recuerda, a pequeña escala, a Assassin’s Creed IV: Black Flag en lo jugable, aunque con una propuesta mucho más simplificada. Nos encontramos ante un mundo abierto que podemos recorrer tanto a pie como a bordo de nuestro barco. Sin embargo, el tamaño del mapa es bastante reducido y, en muchos momentos, da la sensación de estar algo vacío. Aun así, siempre hay algo por hacer.
Las misiones principales nos llevarán a realizar todo tipo de tareas, desde enfrentarnos a numerosos enemigos (ya sea a pie o en combates navales) hasta resolver puzles o explorar pequeñas mazmorras. Estas misiones, aunque no destacan por su variedad ni originalidad, están bien planteadas y cumplen con solvencia. Durante la exploración también encontraremos personajes secundarios que nos encargarán misiones opcionales. Estas, por lo general, son muy simples y de tipo recadero, dando la impresión de que se incluyeron principalmente para alargar la duración del juego.
Combate y vencerás
La mayor parte del tiempo en Trident’s Tale la pasaremos combatiendo, ya sea a pie o a bordo de nuestro barco. En ambos casos, los enfrentamientos son constantes y forman el núcleo jugable de la aventura.
El combate terrestre es bastante básico. Contamos con un ataque ligero, uno fuerte, la posibilidad de bloquear y una esquiva. A lo largo de la historia, iremos desbloqueando compañeros que pueden ayudarnos con ataques especiales, lo que añade algo de variedad. También dispondremos de algunas armas de fuego, útiles tanto para enfrentar enemigos como para resolver ciertos puzles. Sin embargo, el sistema de control resulta algo rígido y poco preciso, lo que hace que los combates se sientan torpes en muchas ocasiones. Aunque los enfrentamientos contra jefes están algo mejor diseñados, la falta de fluidez en el control puede provocar muertes frustrantes que no siempre parecen culpa del jugador.
El combate naval en Trident’s Tale recuerda al de títulos como Assassin’s Creed IV: Black Flag o Skull and Bones, aunque en una versión mucho más simplificada. Nuestro barco cuenta con tres niveles de velocidad, que podemos ajustar según la situación: ya sea para recorrer largas distancias o para entrar en combate. A nivel ofensivo, el barco puede disparar en todas las direcciones (laterales, proa y popa) y el sistema de apuntado funciona de forma precisa. El verdadero problema está en el movimiento de la embarcación. Resulta muy pesado y poco ágil. Aunque esto tiene cierto sentido tratándose de un navío, se vuelve frustrante cuando los combates exigen maniobras rápidas para esquivar ataques, algo que el control no permite ejecutar con soltura.
En definitiva, el combate naval no es malo en su concepción, pero los enfrentamientos están diseñados sin tener en cuenta las limitaciones del control, lo que afecta negativamente a la experiencia. Por último, cabe destacar que podemos mejorar nuestro barco, armas y atuendo mediante un sistema de crafteo sencillo, pero funcional.
Piratas cartoons
Trident’s Tale es, ante todo, un juego visualmente atractivo. Su apartado gráfico destaca por una paleta de colores vibrante y un estilo cartoon que resulta muy llamativo, especialmente en el diseño de personajes. Sin embargo, se percibe cierta repetición en los modelos, especialmente en los enemigos, lo que le resta variedad visual con el tiempo.
En lo técnico, el juego presenta varios problemas. Son frecuentes las caídas de rendimiento en momentos puntuales, así como algunos bugs gráficos tanto en cinemáticas como durante el gameplay. También es común que Ocean se quede atascada en ciertos elementos del escenario. Si bien no suelen ser errores graves, sí afectan a la experiencia y sería deseable que el estudio los corrija en futuros parches.
En cuanto al apartado sonoro, cumple sin destacar. El doblaje al inglés es correcto y funcional, pero la traducción al español presenta numerosos errores que pueden dificultar la inmersión. La banda sonora acompaña bien nuestras aventuras, aunque carece de piezas memorables que se queden en la mente del jugador.
Conclusiones
Trident’s Tale es una aventura simpática y con encanto, claramente orientada a un público infantil o familiar. Su apartado visual colorido y su estilo desenfadado le otorgan carisma, pero pequeños errores y limitaciones le impiden destacar por completo. El combate cuerpo a cuerpo resulta algo tosco, y los enfrentamientos navales, aunque interesantes, elevan innecesariamente la dificultad debido a un diseño poco ajustado al control.
En el plano técnico, acumula varios fallos menores que, si bien no arruinan la experiencia, sí afectan a su pulido general. Aun así, Trident’s Tale consigue ofrecer una experiencia divertida, con una historia sencilla pero efectiva, ideal para disfrutar en familia, especialmente ahora que se acerca el verano.
CD Projekt Red insiste en que aún no es el juego propiamente dicho.
CD Projekt Red ha presentado por primera vez imágenes en movimiento de lo que podría ser el futuro The Witcher 4 como parte de la presentación de State of Unreal. Aunque en un principio se creía que era gameplay propio del juego, al tratarse de una demostración técnica del motor de Unreal se habla mucho de los aspectos técnicos del mismo.
En otras palabras, es una prueba de lo que el equipo polaco está intentando crear con las numerosas herramientas de Unreal Engine, pero no es necesariamente representativo de lo que veremos cuando The Witcher 4 se lance en el futuro.
En palabras de CD Projekt Red:
“Esta demo muestra los poderosos cimientos que estamos construyendo en estrecha colaboración con Epic Games para llevar el diseño de mundo abierto más lejos que nunca, así como los principales sistemas y funciones que estamos desarrollando con Unreal Engine 5. Estamos muy orgullosos de este primer avance y nos entusiasma poder ofreceros un adelanto de algunas de las geniales tecnologías como UAF, Nanite Foliage, Smart Objects, ML Deformer y FastGeo Streaming que están ayudando a dar forma al futuro de The Witcher.”
The Witcher 4 aún no tiene fecha de lanzamiento para Xbox (ni para ninguna otra plataforma), así que todavía tendremos que esperar un poco.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.
Hace poco más de un año que Xbox tomó la polémica decisión de cerrar varios estudios, entre ellos Tango Gameworks, creadores de grandes juegos como Hi-Fi RUSH, Ghostwire: Tokyo y The Evil Within. Afortunadamente, ese no fue el final de la historia.
En junio de 2024, la empresa cerró oficialmente sus puertas, pero en julio había sido resucitada por Krafton, editor de PUBG. Durante este proceso se anunció Hi-Fi RUSH 2, pero desde entonces no hemos vuelto a saber mucho de la compañía. Ahora,Tango Gameworks ha anunciado que su oficina de Tokio ha reabierto oficialmente y que la compañía está contratando para un gran número de puestos en su web para ayudar a dar el pistoletazo de salida a esta nueva era.
“El 2 de junio, Tango Gameworks, con sede en Tokio, cambia la imagen del estudio y presenta el lanzamiento de una nueva página web, que incluye numerosas vacantes para trabajar en el próximo proyecto. El nuevo logotipo de Tango representa el comienzo de una nueva era y una visión reorientada del estudio.”
“Nos ha llevado algún tiempo, pero la oficina oficial de Tango Gameworks, Inc. ya está abierta. Nuestro entorno de trabajo híbrido por fin tiene su homólogo en forma de oficina. Estas cosas llevan su tiempo, ¡pero nuestra oficina de Tokio vuelve a estar abierta mientras la llenamos con los recuerdos de nuestros proyectos y empezamos a decorarla basándonos en nuestra nueva identidad de marca!”
Como puede verse, el comunicado de prensa también hace referencia a un “próximo proyecto” que por ahora sigue siendo desconocido, descrito como “ambicioso” por el equipo. Queda por ver si se trata de Hi-Fi RUSH 2 o de algo totalmente distinto.
Así pues, comienza un nuevo capítulo para Tango Gameworks. Parece que Krafton también tiene ganas de lanzar estos juegos en Xbox en el futuro, mencionando el año pasado cómo el jefe de Xbox, Phil Spencer, había sido “increíblemente generoso con las necesidades del equipo de Tango” en medio de una “inusual” oportunidad de comprar el estudio mientras Xbox estaba en proceso de cerrarlo. Esperemos que esto suponga volver a ver grandes juegos del estudio en nuestras consolas.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.