Inicio Blog Página 21

Commandos: Origins ya está disponible en físico para consolas

1
Commandos Origins edición física portada

¡Firmes! Commandos: Origins ya se encuentra disponible en formato físico para consolas de nueva generación.

Atención soldados, Commandos: Origins, la nueva entrega de la legendaria serie de táctica y sigilo en tiempo real desarrollada por Claymore Game Studios, ha estrenado edición física para Xbox Series X y PlayStation 5.

Te puede interesar

Esta edición ha sido distribuida por Meridiem Games e incluye el siguiente contenido adicional:

  • Legacy Skins: Cambia el aspecto de los seis comandos y dales un toque clásico con los modelos originales de Commandos 2: Men of Courage.
  • Calendario Digital: Disfruta de 12 ilustraciones únicas inspiradas en el juego y lleva el espíritu de Commandos a tu día a día.
  • Banda Sonora Original: Sumérgete en la Segunda Guerra Mundial con 15 pistas sinfónicas cuidadosamente compuestas que capturan la intensidad y la estrategia del combate.
  • Plantilla exclusiva de impresión en 3D: Imprime tu propio busto del Boina Verde y rinde homenaje a uno de los personajes más emblemáticos de la saga.
Commandos Origins edición física contenido

Como bien ha dicho Jürgen Reusswig, director de Claymore, estamos ante una precuela de los títulos de la española Pyro Studios:

Con el lanzamiento de Commandos: Origins, llevamos a los jugadores de vuelta a los inicios de esta unidad especial, para que vivan en primera persona cómo se formó y se convirtió en la hermandad que recordamos de los juegos clásicos. Ha sido una experiencia apasionante trabajar en esta franquicia legendaria, y estamos muy emocionados de que los fans se pongan en la piel de los seis comandos originales. La aventura comienza aquí.

Jürgen Reusswig, director de Claymore Game Studios

Commandos: Origins plantea una jugabilidad táctica en tiempo real con sigilo donde podremos aprovechar las habilidades únicas de cada comando, infiltrarnos en instalaciones enemigas y actuar con precisión antes de desaparecer entre las sombras. Contaremos con un total de seis personajes, cada uno con sus habilidades e historias propias. Además, podremos jugar en solitario o en modo cooperativo con otra persona (tanto en local con pantalla dividida como online) y supera las más de 10 misiones ambientadas en escenarios auténticos de la Segunda Guerra Mundial. Desde el Ártico hasta el desierto africano, todos los escenarios son interactivos y variados, ofreciendo múltiples estrategias para alcanzar nuestros objetivos.

Commandos: Origins está disponible desde el 9 de abril para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. También está incluido en el catálogo de Xbox Game Pass.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Prepárate para recibir en Game Pass a Warhammer 40.000: Space Marine

0

Warhammer 40.000 Space Marine – Master Crafted Edition estará disponible el próximo 10 de Junio

Para aquellos que quieran seguir apretando el gatillo de su arma de fuego, o barriendo hordas de enemigos con la espada de nuestro Marine Espacial, tenemos una buena noticia que contaros. Warhammer 40.000 Space Marine – Master Crafted Edition nos pondrá en la mano del Capitán Titus para luchar contra las hordas orkas. Una remasterización a 4K para que no perdamos detalle de todo lo que suceda en pantalla.

No sólo habrá un aumento en la resolución, sino que habrá mejoras en el control, unos personajes más detallados y un sonido mejorado respecto a la entrega original. Un caramelito que cualquier usuario suscrito a Game Pass lo recibirá con los brazos abiertos.

Warhammer 40.000 Space Marine – Master Crafted Edition estará disponible el próximo 10 de Junio en PC, Xbox Series X/S y Game Pass. Para aquellos que no se agunaten más, les recomendamos que calmen sus ansias leyendo el análisis de su segunda entrega. Para más información acerca de esta remasterización, no dudes en visitar la web oficial.

Así son los escenarios y el arte de Shinobi: Art of Vengeance

0
Shinobi Art of Vengeance arte y escenarios portada

SEGA ha compartido 2 vídeos mostrando el apartado artístico de Shinobi: Art of Vengeance y algunos de sus niveles.

Con unos 40 años a sus espaldas, la saga Shinobi sigue dando que hablar. Sobre todo después de que SEGA anunciara hace unos meses la llegada de Shinobi: Art of Vengeance. Los ninjas están de moda y la compañía nipona han querido subirse también al carro con esta nueva entrega de su mítica franquicia de acción y plataformas en 2D.

Te puede interesar

Recientemente, hemos podido ver un nuevo e interesante tráiler donde se muestra el escenario Neo City del juego. Además de esta localización, se han presentado otros mundos que exploraremos en la nueva aventura ninja, como Oboro Village. Todos ellos dibujados a mano con un estilo visual impresionante creados por el equipo de LizardCube (Streets of Rage 4).

Por otra parte, SEGA también ha compartido el primer volumen de una serie de video-entregas sobre el proceso de creación del título. “Behind the Studio: Vol 1” nos enseña el enfoque único para re-imaginar la saga Shinobi y hace gala del potencial y la belleza de su apartado artístico.

Shinobi: Art of Vengeance estará disponible el próximo 29 de agosto para Xbox Series X|S, PlayStation 5, Nintendo Switch y PC (Steam).

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Análisis de RoadCraft – Destruir y reparar

0

Por muchos desastres naturales que ocurran, ahí estará nuestro equipo de RoadCraft para volver a reestablecer los caminos y entornos

Dentro de las vertientes jugables que tenemos hoy en día, hay algunas verdaderamente curiosas donde el trabajo es toda una satisfacción. Podemos crear nuestra granja gracias a los simuladores como Farming Simulator, conducir camiones por una basta red de carreteras por Europa, o incluso ser agentes de limpieza o policías con ganas de poner “recetas” a todo aquel infractor de la ley. Aparte de todos estos oficios, hay unos que son muchos más desafiantes como los que propone RoadCraft, donde tendremos que aprender a maniobrar con vehículos pesados para reestablecer rutas o localizaciones destruidas.

Cada bestia tiene su tarea

Los que habéis jugado a Mudrunner o Snowrunner sabréis por donde van los tiros. Si amigos, Saber Interactive vuelve a la carga con otro juego donde la potencia de la maquinaria que utilicemos será necesaria para realizar nuestro trabajo bajo unas circunstancias poco agradables. En esta ocasión, habrá que reconstruir caminos anegados por inundaciones, reestablecer la red eléctrica de edificios o pavimentar el suelo para protegernos de las tormentas que están por venir.

RoadCraft es una experiencia muy variada. En cada misión manejaremos varios vehículos con roles completamente distintos según la situación a la que nos enfrentemos. Primero, iremos con un jeep para explorar los daños existentes. Dependiendo del problema, podremos conducir remolques repletos de arena, bulldozers que arrastren los escombros hacia los lados o grúas que nos permitan mover diques y otros objetos pesados. Todo con sus propios controles que, aunque parezcan duros al principio, luego se les pilla el tranquillo y son muy placenteros.

Como en la vida real, uno trabaja y el resto mira

No esperéis un juego rápido. Podemos fácilmente tardar 10 minutos en llegar a un punto concreto que está a un kilómetro de nuestra posición. Y es que entre las aguas estancadas, el barro y las piedras, no será un camino de rosas y deberemos poner toda nuestra maña para sobrepasar cada dificultad. Habrá marchas cortas, tracción a las cuatro ruedas y un sinfín de mecanismos que nos permitan no quedarnos hundidos en el barro.

Todo ello sin contar las características especiales de algunos vehículos. Por ejemplo, el camión-grúa tendrá unos anclajes para que no vuelque cuando agarremos las láminas de hormigón. Los vehículos de pavimentado de carreteras deberán ir a una velocidad constante, y habrá que cambiar de máquina para allanar el camino. Un sinfín de actividades que exigirán lo mejor de nosotros mismos y de nuestra paciencia para llevar a cabo las acciones de la manera eficaz. Todo ello se disfruta mucho más con amigos, y es que RoadCraft tiene opción para jugar de manera cooperativa hasta cuatro personas. Yo no lo he podido experimentar, pero debe ser una gozada.

Construcción a vista de pájaro

Eso sí, para reconstruir todas las estructuras dañadas necesitaremos material. RoadCraft nos exigirá en cierto momento de la aventura que recolectemos suministros para crear puentes y otras edificaciones que permitan el libre acceso de vehículos. Más allá de la propia recolección, lo interesante será hacer las rutas de acceso de los convoyes de manera estratégica. El flujo deberá ser constante, por lo que deberán tener los menores obstáculos posibles para que sea posible el acceso de estos camiones enormes.

Para crear estas rutas, trazaremos el recorrido mediante puntos sobre el mapeado. Aunque allanar el camino puede ser tedioso, lo cierto es que es una parte muy gratificante cuando al final la mercancía llega a su destino. Es más, todo nuestro trabajo acaba siendo muy reconfortante cuando después de utilizar varias máquinas y vehículos nuestro trabajo acaba de una manera satisfactoria.

A contra natura

Visualmente estamos ante un trabajo notable. Existen rascadas y bajadas de frames, aunque no es algo que impida disfrutar de cada escenario. Es cierto que la optimización de algunas texturas podría mejorarse, aunque al menos respetan unas físicas de los vehículos que se comportan de manera realista cuando están en zonas de lodazales o con abruptos desniveles.

Por exigir, podríamos también exigir una mejor portabilidad al mando. Sí, con tiempo al final te haces a la combinación de botones para según qué tareas, pero podría simplificarse un poco más o que fuera más intuitivo. Por cierto, aunque las voces sean en inglés, los textos están en español, y os aseguro que con que con las palabras tan técnicas que hay, se agradece mucho poder entender todo.

Conclusión de RoadCraft

Si ya habéis jugado a Snowrunner o Mudrunner, sabréis perfectamente qué se cuece en esta nueva entrega desarrollada por Saber Interactive. En esta ocasión, hacemos frente a las catástrofes naturales reconstruyendo infraestructuras y habilitando carreteras para el acceso de suministros. Tendremos multitud de vehículos a nuestra disposición, cada uno con sus características y rol en la obra. Eso sí, si os metéis de lleno en RoadCraft, sabed que es un juego muy lento, de realizar trabajos minuciosos y repetitivos. Si os gusta ese esquema, seguramente le saquéis partido a los escombros.

Análisis de Post Trauma para Xbox Series X

0
Post Trauma

Terror y Survival clásico made in España

Los aficionados al terror y horror de supervivencia estamos últimamente de enhorabuena y no es para menos cuando un estudio español nos trae Post Trauma. Se trata de un survival horror de corte clásico que nos recordará mucho a la época en la que disfrutamos de los Silent Hill y similares.

Red Soul Games es un pequeño estudio español afincado en Valencia que ha desarrollado un titulo de corte independiente, pero con aroma a esos grandes nombres del survival horror. Cámara semi-fija en tercera persona y con algunos momentos en primera, aderezados con una ambientación y una banda sonora inquietante, nos transportan a la época más brillante del género.

Post Trauma

Perdidos en la Penumbra

Nuestro protagonista es Roman, un hombre mayor conductor de trenes que se despierta en un mundo algo extraño, rodeado por un material gelatinoso suministro al tejido vivo que nos impide escapar.

A medida que vamos descubriendo cosas a través de cinemáticas, documentos y cintas en cassettes, Roman va recordando fragmentos de su vida que podrían haberlo llevado a ese lugar. Roman no estará solo, pues se encontrará con otros personajes que irán desvelando partes de la historia.

Post Trauma

Mecánicas jugables

Como todo bien survival horror, nos retará con una limitada cantidad de armas y ítems de curación, un inventario de capacidad limitada y unos puzzles a resolver si queremos seguir avanzando.

Este mundo de la Penumbra tiene algunas criaturas de aspecto grotesco que intentaras acabar con nosotros, que armados con una tubería y varias armas deberemos hacerles frente intentando ahorrar medicinas y municiones.

Los movimientos de Roman son bastante básicos y toscos, como golpear y esquivar. Tampoco le pidamos al pobre mucha acción, pues sí diseño es el de un hombre de “cincuentimuchos” de barriga cervecera y con poca o ninguna idea de defenderse. Podrá comprar con una tubería, un martillo y otros o bien defenderse a tiros con una pistola o escopeta, así que explorar bien a la búsqueda de municiones.

Los puzzles son de los típicos que hacen pensar al jugador, que incluso nos hace coger papel y bolígrafo para apuntar pistas cuando visitamos los escenarios. No hay mapa ni nada mascado, hay que ser minucioso y prestar atención al entorno, resultando en rompecabezas muy interesante y satisfactorios.

Post Trauma

Diseño artístico y técnico

La ambientación es lo mejor del juego, que en conjunto con una buena banda sonora, resulta de los más inmersivo para el jugador. Buenos gráficos y un gran diseño artístico hace que nos sorprenda viniendo de un estudio humilde, y aunque no se haga exceso de alarde, cumple perfectamente como si fuera un título AA.

La banda sonora que nos acompaña está muy bien compuesta y perfectamente elegida para cada momento. Además, unos efectos de sonido bastante notables, consiguen que vayamos con el alma encogida por las localizaciones de la Penumbra.

Todo esto en un título con una buena duración, varias opciones de dificultad, como tener que guardar partida con cintas limitadas y enemigos más duros. En conjunto, repartido en varios actos, nos mantendrá en tensión durante unas cuantas horas.

Post Trauma

Conclusiones

Post Trauma es buen título de survival horror, que tiene tanto lo bueno como lo malo de parecerse a los clásicos del género. Con animaciones algo toscas y una historia algo floja, pudiera parecer que es un titulo más del montón, pero las cosas buenas, como la ambientación, la banda sonora y los puzzles te podrían conquistar si te va este tipo de videojuegos.

Post Trauma está disponible en Xbox Series X|S, PC y Playstation 5 por solo 14,99€, un precio por el que los amantes de este tipo de propuestas no podéis dejar pasar. También te puede interesar el análisis de Doom: The Dark Ages

Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate llegará en formato físico a consolas

1
Teenage Mutant Ninja Turtles Splintered Fate formato físico portada

¡Cowabunga! Las Tortugas Ninja regresarán a lo grande con Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate, un roguelike que estará disponible en formato físico para consolas.

Los hermanos tortuga adolescentes, mutantes, ninja y más famosos de la tele están viviendo unos años de gloria gracias a sus nuevos videojuegos. Tras TMNT: Mutants Unleashed, ahora los fans de la franquicia podremos disfrutar de Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate. Y además en formato físico en todas las consolas.

Te puede interesar

Super Evil MegacorpViacom International nos traen una nueva misión cargada de adrenalina, combates frenéticos y trabajo en equipo. En esta ocasión, Splintered Fate será un roguelike donde podremos elegir a nuestra tortuga favorita y lanzarnos a un viaje impredecible para rescatar al Maestro Splinter, el cual ha sido capturado por el temido Clan del Pie.

Cada partida será totalmente única, pues los niveles se generarán de forma aleatoria, habrá nuevos potenciadores y cada jefe tendrá modificadores sorpresa que pondrán a prueba nuestras habilidades ninja.

Además, podremos jugar en solitario o en cooperativo local y online con un total de 4 amigos, formando fiestas de comer pizza mientras machacamos a los esbirros de Shredder. Durante la aventura, también exploraremos lugares legendarios de Nueva York mientras mejoramos nuestras habilidades y desbloqueamos poderes elementales de fuego, agua, luz y oscuridad. Con ellos desbloquearemos combinaciones que nos convertirán en maestros del combate.

Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate saldrá a la venta el próximo 26 de agosto en Xbox Series X, PlayStation 5, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch. La edición física para todas estas plataformas será distribuida por Meridiem Games, que también ha confirmado una Edición Deluxe. Está incluirá, además del juego base, el DLC “Casey Jones & the Junkyard Jam” y un exclusivo set de diez cartas coleccionables oficiales.

Para saber más cosas sobre este juego, te recomendamos seguirnos en TwitterTwitch y Youtube. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de todas las noticias sobre Xbox.

Lost in Random: The Eternal Die se lanza el 17 de junio para consolas y PC

1

Thunderful y Stormteller Games han anunciado que Lost in Random: The Eternal Die, el roguelite de acción dinámico sito en el mundo de Lost in Random, estará disponible a partir del 17 de junio para Xbox Series X|S, PS5, Nintendo Switch y PC.

El acceso anticipado a Lost in Random: The Eternal Die con la Premium Edition y la Digital Standard Edition del juego están disponibles a un precio reducido de 24,64 € y 22,49€ respectivamente para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Para Nintendo Switch, solo está disponible el acceso anticipado a la Premium Edition.
 
Con la Premium Edition, que también se podrá comprar en Xbox Game Pass por 3,59 €, los jugadores pueden acceder antes que nadie al juego desde el 13 de junio, así como a contenido adicional especial como el libro de arte digital, el contenido descargable cosmético y la banda sonora exclusiva para Steam y el contenido descargable cosmético para las consolas.

Características de juego de Lost in Random: The Eternal Die:

  • Control vs. Suerte: Disfruta de combates dinámicos donde cada instante puede marcar la diferencia, una mezcla de acción en tiempo real con toma de decisiones estratégicas… y una pizca de suerte.
  • Decide tu estilo de juego: Usa cuatro armas únicas, lanza a tu compañera dado y combina más de 100 reliquias con cartas de habilidades para crear sinergias asoladoras.
  • Un mundo que no para de cambiar: Viaja por cuatro mundos que se generan de forma aleatoria, cada uno con sus propios secretos y desafíos. Enfréntate a más de 30 tipos distintos de enemigos y jefes espectaculares.
  • Una historia de fantasía oscura: Disfruta de este relato completamente narrado basado en un mundo de fantasía de estilo Tim Burton, que cobra vida con paisajes extravagantes y una banda sonora hechizante.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en XInstagram. Además puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Además te recomendamos que te unes a nuestra comunidad de Telegram.

Ya está disponible S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy Enhanced Edition

1

Esta trilogía de S.T.A.L.K.E.R. que recoge los primeros juegos de la saga y todos sus DLC seguro que gusta a los mutantes y bestias radiactivas

Si ya habéis disfrutado de S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl gracias a las bondades de Xbox Game Pass, ahora es momento de echar la vista atrás para disfrutar de las entregas anteriores. Eso sí, gracias al bien trabajo de GSC Game World podremos revivir los hechos en estos peligrosos lugares de una manera mucho más optimizada y todo a una resolución de 4K. Además, habrá opción a modificaciones para que disfrutemos de nuestros paseos por los yermos radiactivos de la manera que nos plazca.

S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy Enhanced Edition cuenta con sus tres pilares fundamentales que componen esta aventura. Shadow of Chornobyl (2007), Clear Sky (2008), and Call of Prypiat (2009), con los cuales pasaremos horas y horas disfrutando de su contenido. Podremos elegir varios modos gráficos y una cosa muy interesante es que podremos adaptar teclado y ratón si preferimos descartas el mando para esta trilogía. Si ya has disfrutadod e alguno de estos títulos y no quieres pasar por caja de nuevo, tranquilo, ya que podrás adquirirlos de manera separada. Además, aquellos poseedores de S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy en su versión de Xbox series X/S, recibirán esta versión mejorada de manera completamente gratuita.

Si no aguantas más las ganas de sobrevivir en un mondo post-apocalíptico, S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy Enhanced Edition ya se encuentra disponible para su compra. Ojo, antes de meterte de lleno en estos lares te aconsejamos que leas nuestro retroanálisis para ir bien pertrechado a estas insólitas localizaciones.

Análisis de Star Wars Outlaws: A Pirate’s Fortune (DLC) – Pirateando con Hondo Ohnaka

0

Ubisoft pone el broche a Star Wars Outlaws con el último paquete de expansión de pago

El primer juego de acción y aventura en tercera persona basado en la franquicia Star Wars por parte de Ubisoft ha sufrido un proceso de mejora en los últimos tiempos mediante actualizaciones y ahora recibe su último contenido: ‘A Pirate’s Fortune’

Este último DLC de historia comienza con nuestra protagonista Vess encontrando un transmisor oculto en su nave, con un mensaje para su antiguo propietario, Jet Kordo. Parece que un amigo de Jet tiene información sobre un tesoro pirata y como Vess no puede resistirse a las cosas brillantes, esta decide lanzarse a la aventura.

En los primeros minutos de A Pirate’s Fortune, Vess tiene que colarse en una base imperial para acceder a sus sistemas. En cierto momento, esta acaba en un calabozo, donde se encuentra con el hombre que envió el mensaje que inició todo este lío: Hondo Ohnaka, un legendario capitán pirata. Si como Vess, no estás familiarizado con el personaje, deberías considerar ver las maravillosas series animadas de Star Wars: The Clone Wars y Star Wars Rebels, donde es parte muy importante del mundo de Star Wars.

Cuando ambos personajes hacen equipo y escapan del calabozo, es cuando A Pirate’s Fortune hace algo diferente al darnos la secuencia de sigilo más larga de Star Wars Outlaws, así como su mejor, ya que comienza con Vess sin nada de su equipo, salvo Nix. Y no, respondiendo a la pregunta obvia, sus cosas no están guardadas en la habitación de al lado, como en tantos otros juegos en los que nuestro héroe lo pierde todo para recuperarlo dos segundos después.

Para aquellos que no hayan jugado a Star Wars Outlaws, obviamente este no es el lugar para empezar. Aunque si lo has hecho, tampoco es un buen punto de partida, ya que Star Wars Outlaws no es un juego sencillo y A Pirate’s Fortune no hace nada por familiarizarte con los controles.

Se puede decir que A Pirate’s Fortune es un contenido de calidad. También es ligeramente mejor que Wild Card, en parte por la mencionada y brutal sección de sigilo y porque está impulsado por una historia más atractiva y entretenida que la anterior. Además de esto, se han mejorado muchas cosas a nivel jugable como un mejor sistema de sigilo, combate e incluso desplazamiento en vehículos. 

Lo mucho que te guste A Pirate’s Fortune dependerá también de lo mucho que te guste, o no, Hondo. A quien, como en Clone Wars y Rebels, aquí pone voz el mismo actor en inglés y en castellano, lo cual es muy de agradecer. Como alguien que disfrutó las series animadas de Star Wars, me pareció muy divertido formar equipo con Vess y Nix en esta agradable aventura extra. Sobre todo porque Vess no tenía ni idea de quién era y no se dejó impresionar por sus encantos, cosa que nos lleva a varios gags muy graciosos. 

Conclusiones 

Lástima que esta agradable aventura extra parece que va a ser la última de Vess y Nix. Parece que Star Wars Outlaws no cumplió las expectativas de ventas, así que, a menos que la absolutamente fabulosa gente de LucasFilm les dé un indulto, es posible que no volvamos a ver a este dúo dinámico en una futura secuela. Star Wars Outlaws era un juego realmente bueno y A Pirate’s Fortune lo mejora ligeramente. Por lo que si te gustó el juego, este paquete de expansión es muy recomendable. 

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Análisis de American Arcadia – Luces, cámara, ¡CONSPIRACIÓN!

0
American Arcadia análisis portada

Análisis de American Arcadia para Xbox Series X. Una combinación perfecta de acción, puzles y toques de G. Orwell.

Los reality shows se han convertido en un fenómeno imparable. Este formato, que en ocasiones roza lo absurdo o explota el drama hasta límites que sobrepasan la ética, es lo que más vende en la televisión. Ya sea por el morbo o por puro salseo, seguramente te hayas enganchado alguna vez a uno de ellos para ver qué culebrones se forman entre los concursantes. Y es que programas como “Gran Hermano” o “La Isla de las Tentaciones” son auténticos fenómenos de masas, llegándose a colar en muchas conversaciones con compañeros de trabajo o amigos los días posteriores a su emisión. En los reality shows la imagen lo es todo y la popularidad se mide en seguidores. La audiencia es quien decide el destino de quienes están bajo los focos. En este contexto, aunque desde una perspectiva más retorcida, se desarrolla American Arcadia.

Hablamos de la nueva obra del estudio madrileño Out of The Blue Games. Ahora, los padres del maravilloso Call of the Sea, se alejan un poco de los puzles en primera persona para ofrecernos una experiencia más cinematográfica. Un título que combina magistralmente plataformas, sigilo y algún que otro rompecabezas (porque no se deben perder las buenas costumbres). Así que, si quieres descubrir todos los misterios que esconde Arcadia, no cambies de canal y sigue leyendo este análisis.

El Show de Trevor

Trevor Hills es un hombre de lo más normal con una vida bastante tranquila en la ciudad retro-futurista de Arcadia. Se levanta puntual todas las mañanas a las 07:00. Da de comer a su querida tortuga Kovacs. Saluda a sus vecinos. Coge el monorraíl para ir al trabajo. Ficha y comienza su anodina jornada laboral que consiste en enviar documentos por un tubo. Al llegar a casa, pica algo mientras ve la tele y se acuesta. Y vuelta a empezar, como en “El Día de la Marmota”.

American Arcadia análisis historia

Hasta que un día, esta rutina se ve trastocada por una extraña música que solo oye él y cuya letra tiene un claro mensaje: Don’t be a fool! (¡No seas tonto!). A partir de este momento, Trevor empezará a notar cosas raras en su día a día. Señales que le dicen que vive en una mentira y que forma parte de American Arcadia, el reality show más popular del mundo.

Este programa se emite en directo para innumerables telespectadores en sus casas, 24 horas al día, 7 días a la semana. En él, ninguno de sus participantes sabe que su vida depende del prestigio que tenga entre la audiencia. Los más famosos, como deportistas, influencers o DJ’s, siguen con sus lujos. Pero a los menos populares, rápidamente se les da matarile para ahorrar costes de producción (que la televisión es muy cara de hacer).

Por desgracia, el pobre Trevor es de los últimos. No obstante, contará con la ayuda de Ángela Solano, una trabajadora de American Arcadia decida a salvarle la vida y destapar la gran mentira que envuelve todo este retorcido espectáculo.

Dos mentes piensan mejor que una

Para escapar del zoo humano en el que se ha convertido la utópica ciudad de Arcadia, Trevor y Ángela deberán colaborar y entenderse. De esta manera, el título de Out of The Blue Games nos plantea varios tipos de jugabilidad diferentes. Por un lado, tendremos los niveles de Trevor. Secciones de plataformas en 2,5D, muy del estilo Inside o Limbo, en las que deberemos escapar de los agentes de seguridad de la ciudad o escondernos de ellos en momentos que requieren más sigilo.

De vez en cuando, Ángela podrá echarnos una mano. Como supervisora de sistemas, ella es capaz de manipular las cámaras o acceder a diferentes dispositivos. En estos momentos se creará un tándem entre ambos personajes para poder superar diferentes obstáculos. Esto se traduce en que, por ejemplo, si queremos cruzar entre la azotea de dos edificios, pasaremos de manejar al temeroso Trevor a controlar con Ángela una grúa cercana para tendernos un puente. El control combinado es bastante intuitivo, aunque esto no quita que tengamos que repetir la jugada varias veces en momentos donde toque pensar rápido.

American Arcadia análisis gameplay

Toda esta acción se ve alternada con otras partes más calmadas cuando tomamos el control de Ángela Solano. En esos momentos, el juego cambia totalmente. Pasa de ser un título de plataformas cinemático de desplazamiento lateral a convertirse en uno de puzles en primera persona. Aquí tendremos controles básicos de correr, agacharse e interactuar, pues lo que más primarán serán los rompecabezas. La combinación y alternancia entre gameplays es realmente única y aporta un soplo de aire fresco cada cierto tiempo para evitar que el juego caiga en la monotonía.

El pájaro en la jaula de cristal

Esta metáfora representa la ilusión de libertad dentro de una estructura opresiva. Aunque el pájaro puede ver el mundo exterior, sigue atrapado, limitado por barreras invisibles que restringen su verdadera autonomía. Esta imagen encaja perfectamente con la narrativa de American Arcadia, la cual explora el contraste entre una aparente utopía y el control absoluto sobre las personas.

El juego critica constantemente la superficialidad del ser humano y cómo la fama o el dinero priman por encima de la ética. También trata otros temas como el control mediático y la falta de privacidad en la sociedad moderna. Todo enmarcado dentro de un thriller de acción y ciencia ficción con claras inspiraciones en las novelas distópicas de George Orwell.

Por supuesto, es más que evidente que la obra de Out of The Blue Games también se basa en la magnífica película “El Show de Truman“. Al principio de la aventura, sentiremos cómo el idealizado mundo de Trevor se va desmoronando poco a poco. Además, como jugadores, poco a poco iremos descubriendo junto al protagonista todos los oscuros secretos que esconde la falsa metrópolis.

American Arcadia análisis narrativa

La historia se nos presenta como un documental en el cual la acción se intercala con interludios donde los protagonistas hablan a cámara comentando lo sucedido. De hecho, hay momentos donde el juego se para de golpe porque alguno de los personajes quiere aclarar algún detalle de lo que realmente sucedió o porque los entrevistadores necesitan más explicaciones. Estos instantes, además de ser un recurso humorístico, refuerzan ciertos eventos destacados aportándoles más contexto.

Aquellos maravillosos 70

Arcadia es una ciudad permanentemente anclada en los años 70. Paredes con estampados horteras, pantalones campaneros, jerséis de cuadros sobre camisas, bigotazos y pelucones a tope de laca, son algunas de las cosas que más veremos por sus calles. No obstante, estos elementos se mezclan con robots o tecnología retro, creándose una amalgama muy curiosa.

Los fondos de los escenarios están increíblemente detallados y llenos de actividad. Tanto, que en varias ocasiones sentiremos el impulso de movernos con Trevor hacia direcciones que el juego no nos permite (lo cual fastidia un poco). Además, en ellos suceden cosas que afectan a la narrativa del juego.

American Arcadia análisis fondos

Para el diseño de los personajes, se ha apostado por el low-poly. Es posible que los protagonistas no tengan demasiada expresividad al haberse escogido este estilo artístico, sobre todo en los primeros planos. No obstante, esta decisión también tiene su lógica, pues en el fondo todos son como maniquíes sin capacidad de libre albedrío. Forma parte del mensaje que los creadores nos quieren transmitir.

Respecto al sonido, American Arcadia cuenta con un doblaje en inglés de muy buena calidad que hace que empaticemos muchísimo con los protagonistas. Entre el casting de voces destacan Yuri Lowenthal (Peter Parker en Marvel’s Spider-Man) como el bueno de Trevor o Krizia Bajos (Ximena en “Arcane”) como la puertorriqueña Ángela. Esta última está especialmente soberbia, pues de vez en cuando suelta alguna que otra expresión en español que queda muy divertida. La música también es excelente, con una dualidad setentera/futurista que es para aplaudir.

En definitiva

American Arcadia logra tejer una narrativa envolvente que te mantendrá enganchado durante sus 6 horas de duración. Esta combina magistralmente una crítica incisiva a la sociedad del espectáculo o a las redes sociales con una jugabilidad variada. A medida que la historia avanza, nuestra conexión con los protagonistas se va volviendo cada vez más profunda, haciendo que nos encariñemos con ellos. Además, la capacidad del título de Out of The Blue Games para mantener el suspense y sorprender con giros argumentales o jugables lo convierten en una obra imprescindible.

¿Buscas un título corto, divertido y que te cautive con su trama? American Arcadia te ofrece la experiencia perfecta en su utopía setentera. Eso sí, siempre que no rompas la cuarta pared.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>